Indicaciones Generales PD Mayo-Agosto 2016

download Indicaciones Generales PD Mayo-Agosto 2016

of 5

Transcript of Indicaciones Generales PD Mayo-Agosto 2016

  • 8/17/2019 Indicaciones Generales PD Mayo-Agosto 2016

    1/5

    INDICACIONESGENERALES 

    Cuatrimestre Mayo-Agosto de 2016

  • 8/17/2019 Indicaciones Generales PD Mayo-Agosto 2016

    2/5

    UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PÉNJAMOOrganismo Público Descenrali!a"o "el Esa"o "e #$ana%$ao

    DESARROLLO DOCENTE INDICACIONES GENERALES !ARA LA REALI"ACI#N DELA !LANEACI#N DID$CTICA

    Abril &'()

    Durante el cuatrimestre de Mayo-Agosto de 2016 y en relación al procedimiento de Gestión de

     Asignatura, el área de Desarrollo Docente considerará las siguientes actividades:

    I. Creación de la carpeta de evidencias por docente, la cual servirá de insumo para elproceso de Evaluación al Desempeño Docente en el rubro de “Gestión de

    Asignatura”. Dica carpeta contendrá las siguientes evidencias!". #laneación Didáctica con su lista de cote$o respectiva la cual indi%ue la

    ponderación alcan&ada en la revisión de la misma.'. (eporte de resultados de la evaluación diagnóstica reali&ada a cada grupo a

    impartir clase.). *ormato +AC"-(G- Compromisos del Curso/. Entrega en tiempo 0 1orma de las evaluaciones parciales.. Evidencia de Elaboración del #orta1olio de Evidencias por las 0 los alumnos.2. #roceso de seguimiento de la asignatura, el cual abarca!

    a !lenado del "ormato #A$01-%G-02 en el apartado correspondiente a

    eguimiento de la Asignatura', (ste de)e ser enviado en las semanas * y

    1+ de cada cuatrimestre) isita a sesiones clase por parte del área de Desarrollo Docente,

    Direcciones y $oordinaciones de $arrera as como $oordinación de

    .diomas llenando el "ormato correspondientec /latica con los grupos, veri"icando entrega de in"ormación de sus

    docentes

    II. #ara lo relacionado a la elaboración de la #laneación Didáctica se considera lo

    siguiente!

    ". El material 3in1ormación 0 1ormatos4 con los %ue debe contar el docente para

    elaboración de sus planeaciones didácticas es!

    /lan de studios• Manuales o programas de las asignaturas

    • $alendario escolar 

    • !ista de coteo para revisión de planeación didáctica

    • ormato de /laneación Didáctica y #eguimiento de Asignatura

    • ormato de $ompromisos del curso

    • ormato de %esultados de valuación Diagnóstica

    567A! En caso de no tener alguno de los arcivos enlistados 1avor de in1ormar 0

    solicitarlos al área de Desarrollo Docente.

    '. 5ombrar el arcivo de la planeación didáctica de acuerdo con la siguiente

    codi1icación 3no lleva espacios, solo guion ba$o4!

    #8#A8C8A8#C8D

      n donde:

    #3/laneación

    #A3 $lave del /rograma Acad(mico dónde se imparte la materia

    C9 $uatrimestre en 4ue se imparte la materia

     Jefatura de Desarrollo Docente

  • 8/17/2019 Indicaciones Generales PD Mayo-Agosto 2016

    3/5

    UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PÉNJAMOOrganismo Público Descenrali!a"o "el Esa"o "e #$ana%$ao

    DESARROLLO DOCENTE INDICACIONES GENERALES !ARA LA REALI"ACI#N DELA !LANEACI#N DID$CTICA

    Abril &'()

    A3 $lave de la asignatura a impartir

    #C3 /erodo cuatrimestral en 4ue se va a impartir la asignatura, colocando primero

    la letra del mes de inicio del cuatrimestre y la letra del mes en 4ue termina, seguido

    del a5o

    D3 .niciales del nom)re completo del docente sin ttulos acad(micos7 4ue

    impartirá la asignatura

    emplo:

    #8IAG8)8DI8:A'"8G+7

    /laneación8.ngenieraAgroindustrial89ercer$uatrimestre8Desarrollo.nterpersonal8 

    MayoAgosto201+8Graciela#antoyo9a"oya7

    %& Dedicar en la primera semana del cuatrimestre, las sesiones %ue sean necesariaspara la Introducción a la Asignatura, abarcando lo siguiente!

    a Dinámica de presentación del docente y estudiantes en caso de 4ue el docente ya

    aya tra)aado con el grupo pueden omitir esta actividad o sustituirla por otra7) Dinámica de integración grupalc iloso"a institucional misión, visión, valores, poltica de calidad, poltica de

    e4uidad de g(nero7d /resentación de la materia unidades a revisar, temas y su)temas7e $riterios de evaluación para los ; sa)eres ponderación, actividades e

    instrumentos de evaluación para cada uno7" %evisión y "irma de acuerdos y compromisosg Aplicación de cuestionario diagnóstico. E'a(ora)i*+ de' !ORTA,OLIO DE EIDENCIAS. indicando lo siguiente:

    i !as caractersticas para su ela)oración e integración por parte de las y los

    estudiantesii !os periodos de revisión del porta"olio de evidencias por parte del docenteiii !a erramienta para revisión del mismo

    /. (eali&ar la #laneación didáctica con1orme al Calendario Escolar, considerando losa$ustes necesarios de acuerdo a lo 0a establecido en las 1ecas del calendario; seindica!

    a Dosi"icar los contenidos temáticos en las semanas de la 1 a la 1iste una programación de evaluaciones parciales en semanas di"erentes a las

    indicadas

    >. #or tema, el Docente debe de especi1icar actividades de apertura 3A4, desarrollo 3D4 0

     Jefatura de Desarrollo Docente

  • 8/17/2019 Indicaciones Generales PD Mayo-Agosto 2016

    4/5

    UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PÉNJAMOOrganismo Público Descenrali!a"o "el Esa"o "e #$ana%$ao

    DESARROLLO DOCENTE INDICACIONES GENERALES !ARA LA REALI"ACI#N DELA !LANEACI#N DID$CTICA

    Abril &'()

    cierre3C4; indicando la actividad con la letra %ue aparece en par

  • 8/17/2019 Indicaciones Generales PD Mayo-Agosto 2016

    5/5

    UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PÉNJAMOOrganismo Público Descenrali!a"o "el Esa"o "e #$ana%$ao

    DESARROLLO DOCENTE INDICACIONES GENERALES !ARA LA REALI"ACI#N DELA !LANEACI#N DID$CTICA

    Abril &'()

    & .ng Gustavo /aFl 9eeda Adame pte$edauppen$amo.edu.mBi& Mara lena Montoya Ayala memonto0appen$amo.edu.mB

    (& e1atura de Desarrollo Docente

    i& Mtra Graciela #antoyo 9a"oya  gsanto0ouppen$amo.edu.mB)& Al correo institucional de cada integrante del grupo o grupos con %uienes

    estará traba$ando la asignatura o asignaturas.

    d& Derivado de la importancia de la in1ormación se indica evitar lo siguiente!

    i& Entregar la in1ormación al $e1e o $e1a de grupo para %ue