Imprimir Especificaciones Tecnicas Electricas

20
INSTALACIONES ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS GENERALIDADES GENERALIDADES Las especificaciones técnicas presentes, fueron basadas en las Normas técnicas Peruanas y las Normas Internacionales IEC, ASTM, Y API; en ellas se describe las características de los materiales y equipos a utilizarse en la construcción de los Centros de Salud Intervenidos. TUBERIAS PARA ALIMENTADORES Y CIRCUITOS EN GENERAL Tubo plástico rígido, fabricados a base de la resina termoplástica policloruro de vinilo (PVC) no plastificado, rígido resistente a la humedad y a los ambientes donde se utilizan productos químicos, retardantes de la llama, resistentes al impacto, al aplastamiento y a las deformaciones provocadas por el calor en las condiciones normales de servicio y, además resistentes a las bajas temperaturas, de acuerdo a la norma ITINTEC Nº 399.006. De sección circular, de paredes lisas. Longitud del tubo 3.00 m., incluida una campana en un extremo. Se clasifican según su diámetro nominal en mm. Clase Pesada: Se fabrican de acuerdo a las dimensiones dadas en la siguiente tabla, en mm. CARACTERISTICAS TECNICAS Diámetro Diámetro Espesor Largo Peso Nominal Exterior (mm) (m) (kg./tubo) (mm) (mm) 15 21.5 2.20 3 0.620 20 26.5 2.60 3 0.820 25 33 2.80 3 1.260 35 42 3.00 3 1.600 40 48 3.00 3 2.185 50 60 3.20 3 3.220 Propiedades Físicas a 24° C: Peso Específico...............................................1.44 kg./cm² Resistencia a la Tracción................................ 500 kg./cm² Resistencia a la Flexión........................... 700/900 kg./cm²

description

hhhhhhh

Transcript of Imprimir Especificaciones Tecnicas Electricas

INSTALACIONES

INSTALACIONES

ESPECIFICACIONES TCNICAS DE INSTALACIONES ELCTRICASGENERALIDADES

GENERALIDADESLas especificaciones tcnicas presentes, fueron basadas en las Normas tcnicasPeruanas y las Normas Internacionales IEC, ASTM, Y API; en ellas se describe lascaractersticas de los materiales y equipos a utilizarse en la construccin de los Centrosde Salud Intervenidos.TUBERIAS PARA ALIMENTADORES Y CIRCUITOS EN GENERALTubo plstico rgido, fabricados a base de la resina termoplstica policloruro de vinilo(PVC) no plastificado, rgido resistente a la humedad y a los ambientes donde se utilizanproductos qumicos, retardantes de la llama, resistentes al impacto, al aplastamiento y alas deformaciones provocadas por el calor en las condiciones normales de servicio y,adems resistentes a las bajas temperaturas, de acuerdo a la norma ITINTEC N399.006.De seccin circular, de paredes lisas. Longitud del tubo 3.00 m., incluida una campanaen un extremo. Se clasifican segn su dimetro nominal en mm.Clase Pesada: Se fabrican de acuerdo a las dimensiones dadas en la siguiente tabla, enmm.CARACTERISTICAS TECNICASDimetro Dimetro Espesor Largo PesoNominal Exterior (mm) (m) (kg./tubo)(mm) (mm)15 21.5 2.20 3 0.62020 26.5 2.60 3 0.82025 33 2.80 3 1.26035 42 3.00 3 1.60040 48 3.00 3 2.18550 60 3.20 3 3.220Propiedades Fsicas a 24 C:Peso Especfico...............................................1.44 kg./cmResistencia a la Traccin................................ 500 kg./cmResistencia a la Flexin........................... 700/900 kg./cmResistencia a la Compresin.................. 600/700 Kg./cmMETODO DE INSTALACINDebern formar un sistema unido mecnicamente de caja a caja de accesorio aaccesorio, estableciendo una adecuada continuidad en la red de electroductos. No se permitir la formacin de trampas o bolsillo para evitar la acumulacin de la humedad.Los electroductos debern estar enteramente libres de contacto con tuberas de otrasinstalaciones, siendo la distancia mnima de 15 cm. con las tuberas de agua caliente o vapor.No se usarn tubos de menos de 15mm. nominal segn tabla anterior.No se permitirn ms de tres (3) curvas de 90, incluyendo las de entrada a caja accesorio.Los electroductos que irn empotrados en elementos de concreto armado, se instalarndespus de haber sido armado el fierro y se aseguren debidamente las tuberas.En los muros de albailera, las tuberas empotradas se colocarn en canales abiertos.Los electroductos cuya instalacin sea visible, debern soportarse fijarseadecuadamente, empleando alambre galvanizado N 16, sujetando los tubos sobre lasestructuras de madera del techo.En general estos soportes, debern espaciarse como mximo a 1.20 m, para tuberas de 15, 20 y 25 mm y a 1.50 m, para tuberas de 35, 40 y 50 mm y a 3.00 m paradimetros mayores de 50 mm PVC-P.En cruce de juntas de construccin se dotar de flexibilidad a las tuberas con junta deexpansin.El nmero mximo de tubos que se conectarn a una caja ser: 04 para cajas cuadradas y octogonales, y 03 para cajas rectangulares.Las cajas deben instalarse de manera que su borde frontal no est embutido ms de6mm., de la superficie acabada.Los huecos que se practiquen en las cajas para el ingreso de los tubos, debernhacerse con herramientas saca bocabos o similar, quedando prohibido daarlas aldesbocar los agujeros con alicates.Las cajas se limpiarn y barnizarn interiormente antes del alambrado, el barniz es unprotector aislante transparente de resina acrlica de secado rpido, para proteccincontra las inclemencias del tiempo tipo PLASTIK 70 equivalente.ACCESORIOS PARA TUBERIASSern del mismo material que el de la tubera.SOPORTES DE TUBERIASEn donde se indique tuberas que vayan colgadas de la estructura del techo, seemplear alambre Galvanizado N 16.CURVASSe usarn curvas de fbrica, con radio normalizado para todas aquellas de 90. Lasdiferentes de 90, pueden ser hechas en obra siguiendo el proceso recomendado porlos fabricantes pero en todo caso el radio de las mismas no deber ser menor de 8veces el dimetro de la tubera a curvarse. UNION TUBO A TUBOSern del tipo para unir los tubos a presin. Llevarn una campana a cada extremo deltubo.UNION TUBO A CAJAPara cajas normales, se usarn la combinacin de una unin tubo a tubo, con una unintipo sombrero abierto.Para cajas especiales se usarn las uniones con campanas para su fijacin a la cajamediante tuerca (bushings) y contratuercas de fierro galvanizado.PEGAMENTOSe emplear pegamento con base de PVC, para sellar todas las uniones de presin delos electroductos.CONDUCTORES DE COBREFabricados de cobre electroltico, 99.9% IACS, temple blando, segn Norma TcnicaPeruana 370.252. Aislamiento de PVC muy elstico, resistencia a la traccin buena,resistencia a la humedad, hongos e insectos, resistente al fuego: no inflamable y autoextinguible, resistencia a la abrasin buena, segn norma VDE 0250 e IPCEA, bajaemisin de humos, segn R.M. 175-EM-2008.Se clasifican por su calibre en mm2. Los conductores de calibre 6 mm2 y menorespueden ser slidos, y de calibre 10 mm2 y mayores sern cableados.TIPO NOHUTOX (NH-70 Equivalente) Alta resistencia dielctrica, resistencia a lahumedad, productos qumicos al calor, baja emisin de humos txicos y ausencia dehalgenos (LSOH). Uso en ambientes de hospitales poco ventiladas y gran afluencia depersonas, para tensin de servicio de 750V.Cable NHH Equivalente: Los cables tipo NHH 1kV, aprobado, con conductores de cobreelectroltico blando, slido o cableado concntrico, aislados con compuesto libre dehalgenos y cubierta exterior compuesto termoplstico libre de halgenos (LSOH) y parauna tensin de servicio de 1,000 voltios segn normas de fabricacin IEC-60332-1; IEC-60332-3 Cat. C; IEC 60754-1; IEC 61034-1; para el aislamiento.Antes del cableado, todos los tubos y cajas se limpiarn y secarn. Para el cableado nose usarn grasas ni aceites, pero podr usarse talco o estearina.Los conductores sern continuos de caja a caja. No se permitirn empalmes quequeden dentro del tubo.Los empalmes sern mecnica y elctricamente seguros, con conectores a presin(split-bolts), aislados con cinta vulcanizada (3M, Nitto) y cinta aislante.Los conductores se identificarn segn los colores:Activos : negro, azul y rojoTierra : amarilloNeutro : blancoNOTA: Los alimentadores para los circuitos derivados (alumbrado, tomacorriente yfuerza) sern del tipo NH-70, para uso en lugares con afluencia publica, ya que estosconductores son libres de halgenos no toxico. (Resolucin Ministerial 175-2008/NECMEM-DM con fecha 11 de abril del 2008).Cable alimentador Tipo NHH Equivalente

2.00 SALIDAS PARA ELECTRICIDAD Y FUERZA2.01.00 SALIDA DE ALUMBRADO DE TECHOS (CENTROS)2.01.01 SALIDA DE ALUMBRADO TECHO (C/TUB 15MM, CABLE Y ACCESORIOS)DescripcinSe refiere al suministro e instalacin de materiales, para la salida de alumbrado en techo. Su ubicacin se encuentra indicada en los planos. En caso de juntas de construccin, se emplear tuberas flexibles de acuerdo a detalle especificado en los planos.MaterialesCaja Octogonal 100mmx55 mm FG.Tubera de 15 mm .Curva de 15 mm .Conductor de 2.5 mm2.Conector 15 mm.Pegamento.Mtodo de ConstruccinEl contratista suministrar e instalar los materiales para las salidas de alumbrado entecho. Su ubicacin y distancia entre salidas de alumbrado, estar de acuerdo a loindicado en los planos.El trabajo se ejecutar utilizando materiales de calidad, mano de obra calificada, lasherramientas y los equipos adecuados.Mtodo de medicinUnidad de Medida: Punto (Pto).Condiciones de PagoEl precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano deobra, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena instalacin. El pagose realizar previa aprobacin del supervisor.2.01.01 SALIDA ALUMBRADO EN PARED (C/TUB 15MM, CABLE Y ACCESORIOS) DescripcinSe refiere al suministro e instalacin de materiales, para la salida de alumbrado en lapared. En esta partida se considera las salidas para luz de cabecera, salidas para luzgermicida, luz instalada en pared, luz de guardia. La ubicacin de cada tipo deluminaria se encuentra indicada en los planos. En caso de juntas de construccin, se emplear tuberas flexibles de acuerdo a detalle especificado en los planos.MaterialesCaja Octogonal 100mmx55mm FG.Tubera de 15 mm .Curva de 15 mm .Conductor de 2.5 mm2.Conector 15mm.Pegamento.Mtodo de ConstruccinEl contratista suministrar e instalar los materiales para las salidas de alumbrado enpared. Su ubicacin y distancia entre salidas de alumbrado, estar de acuerdo a loindicado en los planos.El trabajo se ejecutar utilizando materiales de calidad, mano de obra calificada, lasherramientas y los equipos adecuados.

Mtodo de MedicinUnidad de Medida: Punto (Pto).Condiciones de PagoEl precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano deobra, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena instalacin. El pagose realizar previa aprobacin del supervisor.2.01.03 SALIDA DE ALUMBRADO EXTERNO EN PARED (C/TUB 15MM, CABLE YACCESORIOS)DescripcinSe refiere al suministro e instalacin de materiales, para la salida de alumbrado en lapared. En esta partida se est considerando las salidas para luz exterior en pasadizosy corredores, y su ubicacin se encuentra indicada en los planos. En caso de juntas deconstruccin, se emplear tuberas flexibles de acuerdo a detalle especificado en losplanos.MaterialesCaja Octogonal 100mmx55mm FG.Tubera de 15 mm .Curva de 15mm .Conductor de 2.5 mm2.Conector 15mm PVC-P.Pegamento.Mtodo de ConstruccinEl contratista suministrar e instalar los materiales para las salidas de alumbrado en pared. Su ubicacin y distancia entre salidas de alumbrado, estar de acuerdo a lo indicado en los planos.El trabajo se ejecutar utilizando materiales de calidad, mano de obra calificada, lasherramientas y los equipos adecuados.Mtodo de MedicinUnidad de Medida: Punto (Pto).Condiciones de PagoEl precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano deobra, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena instalacin. El pagose realizar previa aprobacin del supervisor.2.01.05 SALIDA INTERRUPTOR SIMPLE (C/INTERRUPTOR)DescripcinSe refiere al suministro e instalacin de materiales, para la salida del interruptor simpleque ser instalado en las paredes. Su ubicacin se encuentra indicada en los planos. Encaso de juntas de construccin, se emplear tuberas flexibles de acuerdo a detalleespecificado en los planos.MaterialesCaja rectangular 100mmx55mmx50mm FG.Un Dado unipolar interruptor simple.Placa de 1H.Pegamento.Conector 20mm PVC-P.Mtodo de ConstruccinEl contratista suministrar e instalar los materiales para los interruptores simples. Laubicacin de salidas estar de acuerdo a lo indicado en los planos.El trabajo se ejecutar utilizando materiales de calidad, mano de obra calificada, lasherramientas y los equipos adecuados.Mtodo de MedicinUnidad de Medida: Punto (Pto).Condiciones de PagoEl precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano deobra, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena instalacin. El pagose realizar previa aprobacin del supervisor. 2.01.06 SALIDA INTERRUPTOR DOBLE (C/INTERRUPTOR)DescripcinSe refiere al suministro e instalacin del interruptor doble que ser instalado en lasparedes. Su ubicacin se encuentra indicada en los planos. En caso de juntas deconstruccin, se emplear tuberas flexibles de acuerdo a detalle especificado en losplanos.MaterialesCaja rectangular 100mmx55mmx50mm FG.Dos dados unipolares interruptor simple.Placa de 2H.Pegamento.Conector PVC-P 20mm.Mtodo de ConstruccinEl contratista suministrar e instalar los materiales para los interruptores dobles. Laubicacin de salidas estar de acuerdo a lo indicado en los planos.El trabajo se ejecutar utilizando materiales de calidad, mano de obra calificada, lasherramientas y los equipos adecuados.Mtodo de MedicinUnidad de Medida: Punto (Pto).Condiciones de PagoEl precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano deobra, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena instalacin. El pagose realizar previa aprobacin del supervisor.2.01.07 SALIDA INTERRUPTOR TRIPLE (C/INTERRUPTOR)DescripcinSe refiere al suministro e instalacin del interruptor triple que ser instalado en las paredes. Su ubicacin se encuentra indicada en los planos. En caso de juntas de construccin, se emplear tuberas flexibles de acuerdo a detalle especificado en los planos.MaterialesCaja rectangular 100mmx55mmx50mm FG.Tres dados unipolares.Placa con 3H.Pegamento.Conector PVC-P 20mm.Mtodo de ConstruccinEl contratista suministrar e instalar los materiales para los interruptores triples. Laubicacin de salidas estar de acuerdo a lo indicado en los planos. El trabajo se ejecutar utilizando materiales de calidad, mano de obra calificada, las herramientas y los equipos adecuados.Mtodo de MedicinUnidad de Medida: Punto (Pto).Condiciones de PagoEl precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano de obra, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena instalacin. El pagose realizar previa aprobacin del supervisor.2.01.08 SALIDA INTERRUPTOR CONMUTACION SIMPLE (C/INTERRUPTOR)DescripcinSe refiere al suministro e instalacin de materiales, para la salida del interruptor deconmutacin que ser instalado en las paredes. Su ubicacin se encuentra indicada enlos planos. En caso de juntas de construccin, se emplear tuberas flexibles deacuerdo a detalle especificado en los planos.MaterialesCaja rectangular 100mmx55mmx50mm FG.Dado de tres vas.Placa de 1H.Pegamento.Conector PVC-P 20mm.Mtodo de ConstruccinEl contratista suministrar e instalar los materiales para los interruptores deconmutacin. La ubicacin de la salida estar de acuerdo a lo indicado en los planos.El trabajo se ejecutar utilizando materiales de calidad, mano de obra calificada, lasherramientas y los equipos adecuados.Mtodo de MedicinUnidad de Medida: Punto (Pto).Condiciones de PagoEl precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano deobra, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena instalacin. El pagose realizar previa aprobacin del supervisor.2.01.09 SALIDA INTERRUPTOR CONMUTACION DOBLE (C/INTERRUPTOR)DescripcinSe refiere al suministro e instalacin de materiales, para la salida del interruptor de conmutacin doble que ser instalado en las paredes. Su ubicacin se encuentra indicada en los planos. En caso de juntas de construccin, se emplear tuberas flexibles de acuerdo a detalle especificado en los planos. MaterialesCaja rectangular 100mmx55mmx50mm FG.Dado con 4 vas.Placa de 2H.Pegamento.Conector 20mm PVC-P.Mtodo de ConstruccinEl contratista suministrar e instalar los materiales para los interruptores de conmutacin doble. La ubicacin de la salida estar de acuerdo a lo indicado en los planos.El trabajo se ejecutar utilizando materiales de calidad, mano de obra calificada, las herramientas y los equipos adecuados.Mtodo de MedicinUnidad de Medida: Punto (Pto).Condiciones de PagoEl precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano deobra, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena instalacin. El pago se realizar previa aprobacin del supervisor.2.02.00 SALIDAS PARA TOMACORRIENTES2.02.01 SALIDA PARA TOMACORRIENTE DescripcinSe refiere al suministro e instalacin de materiales, para la salida de tomacorriente doblecon puesta a tierra para los equipos de uso general, que ser instalada en las paredes. Su ubicacin se encuentra indicada en los planos.MaterialesTubera 25 mm .Curva 25 mm .Caja rectangular 100mmx55mmx50mm FG.Conductor de 6 mm2.Conector 25mm PVC-P.Tomacorriente doble CP/T.Pegamento.Mtodo de ConstruccinEl contratista suministrar e instalar los materiales para la salida del tomacorriente uso domestico. La ubicacin de la salida estar de acuerdo a lo indicado en los planos. El trabajo se ejecutar utilizando materiales de calidad, mano de obra calificada, lasherramientas y los equipos adecuados.Mtodo de MedicinUnidad de Medida: Punto (Pto).Condiciones de PagoEl precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano deobra, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena instalacin. El pagose realizar previa aprobacin del supervisor.2.02.02 SALIDA PARA TOMACORRIENTE COCINADescripcinSe refiere al suministro e instalacin de materiales, para la salida de tomacorriente doblecon puesta a tierra para la cocina que es una salida de fuerza ya que trabaja con una mayor resistencia elctrica. Su ubicacin se encuentra indicada en los planos.MaterialesTubera 25 mm .Curva 25 mm .Caja rectangular 100mmx55mmx50mm FG.Conductor de 4 mm2.Conector 25mm PVC-P.Tomacorriente doble CP/T.Interruptor termomagnetico trifsico 20 APegamento.Mtodo de ConstruccinEl contratista suministrar e instalar los materiales para la salida del tomacorriente uso domestico. La ubicacin de la salida estar de acuerdo a lo indicado en los planos. El trabajo se ejecutar utilizando materiales de calidad, mano de obra calificada, lasherramientas y los equipos adecuados.Mtodo de MedicinUnidad de Medida: Punto (Pto).Condiciones de PagoEl precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano deobra, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena instalacin. El pagose realizar previa aprobacin del supervisor.2.03.00 SALIDA PARA THERMA2.03.01 SALIDA ELECTRICA PARA THERMAS (C/TUBERIA, CAJAS, INTERRUPTOR,CABLE Y ACCESORIOS)DescripcinSe refiere al suministro e instalacin de materiales, para la salida de las Termasproyectadas. La salida ha sido considerada para empotrar en el muro a una altura de1.80m. (n.p.t.). Su ubicacin se encuentra indicada en el plano correspondiente.MaterialesTubera 20 mm (P).Curva 20 mm (P).Uniones y Conectores 20 mm (P).Caja Rectangular 100mmx55mmx50mm FG.Cable 4mm2.Interruptor Fusible 20A para empotrar tipo ticino.Mtodo de ConstruccinEl contratista suministrar e instalar los materiales para la salida de la Terma. La ubicacin de la salida estar de acuerdo a lo indicado en el plano correspondiente.El trabajo se ejecutar utilizando materiales de calidad, mano de obra calificada, las herramientas y los equipos adecuados.Mtodo de MedicinUnidad de Medida: Unidad (Und).Condiciones de PagoEl precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano deobra, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena instalacin. El pagose realizar previa aprobacin del supervisor.

3.00.00 CANALIZACIONES Y/O TUBERIAS3.01.00 TUBERIA EMPOTRADA3.01.01 TUBERA DE 20 MM PVC-P3.01.02 TUBERA DE 25 MM PVC-P3.01.03 TUBERA DE 35 MM PVC-PDescripcinSe refiere al suministro e instalacin de la tubera de PVC-P, la misma que ser instaladaen las paredes y techos, empotrados, y que servirn para la distribucin de los circuitosde voz y data, relojes, radio comunicacin, central de msica y perifoneo, circuitocerrado de televisin, cable TV, telfono, alarmas contra incendio, circuitos derivadoselctricos de alumbrado tomacorriente y fuerza. Su recorrido se encuentra indicado enlos planos.MaterialesTubera PVC-.P.Curvas PVC-P.Unin PVC-P.Conectores PVC-P.Pegamento.Mtodo de ConstruccinEl contratista suministrar e instalar la tubera de PVC-P, los recorridos de las tuberasest de acuerdo a lo indicado en los planos.El trabajo se ejecutar utilizando materiales de calidad, mano de obra calificada, conherramientas y equipos adecuados.Mtodo de medicinUnidad de Medida: Metro (m).Condiciones de pagoEl precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano deobra, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena instalacin. El pagose realizar previa aprobacin del supervisor.3.02.00 CAJAS3.02.01 CAJA DE FG DE 100X100X 40MM3.02.02 CAJA DE FG DE 150X150X100MMDescripcinSe refiere al suministro e instalacin de cajas de pase para la distribucin de loscircuitos de relojes, radio comunicacin, central de msica y perifoneo, circuito cerradode televisin, voz y data, cable TV, telfono, alarmas contra incendio, circuitos derivadoselctricos de alumbrado tomacorriente y fuerza; la ubicacin se detalla en los planos.MaterialesDe FG pesado, con tapa.Mtodo de ConstruccinEl contratista suministrar e instalar la caja de FG. La ubicacin estar de acuerdo alo indicado en los planos.El trabajo se ejecutar utilizando materiales de calidad, mano de obra calificada, conherramientas y equipos adecuados.Mtodo de medicinUnidad de Medida: Unidad (Und).Condiciones de pagoEl precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano deobra, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena instalacin. El pagose realizar previa aprobacin del supervisor.

4.00.00 CONDUCTORES Y/O CABLES4.01.00 CONDUCTORES EN TUBERIAS4.01.01 ALIMENTADOR 3x10mm2 +1x10mm2 (LSOH)DescripcinSe refiere al suministro e instalacin de los alimentadores que tienen cable 10mm2 librede halgenos (tipo NH70, LSOH equivalente). La ubicacin de los alimentadores seencuentra indicada en los planos.MaterialesConductor 10mm2.Tubera 25 mm (P).Accesorios.Mtodo de ConstruccinEl contratista suministrar e instalar los materiales necesarios y accesorios para lacorrecta instalacin de los alimentadores. Su recorrido estar de acuerdo a lo indicadoen los planos.El trabajo se ejecutar utilizando materiales de calidad, mano de obra calificada, lasherramientas y los equipos adecuados.Mtodo de MedicinUnidad de Medida: Metro (m).Condiciones de PagoEl precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano deobra, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena instalacin. El pagose realizar previa aprobacin del supervisor.4.01.02 CONDUCTOR DE 10mm2 PUESTA A TIERRADescripcinSe refiere al suministro e instalacin del cable desnudo de 10mm2 para los pozos atierra. Su ubicacin de los cables se encuentra indicada en los planos.MaterialesConductor 10mm2.Tubera 25 mm (P).Accesorios.Mtodo de ConstruccinEl contratista suministrar e instalar los materiales necesarios y accesorios para lacorrecta instalacin del cable de puesta a tierra. Su recorrido estar de acuerdo a loindicado en los planos. El trabajo se ejecutar utilizando materiales de calidad, mano de obra calificada, las herramientas y los equipos adecuados.Mtodo de MedicinUnidad de Medida: Metro (m).Condiciones de PagoEl precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano deobra, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena instalacin. El pagose realizar previa aprobacin del supervisor.4.01.03 TABLERO ELECTRICO EMPOTRADO TRIFASICO 30 POLOSDescripcinSe refiere al suministro e instalacin de los Tableros Empotrados y/o adosados tanto losTableros Generales, Sub tableros, como los de fuerza tanto de tipo normal como los deemergencia. Sus diseos se efectuarn de acuerdo a las especificaciones dadas en elanexo 1 y de acuerdo a los tipos de interruptores que albergarn, respetando lascapacidades de ruptura que estn especificadas en los planos respectivos.MaterialesLas planchas de fierro LAF sern de los espesores especificados en el anexo 1, conpuerta, bisagras, mandil y chapas.Instrumentos de medicin sern los especificados en el anexo 1.Barras de Cu sern de la seccin indicada en los planos.Aisladores sern de araldid del esfuerzo en la punta especificado.

Mtodo de ConstruccinEl contratista suministrar e instalar los materiales necesarios y accesorios para lacorrecta instalacin de los tableros empotrados.El trabajo se ejecutar utilizando materiales de calidad, mano de obra calificada, lasherramientas y los equipos adecuados.Mtodo de medicinUnidad de Medida: Unidad (Und).Condiciones de PagoEl precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano deobra, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena instalacin. El pagose realizar previa aprobacin del supervisor. 4.02.00 LLAVES DE INTERRUPCION4.02.01 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 2X154.02.02 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 2X304.02.03 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 3X204.02.04 INTERRUPTOR DIFERENCIAL 220V 20A 30mADescripcinSe refiere al suministro e instalacin de los Interruptores Termomagnticos, Diferenciales con sus respectivos componentes. Las caractersticas son de acuerdo a las especificaciones dadas en el anexo 1 y de acuerdo a los tipos de interruptores quealbergarn los tableros de acuerdo a los diagramas unificares respetando las capacidades de ruptura que estn especificadas en los planos respectivos.MaterialesInterruptor termomagnetico 2x15Interruptor termomagnetico 2x30Interruptor termomagnetico 3x20Interruptor diferencial 220v 20a 30maMtodo de ConstruccinEl contratista suministrar e instalar los materiales necesarios y accesorios para lacorrecta instalacin de los tableros empotrados.El trabajo se ejecutar utilizando materiales de calidad, mano de obra calificada, lasherramientas y los equipos adecuados.Mtodo de medicinUnidad de Medida: Unidad (Und).Condiciones de PagoEl precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano deobra, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena instalacin. El pagose realizar previa aprobacin del supervisor.4.03.00 CONEXIN A LA RED EXTERNA Y MEDIDORES4.03.01 SUMINISTRO ELECTRICO TRIFASICO (MATERIALES)Descripcin.Esta partida comprende el suministro e instalacin elctrica con los requerimientos deenerga para el Establecimiento de Salud, incluyendo la Acometida, Medidor trifsico yaccesorios necesarios.MaterialesMedidor trifsico.Caja Porta Medidor.Caja de Toma F-1.Interruptor de acuerdo a carga requerida.Accesorios varios.

Mtodo de ConstruccinEl Contratista se encargar de realizar los trmites de acuerdo a requerimiento del concesionario de electricidad, as como suministrar e instalar los materiales, mano deobra y equipos necesarios para instalar el suministro elctrico nuevo de acuerdo con losrequerimientos y caractersticas que se sealan en los planos del proyecto.El contratista se encargar de que el suministro de energa requerido, as como lasconexiones necesarias y el medidor de energa elctrica sean instalados oportunamenteen coordinacin con el Concesionario en la localidad.Mtodo de medicinUnidad de Medida: Global (Glb).Condiciones de PagoEl precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano deobra, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena instalacin. El pagose realizar previa aprobacin del supervisor.4.03.02 MURETE DE ACOMETIDA ELECTRICA 0.90M X 0.30M X 1.65MDescripcin.Esta partida comprende el suministro de materiales y construccin del murete para la acometida elctrica nueva proyectada. La ubicacin de esta actividad se encuentra indicada en el plano respectivo.MaterialesCemento Tipo 1.Arena Gruesa.Piedra Chancada.Listn de Madera 3 x 3 x 1.50M.Tubo PVC-P 40mm .Curva PVC-P 40mm.Caja de F G 300mm x 300mm x 100mm.Accesorios varios.Mtodo de ConstruccinEl Contratista se encargar de realizar los trabajos de acuerdo a los detalles y dimensiones del murete de concreto, este murete llevar la caja porta medidor, de toma,caja de pase, listn de madera con sus respectivos accesorios, para el ingreso delconductor elctrico trifsico ms neutro de acuerdo a lo indicado en el plano.El contratista se encargar de que el murete para acometida, as como las conexionesnecesarias sea instalado oportunamente en coordinacin con el Concesionario en lalocalidad.El trabajo se ejecutar utilizando materiales de calidad, mano de obra calificada, lasherramientas y los equipos adecuados. Mtodo de MedicinUnidad de Medida: Unidad (Und).Condiciones de PagoEl precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano deobra, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena instalacin. El pagose realizar previa aprobacin del supervisor. 4.04.00 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA4.04.01 POZO DE PUESTA A TIERRA PARA TABLEROS (C/TUBERIAS, CABLE Y ACCESORIOS)Descripcin.Se refiere al suministro e instalacin de los pozos de tierra que estn especificadas en los planos respectivos, y sern instalados para los tableros elctricos.MaterialesVarilla compacta de Cu. de dimetro y longitud indicado en planos.Platina de Cu de 2 mm. de espesor de 400mmx400 mm sujeta a 100mm. de la puntabaja de la varilla sujeta mediante dos conectores de Cu.3 dosis de torgel.Tierra cernida vegetal (chacra).Caja de registro de cemento con su respectiva tapa.Mtodo de ConstruccinEl contratista suministrar e instalar los materiales necesarios y accesorios para lacorrecta instalacin de los pozos de tierra efectuando su conexin y obtener unaresistencia de aislamiento equivalente menor a 5 ohmios.El trabajo se ejecutar utilizando materiales de calidad, mano de obra calificada, las herramientas y los equipos adecuados.Mtodo de medicinUnidad de Medida: Unidad (Und).Condiciones de PagoEl precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano de obra, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena instalacin. El pago se realizar previa aprobacin del supervisor.4.04.02 PRUEBAS ELECTRICAS DEL SIST. PROYECTADODescripcinSe refiere a las pruebas de las Instalaciones del Sistema Elctrico proyectado.MaterialesPor la naturaleza del trabajo, esta partida no requiere de materiales.Mtodo de ConstruccinEl contratista realizar todas las pruebas necesarias para verificar la correcta instalacinde los materiales y equipos elctricos instalados en obra, (Funcionamiento, Acabados, Aislamiento, Pozos a tierra) todos los procedimientos y materiales utilizados en estapartida estarn de acuerdo a estndares contemplados en la Norma Tcnica Peruana.Los equipos de medicin requeridos para ejecutar la presente partido son: Meghmetro, Telurmetro, Pinza amperimtrica, y otros que se requieran.El trabajo se ejecutar utilizando materiales de calidad, mano de obra calificada y las herramientas y los equipos adecuados.Mtodo de medicinUnidad de Medida: Global (Glb).Condiciones de pagoEl precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano de obra, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena instalacin. El pago se realizar previa aprobacin del supervisor.