Indicadores de Premisas y Conclusiones

download Indicadores de Premisas y Conclusiones

of 2

Transcript of Indicadores de Premisas y Conclusiones

Qu es un argumento

Qu es un argumento?

Un argumento, en el sentido lgico, no es una mera coleccin de proposiciones, sino que tiene una estructura. Al describir esta estructura, suelen usarse los trminos premisa y conclusin. La conclusin de un argumento es la proposicin que se afirma con base en las otras proposiciones del argumento, y estas otras proposiciones, que son afirmadas (o supuestas) como apoyo o razones para aceptar la conclusin, son las premisas de ese argumento.

El tipo ms simple de argumento consiste slo de una premisa y una conclusin, que se dice est implicada por, o se sigue de, la primera. ()

Ninguna proposicin por s misma, considerada en forma aislada, es una premisa ni una conclusin. Es una premisa solamente cuando aparece como supuesto de un argumento. Es una conclusin solamente cuando aparece en un argumento y pretende fundamentarse en otras proposiciones del argumento. As, premisa y conclusin son trminos relativos, como empleador y empleado. Una persona en s misma no es empleador ni empleado, pero puede ser cualquiera de las dos cosas en diferentes contextos: empleador de nuestro jardinero, empleado de la firma para la que uno trabaja. ()

La conclusin de un argumento no necesita enunciarse como su parte final o al principio del mismo. Puede suceder, y frecuentemente sucede, que se halle en medio de diferentes premisas que se ofrecen en su apoyo. ()

Aunque todo argumento tiene una conclusin, las formulaciones de algunos argumentos no contienen enunciados explcitos de sus conclusiones.

Dado un pasaje que contiene un argumento, cmo puede uno decir cul es su conclusin y cules sus premisas? Un argumento se puede enunciar poniendo primero su conclusin, colocndola al final o en medio de varias premisas. Por tanto, la conclusin de un argumento no se puede identificar en trminos de su posicin en la formulacin del argumento. Entonces, cmo se puede reconocer? A veces, por la presencia de palabras especiales que aparecen en diferentes partes de un argumento. Algunas palabras o frases sirven de manera caracterstica para introducir la conclusin de un argumento.

Llamaremos indicadores de la conclusin a tales expresiones. La presencia de cualquiera de ellas seala frecuentemente, pero no siempre, que lo que sigue es la conclusin de un argumento. Esta es una lista parcial de indicadores de conclusin: por lo tanto; de ah que; as; correspondientemente; en consecuencia; consecuentemente; lo cual prueba que; como resultado; por esta razn; por estas razones; se sigue que; podemos inferir que; concluyo que; concluyo que; lo cual muestra que; lo cual significa que; lo cual implica que; lo cual nos permite inferir que; lo cual apunta hacia la conclusin de que.

Otras palabras o frases sirven de manera caracterstica para sealar premisas de un argumento. Llamaremos a tales expresiones indicadores de premisas. La presencia de cualquiera de ellas seala frecuentemente, pero no siempre, que lo que sigue es la premisa de un argumento. Esta es una lista parcial de indicadores de premisas: puesto que; dado que; a causa de; porque; pues; se sigue de; como muestra; como es indicado por; la razn es que; por las siguientes razones; se puede inferir de; se puede derivar de; se puede deducir de; en vista de que.

Una vez que se ha reconocido un argumento, estas palabras y frases nos ayudan a identificar las premisas y la conclusin. Pero no cualquier pasaje que contiene un argumento necesita contener estos trminos lgicos especiales.Nota: Una proposicin es un enunciado que puede ser declarado verdadero o falso, y en esto, difiere de las preguntas, rdenes y exclamaciones. Solamente las proposiciones se pueden afirmar o negar; las preguntas se pueden responder, las rdenes se pueden dar y las exclamaciones pueden pronunciarse, pero ninguna de ellas se puede afirmar, negar o juzgarse como verdadera o falsa.

Sntesis realizada a partir de Introduccin a la Lgica COPI, Irving M. COHEN, Carl. Ejercicio:Identifica, en los siguientes argumentos, premisas y conclusin:a) Estados Unidos es en lo fundamental un importador de energticos. Por tanto, hay una certeza matemtica de que la nacin en su totalidad mejora, no empeora, con la baja de los precios del petrleo.b) Como las sensaciones son esencialmente privadas, no podemos saber cmo es el mundo para otras personas.

c) Enfriar los tomos equivale a retardar su movimiento, puesto que la temperatura es una medida de qu tan rpido se estn moviendo los tomos o las molculas (el cero absoluto es la inmovilidad total).d) Puesto que la felicidad consiste en la paz de la mente y puesto que la paz mental perdurable depende de la confianza que tengamos en el futuro y la confianza se basa en el conocimiento que tenemos de la naturaleza de Dios y del alma, se sigue que la ciencia es necesaria para la verdadera felicidad.e) Puesto que la libertad y el bienestar son las condiciones necesarias de la accin y en general de la accin exitosa, cada agente debe reconocer estas condiciones como bienes necesarios para s mismo, puesto que sin ellas no sera capaz de actuar para conseguir un propsito determinado sea en absoluto o con las oportunidades generales de lograr el xito.f) Si l es una persona lista, no va a ir por ah disparando sobre una de esas personas, y l es una persona lista. g) Puesto que no hay enfermedades mentales, no puede haber tratamiento para ellas.

h) Es difcil saber medir el dolor que sienten los animales, porque el dolor es subjetivo y los animales no pueden hablar.

i) El pensamiento es una funcin del alma inmortal del hombre. Dios ha dado un alma inmortal a cada hombre y mujer, pero no a otros animales o a las mquinas. Por lo tanto, ninguna mquina o animal puede pensar.j) De entre todas las cosas del mundo, la sensatez es la que se halla distribuida ms equitativamente, porque cualquiera cree que la tiene en abundancia y aun aquellos que resultan ms difciles de complacer en cualquier otra cosa, comnmente no desean ms de la que ya tienen.