Indice de Programas Federales

10
A Abasto Rural a cargo de Diconsa, S.A de C.V. Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa, S.A. de C.V. Abatir el rezago educativo en educación inicial y básica (PAREIB). Activación Física y Recreación. (CONADE). Acuacultura y Pesca. Adquisición de Derechos de uso del agua. Agricultura Sostenible y Reconversión Productiva en Zonas con Siniestralidad Recurrente (PIASRE). Agua potable, Alcantarillado y Saneamiento a cargo de la Comisión Nacional del Agua. Ahorro Uso Eficiente de Energía Eléctrica. Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda Progresiva “Tu casa”. Albergues Escolares Indígenas (antes a cargo del INI). Alfabetización a grupos indígenas (INEA). Alfabetización en español (INEA). Alianza para el Campo para la Reconversión Productiva, Integración de Cadenas Agroalimentarias y de Pesca; Atención a Factores Críticos y Atención a Grupos y Regiones Prioritarias. Apoyo a Actividades de Capacitación y Asesoría a los Productores para la mejor utilización de sus recursos crediticios, así como a los que decidan constituirse como Intermediarios Financieros Rurales. Apoyo a Ejecutantes (CONACULTA). Apoyo a Federaciones Deportivas de ciclo olímpico (CONADE). Apoyo a la Capacitación.

description

Lista de programas federales, herramienta indispensable para todo gobierno municipal

Transcript of Indice de Programas Federales

Page 1: Indice de Programas Federales

A

Abasto Rural a cargo de Diconsa, S.A de C.V.

Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa, S.A. de C.V.

Abatir el rezago educativo en educación inicial y básica (PAREIB).

Activación Física y Recreación. (CONADE).

Acuacultura y Pesca.

Adquisición de Derechos de uso del agua.

Agricultura Sostenible y Reconversión Productiva en Zonas con

Siniestralidad Recurrente (PIASRE).

Agua potable, Alcantarillado y Saneamiento a cargo de la Comisión

Nacional del Agua.

Ahorro Uso Eficiente de Energía Eléctrica.

Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda Progresiva “Tu casa”.

Albergues Escolares Indígenas (antes a cargo del INI).

Alfabetización a grupos indígenas (INEA).

Alfabetización en español (INEA).

Alianza para el Campo para la Reconversión Productiva, Integración

de Cadenas Agroalimentarias y de Pesca; Atención a Factores Críticos

y Atención a Grupos y Regiones Prioritarias.

Apoyo a Actividades de Capacitación y Asesoría a los Productores

para la mejor utilización de sus recursos crediticios, así como a los

que decidan constituirse como Intermediarios Financieros Rurales.

Apoyo a Ejecutantes (CONACULTA).

Apoyo a Federaciones Deportivas de ciclo olímpico (CONADE).

Apoyo a la Capacitación.

Apoyo a la infraestructura cultural de los estados (PAICE)

(CONACULTA).

Apoyo a las culturas municipales y comunitarias (PACMYC)

(CONACULTA).

Apoyo a las Organizaciones Sociales Agropecuarias y Pesqueras

(PROSAP).

Apoyo al Empleo.

Apoyo al Sistema Financiero Rural.

Apoyo para Acceder al Sistema Financiero Rural.

Apoyo para el fomento, la formación, el desarrollo y la consolidación

de

Page 2: Indice de Programas Federales

Apoyo para Estudios en el Extranjero (CONACULTA).

Apoyos a la Competitividad por Ramas de Producción.

Apoyos a la Pignoración Desarrollo de Mercados Regionales.

Apoyos Directos al Productor (PROCAMPO).

Apoyos Directos al Productor por Excedentes de Comercialización

para Reconversión Productiva, Integración de Cadenas

Agroalimentarias y Atención a Factores Críticos.

Apoyos para la Integración a los Mercados y Fomento a las

Exportaciones Agroalimentarias (Proexporta).

Arranque parejo en la vida.

Asesor Técnico Pedagógico.

Atención a Adultos Mayores.

Atención a comunidades mexicanas en el extranjero (INEA).

Atención a Jornaleros Agrícolas.

Atención a jóvenes conscriptos del Servicio Militar Nacional (SEDENA-

SEP-INEA).

Atención a Personas con Discapacidad a cargo del DIF.

Atención a Personas en Desamparo a cargo del DIF.

B

Becas a la Excelencia Académica y al Aprovechamiento Escolar

aplicables al ciclo 2003-2004.

Becas económicas y académicas (CONADE).

Becas y Financiamiento (PRONABES).

C

Calidad, Equidad y Desarrollo en la Salud (PROCEDES).

Caminos Rurales.

Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial (CETRO) y

Centros Regionales para la Competitividad Empresarial (CRECES).

Centros de alta competencia por Deporte (CONADE).

Centros de ciencias aplicadas (CONADE).

Page 3: Indice de Programas Federales

Centros de Distribución en Estados Unidos (FACOE).

Centros de Información y Documentación para la Cultura Física y el

Deporte (CONADE).

Centros Deportivos escolares y municipales. (CONADE).

Comercio y Abasto.

Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad y Salud.

Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica

(COMPITE).

Comunidades Saludables.

Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).

Crédito y subsidio para la Vivienda (SHF Y FOVI).

Créditos Financiera Rural.

Cruzada Nacional por la Calidad de los Servicios de Salud.

Coinversión Social.

D

Derechos Indígenas y Acceso a la Justicia.

Desarrollo de las Comunidades Mayas de la Península de Yucatán.

Desarrollo de las Culturas Indígenas.

Desarrollo de Plantaciones Forestales Comerciales (PRODEPLAN).

Desarrollo Forestal (PRODEFOR).

Desarrollo Humano Oportunidades.

Desarrollo Institucional ambiental.

Desarrollo Local (Microregiones).

Desarrollo para los Habitantes del Semidesierto.

Desarrollo Regional Sustentable.

Desarrollo Rural.

Desarrollo Social y Humano de los Pueblos Indígenas.

Descuentos de Créditos del Fideicomiso de Fomento Minero (FIFOMI).

E

Educación Primaria para Niños y Niñas Migrantes.

Page 4: Indice de Programas Federales

Educación Saludable.

Electrificación, Alumbrado y Cogeneración de Energía.

Empleo Temporal

Encadenamientos Productivos (FIDECAP).

Escuelas de Calidad.

Estatales por Demanda.

Eventos Nacionales y Selectivos y atención a Federaciones

Paralímpicas. (CONADE).

F

Fideicomiso de Fomento Minero (FIFOMI).

Fideicomiso para la Infraestructura de los Estados (FIES).

Financiamiento al Miocroempresario.

Fomento a la Innovación y al Desarrollo Tecnológico.

Fomento a la Investigación Científica.

Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales (CONACULTA).

Fomento Agrícola.

Fomento Educativo (CONAFE).

Fomento Ganadero.

Fondo de apoyo a comunidades para restauración de monumentos y

bienes artísticos de propiedad federal (FOREMOBA) (CONACULTA).

Fondo de Apoyo a Proyectos Productivos.

Fondo de Apoyo para el Acceso al Financiamiento de las Micro,

Pequeñas y Medianas Empresas (FOAFI).

Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR).

Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).

Fondo de Estabilización, Fortalecimiento y Reordenamiento de la

Cafeticultura.

Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y

Avicultura (FONDO).

Fondo de Garantía y Fomento para las actividades Pesqueras

(FOPESCA).

Fondo de inversión de Universidades Públicas Estatales con

Evaluación de la ANUIES (FIUPEA).

Page 5: Indice de Programas Federales

Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales (FOMMUR).

Fondo de Modernización para la Educación Superior (FOMES).

Fondo de Riesgo Compartido para el Fomento de Agronegocios

(FOMAGRO).

Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía para Créditos

Agropecuarios (FEGA).

Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios (FEFA).

Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (FONAES).

Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART).

Fondo para atender a la Población Rural por Contingencias

Climatológicas (FAPRACC).

Fondo para la prevención de Desastres Naturales (FOPREDEN).

Fondos estatales, regionales, infantiles y municipales (CONACULTA).

Fortalecimiento de la Educación Especial y de la integración

Educativa (antes Programa de integración educativa).

Fortalecimiento Financiero Institucional.

G

Ganadero (PROGAN).

H

Hábitat.

Hereda.

I

Imagen Urbana.

Impulso a Proyectos Sustentables en Zonas Indígenas.

IMSS Oportunidades.

Incentivos Estatales.

Infraestructura Hidroagrícola.

Infraestructura Vial Urbana.

Iniciativa Ciudadana 3x1.

Page 6: Indice de Programas Federales

Innovación y calidad en la Administración de Procesos y Proyectos

(CONADE).

J

Jóvenes Creadores (CONACULTA).

Jóvenes por México.

L

Ley de Capitalización del PROCAMPO.

Línea Global para Equipamiento y Obras Públicas.

M

Maquinaria y Equipo.

Marcha hacia el Sur.

Mejoramiento del Profesorado (PROMEP)

Mejoramiento Institucional de las Escuelas Normales Públicas.

Modelo Educación para la vida y el trabajo (MEVyT) (INEA).

Modelo Nacional de Desarrollo del Deporte (CONADE).

Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG).

N

Nuevos Desarrollos.

O

Opciones Productivas.

P

Page 7: Indice de Programas Federales

Plan Acuario.

Plazas comunitarias de México en los Estados Unidos (INEA).

Premios y estímulos (CONADE).

Primaria para jóvenes de 10 a 14 años (INEA).

Primaria para personas jóvenes y adultas (INEA).

Programa de fomento musical (CONACULTA).

Promoción comercial y Fomento a las Exportaciones de Productos

Agroalimentarios y Pesqueros Mexicanos (PROMOAGRO).

Protección contra riesgos sanitarios.

Puebla Panamá.

R

Reasignación de Recursos Federales para la Adquisición de suelos y

Constitución de Reservas Territoriales.

Residuos Sólidos.

S

Salud Ambiental.

Salud para Todos (Seguro Popular de Salud).

Salud y Nutrición de Pueblos Indígenas.

Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria.

Secundaria para personas jóvenes y adultas (INEA).

Servicios Ambientales Hidrológicos.

Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) (CONACULTA).

Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable

(SNIDRUS).

Subsidio (BANRURAL).

Subsidio a la Prima del Seguro Agropecuario.

Page 8: Indice de Programas Federales

T

Talentos Deportivos (CONADE).

Tortilla a cargo de Liconsa, S.A de C.V.

Transformación de la Gestión Escolar en la Educación Básica (antes

programa de investigación e innovación “La Gestión en la Escuela

Primaria”).

V

Vacunas.

Vigilancia Epidemiológica.

Vinculación Científica y Transferencia de Tecnología.

Vivienda Rural.

Cualquier comentario dirigirse con:

Lic. Ernesto Villegas BermúdezDirector de Descentralización del INAFED

Tejocotes No. 164, 2do. piso, Col. del Valle, C.P. 03210, Del. Benito Juárez, México, D.F.Tel. 50 62 20 00, ext. 2006 y (Dir) 50 62 20 06, E-mail: [email protected]