Inclusion educativa

10
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL TEMA: INCLUSIÓN EDUCATIVA ALUMNA: TOMAICO CALERO CARMEN PAOLA MATERIA: NECESIDADES EDUCATIVAS TUTOR: MSC. GONZALO REMACHE CRÉDITO: 6

Transcript of Inclusion educativa

Page 1: Inclusion educativa

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICAEQUINOCCIAL

TEMA: INCLUSIÓN EDUCATIVAALUMNA:

TOMAICO CALERO CARMEN PAOLAMATERIA:

NECESIDADES EDUCATIVASTUTOR:

MSC. GONZALO REMACHE

CRÉDITO: 6

Page 2: Inclusion educativa

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

desorden en uno o más de los procesos psicológicos básicos involucrados en la comprensión o uso del lenguaje, hablado o escrito.

Son un

presenta en una habilidad imperfecta para:

Se

Es decir es un termino genérico que se refiere a un grupo heterogéneo de trastornos manifiestos por dificultades significativas en la adquisición y uso de las habilidades.

Escuchar PensarHablarLeerEscribir Deletrear o hacer cálculos matemáticos

Page 3: Inclusion educativa

FUNDAMENTOS

FisiológicoSe interesa en la difusión cerebral mínima, ligada a determinadas “localidades cerebrales”

Psicológico Explica trastornos que puede estar asociados a dificultades de aprendizaje

Sociológico Determina básicamente de los aspectos familiares

Pedagógico Son las dificultades generalizadas o específicas que se presentan en todas las asignaturas

Page 4: Inclusion educativa

LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE

siguientes características

Tiene las

Retraso en el desorden del lenguaje Dificultad o bloqueo en el proceso de aprendizaje Orientación espacial y temporal deficienteDificultad para establecer y relacionar nociones de espacio Alteraciones de la función motoraEscasa percepción social Dificultad de concentración Hiperactividad Desorganización Pobreza de conocimiento académico Baja autoestima

Page 5: Inclusion educativa

CAUSAS

Factores Intrínsecos Factores Externos

Expresan desviaciones en el desarrollo del niño

Deficiencias leves

Deficiencias graves

Problemas neurológicos Deficiencias sensoriales Alteraciones emocionales Inmadurez afectiva De privación psiatra Desnutrición Inadecuada educación

familiar

Deficiencias sensoriales Retraso mental Trastorno de la conducta Síndromes neurológicos

son

Inadecuada organización del proceso de enseñanza aprendizaje

Ausentismo escolar Abandono social y

pedagógico

Page 6: Inclusion educativa

CLASIFICACIÓN DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

DIFICULTADES GENERALES DE APRENDIZAJE DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE

Alteraciones de los procesos psicológicos básicos involucrados en la comprensión o la utilización del lenguaje, hablado o escrito Producto de la estructura social en la cual nos

desarrollamos.

Alterar la capacidad intelectual y emocional

Entre estos problemas específicos se considera:

AfasiaAgnosiaDistexia DiscalculiaDisgrafi DislalieDisortografiaMutismoTartamudez

Puede ser los resultados con tratamientos pedagógicos, psicopedagógicos y educacional.

Presenta en niños con desarrollo normal y con madurez en el área cognitiva o verbal.

Son

y

y

son

se

Page 7: Inclusion educativa

DETENCIÓN TEMPRANA DE LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE

Millá M.G. (2006) en los primeros años de la vida se producen grandes trastornos biológicos y neuroevolutivos que posibilitan el crecimiento y la maduración.

es fudnamental para le desarrollo del niño/a en los procesos relacionados con la inteligencia, la responsabilidad y las habilidades de comportamiento social.

Gútiez Cuevas, p(200), clasifica los grupos de riesgo en

Niños en situación de mayor riesgo ambiente

Niños en situación de mayor riesgo biológico

Niños con retraso desviaciones o discapacidades

Niños que producen de ambientes de extrema pobreza con bajo status socioeconómico, a veces con ausencia de padre – madre o abandono a su vez problemas de salud mental

Niños prematuros y de bajo peso, niños procedentes de unidades de cuidado intensivo neonatales

Niños con retraso alteraciones o discapacidades documentadas

Según

Ya que

los Se incluyen Son

Según

Page 8: Inclusion educativa

SIGNO DE ALERTA EN EDUCACIÓN INFANTIL

LENGUAJE

Problemas de pronunciación sin hablaDificultad para atender ordenes sencillas Dificultad para atender preguntas

Desarrollo lento en la adquisición de palabras Dificultad para expresar

Motricidad

Torpeza en motricidad gruesa Equilibrio pobre

Torpeza en la manipulación fina Evitación de actividades como dibujar

Desarrollo Cognitivo

Problemas en memorizar Problemas para recordar

Dificultades en la noción Dificultades conceptos básicos

Atención

Alta distraibilid, dificultades para permanecer en una tarea.

Hiperactividad y/o impulsividad excesiva

De (0 – 6 años)

Page 9: Inclusion educativa

SIGNOS DE ALERTA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Lenguaje Matemática Atención Habilidad social

Evita leer o escribir

Tendencia a perder información

Comprensión lectora pobre

Pobreza en las redacciones

Dificultad para aprender

Dificultad para entender

Problemas habilidad para aplicar

Dificultades para organizarse

Problemas en tareas de elección múltiple

Trabajo lento en clase

Pobreza al tomar nota

Dificultad para aceptar criticas

Problemas para negociar

Dificultades para entender

Page 10: Inclusion educativa

SIGNOS DE ALERTA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Lenguaje Matemáticas

Dificultad para aprender la correspondencia entre sonido/letra

Errores al leer Dificultades para recordar

Problemas para aprender la hora o contar dinero Confusión de los signos matemáticos Trasposición en la escritura de cifras Problemas para memorizar Problemas para entender Dificultades para recordar

Motricidad Atención

Torpeza, pobre coordinación motor Dificultad para copiar en la pizarra Escritura pobre

Dificultad para concentrarse en una tarea Dificultad para terminar un trabajo Inhabilidad para seguir Descuido, despreocupado Rechazo ante los cambios

Dificultad para entender gestos Dificultad para entender situaciones sociales Tendencia a malinterpretar comportamientos Aparente falta de sentido común

Habilidad social