Inclusión en las instituciones

13
JOHANNA CHIQUITO SOLEDISPA PSICOLOGIA EDUCATIVA (EGRESADA) I N C L U S I Ó N E D U C A T I V A

Transcript of Inclusión en las instituciones

Page 1: Inclusión en las instituciones

JOHANNA CHIQUITO SOLEDISPAPSICOLOGIA EDUCATIVA (EGRESADA)

INCLUSIÓN

EDUCATIVA

Page 2: Inclusión en las instituciones

PARA PENSAR

Discapacidad es:Dejar de ver teniendo ojos.Dejar de abrazar teniendo manos.Dejar de avanzar teniendo pies.Dejar de amar teniendo voz para expresar sentimientos.Dejar de escuchar teniendo oídos.Discapacidad es perder la fey mutilar la esperanzadeprimiendo a los que le rodean.

Page 3: Inclusión en las instituciones

GLOSARIO1.- INCLUSIÓN: Proceso mediante el cual una persona pasa a formar  parte de un conjunto.

2.-INTEGRACIÓN: adaptación de los individuos a una determinada jerarquía de normas sociales. 

3.-DIVERSIDAD: es una característica intrínseca de los grupos humanos y cada persona tiene un modo especial de pensar, de sentir y de actuar.

Page 4: Inclusión en las instituciones

Factor básico en la construcción del

conocimiento.

Es la forma de influir en las personas cuando se

interrelacionan.

LENGUAJE

TOMAR EN CUENTA QUE:

Page 5: Inclusión en las instituciones

IGUALDAD DE DIVERSIDAD

PERSONAS: Con sentimientos,

necesidades e intereses. Con más cosas en común

que diferencias. Capaces de ser feliz y

hacer feliz a los demás. Que merecen el mismo

respeto que cualquier ciudadano.

Page 6: Inclusión en las instituciones

Condición que permite que el niño aprenda de acuerdo a sus potencialidades. (EDF, 2009, 3) añade “la integración es una cuestión de ubicación de los estudiantes con discapacidad en las escuelas, en donde tienen que adaptarse a la enseñanza y aprendizaje existente y a la organización de la escuela”.

Según Susan Bray Stainback (2001)– es el proceso por el cual se ofrece a todos los niños y niñas, sin distinción de la capacidad, la raza o cualquier otra diferencia, la oportunidad de continuar siendo miembros de la clase ordinaria y para aprender de, y con, sus compañeros, dentro del aula.

INTEGRACIÓN INCLUSIÓN

Page 7: Inclusión en las instituciones

1.- I.E. Implica un proceso para la participación de los estudiantes y la

reducción de su exclusión.

2.- I. E. es la mejora de la escuela en general (estudiantes, docentes y

personal administrativo).

3.- Desarrolla valores inclusivos y los pone

en prácticas en la comunidad educativa

4.- Respeto mutuo por la diversidad.

INCLUSIÓN EDUCATIVA

Page 8: Inclusión en las instituciones

IGUALDAD DE DERECHOSRESPETO A LA

DIVERSIDAD

APOYO MUTUO

EQUIDAD Y CALIDAD EDUCATIVA

LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN

Page 9: Inclusión en las instituciones

ESCUELA TRADICIONAL

1.- Da prioridad a los resultados académicos.

2.- Basada en la acumulación de los conocimientos.

3.-Se ocupa de los estudiantes mas capacitados.

ESCUELA TRADICIONAL

1.- Esta encaminado por el lado humanista.

2.- Promueve el derecho a la igualdad.

3.- Respeta la diversidad.

4.- Esta delineado a la educación de calidad, atendiendo las necesidades individuales.

4.-Genera competitividad y rivalidades.

5.- Cada docente se ocupa de su aula.

6.-El conocimiento se divide y a la vez se separa por áreas.

5.- Busca el desarrollos de las habilidades cognitivas, sociales y afectivas.

6.-Trabaja desde la multidisciplinariedad.

Page 10: Inclusión en las instituciones

EQUIPO DIRECTIVOEl Proyecto Curricular del Centro tiene que ser abierto, flexible, integral e inclusivo.

En la institución educativa se debe realizar un trabajo multidisciplinario, cada integrante de la institución tiene claro el rol que va a desarrollar. Se debe manejar un lenguaje claro y una comunicación asertiva para que el plan puesto en acción se desarrolle con normalidad y eficacia.

Page 11: Inclusión en las instituciones

TITULARIDADEl Proyecto Educativo de Centro recoge claramente el compromiso del centro con

los principios y prácticas inclusivas.

El proceso de inclusión educativa no es solo trabajo de las instituciones educativas, es un trabajo de la familia y del entorno donde esta ubicada la institución. Depende de la cooperación mutua de las tres partes para que los resultados sean positivos.

Page 12: Inclusión en las instituciones

PROFESIONALESLos profesionales, mediante su acción educativa, desarrollan actitudes adecuadas

para la inclusión.

Los profesionales de la institución educativa debe estar en constante actualizaciones. Pero algo muy esencial que debe manejar el profesional es el

respeto a la diversidad y el manejo de información de sus estudiantes. La cooperación para que cada estudiante pueda dar lo mejor de ellos y el trato de igualdad que debe recibir cada integrante de la comunidad educativa.

Page 13: Inclusión en las instituciones

PARA LOGRAR UNA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN LA COMUNIDAD SE DEBE TRABAJAR EN EQUIPO. RESPETANDO Y TOMANDO EN CUENTA LAS OPINIONES DE CADA PERSONA .UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA DAN COMO RESULTADO UNA MEJOS CONVIVENCIA.