INA firma nuevas alianzas estratégicas · capacitó a docentes de Manipulación de Alimentos, en...

4
Asesoría de Comunicación: 18 de mayo 2011 El Presidente Ejecutivo del INA, Olman Segura, junto con el Presidente Ejecutivo del SINART, Rodrigo Arias, al momento de la firma del Convenio. El Gerente General de la Cooperativa de Leche Dos Pinos, Jorge Pattoni y el Presidente Ejecutivo del INA, Olman Segura, firmaron un convenio de cooperación que beneficiará ambas partes. E l INA y el Sistema Nacional de Radio y Televisión, SINART, firmaron el viernes un Convenio de Cooperación que le permitirá utilizar las ondas de la radio y la televisión para llevar sus programas de formación a más personas a nivel nacional. “Vamos a tener un programa de radio y televisión para el INA, adelanto que no sólo será un programa para tener información, sino que vamos a dar clases por la radio, la televisión y otros medios convergentes como el Internet y la prensa”, manifestó el Presidente Ejecutivo del INA, Olman Segura. Por su parte, el Presidente Ejecutivo del SINART, Rodrigo Arias, dijo que esta alianza permitirá al personal del SINART tener actualización y formación en los diversos programas que se imparten, afines a la actividad que realizan. “Esta alianza es una semilla que va a crecer, va a brotar y va a dar muchos frutos en el futuro, sobre todo en lo que viene que es la televisión digital”, indicó Arias. L a alianza INA-Dos Pinos busca llevar innovación y tecnología hasta las fincas de las 1.500 personas involucradas en el sector lechero afiliado, beneficio que también impactará a las 530 personas trabajadoras de la Cooperativa. El uso de las tecnologías informáticas para una adecuada gestión y administración de sus fincas y el registro contable de la producción, es una de las primeras asistencias que recibirán. Además, ya está en marcha el diseño de un plan para el área de ordeño y refrigeración, que permitiría el mantenimiento de los equipos tecnificados que se utilizan en las fincas. INA firma nuevas alianzas estratégicas Sector lechero beneficiado SINART y Dos Pinos La Asesoría de Comunicación se pone a la orden de todas las Unidades para dar a conocer las actividades que organicen a través de este medio. Contáctenos al 2210-6422

Transcript of INA firma nuevas alianzas estratégicas · capacitó a docentes de Manipulación de Alimentos, en...

Asesoría de Comunicación: 18 de mayo 2011

El Presidente Ejecutivo del INA, Olman Segura, junto con el Presidente Ejecutivo del SINART, Rodrigo Arias, al momento de la firma del Convenio.

El Gerente General de la Cooperativa de Leche Dos Pinos, Jorge Pattoni y el Presidente Ejecutivo del INA, Olman Segura, firmaron un convenio de cooperación que beneficiará ambas partes.

El INA y el Sistema Nacional de Radio y Televisión, SINART, firmaron el

viernes un Convenio de Cooperación que le permitirá utilizar las ondas de la radio y la televisión para llevar sus programas de formación a más personas a nivel nacional.

“Vamos a tener un programa de radio y televisión para el INA, adelanto que no sólo será un programa para tener información, sino que vamos a dar clases por la radio, la televisión y otros medios convergentes como el Internet y la prensa”, manifestó el Presidente Ejecutivo del INA, Olman Segura. Por su parte, el Presidente Ejecutivo del SINART, Rodrigo Arias, dijo que esta alianza permitirá al personal del SINART tener actualización y formación en los diversos programas que se imparten, afines a la actividad que realizan.

“Esta alianza es una semilla que va a crecer, va a brotar y va a dar muchos frutos en el futuro, sobre todo en lo que viene que es la televisión digital”, indicó Arias.

La alianza INA-Dos Pinos busca llevar innovación y tecnología hasta las

fincas de las 1.500 personas involucradas en el sector lechero afiliado, beneficio que también impactará a las 530 personas trabajadoras de la Cooperativa.

El uso de las tecnologías informáticas para una adecuada gestión y administración de sus fincas y el registro contable de la producción, es una de las primeras asistencias que recibirán.

Además, ya está en marcha el diseño de un plan para el área de ordeño y refrigeración, que permitiría el mantenimiento de los equipos tecnificados que se utilizan en las fincas.

INA firma nuevas alianzas estratégicas

Sector lechero beneficiado

SINART y Dos Pinos

La Asesoría de Comunicación se pone a la orden de todas las Unidades para dar a conocer las actividades que organicen a través de este medio. Contáctenos al 2210-6422

El Director Regional de Radio Nederland para América Latina, Amable Rosario, capacitó a docentes de Manipulación de Alimentos, en Media Convergencia.

El docente del INA Roy Alfaro, durante la entrega de certificados al personal

hospitalario que finalizó el módulo: “Manejo de residuos sólidos hospitalarios en centros

de atención para la salud”.

NUESTRA GENTE

Ana Roxina Alvarado Alvarado

Unidad Regional de Cartago

Roxina tiene 20 años de trabajar en el INA. Ingresó en 1989, como oficinista al Departamento de Orientación, luego pasó a Registro y a la Dirección Financiera y en 1994, la Presidenta Ejecutiva de ese entonces, Clara Zomer, la llamó para que le ayudara en la Secretaría.

Luego de ese período, en 1998, Roxina pasó a laborar a la Junta Directiva del INA como secretaria de actas, puesto con el que siempre soñó. “Trabajar como secretaria de actas en una Junta Directiva siempre fue una de mis metas y aquí en el INA se cumplió mi sueño. Es una gran responsabilidad”.

Roxina se graduó como Licenciada en Ciencias de la Educación con énfasis en la enseñanza del Secretariado y fue profesora en el Colegio Vocacional de Artes y Oficios de Cartago, COVAO. Ha recibido capacitaciones en cursos de cómputo, elaboración de informes, archivo, actas, inglés y otros relacionados con su carrera. “Las labores de oficina siempre han sido mi vocación, es lo que más me ha gustado”.

Por ser vecina de Paraíso, se trasladó a la Regional de Cartago, donde estuvo en el Proceso Financiero Contable y en la Dirección Regional, hasta que en el 2008 se le presentó la oportunidad de volver a trabajar nuevamente con Clara Zomer, pero esta vez como Directora de despacho en el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos, puesto que ocupó hasta el 2010, cuando terminó el período de Zomer como Ministra de esa cartera.

Actualmente, labora en el Centro de Formación de Turrialba, como docente, impartiendo el Programa de Oficinista y el curso de Recepcionista. Roxina también se encarga de certificar en la provincia de Cartago en esas materias. “Todos mis conocimientos que he tenido durante mi trayectoria, ahora los comparto con mis estudiantes”.

“La experiencia que me ha dado el INA, me ha abierto muchas puertas y me ha hecho crecer dentro y fuera de la Institución, me ha permitido conocer a muchas personas, excelentes compañeros y compañeras”.Roxina se distingue por como una mujer de retos y dice sentirse completa con lo que hace porque es lo que quiere. “En todos los puestos que he ocupado siempre he tomado en cuenta la parte humana de las personas y por mi manera de ser he ganado muchos amigos y amigas dentro de esta Institución”.

Un equipo de docentes del Núcleo de Industria Alimentaria, personal de

la Unidad de Servicios Virtuales, USEVI y de otros departamentos del INA, inició el pasado 8 de mayo, la capacitación y formulación de guiones didácticos del Programa de Manipulación de Alimentos, que muy pronto será impartido a través de la Media Convergencia.

Con esta capacitación se pretende que en un corto tiempo, el personal docente esté en capacidad de impartir el curso

Personal del Hospital Nacional Psiquiátrico, San Juan de Dios, el

Hospital de las Mujeres Adolfo Carit y el Raúl Blanco Cervantes, concluyeron el módulo “Manejo de residuos sólidos hospitalarios en centros de atención para la salud”, impartido por el INA.

La capacitación impartida por el docente Roy Alfaro Trejos, tiene como fin de prevenir la contaminación ambiental. En ella participaron 22 personas y fue coordinada por el Centro de Formación Lomas de Ocloro.

El grupo de estudiantes, compuesto por personal de áreas administrativas, enfermería, ropería, servicios generales, farmacia, nutrición y laboratorio clínico, aprendió a evitar derrames de materiales peligrosos como mercurio y a controlar y manejar adecuadamente el uso de desinfectantes y equipos de protección.

Docentes iniciarán cursos a través de medios de comunicación

INA capacita en residuos sólidos hospitalarios

de Manipulación de Alimentos utilizando medios de comunicación, como: radio, prensa escrita, televisión, Internet y redes sociales, con el fin de abarcar un mayor número de estudiantes. Esta actividad fue organizada por la

Asesoría de Comunicación y contó con la participación del Director Regional de Radio Nederland para América Latina, Amable Rosario, quien fue el encargado de impartir la capacitación.

Uso y Seguridad de los Recursos InformáticosRégimen Disciplinario

Artículo 13: Son prohibiciones de las personas usuarias en el uso de internet:

1. Utilizar direcciones electrónicas de la Institución para colocar información en sitios públicos de Internet sin la previa autorización de las Autoridades

Uso y Seguridad de los Recursos Informáticos

Superiores, en coordinación con la Unidad de Servicios de Informática y Telemática (USIT).

Para más información consulte la cuenta de correo: [email protected]

El docente de inglés, Luis Diego Bolaños, se encargó de atender a las personas que visitaron el stand del INA en la Antigua Aduana, donde se desarrolló la Feria.

El Presidente Ejecutivo del INA, Olman Segura, instó a las personas presentes a aprender un

segundo idioma como mínimo.

Personal del INA participó en la Feria de Ideas de Negocios realizada en las instalaciones

del TEC, en Cartago.

70% de residuos automotrices son

reutilizables

La gran mayoría de los talleres automotrices que operan en el país no cuentan con un plan de manejo de residuos. Generalmente las personas que trabajan en talleres mecánicos optan por utilizar repuestos nuevos sin tener idea de la cantidad de contaminación ambiental que están generando, pese a que el 70% de las piezas pueden ser reutilizadas.

Así se desprende de los resultados preliminares de un estudio que realiza el Núcleo de Mecánica de Vehículos del INA, en 100 talleres mecánicos y de pintura automotriz a nivel nacional. La investigación se dividió en tres áreas: organización de la empresa, cultura organizacional en gestión ambiental y cuantificación de residuos.

Javier Bonilla, de Mecánica de Vehículos del INA, dijo que entre los principales residuos contaminantes detectados se encuentran las partes metálicas, plásticas, vidrios, parabrisas, baterías, discos para cortar, filtros, aditivos, mangueras, llantas, compensadores y cables eléctricos, entre muchos otros.

Según se identificó, el proceso de enderezado y pintura genera 19 tipos diferentes de residuos, mientras que en la mecánica automotriz se encontraron 75.

Sin información Aunque no se ha terminado de procesar

todas las encuestas que conformarán la investigación, los problemas en el manejo de residuos saltan a la vista. Por ejemplo: son pocas las personas responsables de talleres que saben el grado de contaminación que causan los aceites al tirarlos, tampoco saben cuántos desechos genera la actividad que realizan y desconocen si en su cantón existe alguna empresa que se dedique al reciclaje de estos productos, por lo que ni siquiera se preocupan de tener un plan para el manejo de los mismos.

Cambio de cultura

Al finalizar la investigación se incluiría en el programa de mecánica, un componente para enseñar al futuro personal técnico a diseñar de manera fácil y práctica, un plan para el manejo de residuos para acatar las disposiciones de la ley, contribuir con el medio ambiente y convertirse en talles modelos en gestión ambiental.

Residuos automotrices, pueden ser reutilizables según un estudio del INA.

El INA fue parte de la Feria de Idiomas, organizada por la Fundación “Costa

Rica Multilingüe”, desarrollada el viernes y sábado anterior en la Antigua Aduana, donde las personas visitantes aprovecharon para conocer la oferta formativa que imparte el INA, en materia de idiomas.

El Presidente Ejecutivo del INA, Olman Segura, instó a las personas que se hicieron presentes, a aprender un segundo idioma y afirmó que el país debe aspirar al multilingüismo para lograr un crecimiento personal y ayudar al avance económico de la Nación, a través de la atracción de nuevas empresas.

“El INA se ha comprometido a apoyar esta iniciativa, tenemos 54 Sedes trabajando en todo el país. Las empresas están brindando cursos con nuestros docentes y también estamos contratando Institutos Privados, para que nos ayuden a impartir el inglés”, manifestó Segura.

Durante la XIV Feria de Ideas de Negocios 2011, realizada en el Instituto

Tecnológico de Costa Rica, participaron 12 representantes del INA, provenientes del Centro de Formación Profesional de Turrialba, del Centro Nacional Especializado en Agricultura Orgánica, del Centro de Formación Profesional de Loyola, de Paraíso y de la Unidad Regional de Cartago. Las personas que fueron en representación

del INA, mostraron productos orgánicos elaborados para el control de plagas, enfermedades y fertilizantes y productos elaborados a partir de cacao y piña orgánica.

También se expuso productos de artesanía, ebanistería, muebles tallados en madera, pinturas, y prendas de vestir elaboradas con hilo y lana

Durante la Feria de Ideas de Negocios, se contó con la presencia de Rebeca Cuellar de la Unidad PYME´s y Lidia Arias de la Unidad

INA en feria de idiomas

INA participa en Feria del TEC

El Presidente Ejecutivo del INA, agregó que para estos contratos la Institución invertirá dos mil millones de colones y se espera que estén funcionando en las distintas zonas del país, antes de finalizar el presente año.

Unidad Regional Cartago

de Auditoría, quienes en representación de la Gerencia del INA, fungieron como integrantes del jurado calificador de los proyectos expuestos.

Con el objetivo dar a conocer a la

comunidad de San Ramón, los diferentes

productos que se confeccionaron en el

Programa: Encuadernación Rústica y

Fina, 16 estudiantes del Centro Regional

Polivalente de Naranjo, realizaron una

exposición con sus proyectos.

El docente del Programa, Carlos Vargas

Romero, manifestó que la idea es que el

estudiantado dé a conocer sus productos

para lograr posicionarse comercialmente

en ese cantón alajuelense.

En la exposición que se realizó en la

Explanada de Municipalidad de San Ramón,

se presentaron alrededor de 200 artículos

como: Porta títulos, bolsas de regalo, porta

documentos, libretas, libros empastados,

organizadores, archivadores, carpetas,

sobres de escritorio, agendas y libros en

rústico, entre otros.

Estudiantes del Programa Encuadernación Rústica y Fina, expusieron sus trabajos finales

en la explanada de la Municipalidad de San Ramón.

Estudiantes de Planes de Negocios realizaron Feria de Emprendedurismo

Estudiantes del INA expusieron proyectos

finales

INA investiga enfermedad en cabras

El pasado jueves 12 de mayo, la Regional de Heredia en conjunto con el Centro de

Formación Plurisectorial de esa provincia, se dieron a la tarea de organizar la Feria: “Promoviendo el espíritu emprendedor”, donde estudiantes del Programa: Planes de Negocios, mostraron sus proyectos y logros en el ámbito empresarial.

Durante la actividad, se brindó información variada a las personas

Mediante una investigación que realiza el INA, a través del Núcleo

Agropecuario, sobre la Artritis Encefalitis Caprina (CAE), se pretende beneficiar el hato caprino nacional.

Según informó el especialista en el tema, Danilo Montero Caballero, esta enfermedad está presente en el 60% del hato nacional, pero no produce ningún daño a la salud humana, y se busca a través de los estudios que se llevan a cabo, liberar el hato nacional de este mal.

Montero explicó: “esta enfermedad es producida por un virus, que está presente en los líquidos de las cabras, y puede producir inflamaciones, problemas en el sistema respiratorio y disminución en la producción de leche”.

El veterinario agregó que actualmente, se llevan a cabo diversos ensayos, entre los cuales está, el retirar la cría de la madre enferma y la utilización de animales sanos para la reproducción.

El Presidente Ejecutivo del INA, Olman Segura, conversa con estudiantes del Programa de Planes de Negocios, quienes expusieron sus proyectos en la Regional de Heredia.

Una investigación que se realiza en el INA, busca reducir en la mayor medida posible, la artritis encefalitis, enfermedad que está

presente en el 60% de las cabras.

Sanciones contra violaciones a la confidencialidad

La transgresión de la confidencialidad, genera sanciones de carácter administrativo, según el artículo 39 de la Ley de General de Control Interno:

Confiabilidad y Discreción

Artículo 39: “Causales de responsabilidad administrativa. El jerarca y los titulares subordinados incurrirán en responsabilidad administrativa y civil, cuando corresponda, si incumplen injustificadamente los deberes asignados en esta Ley, sin perjuicio de otras causales previstas en el régimen aplicable a la respectiva

relación de servicios… Igualmente, cabrá responsabilidad administrativa contra los funcionarios públicos que injustificadamente incumplan los deberes y funciones que en materia de control interno les asigne el jerarca o el titular subordinado…”

En el INA practicamos la confidencialidad y la discreción.

Regional de HerediaUnidad Regional Central Occidental:

visitantes por medio de stands del Banco Popular, Ministerio de Economía, Industria y Comercio, Cámara de Comercio de Heredia y la Unidad Pyme´s del INA.

También se hizo presente el Encargado del Centro de Formación Plurisectorial de Heredia, William Bogantes, la Directora de la Regional de Heredia, Lucrecia Alfaro y el Presidente Ejecutivo del INA, Olman Segura.

Los resultados de esta investigación, beneficiarán a más de 18 mil cabras y a 250 microempresas dedicadas a la producción de leche de cabra.