Indicadores Macroeconòmicos en Venezuela

6
INDICADORES MACROECONÒMICOS EN VENEZUELA Los Indicadores Económicos son valores estadísticos que reflejan el comportamiento de las principales variables económicas, financieras y monetarias, obtenidos a través del análisis comparativo entre un año y otro de un periodo determinado. Por ello se dice que los indicadores macroeconómicos son los conceptos y cifras que expresan la imagen general de la economía de un país. Estas se establecen alrededor de laproducción nacional de bienes y servicios de un país, el nivel de empleo y el nivel general de precios. Los indicadores macroeconómicos permiten conocer el Producto Interno Bruto (PIB), el PIB per cápita, el crecimiento del PIB, la tasa de inflación (el nivel de precios), las reservas internacionales, la deuda externa pública y privada, la inversión extranjera acumulada, la tasa de interés promedio, entre otros. PENSAMIENTO CRITICO DEL SER SOCIAL El pensamiento crítico es un proceso cognitivo que se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de la manera en la que se articulan las secuencias cognitivas que pretenden interpretar y representar el mundo, en particular las opiniones o afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse como verdaderas. También se define, desde un punto de vista práctico, como un proceso mediante el cual se usa elconocimiento y la inteligencia para llegar, de forma efectiva, a la posición más razonable y justificada sobre un tema. El desarrollo del pensamiento crítico, estrechamente ligado a la expansión de conocimiento, requiere de los siguientes tres factores: 1) vocación de conocimiento, 2) acceso a contenidos y 3) oportunidades y contextos para practicar el conocimiento (en sus dos vertientes conexas: conocimiento en sí y conocimiento como instrumento para contribuir a la mejora de la vida y existencia de las personas). 1 Ser capaz de utilizar un pensamiento crítico significa que piensas por ti mismo, que no aceptas las ideas y opiniones de los demás simplemente porque lo dicen ellos, lo dice la mayoría o lo dice la sociedad, sino porque has pensando en ello, conoces los argumentos a favor y en contra y has tomado tu propia

description

Los Indicadores Económicos son valores estadísticos que reflejan el comportamiento de las principales variables económicas, financieras y monetarias, obtenidos a través del análisis comparativo entre un año y otro de un periodo determinado. Por ello se dice que los indicadores macroeconómicos son los conceptos y cifras que expresan la imagen general de la economía de un país. Estas se establecen alrededor de laproducción nacional de bienes y servicios de un país, el nivel de empleo y el nivel general de precios. Los indicadores macroeconómicos permiten conocer el Producto Interno Bruto (PIB), el PIB per cápita, el crecimiento del PIB, la tasa de inflación (el nivel de precios), las reservas internacionales

Transcript of Indicadores Macroeconòmicos en Venezuela

Page 1: Indicadores Macroeconòmicos en Venezuela

INDICADORES MACROECONÒMICOS EN VENEZUELALos Indicadores Económicos son valores estadísticos que reflejan el comportamiento de las principales variables económicas, financieras y monetarias, obtenidos a través del análisis comparativo entre un año y otro de un periodo determinado. Por ello se dice que los indicadores macroeconómicos son los conceptos y cifras que expresan la imagen general de la economía de un país. Estas se establecen alrededor de laproducción nacional de bienes y servicios de un país, el nivel de empleo y el nivel general de precios. Los indicadores macroeconómicos permiten conocer el Producto Interno Bruto (PIB), el PIB per cápita, el crecimiento del PIB, la tasa de inflación (el nivel de precios), las reservas internacionales, la deuda externa pública y privada, la inversión extranjera acumulada, la tasa de interés promedio, entre otros.

PENSAMIENTO CRITICO DEL SER SOCIAL

El pensamiento crítico es un proceso cognitivo que se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de la manera en la que se articulan las secuencias cognitivas que pretenden interpretar y representar el mundo, en particular las opiniones o afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse como verdaderas. También se define, desde un punto de vista práctico, como un proceso mediante el cual se usa elconocimiento y la inteligencia para llegar, de forma efectiva, a la posición más razonable y justificada sobre un tema.

El desarrollo del pensamiento crítico, estrechamente ligado a la expansión de conocimiento, requiere de los siguientes tres factores: 1) vocación de conocimiento, 2) acceso a contenidos y 3) oportunidades y contextos para practicar el conocimiento (en sus dos vertientes conexas: conocimiento en sí y conocimiento como instrumento para contribuir a la mejora de la vida y existencia de las personas).1

Ser capaz de utilizar un pensamiento crítico significa que piensas por ti mismo, que no aceptas las ideas y opiniones de los demás simplemente porque lo dicen ellos, lo dice la mayoría o lo dice la sociedad, sino porque has pensando en ello, conoces los argumentos a favor y en contra y has tomado tu propia decisión respecto a lo que consideras verdadero o falso, aceptable o inaceptable, deseable o indeseable.

Un pensamiento critico, es un pensamiento objetivo, personal, basado en la crisis de las propias ideas según su contextualización como creencias individuales. Urge y causa la emergencia de formación de criterios contra los prejuicios, pues los confronta y evalúa consecuentemente.

El pensamiento crítico es importante para el desarrollo de habilidades para el trabajo social en la práctica directa. Los trabajadores sociales ayudan a personas con diferentes vidas y conocen personas o poblaciones con experiencias, ideas y opiniones que a menudo son diferentes a las suyas. Para formular un plan de tratamiento o intervención al trabajar con un cliente, primero necesitas considerar las creencias, pensamientos o experiencias que subyacen en las acciones de tu cliente sin hacer un juicio apresurado. Lo que te parece irracional al comienzo puede ser entendido mejor en el contexto de los factores biopsicosociales de la vida de tu cliente. El pensamiento crítico te ayuda a examinar objetivamente estos factores, considerando su importancia e impacto en las acciones que tomes, mientras simultáneamente mantienes una distancia profesional y una actitud sin prejuicios.

Page 2: Indicadores Macroeconòmicos en Venezuela

FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIGITAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

En la actualidad las Tecnologías de Información y Comunicación desempeñan un papel preponderante, día a día nos marcan un contexto en el ámbito cultural, social, deportivo, de entretenimiento y por supuesto informativo. Sin embargo en el plano de la educación han revolucionado conceptos como el de alumno o profesor que han cambiado a estudiante y asesor y han consolidado y llevado a la práctica conceptos como el de Trabajo Colaborativo.

De todos los elementos que integran las TIC, sin duda el más poderoso y revolucionario es Internet, que  abre las puertas de una nueva era, la Era Internet, en la que se ubica la actual Sociedad del conocimiento. Internet  proporciona un tercer mundo en el que se puede hacer casi todo lo que se hace en el mundo real y además nos permite desarrollar nuevas actividades, muchas de ellas enriquecedoras para nuestra personalidad y forma de vida (contactar con foros telemáticos y personas de todo el mundo, localización inmediata de cualquier tipo de información, teletrabajo, teleformación, teleocio...). Y es que ahora las personas pueden repartir el tiempo de nuestra vida interactuando en tres mundos: el mundo presencial, de naturaleza física, constituido por átomos, regido por las leyes del espacio, en el que hay distancias entre las cosas y las personas; el mundo intrapersonal de la imaginación y el ciberespacio, de naturaleza virtual, constituido por bits, sin distancias. (Marques Graells, 2000).

De la mano con las tecnologías de información y comunicación, viene la tecnología educativa (TE),  que  es el resultado de las aplicaciones de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidas a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TIC. La evolución de la tecnología educativa, que como disciplina nació en Estados Unidos de América en la década de los 50 del siglo pasado, ha dado lugar a diferentes enfoques o tendencias que se han conocido como enseñanza audiovisual, enseñanza programada, tecnología instruccional, diseño curricular o tecnología crítica de la enseñanza.

RESEÑA HISTORICA DE LA COMPUTACION Y LA INFORMÁTICAEl origen de la maquinas de calcular fue dado por el ábaco, a través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición y sustracción.Esta necesidad lo llevo a crear el primer dispositivo manual conocido como EL ABACO que fue en el siglo XIII la primera versión aparece hace unos 5.000 años , además el Ábaco, que es utilizado hasta la actualidad fue inventado en china hace unos 2.500 añosEn 1623 William Oughtred invento un dispositivo para calcular al que denomino “Círculos de Proporción”.Este instrumento fue el que llegaría a ser conocido como “Regla de Cálculo”.Otros de los hechos importantes de la informática lo situamos en el siglo XVII, donde el científico francés Balies Pascal en el año de 1642 desarrollo una calculadora de ruedas giratorias que después de denominaría calculara de escritorio. Aproximadamente 30 años después Gottfried Leibniz el cual perfecciono el invento de Pascal y realizo una maquina de cálculo que podía sumar.En 1885, HOLLERIT en los Estados Unidos creo la ficha perforada y fundamente en un censo que se realizo a finales del siglo XIX, los códigos que utilizo para los análisis.

Page 3: Indicadores Macroeconòmicos en Venezuela

Igualmente fundó una sociedad que mas tarde daría lugar a la firma IBM, tan conocida en la actualidad En 1924 Bullen Francia patenta algunos dispositivos electromagnéticos para análisis numéricos, crea una sociedad que luego seria la firma Bull en Europa.Entre los años 1934 Horward Iken construyo una maquina cuyo nombre fue “calculadora Automática de Secuencia Controlada “, mas conocida como MARK I, esta computadora esta basada en relees y números hasta 23 dígitos.En 1943 se construyo la ENIAC esta computadora poseía una capacidad y flexibilidad muy superior a MARK I utilizaba tubos al vació electrónicos con los cuales eran capaz de calcular una velocidad de 1000 veces mayor que la de los relees electrónicos.En 1944 Jon Van Newman Consultor de proyectos propuso el concepto de “programa almacenado”, en el cual los datos podrían ser almacenados en el computador junto con las instrucciones.En 1951 son desarrollados el UnivacI y el Univac II .La primera computadora digital verdadera fue diseñada por un matemático ingles Charles Babbage (1792-1871).Charles Babbage invirtió todo su dinero y su visa para intentar construir una “maquina Analítica “, pero nunca logro que funcionara como debería pero si hizo que funcionara mecánicamente. Pero la maquina analítica que construyo no tenia sistema Operativo , peo Babbage se dio cuenta que necesitaba software para su maquina analítica.Pero el contrato a Ada Lovalace hijo de un poeta ingles ya que era la única programadora del mundo por ese motivo el lenguaje de programación fue llamado Ada en su honor. Pero esta tuvo generaciones que era primera , segunda, tercer, cuarta, y quinta .

Page 4: Indicadores Macroeconòmicos en Venezuela

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En las últimas décadas, existen personas con poco movimiento y actividad

física, detectada al observar que la mayor parte del día permanecen inactivos, aunado

a los hábitos alimenticios inadecuados, esta falta de movimiento, genera

sedentarismo, que trae como consecuencia la obesidad entre otros..., entendida esta,

como un problema de salud colectiva acarreando patologías que disminuye la

esperanza de vida en la población. De allí, que la carencia de ejercicio físico, coloca al

organismo humano en situación vulnerable y de riesgo ante enfermedades,

deteriorando su calidad de vida. Por consiguiente, todo individuo debe preocuparse

por realizarlas abarcando los periodos desde la niñez, en su actividad escolar, hasta la

vejez.

El parque biosaludable es un espacio ubicado en la ciudad compuesto por

diferentes equipos de gimnasia, que le permiten a las personas de todas la edades,

mantener la forma física y prevenir o tratar distintas dolencias o lesiones crónicas,

estos parques tienen maquinas que tocan una rama de la fisioterapia como es la

cinesiterapia, que es la prevención o tratamiento de enfermedades a través del

movimiento, pero si este movimiento se lleva a cabo con la ayuda de aparatos

mecánicos, se denomina mecanoterapia.

.Los ejercicios biosaludables aportan al individuo los medios para lograr

mejoras a nivel físico, mental y psicosocial, incidiendo así en su estilo de vida

saludable reflejada en; el humor, la sensación de bienestar, oxigenación cerebral,

desarrollo de las capacidades cognitivas, disminución de la posibilidad de depresión y

por consiguiente, aumenta la autoestima y autoconfianza, socialización, alivio del

stress, retraso del envejecimiento y aumenta la independencia. En consideración a

ello, es importante la práctica consecutiva de actividades físicas, que le proporcionen a

la población beneficios, bienestar y mejor condición de vida. De igual manera, mejora

el sistema inmunologico, los aspectos metabólicos, el sistema locomotor y el sistema

cardiovascular.

Actualmente en la comunidad de Libertad Municipio Rojas del Estado Barinas

no existe un lugar adecuado para la recreación y el esparcimiento que le permita a las

personas de la comunidad realizar actividades lúdicas y deportivas en aras de mejorar

la salud física y psicosocial. Es por esto que se propone la creación un parque

biosaludable que les permita hacer deporte, recrearse, y tener ratos de quietud y

esparcimiento, dado que esta comunidad presenta cantidades de problemas que

obstaculizan el desarrollo de sus actividades recreativas, deportivas y de

aprovechamiento del tiempo libre.