Indicadores financieros

17
CP Jaime Andrés Correa García DIAGNÓSTICO FINANCIERO APOYADO EN INDICADORES DE GESTIÓN FINANCIERA

description

Indicadores de gestion financiera

Transcript of Indicadores financieros

CP Jaime Andrés Correa García

DIAGNÓSTICO FINANCIERO APOYADO EN

INDICADORES DE GESTIÓN

FINANCIERA

El BSC es un sistema de gestión con un enfoque multidimensional que busca integrar la estrategia corporativa con la operación del negocio, para determinar el logro de los propósitos organizacionales por medio de indicadores de gestión.

C.P. Jaime Andrés Correa García

El BSC está basado en un modelo de causa – efecto, con lo que se puede realizar un análisis de los impactos de las decisiones en la organización.

C.P. Jaime Andrés Correa García

El BSC agrupa la organización dentro de cuatro perspectivas (dimensiones) consideradas claves para la gestión y el control.

C.P. Jaime Andrés Correa García

Perspectiva de Innovación y Aprendizaje

Perspectiva de Procesos Internos

Perspectiva de Clientes

Perspectiva Financiera

Los Indicadores de Gestión deben conservar estructuras definidas.

C.P. Jaime Andrés Correa García

Nombre del indicador Objetivo al que apunta (Nivel)

Estándar o parámetro de comparación Periodicidad (Frecuencia)

Operación (Maximizar o minimizar) Responsable Observaciones

CP Jaime Andrés Correa García

Un análisis financiero integral debe considerar información cuantitativa y cualitativa, histórica y proyectada.

DIAGNÓSTICO FINANCIERO INTEGRAL

CP Jaime Andrés Correa García

Un indicador financiero es la relación entre dos variables de los estados financieros básicos y demás informes de la empresa que permite señalar los puntos fuertes y débiles de un negocio y establecer probabilidades y tendencias.

¿QUÉ ES UN INDICADOR FINANCIERO?

CP Jaime Andrés Correa García

La liquidez, la rentabilidad y el endeudamiento se consideran como los signos vitales de las finanzas de la empresa. A través de su análisis se logra determinar cómo se encuentra la situación financiera de ésta.

LIQUIDEZ, RENTABILIDAD Y ENDEUDAMIENTO

CP Jaime Andrés Correa García

ANÁLISIS DE LA LIQUIDEZ

La liquidez es una variable de análisis del corto plazo y consiste básicamente en la gestión de los componentes del capital de trabajo. Efectivo Cuentas por cobrar Inventarios Proveedores de bienes y servicios

CICLO OPERACIONAL – CICLO DE LIQUIDEZ

CICLO DE CAJA – CICLO DE EFECTIVO

CP Jaime Andrés Correa García

ANÁLISIS DE RENTABILIDAD

RENTABILIDAD DEL ACTIVO

UAII = Rentabilidad del activo Activos Op. antes de intereses e impuestos

UAI = Rentabilidad del activo Activos Totales antes de impuestos

UN = Rentabilidad del activo neta Activos Totales

CP Jaime Andrés Correa García

Util. antes de imptos.

Patrimonio

Utilidad Neta Patrimonio

Rentabilidad del patrimonio antes de impuestos

=

= Rentabilidad Neta del Patrimonio

RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO

ANÁLISIS DE RENTABILIDAD

CP Jaime Andrés Correa García

Implementar un modelo de gestión basado en el valor Calcular el valor generado por la empresa Aportar elementos para la toma de decisiones Dirección estratégica Establecer precios Optimizar la gestión empresarial Valorar la empresa Motivar a los empleados a través de incentivos

GESTIÓN BASADA EN EL VALORGERENCIA DEL VALOR

APLICACIONES DEL EVA

CP Jaime Andrés Correa García

NIVEL DE ENDEUDAMIENTO = Pasivo total = % Activos total

CONCENTRACIÓN DEL = Pasivo corriente = % ENDEUDAMIENTO Pasivo total

APALANCAMIENTO TOTAL = Pasivo total = No. de veces Patrimonio

APALANCAMIENTO DE= Pasivo de corto p. = No. de veces CORTO PLAZO Patrimonio

ANÁLISIS DE ENDEUDAMIENTO

CP Jaime Andrés Correa García

APALANCAMIENTO = Pasivo financiero = No. de veces FINANCIERO Patrimonio

APALANCAMIENTO= Pasivo laboral = No. de veces LABORAL Patrimonio

ANÁLISIS DE ENDEUDAMIENTO

CP Jaime Andrés Correa García

IMPACTO DE LA = Intereses (gastos financieros)= % CARGA FINANCIERA Ventas

COBERTURA DE INTERESES:• Utilidad operacional= No. de veces

Intereses

• . EBITDA = No. de veces Intereses

• Flujo de Caja Libre = No. de veces Intereses

ANÁLISIS DE ENDEUDAMIENTO

CP Jaime Andrés Correa García

SERVICIO DE LA DEUDA (SD): Intereses + Amortización de la deuda

COBERTURA DEL SERVICIO DE LA DEUDA:• . EBITDA = No. de veces SD• Flujo de Caja Libre = No. de veces Servicio de la deuda

RELACIÓN DEUDA FINANCIERA – EBITDA = Deuda financiera EBITDA

RELACIÓN DEUDA FINANCIERA – FCL = Deuda financiera FCL

Las relaciones de deuda financiera con el EBITDA y con el FCL se leen en veces o períodos

ANÁLISIS DE ENDEUDAMIENTO

CP Jaime Andrés Correa García

El análisis financiero histórico sólo cuenta el pasado y sus resultados no son garantía de comportamientos futuros similares.

El análisis financiero prospectivo El análisis financiero prospectivo agrega valor y permite la toma de agrega valor y permite la toma de decisiones proactivas más que decisiones proactivas más que lamentativas.lamentativas.

ANÁLISIS FINANCIERO