Impuesto Sobre La Renta

4
CONTRIBUYENTES Y NO CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO DE RENTA EDUARD ALBEIRO LARA VELASQUEZ PROF.: NESTOR VACA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES LEGISLACIÓN TRIBUTARIA II

description

impuesto de renta

Transcript of Impuesto Sobre La Renta

CONTRIBUYENTES Y NO CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO DE RENTA

EDUARD ALBEIRO LARA VELASQUEZPROF.: NESTOR VACA

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCAFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONMICAS Y CONTABLESLEGISLACIN TRIBUTARIA IIFUSAGASUG2015IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Soncontribuyentes del Impuesto de Renta y Complementarios, todas las personas jurdicas, sean stas nacionales o extranjeras y la totalidad de las personas naturales bien sean residentes o no residentes, colombianos o extranjeros; se exceptan algunas entidades previamente establecidas por la ley que sern detalladas ms adelante. As pues, algunos ejemplos de contribuyentes del impuesto de Renta y Complementarios, son los siguientes:

Personas NaturalesColombianosResidentes

No residentes

ExtranjerosResidentes

Personas JurdicasSociedades NacionalesDomiciliadasRentas Nacionales

Rentas Extranjeras

Sociedades ExtranjerasDomiciliadasRentas Nacionales

Empresas PblicasIndustriales y comerciales del Estado

Entidades GremialesActividades Industriales

Actividades Comerciales

Actividades Financieras

Contribuyentes del rgimen tributario especial

Sucesiones ilquidas

Cajas de Compensacin Familiar

Fondos de empleados

Artculo E.TNo contribuyentes

18Consorcios y uniones temporales

(18-1)Fondos de inversin de capital extranjero

22Nacin

DepartamentosIncluyendo:

-Asociaciones

-Distritos

-Territorios Indgenas

-Municipios

-Entidades territoriales

-Corporaciones Autnomas Regionales y de Desarrollo Sostenible

-reas Metropolitanas

-Asociaciones de Municipios

-Superintendencias

-Unidades Administrativas Especiales

-Asociaciones de Departamentos

-Federaciones de Municipios

-Resguardos y Cabildos Indgenas

-Establecimientos pblicos

-Establecimientos oficiales descentralizados

Propiedad colectiva de las comunidades negras

Fondo para la Reconstruccin del Eje Cafetero -FOREC-

23Sindicatos

Asociaciones de padres de familia

Sociedades de mejores pblicas

Organizaciones de alcohlicos annimos

Juntas de accin comunal

Juntas de defensa civil

Asociaciones de ex alumnos

Ligas de consumidores

Fondos de pensionados

Personas jurdicas sin nimo de lucro que realicen actividades de salud con permiso del respectivo ministerio

Asociaciones de hogares comunitarios y hogares infantiles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Asociaciones de adultos mayores autorizado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Juntas de copropietariosConjuntos Residenciales

Administracin de edificios en propiedad horizontal

Instituciones de Educacin SuperiorAprobadas por ICFES y sin nimo de lucro

Fondos mutuos de inversin y las asociaciones gremialesCuando no realicen actividades industriales o de mercadeo.

Movimientossiempre y cuando sean entidades sin nimo de lucro

Asociaciones

congregaciones religiosas

partidos polticosAprobados por el Consejo Nacional Electoral

(23-1)Fondos de inversinQue sean administrados por entidades fiduciarias

Fondos de valores

Fondos comunes

(23-1)Fondos de pensiones de jubilacin e invalidezSe gravarn slo la remuneracin recibida en contraprestacin de la administracin del fondo.

Fondos de cesantas