Indicadores de Desempeño - OyM

7
INDICADORES DE DESEMPEÑO OyM 1. OBJETIVO: RELACIÓN ENTRE OBJETIVO E INDICADOR 2. PARA CONSTRUIR BUENOS INDICADORES SE NECESITA: Mensurabilidad: Capacidad de medir o sistematizar lo que se pretende conocer. Análisis: Capacidad de captar aspectos cualitativos o cuantitativos de las realidades que pretende medir o sistematizar. Relevancia: Capacidad de expresar lo que se pretende medir. 3. TIPOS DE INDICADORES Indicadores Cuantitativos: Son los que se refieren a medidas en números o cantidades. Indicadores Cualitativos: Son los que se refieren a cualidades. Aspectos que no son cuantificados directamente, pueden ser opiniones, percepciones o juicio de parte de las personas sobre algo. Indicadores Directos: Son aquellos que permiten una dirección directa del fenómeno o evento. Indicadores Indirectos: Cuando no se puede medir de manera directa la condición económica, se recurre a indicadores sustitutivos o conjuntos de indicadores relativos al fenómeno que nos interesa medir o sistematizar. Indicadores Positivos: Son aquellos en los cuales si se incrementa su valor estarían indicando un avance hacia la equidad.

description

kpi

Transcript of Indicadores de Desempeño - OyM

INDICADORES DE DESEMPEO OyM

INDICADORES DE DESEMPEO OyM1. OBJETIVO: RELACIN ENTRE OBJETIVO E INDICADOR

2. PARA CONSTRUIR BUENOS INDICADORES SE NECESITA: Mensurabilidad: Capacidad de medir o sistematizar lo que se pretende conocer. Anlisis: Capacidad de captar aspectos cualitativos o cuantitativos de las realidades que pretende medir o sistematizar. Relevancia: Capacidad de expresar lo que se pretende medir.3. TIPOS DE INDICADORES Indicadores Cuantitativos: Son los que se refieren a medidas en nmeros o cantidades. Indicadores Cualitativos: Son los que se refieren a cualidades.Aspectos que no son cuantificados directamente, pueden ser opiniones, percepciones o juicio de parte de las personas sobre algo. Indicadores Directos: Son aquellos que permiten una direccin directa del fenmeno o evento. Indicadores Indirectos: Cuando no se puede medir de manera directa la condicin econmica, se recurre a indicadores sustitutivos o conjuntos de indicadores relativos al fenmeno que nos interesa medir o sistematizar. Indicadores Positivos: Son aquellos en los cuales si se incrementa su valor estaran indicando un avance hacia la equidad. Indicador Negativo: Son aquellos en los cuales si su valor se incrementa estaran indicando un retroceso hacia la inequidad.4. BASES DE MEDICIN Pertinencia: Las mediciones que se hagan deben ser tomadas en cuenta y tener importancia en las decisiones que se toma sobre la base de la misma. Precisin: Esta referido al grado en que la medida obtenida refleje realmente la magnitud que se quiere analizar, nos interesa conocer un proceso, tomar decisiones para tener resultados esperados, entonces que nos interese conocer a fondo la precisin del dato que estamos obteniendo. Oportunidad: Existe la necesidad de contar oportunamente con la informacin procesada de la manera ms adecuada. Confiabilidad: La medicin en la empresa no es un acto que se haga una sola vez, es un acto repetitivo y de naturaleza realmente peridica. Economa: Esta direccionada hacia la proporcionalidad que debe existir entre los costos incurridos entre la medicin de una caracterstica o hechos determinados y los beneficios, y relevancia de la decisin que soportamos con los datos obtenidos. Para cuantificar esta proporcionalidad se debe cuantificar la importancia y relevancia de las decisiones tomadas. Las mediciones deben ajustarse tambin a los criterios de eficacia, eficiencia y efectividad. Eficacia: es hacer las cosas bien, hacer las cosas debidas.a. Calidad del sistema.b. Cantidad de metas cumplidas, objetivos.c. Priorizar tareas, realizarlas ordenadamente. Efectividad: Es la relacin entre los resultados logrados y los resultados propuestos, es decir permite medir el grado de cumplimiento de los objetivos planificadosa. El crecimiento de la productividad del trabajo.b. Rendimiento de los fondos.c. Aplicacin de nuevas tecnologas.d. Aumento de la calidad.e. Ahorro de recursos.f. Disminucin del consumo de los materiales de produccin.g. Mejorar la calidad de la produccin.h. Aumento de la ganancia y la rentabilidad de la produccin.i. Aceleracin de los ritmos de crecimiento de la productividad del trabajo.j. Aumento de la ganancia y la rentabilidad. Eficiencia: Es el empleo de los medios de tal forma que satisfagan un mximo cuantitativo o cualitativo de fines o necesidades humanas. Es tener una adecuada relacin entre los ingresos y los gastos. Alcanzar los objetivos por medio de la eleccin de alternativas que pueden suministrar el mayor beneficio.Ejemplo:Concepto.PlanRealDiferencia

Produccin107-3

Promedio53-2

Productividad22.331.5

Eficiente: 7 puntosEfectividad: 5 puntosEficacia: 3 puntosAumento de la Calidad del Servicio

Concepto.PlanRealDiferenciaEficienteEfectividadEficacia

Resultado107-3743

Promedio53-2754

Productividad22.331.5100%80%75%

5. INDICADORES CLAVES PARA GERENCIAR EL DESEMPEOPara la elaboracin de los indicadores de desempeo se deben tener en cuenta los siguientes elementos: El objetivo: Debe expresar el para qu? queremos gerenciar el indicador seleccionado. La definicin: Es la expresin matemtica que cuantifica el estado de la caracterstica o hecho que se quiere controlar. Los niveles de referencia: Para realizar el proceso de control es necesaria la comparacin y sta no es posible si no se cuenta con una referencia contra la cual constatar el valor de un indicador. Histrico: Serie de tiempo de un indicador que nos da la variacin en el tiempo. Estndar: Representa el valor alcanzable, si hacemos "bien" nuestras tareas. Terico: Es un dato de diseo. Requerimientos de los usuarios: Utilizando los requerimientos del cliente, nos permite conocer las pautas inmediatas de la mejora. Nos lleva a reorientar acciones frente a la competencia. Competencia: Aquellos que se refieren al producto final y al proceso. La responsabilidad: Est referido a quien le corresponde actuar en cada momento y en cada nivel de la organizacin, frente a la informacin que suministra el indicador. Los puntos de lectura: Preguntas a realizar Cmo se obtienen y conforman los datos? en qu sitio se hacen las observaciones? con qu instrumentos se harn las mediciones? quin hace las lecturas? cul es el procedimiento de captacin? La periodicidad: Preguntas a realizar: Cada cunto tiempo se mide el indicador? Cmo se presentan los datos: fsicos, promedios, diarios, promedios semanales o mensuales?. El sistema de procesamiento y toma de decisiones: Debe ser lo suficientemente gil y rpido para asegurar la retroalimentacin a cada nivel de la organizacin y segn la responsabilidad de cada uno. Satisfaccin al Cliente: El grado de satisfaccin del cliente puede ser medido a partir de dos aspectos bsicos: Concordancia del diseo del producto o servicio con los requisitos que l valora Concordancia del producto o del servicio con las especificaciones del diseo. Efectividad en el Cumplimiento de los Compromisos: Necesita siempre para su comparacin niveles de referencias, que determinen compromisos de cantidad, de calidad y de oportunidad de entrega. Cumplimiento de cantidad:Produccin: Produccin Real / Produccin Programada Efectividad en compromisos de calidad:Porcentaje de Rechazos: Cantidad de Productos fuera de las especificaciones / Cantidad de productos inspeccionadosPorcentaje de devoluciones: Cantidad de productos devueltos, descontados o rebajados / Cantidad de productos despachados Efectividad en la entrega:Retraso promedio: Das u horas de retraso acumuladas en la empresa / Nmeros de despachos realizados (das).Retraso en la entrega: N de despachos retrasados en la entrega / N de despachos realizados. Eficiencia en el uso de los recursos.

INTEGRACIN DE LOS INDICADORESmbitos de controlDimensin del Desempeo

EconomaEficienciaEficaciaCalidad

Insumos

Procesos

Productos

Resultados

Economa: Cuan adecuadamente son administrados los recursos o los recursos usados.Eficiencia: Cual es la productividad de los recursos utilizados.Eficacia: Cual es el grado de cumplimiento de los objetivos, # de beneficiarios, # de usuarios, etc.Calidad: Cuan oportunos y accesibles son los bienes y servicios utilizados.