Incas

29
Los incas

Transcript of Incas

Los incas

Cronología inca• Los incas emigran al Perú de los Andes (c. 1200 A.C.) • El imperio inca se expande desde el norte del Ecuador a Chile (c. 1300

A.C.) • Inca Rocca funda la dinastía Henan Cuzco (c. 1350 A.C.) • La expansion del imperio inca comienza bajo Pachacuti (c. 1438 A.C.) • Huayna Capac muere y divide su imperio entre sus dos hijos,

Atahuallpa y Huascar (1523 A.C.) • Se desata una guerra civil entre Atahuallpa y Huascar (1525-1532

A.C.) • Atahuallpa vence a Huascar (1532 A.C.) • Los españoles, encabezados por Francisco Pizarro, capturan a

Atahuallpa (1532 A.C.) • Atahuallpa es ejecutado (1533 A.C.) • Pizarro instala a Manco en el poder inca (1533 A.C.) • Manco se rebela y echa a los españoles del Cuzco (1536 A.C.)

Mapa del imperio de Tawantinsuyo Inca

Etnias

Mapa de Cuzco

Machu Pichu

Cuzco y los alrededores: Machu Picchu

Cuzco, Fortaleza

Cuzco

Cuzco, Fortaleza de Sacsayhuaman

Cuzco

Cuzco, calle inca

Sistemas pre-Hispanicos de escritura Picto-grafica

• En Mesoamerica

• Logo-grafico

• Logo-silabico

En Mesoamerica habia un sistema gloto grafico y logo-grafico. Ejemplo de nombres de gente y lugares

• Tlaxiaco (Cancha del juego de pelota donde llueve))

• Chimalpopoca (Escudo que humea)

Sistema logo-silabico or glotto-grafico (representa la lengua hablada)

Semasiographic, termino para estudiar distintos tipos de almacenar la informacion historica/simbolica/mitica

• Semasiografiico viene de semasia (del griego) que significa que el significado se obtiene por medio de un estilo de presentacion grafica para indicar aquellos sistemas graficos de comunicacion donde las marcas comunican significado directamente y dentro de la estructura de su propio sistema.

• Los sistemas semasiograficos de communication transmiten ideas independientemente del lenguaje pero en le mismo nivel logico de la lengua hablada. Se llaman supralinguisticos.

Tipos de sistemas semasiograficos

• 1) Convencional: El siginificado se indica por la interrelacion de los simbolos que estan codificados arbitrariamente. La notacion matematica por ejemplo, el significado tambien se transmite por el lugar relativo, por las relaciones espaciales mutuas de las partes. Notaciones cientificas, musicales, coreograficas pertenecen a esta categoria.

• 2) Iconico: Vemos este sitema in nuestra cada vez mas cultura visual: senales de transito, en los servicios para secarse las manos, el telefono, los simbolos @ o

Iconic

La gente pre-Columbina uso sitemas glottograficos y semasiograficos

• En los Andes, los sistemas que se usaron para documentar informacion son diferentes de los Mesoamericanos

• Los quipues funcionan semasiograficamente, pero a diferencia de los sistemas Mesoamericanos, sus elementos son convencionales en vez de iconicos.

• Los quipues almacenan informacion abstracta a traves del color, la textura, la forma y el tamaño (de los nudos y los cordones), y la relatividad de donde estan colocados pero los quipues no transmiten pinturas ni ideas.

• Los quipues son como las notaciones cientificas y matematicas, y algunas musicales en las que simbolos arbitrariamente codificados transmiten significados de acuerdo a sus relaciones.

Quipus medios de conocimiento y comunicación

Tunicas Incas

Keros Incas (vasijas ceremoniales) hechas de chachacoma (un tipo de arbol) madera, con decoraciones policromaticas

Quipu-Rapaz en San Cristobal de la Paz Oyon, Lima, Peru El pueblo estuvo de acuerdo en dar al Profesor Frank Salomon de la UW-Madison acceso al estudio cientifico a cambio de ayuda para la conservacion del qupu en contra del deterioro del ambiente.

Túnicas incas con tocapu, representación de conocimiento

Túnica

Túnica

Keros, en combinación con tocapu, medio de comunicación

Nobles incas

Inca