Indice de Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo

10
PROGRAMA DE ACTIVIDADES “CONOZCO MI CUERPO, APRENDO A CUIDARLO Y VALORARLO” Proyecto de Investigación para la Certificación de AUXILIAR DE EDUCACION INICIAL GRUPO VII - 2012 PRESENTADO POR: Garibay Sornoza, Melissa Jackeline Paredes Quispe, Milagros Raquel Salas Yenque, Melanie Kathleen D.S. Nº 028-2000-ED/R.D. Nº 457-2002-ED/R.D. Nº 603-2002-ED INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO

Transcript of Indice de Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo

Page 1: Indice de Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

“CONOZCO MI CUERPO, APRENDO A CUIDARLO Y

VALORARLO”

Proyecto de Investigación para la Certificación de

AUXILIAR DE EDUCACION INICIAL

GRUPO VII - 2012

PRESENTADO POR:

Garibay Sornoza, Melissa Jackeline Paredes Quispe, Milagros Raquel Salas Yenque, Melanie Kathleen Torres Lasteros, Aymi Maribel

Lima – 2013

D.S. Nº 028-2000-ED/R.D. Nº 457-2002-ED/R.D. Nº 603-2002-ED

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO

Page 2: Indice de Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo

DEDICATORIA

GARIBAY SORNOZA MELISSA JACKELINE

Dedico este trabajo principalmente a Dios, por haberme dado la vida y permitirme el haber llegado hasta este momento tan importante de mí deseo de

superación. A mi madre, por ser el pilar más importante y por demostrarme siempre su cariño y apoyo incondicional sin importar nuestras diferencias de opiniones. A mi padre, a pesar de nuestra distancia física, siempre me da su

apoyo. A mi hermana, que a pesar de nuestras diferencias, siempre está dispuesta a escucharme y ayudarme en cualquier momento. A mi enamorado

por apoyarme y ayudarme en los momentos más difíciles…

Page 3: Indice de Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo

DEDICATORIA

PAREDES QUISPE MILAGROS RAQUEL

Principalmente está dedicado a mi madre que está en el cielo y que sé que me ilumina y bendice. A mi padre y a su esposa Dora gracias por haber fomentado

en mí el deseo de superación y el anhelo de triunfar en la vida.A mi esposo y mi hijo que son mi motor y motivo en esta vida para seguir adelante y superándome cada día más como persona y profesionalmente.

Mil palabras no bastarían para agradecerles su apoyo, su comprensión y sus consejos en los momentos difíciles.

A todos espero no defraudarlos y contra siempre con su valioso apoyo, sincero e incondicional ya que este es un paso a mi futura vida profesional…

Page 4: Indice de Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo

DEDICATORIA

SALAS YENQUE MELANIE KATHLEEN

Mi esfuerzo y empeño, están dedicadosa mis padres, quienes en su constante tarea me

han enseñado a afrontar grandes retos y ahora más quenunca me enseñan a seguir adelante con un sólo objetivo;

El ser mejor persona y una gran profesional, por elloy muchas cosas más les dedico este trabajo…

Page 5: Indice de Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo

DEDICATORIA

TORRES LASTEROS AYMI MARIBEL

Agradezco a Dios por protegerme durante todo mi camino y darme fuerzas para superar obstáculos y dificultades a lo largo de toda mi vida.

A mi madre, que con su demostración de una madre ejemplar me ha enseñado a no desfallecer ni rendirme ante nada

y siempre perseverar a través de sus sabios consejos. A mi padre quien con sus consejos ha sabido guiarme

para culminar mi deseo de superación.Gracias a todas las personas que ayudaron directa e indirectamente

en la realización de este proyecto...

Page 6: Indice de Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo

ÍNDICE

CAPÍTULO I: EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN

1.1. Planteamiento del problema

1.2. Importancia de la investigación

1.3. Objetivos

1.3.1. Objetivo general

1.3.2. Objetivo especifico

CAPITULO II: MARCO TEÓRICO

2.1. El cuerpo humano y sus cuidados

2.2. Concepto de higiene

2.3. Higiene personal

2.4. Principales hábitos de higiene personal y su importancia

2.5. Importancia de la alimentación del niño

2.5.1. Alimentación y salud

CAPÍTULO III: METAS

3.1. Metas de ocupación

4.1.1. Integrantes del proyecto

4.1.2. Profesora de apoyo

3.2. Metas de atención

4.2.1. Relación de los niños

CAPÍTULO IV: RECURSOS

4.1. Recursos didácticos

CAPITULO V: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

5.1. Planteamiento de actividades

5.2. Desarrollo de las sesiones de aprendizaje

5.2.1. Sesión de Aprendizaje N°1 “¿Cómo Soy?”

5.2.2. Sesión de Aprendizaje N°2 “Camino, Corro, Salto con mis…”

2

2

3

3

3

5

5

5

6

7

8

11

11

11

11

11

13

15

16

16

18

Page 7: Indice de Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo

5.2.3. Sesión de Aprendizaje N°3 “La salud está en tus manos”

5.2.4. Sesión de Aprendizaje N°4 “Dientes sanos, Sonrisa feliz”

5.2.5. Sesión de Aprendizaje N°5 “Siempre limpio debe estar mi cuerpo”

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA VIRTUAL

20

22

24

27

29

31

Page 8: Indice de Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de investigación, toma como búsqueda principal el poder afrontar

una problemática latente en la mayoría de las instituciones educativas de Educación

Inicial de nuestro contexto.

Es importante que los niños conozcan su cuerpo, lo exploren y vivencien; no sólo sus

partes externas y visibles, sino también aquellas que no ven, pero que sienten y que

algunas veces desconocen casi en su totalidad. En esta etapa comienzan a reconocer

partes de su cuerpo y de los demás. En un principio las más fáciles de percibir como la

cabeza, los brazos y las piernas.

Algunos niños son bastante inquietos, prefieren los juegos que demandan mucho

movimiento, por lo que a veces suelen golpearse. Por lo tanto, es necesario que tomen

conciencia de su cuerpo y de los otros, de los cuidados y las necesidades del mismo. 

Debemos aprender la importancia de una alimentación sana, de hacer ejercicios, y una

buena higiene, que nos ayuda a tener una vida sana y a cuidar nuestro cuerpo.

También deben, los niños, aprender a reconocer que algunas de nuestras conductas

son peligrosas y les pueden producir daño a los demás, como los juegos bruscos.

Con este proyecto, razón por la cual hemos tomado en cuenta investigar sobre el

problema el titulo de la tesina de la siguiente forma, “CONOZCO MI CUERPO,

APRENDO A CUIDARLO Y VALORARLO” nos proponemos a que los niños de 4

años puedan reconocer las partes del cuerpo en ellos mismos, en los otros, en

imágenes, que aprendan los nombres de algunas partes que quizás no conocían, y

sobre todo que comiencen a cuidar de su cuerpo con una buena higiene y

alimentación.