INDIA: Bueno, Bonito y Barato

8
El primer Ministro Indio, Manmohan Singh dijo en el transcurso de una conferencia para (PTI) Press Trust of India, por sus siglas en ingles, que necesitará una inversión de un billón de dólares en infraestructura para el próximo plan quinquenal que iría del 2012 – 2017. Durante su intervención Singh pidió a la Comisión de Planificación y al Ministerio de Finanzas que elaboren un plan de acción para alcanzar dicha inversión. Por lo que se espera que la inversión fijada por 500.000 millones de dólares hecha para el 2007 – 2012 se doble. Según la agencia india (IANS) Indo Asian News Service, el Gobierno ha asignado el 46% del gasto previsto en el presupuesto para el próximo año fiscal a proyectos de desarrollo de infraestructuras nuevas o ya existentes. Además el primer Ministro, confirmó que la economía India crecerá 7,2% este año fiscal (abril 2009-marzo 2010) y el 8,5% el año que viene. India debe crecer un 10% anual, aunque para el año 2011 – 2012 se espera que llegue al 9%. ____________ Fuente: www.cunoticias.com BOLETIN 8 Mayo - 2010 CoIn Cámara Colombia India de Comercio e Industria La entidad que promueve y facilita la generación de oportunidades de negocios e inversión entre Colombia e India Jaime Mantilla García Presidente Cámara Colombia India de Comercio e Industria María Mónica Conde Miguel Ángel Espinosa Adriana Castillo Granada Coordinación y redacción

description

La edición No. 8 del Boletín de la Cámara de Comercio INDIA COLOMBIA

Transcript of INDIA: Bueno, Bonito y Barato

El primer Ministro Indio, Manmohan Singh dijo en el transcurso de una conferencia para (PTI) Press Trust of India, por sus siglas en ingles, que necesitará una inversión de un billón de dólares en infraestructura para el próximo plan quinquenal que iría del 2012 – 2017.

Durante su intervención Singh pidió a la Comisión de Planificación y al Ministerio de Finanzas que elaboren un plan de acción para alcanzar dicha inversión. Por lo que se espera que la inversión fijada por 500.000 millones de dólares hecha para el 2007 – 2012 se doble.

Según la agencia india (IANS) Indo Asian News Service, el Gobierno ha asignado el 46% del gasto previsto en el presupuesto para el próximo año fiscal a proyectos de desarrollo de infraestructuras nuevas o ya existentes.

Además el primer Ministro, confirmó que la economía India crecerá 7,2% este año fiscal (abril 2009-marzo 2010) y el 8,5% el año que viene.

India debe crecer un 10% anual, aunque para el año 2011 – 2012 se espera que llegue al 9%.

____________

Fuente: www.cunoticias.com

BOLETIN 8 Mayo - 2010

CoIn

Cámara Colombia India de Comercio e Industria

La entidad que promueve y facilita la generación de oportunidades de

negocios e inversión entre

Colombia e India

Jaime Mantilla García

Presidente

Cámara Colombia India de Comercio e Industria

María Mónica Conde

Miguel Ángel Espinosa

Adriana Castillo Granada

Coordinación y redacción

BOLETIN 8 Mayo - 2010

La necesidad y la alta demanda de carbón en la India han generado un gran interés en el carbón térmico de Colombia. Adani Enterprises ltd, quien es el mayor importador de carbón de India, acordó por primera vez la compra de carbón al país. El primer cargamento se importará en un barco Capesize con capacidad de transporte de 110.000 toneladas. Se espera que la mina de Cerrejón haga sus primeras ventas hacia la India este año.

Fuente: www.portafolio.com

El vicepresidente Francisco Santos, viajó a India con el objetivo de impulsar los intercambios comerciales entre los dos países. Se reunió con directivos de grupos que ya están presentes en Colombia como Realiance y Essel Propack; además invitó a grupos económicos indios a establecer negocios en Colombia. Su agenda incluyó una reunión en la federación cinematográfica de India y una visita a la sede de la empresa de tecnologías de la información.

También se reunió con su homólogo indio Mohamed Ansari, El comercio bilateral el año pasado superó los 1.000 millones de dólares frente a los 350 que se registraron en el 2007; en los dos últimos años se ha elevado de 5 a 26 el número de compañías indias con inversiones en Colombia, en sectores como petróleo, carbón, azúcar, ferroníquel, esmeraldas y productos químicos. Para lo cual se espera que en pocos años según el Vicepresidente alcancen de 2.000 a 3.000 millones de dólares en intercambios.

Santos finalizó su viaje con una visita al Instituto de Investigación y Energía del grupo industrial Tata, para luego viajar a China con el principal objetivo de firmar un Memorando de Entendimiento para facilitar el comercio bilateral y las inversiones. Hasta el momento Colombia e India tienen 20 acuerdos, de los cuales 7 de ellos son memorandos de entendimiento para facilitar el comercio bilateral y las inversiones y otros 14 son acuerdos entre instituciones regionales o Cámaras de Comercio.

Fuente: www.eltiempo.com

Las ventas de Volkswagen aumentaron en los países del BRIC (Brasil, Rusia, India y China)

Para el primer trimestre del año el grupo alemán Volkswagen vendió un total de 660.000 vehículos para un aumento del 39,4% frente al 2009. El mayor volumen de ventas se registró en China con ventas de 457.000 vehículos seguida de Brasil con ventas de 173.000 vehículos con un crecimiento del 9% e India con 8.000 con una progresión de 105,5%, a diferencia del año pasado. Volkswagen entre enero y marzo vendió en todo el mundo más de 1,703 vehículos.

Fuente: www.yahoo.com

BOLETIN 8 Mayo - 2010

Para muchos no es fácil tener acceso a un iPhone, un Black Berry o un carro, pero la necesidad ha podido más que el gusto, la moda y las ganas de tener un artículo de lujo. India es un país rural donde 300 millones de personas que viven con un dólar al día, hacen que la tecnología se abarate para llegar a un mercado de necesidades. Desque que apareció el carro Nano de Tata

que cuesta 1.500 Euros, los sueños de muchos se han vuelto realidad; en las primeras dos semanas se vendieron más de 200.000 vehículos, haciendo que la clase media crezca a un ritmo vertiginoso gracias a la adopción de la tecnología por parte de la clase humilde donde los consumidores cada vez están siendo más exigentes. Según un estudio de McKinsey, India pasará de 50 millones de personas de clase media en 2005 a 583 millones en el 2025. Otro claro ejemplo es la penetración móvil en la India rural la cual es del 10%. Actualmente se venden 1,5 millones de teléfonos al mes utilizando sistemas de financiación para los más pobres.

Fuente: www.elpais.com

En la actualidad Colombia exporta, motocicletas, montajes industriales, textiles, productos químicos, medicamentos y servicios tecnológicos, e importa, petróleo, carbón, azúcar, ferroníquel, esmeraldas y productos químicos.

Fuente: www.eltiempo.com

En los últimos dos años los esfuerzos por parte de las embajadas, el Gobierno y los empresarios han hecho que de 5 empresas indias, Colombia tenga presencia de 25, incluyendo a Sutherland, una de las empresas especializadas en el sector BPO. Sutherland es la empresa número 25 en instalarse en Colombia, en la actualidad es una de las empresas en generar mas trabajo en el mundo con 27.000 empleos entre, India, Filipinas, Bulgaria, México y próximamente Colombia donde iniciara con 150 empleados. El gobierno busca además un acuerdo con Genpact otra empresa que pertenece al sector BPO siendo una de las que mas ofrece un valor agregado a sus clientes. Adicionalmente se espera que el gobierno refuerce acuerdos entre empresas como Relieance, Tata e Infosys.

Comunidad india en Colombia, 145 personas.

India realiza un promedio de 800 a 900 películas por año

Gracias al acuerdo comercial que Colombia negocio recientemente con Europa y a las alianzas entre

BOLETIN 8 Mayo - 2010

Empresas bogotanas y españolas, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) le planteó a los empresarios de Bogotá y la Región, aprovechar esta oportunidad de exportar al país español y finalmente a la India por medio del encadenamiento productivo. La presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá, María Fernanda Campo, señaló que el encadenamiento productivo tiene como objetivo reducir los costos de exportación desde Colombia así como el que corren las empresas nacionales al incursionar en un nuevo mercado, “la idea es buscar socios comerciales con empresas españolas que exportan a la India y utilizar el acuerdo de asociación con la Unión Europea para llegar con bajos aranceles a Europa, donde se le dará valor agregado a las materias primas nacionales, para así llevarlas a la India con menores aranceles”. Entre el 2005 y 2009 las exportaciones de Colombia a países con los que se tienen acuerdos incrementó en un 47% y el intercambio comercial con estos países aumentó un 68%. El presidente de la Cámara Colombia India de Comercio e Industria, Jaime Mantilla, aseguró que las oportunidades con este país cada día son mas grandes, sobretodo en sectores de hidrocarburos, carbón, madera, petróleo, ferroníquel, confecciones, alimentos y flores.

Un ejemplo claro del avance de las empresas colombianas es el caso de Fanalca quien recientemente ganó un contrato de recolección de basuras en dos ciudades indias en compañía de Chaid Neme Hermanos; esta última empresa, se encuentra realizando acercamientos con empresas como el Grupo TVS y Talbros de India para vender autopartes en Colombia.

BOLETIN 8 Mayo - 2010

En lo que va corrido del año, se presento un incremento significativo en las exportaciones de Colombia hacia India y China debido a las ventas de petróleo y carbón. Según el presidente de Analdex, Javier Díaz, se registraron ventas por 250 millones de dólares y a firmó el gran potencial que tiene Asia en el sector.

En los últimos meses empresas como Ecopetrol, Drummond y Cerrejón han iniciado exportaciones al Asia. Díaz además explicó que es más complicado iniciar ventas en el sector manufacturero hacia el mercado asiático, ya que éste las produce a un costo más bajo. El decano de Economía de la Universidad de los Andes, Alejandro Gaviria, expresó ante los medios de comunicación la importancia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Corea del Sur, ya que Colombia tiene un amplio portafolio de proyectos para inversión de Corea en varios temas, como la infraestructura, el petróleo, generación energética y transporte; los intercambios entre los dos países llegaron a 1.230 millones de dólares en 2008, con unas exportaciones del país asiático de 1.090 millones de dólares, frente a los 140 millones de dólares que se importaron desde Colombia.

Por el momento el único país de Latinoamérica que mantiene un TLC con Corea del Sur es Chile, aunque el proceso para lograr un acuerdo similar con Perú está avanzando, según las partes.

Con el pacto comercial, Colombia espera aumentar y diversificar sus exportaciones a Corea del Sur, por el momento centradas en el café. Seúl espera ampliar sus exportaciones de vehículos, productos electrónicos y químicos, así como ampliar su inversión y cooperación en energía, recursos naturales e infraestructura.

Fuente: www.larepublica.com

Para finalizar la Presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá, dijo que la entidad está en busca de alternativas de cooperación española para realizar un estudio que permita determinar productos potenciales de exportación hacia España y productos finales que cuenten con preferencia arancelaria para ese país en el marco de los diferentes acuerdos comerciales y normas de origen que permitan insumos colombianos.

Fuente: www.portafolio.com

El Banco Mundial dará a India créditos de USD 1.050 millones para educación El Banco Mundial dará a la India un crédito por USD 750 millones al programa Campaña de Educación para Todos (SSA, por sus siglas en hindi), destinado a la universalización de la enseñanza básica y USD 300 millones para el proyecto de Mejora de la Calidad de la Educación Técnica (TEQIP, siglas en ingles). Estos dos créditos tendrán una baja tasa de interés y deberán ser cancelados en 35 años, aunque tendrán un período de gracia de 10 años para realizar el pago. El Banco Mundial ya había concedido un crédito por USD 1.100 millones para un pro-

El líder espiritual Dalai Lama celebró el 50 aniversario de su exilio en la India.

El Dalai Lama celebró ante unas 3.000

personas el 50 aniversario de su exilio en la

India, país al que llegó después de escapar

del Tíbet.

A esta ceremonia acudió como invitado

especial el jefe de Gobierno del estado

Himachal Pradesh, donde se halla

Dharamsala.

El líder tibetano expresó su gratitud hacia la

ciudadanía india por su acogida en todos

estos años. Fuente: www.yahoo.com

El pasado 27 de abril se llevó a cabo la Rueda de Negocios del sector Editorial en las instalaciones del Centro Internacional de Negocios de la Cámara de Comercio de Bogotá con una delegación proveniente de la India. El objetivo de este evento fue reunir a empresarios de Bogotá y la Región con empresarios indios, para ver la variedad de libros y producciones editoriales principalmente para niños, medicina, biografías e impresiones. La delegación de 8 Empresas (B JAIN PUBLISHERS, DIAMOND POCKET BOOKS, JAYPEE BROTHERS MEDICAL PUBLISHERS, RATNA SAGAR PVT, STERLING INTERNATIONAL, SUNRISE PUBLISHER y SWAN PRESS ), quedo muy satisfecha con el gran potencial que tiene el país y las iniciativas de los empresarios de Bogotá la Región, con el sector editorial.

grama SSA, pero éste decidió conceder otro crédito debido a los buenos resultados según Roberto Zagha, Director de la institución para la India. Los resultados han sido significativos ya que entre 2003 y 2009 el numero de niños matriculados en enseñaza básica se incrementó en 57 millones, hasta situarse en 192 millones, de los cuales la mitad se incorporaron en escuelas del Gobierno. Con estos créditos se espera un mejor acceso al nivel primario, e incrementar la tasa de niños que terminan dicho ciclo.

Fuente: www.latercera.com

BOLETIN 8 Mayo - 2010

x

BOLETIN 8 Mayo - 2010

Los buques partirían del puerto de Coveñas, el cual tiene capacidad para buques Panamax de 500.000 barriles y buques VLCC de un millón de barriles, los buques que no completen su carga terminarán comprando el excedente en Venezuela, las Bahamas y Aruba. A la India y China el tipo de crudo que le interesa es el de Castilla, para lo cual Ecopetrol está adaptando una boya para que se pueda bombear rápidamente a los tanques. Esta ampliación le permitirá a Ecopetrol trabajar mejor su estrategia de atender los mercados Asiáticos. En el 2009 se enviaron 96 millones de barriles a los mercados.

Fuente: www.dinero.com

Ecopetrol ampliará su capacidad de exportación de crudo para estar en capacidad de abastecer buques de hasta 2 millones de barriles de petróleo.

India socio estratégico para Colombia

En entrevista con la revista Dinero, el Embajador de Colombia en la India, Juan Alfredo Pinto, respondió una serie de preguntas acerca de las oportunidades comerciales que tienen los empresarios colombianos en el mercado asiático. Pinto, resaltó en la entrevista que antes Colombia exportaba exclusivamente ferro níquel a este país y que ahora les vendemos un millón de barriles de petróleo cada 50 días y cientos de toneladas de carbón por mes y que en cuanto a los productos no tradicionales el país empezó a exportar azúcar, productos químicos, servicios de colección de residuos sólidos y piedras preciosas, en especial esmeraldas.

En cuanto a las dificultades comerciales que Colombia tiene con la India el embajador señaló, que no es fácil llegar a este país en especial con productos como el café o bienes industriales; como ejemplo explicó, la imposición de una tarifa arancelaria al ferro níquel la cual no han podido eliminar e implícitamente termina estimulando la importación de chatarra y afectando las compras de material genuino, lo cual perjudica las exportaciones de Colombia. Para el escenario interinstitucional, se espera que se firmen, acuerdos de inversión, eliminación de la doble tributación, memorandos de gobierno a gobierno en petróleo, gas, salud y transporte y acuerdos entre 14 gremios económicos de los dos países entre ellos 10 universidades.

Fuente: www.dinero.com

Según un análisis sobre la Internacionalización de los Países Emergentes realizado por Price Waterhouse Coopers (PWH), India superará en 2018 el potencial de China como creador de economías internacionales. Igualmente entre 2018 y 2024 creará un 20% más de multinacionales, es decir, compañías que se instalarán en el país. Esto se debe al "importante aumento esperado de la inversión en India y la mayor apertura de su economía", mientras que China, que en 2009 creó 141 multinacionales, sufrirá las consecuencias de la "falta de apertura de su economía".

Corea, Malasia, Rusia y Singapur tienen una presencia significativa de grandes multinacionales en sus países. Por Latino América, Brasil se destaca como otro de los países con más multinacionales instaladas. Asimismo, el reporte apunta a que este gran aumento del número de compañías de las potencias emergentes que entrarán en los próximos quince años en los mercados desarrollados va a tener "un doble impacto". Por un lado, supondrá un incremento de la competencia para las empresas de los países desarrollados pero, por otro, abrirá nuevas oportunidades de negocio.

Fuente: www.labolsa.com

Kovalam es un pueblo pesquero ubicado a 10 kilómetros de Thiruvananthapuram, capital de Kerala. Debido a su belleza natural, este lugar se llama el paraíso del sur, con el magnifico mar árabe, las arenas doradas forman unas vacaciones perfectas.

Turistas de todo el mundo sueñan con este destino turístico, donde las actividades son variadas desde cruceros en Catamaran, diferentes deportes acuáticos y en especial masajes ayurvedicos, tradicionales en India, el cual consiste en trabajar con aceites vehiculares y esenciales según el tipo de constitución o dosha de cada persona. El masaje actúa a nivel físico, mental y emocional. Físicamente ayuda a que los sistemas del cuerpo estén en orden, mentalmente ayuda a relajar la mente para experimentar emociones de Amor y de Paz especialmente con uno mismo. Una de las primeras imágenes al llegar a Kovalam, es un gran número de árboles cocoteros alineados donde empieza la arena, Esto con el contraste de las azules aguas, proporciona una visión realmente espectacular. Esta playa es realmente el sueño de un turista hecho realidad. Las playas de Kovalam se pueden dividir en tres partes. La playa más al sur y las más popular de las tres, es la playa del faro desde donde se puede apreciar la mezquita de Vizhinzam. La playa que está en el medio se llama Hawah. Cada mañana esta playa sirve como punto base para los pescadores locales. La playa más al norte es la de Samudra, donde se pueden encontrar instrumentos rudimentarios de madera que se utilizaban para pescar. Por las tardes, la tranquilidad de Kovalam, cambia para dar paso a las actuaciones de danza clásica de Kerala. Hoy en día, Kovalam no solo es una playa y un pueblo turístico, sino también un centro de salud y yoga. Ir de compras en Kovalam es una experiencia inolvidable por que ofrece una variedad de tiendas donde los turistas pueden encontrar artesanías tradicionales de la región así como estatuas en madera de teca, al igual que se puede evidenciar el día a día de los habitantes de Kovalam. Hay también una gran oferta de hoteles, donde incluso existe la opción de alquilar casas sobre el agua, o barcos que son autenticas viviendas flotantes de lujo, a unos precios muy razonables.

Fuente: www.viajesindia.com

BOLETIN 8 Mayo - 2010