Incremento a la Universidad

3
INCREMENTO A LA UNIVERSIDAD Diputadas y diputados: La Universidad Autónoma de Guerrero, alma mater de miles de guerrerenses, se logró con sudor y sangre de mujeres y hombres convencidos por un ideal de superación: La Universidad pueblo. Nuestra Universidad había sido la principal fuente de conocimientos y pensamientos liberales, progresistas y de izquierda. Muchas han sido las luchas por defender la autonomía universitaria, cuando desde el gobierno u otros intereses políticos han pretendido socavar esa libertad académica e institucional. Los procesos de reformación de la máxima casa de estudios guerrerenses, exponía con libertad las aspiraciones políticas internas, el pensamiento crítico a través de los distintos exponentes que provenían de sus propias preparatorias, facultades o escuelas superiores. Las elecciones para elegir rector de la universidad eran procesos, si no perfectos, mucho mejores que los del sistema político de partidos. Todo eso ya es historia. Hoy la Universidad de Guerrero, denominada UAGro ya no es una Universidad con dirigencia y pensamiento crítico y progresista. Es una Universidad mansa y bajo el yugo de políticas neoliberales y con tendencias privatizadoras. Hoy la Universidad, se encuentra secuestrada por un selecto grupo de ex rectores en los que predomina el cochupo o acuerdo de intereses particulares, que la han convertido en un negocio.

description

Participación en tribuna.

Transcript of Incremento a la Universidad

Page 1: Incremento a la Universidad

INCREMENTO A LA UNIVERSIDAD

Diputadas y diputados:

La Universidad Autónoma de Guerrero, alma mater de miles de guerrerenses, se logró con sudor y sangre de mujeres y hombres convencidos por un ideal de superación: La Universidad pueblo.

Nuestra Universidad había sido la principal fuente de conocimientos y pensamientos liberales, progresistas y de izquierda.

Muchas han sido las luchas por defender la autonomía universitaria, cuando desde el gobierno u otros intereses políticos han pretendido socavar esa libertad académica e institucional.

Los procesos de reformación de la máxima casa de estudios guerrerenses, exponía con libertad las aspiraciones políticas internas, el pensamiento crítico a través de los distintos exponentes que provenían de sus propias preparatorias, facultades o escuelas superiores. Las elecciones para elegir rector de la universidad eran procesos, si no perfectos, mucho mejores que los del sistema político de partidos.

Todo eso ya es historia. Hoy la Universidad de Guerrero, denominada UAGro ya no es una Universidad con dirigencia y pensamiento crítico y progresista. Es una Universidad mansa y bajo el yugo de políticas neoliberales y con tendencias privatizadoras.

Hoy la Universidad, se encuentra secuestrada por un selecto grupo de ex rectores en los que predomina el cochupo o acuerdo de intereses particulares, que la han convertido en un negocio.

El actual rector es un personaje acomodaticio, amparado bajo un alto grado académico, pero sin principios ni ética. Todo el pueblo de Guerrero sabe del gasto monumental que ha hecho mediante anuncios espectaculares, para manejar su imagen aprovechándose del cargo, sin que nadie lo llame a cuentas. Los consejeros universitarios están a su disposición y se jacta de

Page 2: Incremento a la Universidad

gastar hasta un millón de pesos en el Consejo donde fue reelecto y la democracia universitaria sepultada.

En las instalaciones de las escuelas de arquitectura tiene un gimnasio con su nombre Javier Saldaña Almazán, que lo promociona y que por consecuencia viola lo dispuesto por la ley electoral, que prohíbe que personajes que usen recursos públicos podrán promoverse con dichos recursos, pero al señor rector no hay quien le diga nada. Apuesto a que si alguien se lo advierte, va a salir con la argucia de que se viola la autonomía de la Universidad.

Pero esa autonomía no se viola al venir aquí, con grandes compendios e impresiones costosas, para “ilustrarnos” sobre el presupuesto que requiere y por supuesto aquí hay muchos comedidos que le van a ayudar a él en lo personal para que se aumente el presupuesto y nos siga aplicando la misma receta de publicitar su cara, su saludo, sus poses y sus mensajes mediáticos, bajo supuestas acciones de carácter académico.

Mi voto será a favor de la Universidad, de los alumnos y maestros de calidad, pero no por el rector, bajo advertencia de que seré vigilante y crítica sobre la aplicación o desvió del recurso que se le asigne a la Universidad Autónoma de Guerrero y desde ahora invito al rector Javier Saldaña Almazán a que retire su nombre del gimnasio mencionado y evite ser reaccionario ante a la crítica como lo fue con Jacinto González Varona, estudiante de economía, quien lo invitó en redes sociales, a desayunar los alimentos que se sirven en el comedor universitario, lo que le pareció una ofensa.

Muchas gracias.