Inauguracion Diálogos Culturales de Invierno - Lorena Peña

2
Martes 10 de julio “INAUGURACION DE 1a TEMPORADA DE DIALOGOS CULTURALES DE INVIERNO” Lorena Peña, Secretaria Nacional de Cultura del FMLN Queridos amigos y amigas, queridos compañeros y compañeras es una inmensa alegría para mi poder iniciar este día un proyecto que con mis compañeros de la Secretaria de Cultura venimos acariciando hace ya algunos meses. Reflexionábamos sobre la escasez de espacios para la reflexión y el debate libre, de la nece- sidad de darnos la oportunidad de pensar y repensar sobre el significado de nuestra práctica política, sobre los valores que acompañan o deben acompañar el proceso de cambio y sobre el rol de los artistas, artesanos y trabajadores de la cultura en este proceso que es complejo, controversial y al mismo tiempo vital, ineludible y necesario. Finalmente decidimos que lo perfecto era enemigo de lo bueno, y que una buena manera de abrir este proceso era propiciando un diálogo cultural sobre los grandes temas de la cultura y la transformación social. Y siendo que estos diálogos se darían en tiempos de lluvia, decidi- mos llamarlos Diálogos Culturales de Invierno.

description

Inauguracion de la 1a Temporada de Diálogos Culturales de Invierno. Secretaría Nacional de Arte y Cultura del FMLN

Transcript of Inauguracion Diálogos Culturales de Invierno - Lorena Peña

Page 1: Inauguracion Diálogos Culturales de Invierno - Lorena Peña

Martes 10 de julio“INAUGURACION DE 1a TEMPORADA DE DIALOGOS CULTURALES DE INVIERNO” Lorena Peña, Secretaria Nacional de Cultura del FMLN

Queridos amigos y amigas, queridos compañeros y compañeras es una inmensa alegría para mi poder iniciar este día un proyecto que con mis compañeros de la Secretaria de Cultura venimos acariciando hace ya algunos meses.

Reflexionábamos sobre la escasez de espacios para la reflexión y el debate libre, de la nece-sidad de darnos la oportunidad de pensar y repensar sobre el significado de nuestra práctica política, sobre los valores que acompañan o deben acompañar el proceso de cambio y sobre el rol de los artistas, artesanos y trabajadores de la cultura en este proceso que es complejo, controversial y al mismo tiempo vital, ineludible y necesario.

Finalmente decidimos que lo perfecto era enemigo de lo bueno, y que una buena manera de abrir este proceso era propiciando un diálogo cultural sobre los grandes temas de la cultura y la transformación social. Y siendo que estos diálogos se darían en tiempos de lluvia, decidi-mos llamarlos Diálogos Culturales de Invierno.

Page 2: Inauguracion Diálogos Culturales de Invierno - Lorena Peña

Pretendemos con estos diálogos encontrar caminos para la articulación del quehacer intelec-tual y artístico con los procesos sociales que buscan construir en nuestro país una sociedad alternativa, más solidaria y más justa.

Superar como nos dijera Horacio Cerruti, la sensación de “caminos cerrados, de imposibili-dades que se presentan como cuasi insuperables, las cuales mitigan la esperanza y enarde-cen los ánimos, colocando no ya a la vida, sino a la mera sobrevivencia de las grandes mayo-rías de la humanidad en primerísimo plano.”

Armarnos de un enfoque cultural comprometido con las mayorías, armarnos de esperanza como color de identidad y desafiar nuevamente todo lo establecido y arcaico, en la sociedad y en nuestras filas para que pueda surgir como dicen una sociedad más justa, más libre, mas pacífica y más humana en el país, en la calle, en la casa y en la cama.

El programa de la primera temporada de los diálogos culturales de invierno, está enfoca-do en reflexionar y dialogar sobre cuatro grandes problemas que inciden directamente en el desenvolvimiento social, económico y cultural de nuestro país: la relación entre cultura y transformación social; la reconceptualización de la identidad salvadoreña, tomando en cuenta enfoques fundamentales como son la perspectiva de la diáspora y el feminismo; un diálogo sobre la participación política desde un enfoque de ejercicio de la ciudadanía plena. Y finalmente una reflexión sobre ética, política y utopía. Todos estos problemas están recla-mando estudio, reflexión, nuevos conceptos y análisis crítico.

Buscamos pues pensar nuestra realidad buscando sus sentidos para transformarla en con-cordancia con las demandas de transformación y justicia que tiene el pueblo salvadoreño, que a pesar de las adversidades, continúa con su sueño de que otro el salvador es posible.Gracias a todos ustedes por estar aquí con nosotros en esta tarde de invierno participando de este dialogo.

Este día como ya sabemos Wilfredo Zepeda y Eliseo Ortiz abordarán la temática de “Cultu-ra y cambio social”. Dejo con ustedes a Wilfredo Zepeda y posteriormente a Eliseo Ortiz. Al final de sus intervenciones tendremos un intercambio entre todos nosotros.

La idea es que la actividad concluya a las 7:45 para que después los que queramos podamos quedarnos a departir un rato más.

Lorena PeñaMartes 10 de julio de 2012

Instituto de Ciencias Políticas Farabundo Martí