incaparina2

2

Click here to load reader

Transcript of incaparina2

Page 1: incaparina2

MercadoIncaparina es un alimento con un alto valor

nutritivo, que hace posible su consumo paracualquier persona a partir de los 9 meses, sin importarsu estado fisiológico, y para quienes les gusta llevaruna alimentación balanceada, de alta calidad,con buen sabor y saludable.

Incaparina se enfoca en acercarsea mujeres amas de casa, que sepreocupan por dar unaa l i m e n t a c i ó n s a n a ,balanceada y nutritiva atoda la familia, y a un bajocosto.

LogrosIncaparina fue la primera mezcla

vegetal en Guatemala y otrospaíses, que tuvo un fuerteimpacto en contribuir a lareducción de los altos niveles dedesnutrición proteica energética,a bajo precio y con un valor nutricionalalto.

De su inicio a la fecha, se llevaron a cabopruebas de aceptabilidad en cuatro regiones delpaís que fueron seleccionadas por ser áreasrepresentativas de los diversos niveles culturales,económicos y climáticos de la mayoría de los paísesde América Central. Dado los resultados obtenidos,su cobertura se amplió a toda la república deGuatemala, donde funcionaban centros de saludy unidades sanitarias.

Hoy por hoy, su cobertura se ha extendido másallá de las fronteras de Guatemala.

HistoriaDebido a la alta incidencia de niños

severamente desnutridos, en la época de los años50´ el Insituto de Nutrición de Centroamérica yPanamá –INCAP- inició una serie de investigacionessobre el Síndrome Pluricarencial o Kwashiorkor.

Este síndrome es producido por un deficienteaporte de proteínas en la dieta, acompañado deun suficiente o excesivo aporte de carbohidratos.

Frecuentemente se observa en los niñoscomprendidos entre los 10 meses y 3 años de edad,generalmente cuando se inicia el destete.

Aunque en los países latinoamericanos el accesoa las fuentes de proteína animal es bajo, se tieneun alto potencial para aumentar la disponibilidadde proteínas a través del consumo de alimentosde origen vegetal. Debido a esto, el INCAPdesarrolló un nuevo alimento (mezcla vegetal) conproteínas de alto valor biológico comparable conla proteína de origen animal, elaborado conproductos agrícolas locales y a un precio accesiblea la población de escasos recursos. Con eltranscurso del tiempo y a través de diversasinvestigaciones, la fórmula de dicha mezcla vegetalsufrió modificaciones hasta obtener la mezcla querecibió el nombre de Incaparina.

Para poder llegar a la mezcla actual, sedesarrollaron varias mezclas; aún cuando ésta notenía como finalidad servir como alimento único parael niño, era ideal que fuese tan completo tanto desdeel punto de vista nutricional como práctico. Ennuestras regiones es muy común el uso de diferentesharinas que mediante su cocción en agua sepreparan en forma de atol, y esto hizo que fueraconveniente desarrollar la mezcla de esta forma. Dado que el maíz desempeña un papel importanteen la dieta centroamericana y que ya contabacon un proceso de tratamiento con cal, se decidióutilizar la harina de maíz como la base de la mezclay buscar agregarle otros productos de origenvegetal que mejoraran el valor nutritivo de la misma. La soya, que podría haber constituido uno de losingredientes principales de la mezcla en eseentonces, no se cultivaba aún en cantidadessuficientes en América Central.

Se utilizó entonces semilla de algodón, agradableal paladar e inocua para la alimentación humanay que cuando se procesa tiene un buen valor

proteico suplementario; a esto se le agregóuna mezcla de vitaminas y minerales,particularmente vitamina A, Calcio yRiboflavina, usualmente deficientes en las

dietas locales, pero que podían sustituirleche. Asimismo, suministra los aminoácidosesenciales y no esenciales en las cantidades

requeridas.La administración de la mezcla a niños,

confirmó que el producto aportaproteína en cantidades suficientespara el mantenimiento de unanutrición adecuada. Es una fórmulade proteína vegetal adecuada para

la alimentación de personas adultas,y especialmente para la alimentación

suplementaria y mixta de grupos vulnerablescomo niños de edad preescolar y madres

embarazadas y lactantes.El 1959, el INCAP presentó el proyecto de

Incaparina al consejo directivo de CorporaciónCastillo Hermanos para ofrecer una licencia deproducción y distribución a largo plazo. El proyectofue considerado como un programa no lucrativo,el cual contribuiría a solucionar un problemanutricional en bien de la población guatemalteca.

ProductoIncaparina consiste en la mezcla de un cereal

(fuente calórica) y una leguminosa (fuente proteica)en las cantidades apropiadas para obtener unadecuado balance de aminoácidos esenciales ypor consiguiente una proteína de óptima calidad. Esta mezcla es elaborada a base de harina demaíz y harina de soya.

60

incaparina.indd 1 2/4/07 19:20:24

Page 2: incaparina2

Las nuevas campañas, muy bien recibidas porlos consumidores, tienen un tratamiento másdinámico y moderno. No se enfocanexclusivamente a amas de casa y presenta a losconsumidores de Incaparina como personasdinámicas, activas y modernas. Las campañas deradio han tocado los mismos temas pero dándolesun tratamiento más ligero y desarrollando frasesque se han vuelto parte del lenguaje coloquial delos guatemaltecos.

Se cuenta con un equipo de promotoreseducadores, que son uno de los mayores activosde la marca porque desarrollan la publicidad deboca en boca con diferentes actividades como:capacitación para personal de institucionesgubernamentales, centros de salud, organizacionesinternacionales, empresas nacionales conproductos complementarios, plan de comedoresy participación en un programa de cocinaambulante en donde se enseña a las personas acocinar el producto y se les habla de las bondadesdel mismo.

Trabajan apoyando las ferias de la salud quedesarrolla el área gubernamental y también seestá trabajando con el gremio médico.

Valor de la marcaIncaparina es sinónimo para sus consumidores

de “Nutrición comprobada, sana y natural”.La marca goza de confianza, aceptación y

buena voluntad de parte de toda la poblaciónguatemalteca, no sólo de quienes la consumen.

En situaciones de emergencia como auxilios adesastres naturales o ayuda a áreas con problemasde desnutrición, Incaparina es el producto quemás se usa como ayuda a las personas necesitadas.

La Corporación Castillo Hermanos hamanejado el producto con una proyección socialmanteniendo siempre sus precios accesibles a lamayoría de la población, además de participar envarios proyectos de ayuda con el mismo.

Incaparina tiene 40 años de ofrecer a susconsumidores un producto creado por el INCAPcon una sólida base de análisis y estudios científicosque respaldan su efectividad como un alimentonutritivo, sano y natural. Actualmente es distribuidamasiva y agresivamente con un amplio llenado detodos los canales de venta para que el consumidorla encuentre fácilmente.

Incaparina es además reforzada conuna mezcla de micro nutrientescientíficamente desarrollada con lasprincipales vitaminas y minerales. Losmismos no sólo ayudan al crecimiento,desarrollo y mantenimiento del sistemainmunológico y nervioso, sino ademásayudan a una mejor asimilación deotros alimentos.

Adicional al método principal depreparar Incaparina, como atol, éstatambién puede usarse sustituyendohasta dos tercios de la harina de trigoque se utiliza en la preparación demuchas recetas -excepto en el pan- asícomo en la elaboración de pasteles ygalletas; también se pueden elaborarrefrescos, enriquecer las sopas yconfeccionar budines.

Desarrollos recientesEn octubre de 1996, debido a la

disponibilidad insuficiente de harina dealgodón, se reemplazó ésta por harinade soya para mantener la calidad ycantidad de proteína característica deIncaparina.

Como resultado, el nuevo producto en seco esmás claro y más fino, lo que hace que hayacambiado tanto su olor, su color, sabor y consistencia(menos espesa y menos arenosa).

En febrero del 2000 nace Incaparina de rápidapreparación (vainilla, fresa y chocolate) que tienealgunos cambios en sus niveles de harina de soya,harina de maíz y a la que se le agrega avena molida.

En sus inicios se empacaba en bolsaspreformadas (laminación de papel con polietileno)pero actualmente el material que se utiliza es unalaminación de polipropileno y polietileno, el cual

brinda al producto una protección continua encontra de las condiciones ambientales.

Incaparina es una marca con alto crecimientoen El Salvador y se proyecta como un productocon mucho potencial en otros países de la regióncentroamericana.

Su versatilidad de usos permite que el productose acomode a las costumbres de las diferentesregiones ya que se puede preparar como unabebida caliente, fría o utilizarse en la elaboraciónen otros alimentos.

Lo que no sabía sobreIncaparina

www.centraldealimentos.com.gt

• Las evaluaciones han demostrado queIncaparina permite la regeneraciónsatisfactoria de proteínas sericas.

Demuestran que el contenido y lacalidad proteínica de Incaparina essemejante a los de la leche, con el beneficiode no tener problemas que pueda generarel consusmo de la misma como intoleranciaa la lactosa y otros problemas gástricos, nocontiene colesterol por ser una mezclavegetal y que sustenta por más tiempo queun vaso de leche.

También el producto se exporta con unempaque bilingüe a Estados Unidos, principalmentea mercados con altos índices de poblacionescentroamericanas como California, Illinois y NewYork. Por sus cualidades, tiene un gran potencialde crecimiento para otros mercados y también através del mercado Institucional.

PromociónIncaparina se ha promocionado como “Buena

para toda la Familia”. Se ha impulsado campañaspublicitarias con carácter emocional y

tradicionalista resaltando sentimientos positivoshacia la marca, dirigidos principalmente a amasde casa. Estas campañas mostraban ocasionesde consumo en familia en ambientes agradablesy seguros.

En el año 2005 se dinamizó la marca con unacampaña publicitaria dividida en tres etapasfundamentada en beneficios del producto:ENERGIA, FUERZA Y SALUD. Cada etapa hacontado con una serie de mensajes enfocados alparticular beneficio.

61

incaparina.indd 2 2/4/07 19:21:02