Indicaciones para elaborar FODA y POA

6
“RED DE ORGANIZACIONES JUVENILES DE LA PROVINCIA DE LOJA” “Somos la juventud organizada, impulsando el desarrollo integral de nuestra provincia” Cel.: 094652049 080307393 Email: [email protected] INSTRUCCIONES: El o la participante que asista al taller juvenil para la elaboración del POA 2011 será portador y representante de la opinión, postura y acuerdos de su organización y a la vez de su red local o cantonal en caso de haberla en su jurisdicción, por ello contara con voz y voto responsable para con sus representados. Las y los participantes deberán enviar de forma obligatoria la ficha de inscripción a los correos de la ROJPL([email protected] ) máximo hasta el día martes 18 de octubre para efectos de logística y planificación del evento. En caso de no poder enviar la ficha deberán traerla rellenada con los datos solicitados el día del evento, pero de darse las circunstancias para no poder enviar la ficha contestada deberá por lo menos confirmar su asistencia al taller mediante un mensaje de texto o llamada a los números de los contactos mencionados en la invitación(080307393). Para la asistencia al evento se recomienda realizar un FODA y un POA tanto para su organización y la red local o cantonal, ya que de no poder realizar la de su organización es indispensable realizar la planificación y sondeo de la red local de existencia en su jurisdicción y si ya se cuenta con algún otro tipo de planificación o sondeo de la realidad organizacional o social dentro de igual manera servirá como lo antes mencionado. Los FODA, POA u otra forma de planificación o sondeo de su realidad social y organizacional tanto de su organización como de su red local o cantonal deberán ser enviados al correo de la ROJPL([email protected] ) hasta el día viernes 21 de octubre del presente año o en su defecto deberán traerlos consigo el día sábado 22 de la misma fecha máximo hasta las 10H00 del mismo día, a fin de que esta información pueda ser de gran utilidad y aporte para la construcción del POA 2012 provincial de la ROJPL y de esta manera optimizar el trabajo y ver de mejor manera reflejada nuestra latente situación social y organizacional. Para efectos de ayuda sobre que es el FODA y el POA se adjuntara información considerada básica para la elaboración de estos requerimientos que serán utilizados para la elaboración del POA 2012 provincial de la ROJPL y para tener una mejor apreciación de nuestra realidad social juvenil y organizacional. Para contestar la ficha de inscripción deberá considerarse de que son datos sujetos a comprobación y que deberán ser contestados de forma clara, en el caso de no existir la red local o cantonal o algún otro dato solicitado se dejaran los espacios en blanco, en el caso de las preguntas de forma abierta deberán ser contestadas obligatoriamente pudiéndose modificar el tamaño designado a estas preguntas a fin de poder recoger toda la información y puntos de vista proporcionada por el participante. Para elaborar el FODA y POA pueden considerarse los siguientes aspectos y deberán ser elaborados por la mayoría de los integrantes de su organización, debido a que estos aspectos son

Transcript of Indicaciones para elaborar FODA y POA

Page 1: Indicaciones para elaborar FODA y POA

“RED DE ORGANIZACIONES JUVENILES DE LA PROVINCIA DE LOJA”

“Somos la juventud organizada, impulsando el desarrollo integral de nuestra provincia”

Cel.: 094652049 – 080307393

Email: [email protected]

INSTRUCCIONES:

El o la participante que asista al taller juvenil para la elaboración del POA 2011 será portador y

representante de la opinión, postura y acuerdos de su organización y a la vez de su red local o

cantonal en caso de haberla en su jurisdicción, por ello contara con voz y voto responsable para

con sus representados.

Las y los participantes deberán enviar de forma obligatoria la ficha de inscripción a los correos de

la ROJPL([email protected]) máximo hasta el día martes 18 de octubre para efectos de

logística y planificación del evento. En caso de no poder enviar la ficha deberán traerla rellenada

con los datos solicitados el día del evento, pero de darse las circunstancias para no poder enviar la

ficha contestada deberá por lo menos confirmar su asistencia al taller mediante un mensaje de

texto o llamada a los números de los contactos mencionados en la invitación(080307393).

Para la asistencia al evento se recomienda realizar un FODA y un POA tanto para su organización y

la red local o cantonal, ya que de no poder realizar la de su organización es indispensable realizar

la planificación y sondeo de la red local de existencia en su jurisdicción y si ya se cuenta con algún

otro tipo de planificación o sondeo de la realidad organizacional o social dentro de igual manera

servirá como lo antes mencionado.

Los FODA, POA u otra forma de planificación o sondeo de su realidad social y organizacional tanto

de su organización como de su red local o cantonal deberán ser enviados al correo de la

ROJPL([email protected]) hasta el día viernes 21 de octubre del presente año o en su

defecto deberán traerlos consigo el día sábado 22 de la misma fecha máximo hasta las 10H00 del

mismo día, a fin de que esta información pueda ser de gran utilidad y aporte para la construcción

del POA 2012 provincial de la ROJPL y de esta manera optimizar el trabajo y ver de mejor manera

reflejada nuestra latente situación social y organizacional.

Para efectos de ayuda sobre que es el FODA y el POA se adjuntara información considerada básica

para la elaboración de estos requerimientos que serán utilizados para la elaboración del POA 2012

provincial de la ROJPL y para tener una mejor apreciación de nuestra realidad social juvenil y

organizacional.

Para contestar la ficha de inscripción deberá considerarse de que son datos sujetos a

comprobación y que deberán ser contestados de forma clara, en el caso de no existir la red local o

cantonal o algún otro dato solicitado se dejaran los espacios en blanco, en el caso de las preguntas

de forma abierta deberán ser contestadas obligatoriamente pudiéndose modificar el tamaño

designado a estas preguntas a fin de poder recoger toda la información y puntos de vista

proporcionada por el participante.

Para elaborar el FODA y POA pueden considerarse los siguientes aspectos y deberán ser

elaborados por la mayoría de los integrantes de su organización, debido a que estos aspectos son

Page 2: Indicaciones para elaborar FODA y POA

“RED DE ORGANIZACIONES JUVENILES DE LA PROVINCIA DE LOJA”

“Somos la juventud organizada, impulsando el desarrollo integral de nuestra provincia”

Cel.: 094652049 – 080307393

Email: [email protected]

de responsabilidad colectiva y por ende se necesita de la participación de tod@s las y los jóvenes

de la organización o red local o cantonal proponente.

Es necesario de que el participante cuente con la designación y aprobación como representante

de la red local o cantonal por parte de las o los Coordinadores Cantonales de la red local o

cantonal en caso de haberlo, caso contrario deberán ser designados por su organización como

su/sus representante/s.

INFORMACIÓN UTIL DE QUE ES Y COMO ELABORAR EL FODA Y EL POA.

En primer lugar debemos considerar “¿qué es un FODA?

El FODA es un análisis de los puntos FUERTES y DÉBILESde la organización, en relación a las

OPORTUNIDADESy AMENAZASdel entorno. Debe considerarse también que el FODA significa o

reflejara las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas; que en algunas ediciones por

otros autores lo conocen como DAFO que en realidad en el fondo sirve para el mismo objetivo.

Que deberá recoger:

• Los puntos Fuertes en que nos debemos apoyar. • Los puntos Débiles que debemos superar. • Las Oportunidades que tenemos que aprovechar. • Las Amenazas de las que nos tenemos que defender. Para que se deberá realizar: Se deberá realizar para poder identificar los puntos más FUERTES y DÉBILES en relación con las AMENAZAS y OPORTUNIDADES; y de esta forma poder tomar decisiones y definir estrategias organizacionales. A continuación se propone la siguiente matriz para la elaboración del FODA.

Page 3: Indicaciones para elaborar FODA y POA

“RED DE ORGANIZACIONES JUVENILES DE LA PROVINCIA DE LOJA”

“Somos la juventud organizada, impulsando el desarrollo integral de nuestra provincia”

Cel.: 094652049 – 080307393

Email: [email protected]

Matriz de Análisis FODA

OPORTUNIDADES:

AMENAZAS:

FORTALEZAS:

Potencialidades:

Riesgos:

DEBILIDADES:

Desafíos:

Limitaciones:

Page 4: Indicaciones para elaborar FODA y POA

“RED DE ORGANIZACIONES JUVENILES DE LA PROVINCIA DE LOJA”

“Somos la juventud organizada, impulsando el desarrollo integral de nuestra provincia”

Cel.: 094652049 – 080307393

Email: [email protected]

En esta matriz se deberá llenar de acuerdo a lo que indica cada palabra del recuadro, en el caso de Potencialidades, Riesgos, Desafíos y Limitaciones serán el resultado del análisis de la intersección o fusión entre los recuadros de mando. Como por ejemplo en el caso de Potencialidades es el resultado de la unión entre las fortalezas y las oportunidades; y así consecutivamente. Para elaborar el POA debemos considerar que: El POA son las siglas de Plan Operativo Anual, ahora bien con esta aclaración ya podemos deducir

que: El Plan Operativo Anual (POA) es un instrumento para darle concreción y facilitar la

implementación del conjunto de propuestas contenidas en el Plan Estratégico. Es también un

instrumento importante para la gestión al permitir y facilitar la ejecución del plan, el seguimiento

al cumplimiento de las actividades, la administración eficaz de los recursos y la adecuada ejecución

del presupuesto.

Se debe considerar que:

“El Plan Operativo Anual tiene una duración de 1 año”

Y que Por lo tanto, los resultados de los Planes Operativos Anuales (POA) deben contribuir a la

consolidación de la Planificación Estratégica (PE).

Bueno ahora veamos cómo elaborar un Plan Operativo Anual:

En primer lugar recuerda que el POA se realiza en Fe y Alegría para el logro efectivo de nuestra

misión.

Ahora en segundo lugar se sugiere realizar los siguientes pasos:

1. Los resultados a lograr durante el año y los indicadores de cada resultado

2. Las actividades para lograrlo, respondiendo al ¿Cómo? .

3. ¿Quiénes serán las personas responsables?

4. ¿Qué recursos necesitas? y ¿De qué recursos dispones?

5. Para definitivamente plantear un cronograma acorde a la duración del POA, las actividades

a realizar y los recursos disponibles.

Y en tercer lugar, toma en consideración los siguientes elementos al realizar un POA…

El POA debe permitir lograr resultados de manera planificada.

Debe ser un instrumento corto, ágil, sencillo. Mientras más largo, menos se usa.

Las metas y resultados esperados deben estar claramente conocidos e interiorizados en

todos los niveles de la organización.

Page 5: Indicaciones para elaborar FODA y POA

“RED DE ORGANIZACIONES JUVENILES DE LA PROVINCIA DE LOJA”

“Somos la juventud organizada, impulsando el desarrollo integral de nuestra provincia”

Cel.: 094652049 – 080307393

Email: [email protected]

Los planes operativos son anuales.

Deben tener un seguimiento formal por lo menos trimestralmente. Eso implica que se

deben definir las instancias responsables del seguimiento del plan.

Se tienen que hacer reuniones y juntas donde se definan conjuntamente algunos aspectos

de la planificación.

Hay que llenar formatos.

Hay que dar cuentas de lo realizado: de lo que ha salido bien, de lo que ha salido mal y de

lo que no se ha podido hacer.

Para utilizarse como matriz se sugiere la siguiente:

Page 6: Indicaciones para elaborar FODA y POA

“RED DE ORGANIZACIONES JUVENILES DE LA PROVINCIA DE LOJA”

“Somos la juventud organizada, impulsando el desarrollo integral de nuestra provincia”

Cel.: 094652049 – 080307393

Email: [email protected]

¿Qué hacer? Actividades.

¿Cómo lo vamos hacer? Estrategias de realización.

¿Quiénes lo van hacer? Ejecutores del proyecto o actividad a realizarse.

¿Qué necesito? y ¿Qué tengo? En lo que se refiere a recurso toma encuenta recurso humano, económico.

¿Cuándo lo vamos hacer? Es importante definir fechas concretas a fin de que se pueda evaluar fácilmente.