Inacapino On Line

9
Inacapino semana 27 de abril al 04 de mayo

description

Inacapino On Line 27 de abril al 4 de mayo

Transcript of Inacapino On Line

Inacapino semana 27 de abril al 04 de mayo

Sábado 28 de abril

Masivo de Salsa y Bachata

14:00 horas

Hall Principal

Miércoles 02

Clase inaugural Procesos

Industriales

11:30 horas

Auditorio

Miércoles 02 de mayo

Radio INACAP transmite sobre

camión Karcher

12:00 horas

Sector patio talleres de Mecánica

Miércoles 02 al viernes 04

Toma presión arterial

09:30 horas

Hall principal y hall edificio

docente

Jueves 03

Coloquio con ex alumno de

Prevención de Riesgos

14:30 horas

Auditorio

Jueves 03

Clase Inaugural Salud

18:30 horas

Auditorio

Alumnos asistieron a clase inaugural de

Psicopedagogía y Traducción

“Me encantan los jóvenes y creo que parte de lo

que puedo hacer es mostrarles cómo pueden

hacerse la vida más fácil en este instante”. Con

estas palabras se refirió a la recepción que tuvo

de los alumnos y egresados de INACAP, Irma

Leonardi, expositora encargada de dictar la clase

inaugural de las carreras de Psicopedagogía y

Traducción, cuyo tema central fue cómo construir

felicidad.

Tras la presentación, realizada el miércoles 25 y

que congregó a más de 120 estudiantes y

docentes en el auditorio, la alumna de cuarto año

de Psicopedagogía, Daniela Arriaza, comentó que

“analizamos hasta dónde queríamos llegar, cómo

nos íbamos a sentir nosotros cuando saliéramos

de la carrera y esa es una pregunta compleja,

porque, en lo personal, uno siente felicidad, pero

quiere seguir especializándose”.

La directora de Educación y Servicio, Evelyn

Martínez, apuntó que la idea es que se siga

trabajando el tema de construir felicidad durante el

semestre con todos los alumnos del área.

Trabajo Social inició la tercera versión de la

Feria de Servicios Públicos

Con la participación del Vicerrector, Andrés López Avaria, la

seremi de Desarrollo Social, Claudia Hurtado; la directora de

Trabajo Social, María Antonieta Quijada; autoridades

públicas, estudiantes, docentes y comunidad invitada, se

inauguró el jueves 26 la tercera versión de la Feria de

Servicios Públicos, organizada por los alumnos y docentes

de la carrera de Trabajo Social.

La actividad tiene como fin dar a conocer información

relacionada con el quehacer de los 15 servicios públicos a la

comunidad y entregar un servicio directo a las personas.

Participan del evento FONASA, Instituto de Previsión Social,

la Corporación de Asistencia Judicial, la Gobernación

Provincial de Concepción, Servicio de Impuestos Internos,

JUNAEB, FOSIS, INJUV, SERNAC, las Municipalidades de

Concepción y Talcahuano, SERNAM, Desarrollo Social,

SENAMA, SENADIS y ONEMI.

“La Feria es una buena manera de vincular a INACAP con la

comunidad a través de los servicios públicos invitados por la

carrera de Trabajo Social, generándose un espacio en el que

las instituciones públicas pueden mostrar sus programas a

nuestros alumnos y vecinos”, comentó el Vicerrector.

Comenzó la Academia de Liderazgo

Emprendedor

Con el apoyo de Innova Biobío, Endeavor y el

Centro de Innovación y Emprendimiento de

SOFOFA, INACAP Concepción- Talcahuano

inauguró la Academia de Liderazgo Emprendedor

(ALE), cuya ceremonia de lanzamiento se realizó

el sábado 21 de abril en el auditorio principal, y

que contó con la presencia de autoridades,

invitados y estudiantes.

Loreto Herrera, alumna de quinto año de

Ingeniería Comercial, valora esta iniciativa, ya

que a su juicio “sirve para fomentar otras ideas

en nosotros los jóvenes y es útil para motivarnos

mucho más”.

La Academia de Liderazgo Emprendedor

involucra cinco módulos de aprendizaje que se

realizarán cada sábado: comunicación, trabajo

en equipo, liderazgo, emprendimiento e

integrativo outdoor. La directora de la Dirección

de Asuntos Estudiantiles, Daniela Valladares

Rodríguez, señaló que “todos los módulos

incluyen mucha teoría, pero también están muy

centrados en lo práctico, es decir, poner a los

alumnos en situaciones reales”.

Breves Deportivos

El viernes 04 de mayo el taller de fútbol

femenino de INACAP Concepción-Talcahuano

se enfrentará a su par de Duoc UC en la UCSC,

a las 16:00 horas.

Los equipos inacapinos de

vóleibol (masculino y Femenino ), básquetbol

masculino y representantes del fútbol

masculino ya han disputado varios partidos de

preparación para el torneo Universitario con

equipos referentes de la zona.

A contar del martes 24 de abril la selección de

tenis de mesa representa a INACAP

Concepción-Talcahuano en el Campeonato

Regional de la Especialidad que se efectúa en

Club Deportivo Huachipato.

El 07 de mayo comienza la competencia

Universitaria ADESUP, donde INACAP se

medirá en las disciplinas básquetbol masculino,

vóleibol masculino y femenino, fútbol

masculino y femenino, tenis de mesa y

taekwondo.

Clase Masiva Salsa y Bachata

Te invitamos a participar y disfrutar del ritmo de la Salsa y Bachata Sábado 28 de abril a las 12:00 horas

Hall Principal

¡NO TE LO PUEDES PERDER! Consultas al correo: [email protected]

¿Eres beneficiario de la Beca de Alimentación JUNAEB?

Recuerda que…. - El 1 de cada mes tu tarjeta se recarga (monto no acumulable). - Con 3 intentos fallidos de ingreso de clave, ésta se bloquea. - Transacción mínima $1300.- - La clave secreta o PIN es personal. Asegúrate que nadie más que tú la conozca. - Los comercios no pueden hacer ningún tipo de cobro adicional al pagar con tu tarjeta. - El cuidado y uso de tu tarjeta es de tu exclusiva responsabilidad. - Sólo puedes adquirir productos de alimentación. - Está prohibido el canje por cigarrillos, alcohol y fármacos.

Utiliza el call center gratuito 800227070 Aquí podrás: - Consultar transacciones. - Consultar saldo actual de tu tarjeta. - Bloqueo de tarjetas. - Reemisión por pérdidas, robos o deterioro. - Reemisión de carta de clave secreta. - Red actualizada de comercios. - Recepción de sugerencias y reclamos.

Para mayor información sobre tu beca visita http://www.ticketjunaeb.cl

Jennifer Sánchez, Alexandra Rivera y Karina Martínez.

Clase Inaugural

Psicopedagogía y Traducción

Carla Poblete, Daniella Arriaza y Cristian Herrera.

Katherine Tapia , Bárbara Vidal y Jennifer Arroyo.