Independencia de guayaquil

5
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL

Transcript of Independencia de guayaquil

Page 1: Independencia de guayaquil

INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL

Page 2: Independencia de guayaquil

9 DE OCTUBRE DE 1820

La independencia de la ciudad de Guayaquil fue un

proceso independentista que tuvo lugar el 9 de octubre de 1820, con el

propósito de romper los lazos coloniales que existían entre el territorio de

la Provincia de Guayaquil y el Imperio español, y que dio paso al surgimiento

de la Provincia Libre de Guayaquil. La independencia de Guayaquil marcó el

comienzo de la guerra de independencia de la Real Audiencia de Quito como

parte de las guerras emancipadoras de Hispanoamérica. Entre los factores

más influyentes para su desencadenamiento se puede determinar la voluntad

de los criollos, los cuales ya poseían un alto estatus social y económico, de

obtener el poder político.

Page 3: Independencia de guayaquil
Page 4: Independencia de guayaquil

R E V O LU C I Ó N D E L 9 D E O C T U B R E D E 1 8 2 0

La cantidad de efectivos militares del ejército realista apostados en la ciudad era de

1500 aproximadamente, los cuales estaban distribuidos en: 600 soldados del

batallónGranaderos de Reserva del Cuzco, 500 del escuadrón de caballería Daule, 200

del batallón de Milicias Urbanas, 200 efectivos de las Brigadas de Artillería, y 350

soldados en las 7 lanchas cañoneras que permanecían en el malecón. Sin embargo, los

oficiales que se habían plegado a favor el movimiento eran Gregorio Escobedo e

Hilario Álvarez delGranaderos, Damián Nájera de la Brigada de Artillería, José Peña

del batallón de Milicias Urbanas, y por último los sargentos Vargas y Pavón del

escuadrón de caballería Daulecon lo que se tenía asegurado el 70% de los efectivos de

la plaza.

Page 5: Independencia de guayaquil

DATOS PERSONALES

Nicolás Salazar

3ro Bach A