INDICE - H. X Ayuntamiento de Bahía de Banderas€¦ · plasmados en el Plan Municipal de...

59
1 MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN INDICE Presentación Filosofía Institucional Misión Visión Valores Vinculación con en el Plan Municipal de Desarrollo Marco Legal Estructura Orgánica Atribuciones Directorio Inventario de servicios Requisitos y procedimientos Cédulas de tramites servicios y procedimientos

Transcript of INDICE - H. X Ayuntamiento de Bahía de Banderas€¦ · plasmados en el Plan Municipal de...

1

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

INDICE

Presentación

Filosofía Institucional

Misión

Visión

Valores

Vinculación con en el Plan Municipal de Desarrollo

Marco Legal

Estructura Orgánica

Atribuciones

Directorio

Inventario de servicios

Requisitos y procedimientos

Cédulas de tramites servicios y procedimientos

2

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Presentación El presente documento oficial tiene el propósito de describir la estructura, funciones, servicios y procedimientos de

cada unidad de la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico y el marco legal que las rige y coadyuvar a la

ejecución correcta de las labores encomendadas al personal vigente y de nuevo ingreso, para la optimización de

recursos y prestar servicios oportunos, de calidad y con calidez.

Filosofía Institucional Los principios básicos bajo los cuales se rige la administración municipal fueron plasmados por el Honorable

Ayuntamiento, atendiendo a la voluntad popular en el Plan Municipal de Desarrollo 2017-20121, los cuales por

instrucción del Ayuntamiento, se han consolidado como eje rector de todas y cada una de las acciones de Gobierno,

que se ejecuten por conducto de las dependencias en ejecución de la filosofía institucional, siendo los siguientes:

Misión Guiar de forma responsable al municipio de Bahía de Banderas en alianza, sociedad y gobierno para conformar un

municipio próspero, seguro, competitivo, sustentable y resolviente, prestar servicios públicos eficientes y oportunos,

a través de buenas prácticas de gestión humanista e incluyente, administración de recursos, transparencia y

rendición de cuentas que sustenten la confianza y satisfacción ciudadana.

Visión Hacer de Bahía de Banderas un hábitat seguro, para la población y sus visitantes; competitivo, en donde su

equipamiento urbano está en armonía con su belleza natural y, a su vez, con el aprovechamiento sustentable de su

vasta vocación turística, agropecuaria y pesquera que apuntalan su desarrollo integral, social y económicamente

equitativo. Con la participación responsable de gobierno y sociedad, se suman voluntades y capacidades que hacen

de nuestro municipio un referente positivo de progreso, cultura y bienestar.

Valores Este gobierno se compromete a que cada una de sus decisiones y acciones sea con el objetivo de buscar el bienestar

social, por lo que nos regimos por los siguientes valores: Integridad; Innovación; empatía, lealtad con la comunidad,

respeto de los derechos humanos; y responsabilidad al administrar los recursos públicos.

3

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Vinculación con en el Plan Municipal de Desarrollo

La Dirección de Turismo y Desarrollo Económico contribuye en el cumplimiento de los programas, metas y objetivos

plasmados en el Plan Municipal de Desarrollo, en los siguientes términos:

Ejes objetivo Objetivos específicos Programa o

proyecto Líneas de

acción Sistema de evaluación

3

CI 3.1 Consolidar al Municipio de

Bahía de Banderas, como un

territorio competitivo e

innovador, en el que la

infraestructura, movilidad

multimodal, gobernanza, mejora

regulatoria, sustentabilidad,

seguridad, participación social,

diversificación productiva, son

entendidos y atendidos como

factores fundamentales para que

el territorio por sí mismo se

afiance como territorio rentable

para la inversión y con diversidad

de productos y servicios

posicionados en el mercado

nacional e internacional,

generando así empleos mejor

pagados y como consecuencia

elevar la calidad de vida de toda

la población.

CI 3.1.1 Territorio competitivo e innovador. CI3.1.2 Territorio rentable para la inversión CI 3.1.3 Encadenamiento productivo para la competitividad CI 3.1.4 Más empleos mejor remunerados CI 3.1.5. Oportunidad de negocio CI 3.1.6. Diversificamos la economía con el desarrollo agrícola, pesquero y ganadero competitivo y sustentable CI 3.1.7 Destino turístico atractivo, confiable y sustentable CI 3.1.8 Recuperando nuestra identidad CI 3.1.9. Comercio y Abasto

Territorio competitivo Territorio rentable Encadenamiento productivo Empleos mejor remunerados Diversificación de la economía Comercio y abasto

De 3.1.1.1 a 3.1.1.7 De 3.1.2.1 a 3.1.2.11 De 3.1.3.1 a 3.1.3.9 De 3.1.4.1 a 3.1.4.20 De 3.1.5.1 a 3.1.5.11 De 3.1.6.1 a 3.1.6.15 De 3.1.7.1 a 3.1.7.16 De 3.1.8.1 a 3.1.8.5

Mir POA CÉDULAS DE EVALUACIÓN

Marco legal

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE NAYARIT

LEY MUNICIPAL PARA EL ESTADO DE NAYARIT

REGLAMENTO MUNICIPAL, PARA EL MUNICIPIO DE BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT.

LEY GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT

LEY DE FISCALIZACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DEL ESTADO DE NAYARIT

4

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

LEY DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE DEL ESTADO DE NAYARIT

LEY GANADERA DEL ESTADO DE NAYARIT

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO DE DESARROLLO RURAL MUNICIPAL

LEY FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA

LEY DEL FOMENTO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL ESTADO DE NAYARIT

LEY PARA LA COMPETITIVIDAD Y EL EMPLEO DEL ESTADO DE NAYARIT

LEY GENERAL DE TURISMO

LEY DEL FOMENTO AL TURISMO DEL ESTADO DE NAYARIT

REGLAMENTO DE TURISMO DEL MUNICIPIO DE BAHÍA DE BANDERAS

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL MUNICIPIO DE BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT

5

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Estructura orgánica

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 104 del Reglamento de la Administración Municipal del Municipio de

Bahía de Banderas para el adecuado funcionamiento de la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico se integra con

las siguientes áreas:

I.- Subdirección de Turismo;

II.- Subdirección de Proyectos Económicos de Desarrollo y Gestión de Recursos para el Desarrollo Empresarial,

Fomento a la Inversión y el Empleo;

III.- Subdirección de Desarrollo Rural; y

IV.- Jefatura de Pesca;

Integrando en total de 32 plazas, de las cuales 27 son de confianza y 5 de base sindicalizados

Organigrama

6

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Perfil de puestos

Subdirección de Turismo

1.- Identificación del puesto

Nombre del puesto Subdirector(a) turismo

Unidad a la que pertenece Subdirección de turismo

Puesto al que reporta Directora de turismo y desarrollo económico

Puestos al que supervisa Coordinaciones de: proyectos estratégicos, programas institucionales, promoción turística

2.- Objetivo del puesto:

Dirigir con eficiencia y eficazmente, los esfuerzos y acciones de los diversos planes y programas derivados de las políticas de desarrollo turístico, fortaleciendo los sectores que generen al Municipio mayores recursos y empleos, explotando de manera racional, las condiciones naturales geográficas y de infraestructura con que cuenta el Municipio, que faciliten la inversión potencial de empresas y a su vez el crecimiento equilibrado y sostenido del municipio en congruencia con el Plan Estatal de Desarrollo, debiendo ser cuidadoso del manejo sustentable de los recursos.

3.- Funciones del puesto

Requisitos para el puesto

Formación académica Conocimientos necesarios Experiencia en el cargo Habilidades / Destrezas

requeridas

Dirigir con eficiencia y eficazmente, los esfuerzos y acciones de los diversos planes y programas derivados de las políticas de desarrollo turístico, fortaleciendo los sectores que generen al Municipio mayores recursos y empleos, explotando de manera racional, las condiciones naturales geográficas y de infraestructura con que cuenta el Municipio, que faciliten la inversión potencial de empresas y a su vez el crecimiento equilibrado y sostenido del municipio en congruencia con el Plan Estatal de Desarrollo, debiendo ser cuidadoso del manejo sustentable de los recursos.

Idealmente licenciaturas en

Turismo, Administración y áreas

de Humanidades, Biología,

geografía, etc., no obstante ni la

Ley General de Turismo ni la

normatividad vigente en el

Estado, señalan la obligatoriedad

de contar con algún grado de

estudios para ser titular de

Subdirección de Turismo, si es

conveniente que los integrantes

cuenten con certificación de

competencia expedida de

preferencia por alguna

institución registrada.

Oferta y potencial turístico de la región. Preferentemente inglés

4 años

Toma de decisiones. Liderazgo. Orientación al ciudadano. Manejo de conflictos. Capacidad de análisis y comunicación. Iniciativa.

Propiciar mecanismos para la participación de todos los sectores sociales y económicos en el involucramiento, diversificación y potencializarían de la actividad turística;

Diseñar estrategias para el desarrollo de una cultura de servicios turísticos de alta calidad, higiene y seguridad;

Promover el mejoramiento del señalamiento turístico vial en coordinación con las autoridades competentes;

Promover la concientización social para la conservación de la riqueza natural, histórica, cultural, patrimonial, del municipio

Participar en el diseño, instrumentación, ejecución y evaluación de los programas locales de investigación para el desarrollo turístico;

Recibir y canalizar las quejas de los turistas, para su atención ante la autoridad competente;

7

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

1.- Identificación del puesto

Nombre del puesto Coordinación de Proyectos Estratégicos

Unidad a la que pertenece Dirección de Turismo y Desarrollo Económico

Puesto al que reporta Subdirector de turismo

Puestos al que supervisa Aux. administrativo

2.- Objetivo del puesto:

La ampliación y mejora de la oferta turística. Consiste en adecuar con infraestructura necesaria a los atractivos turísticos así como mejorar y mantener en condiciones aptas los ya existentes, también el promover nuevos atractivos con vocación turística.

3.- Funciones del puesto

Requisitos para el puesto

Formación académica Conocimientos necesarios Experiencia en el cargo Habilidades / Destrezas

requeridas

Solicitar y recabar información estadística adecuada para aportar continuamente propuestas de mejoramiento a las comunidades aprovechando las cualidades de cada sitio.

Lic. Turismo Lic. Administración

Ing. Ambiental

Administración de empresas, Administración Pública, Medio ambiente, Recursos Naturales,

Biología y Derecho.

Óptimo: que domine el idioma Inglés

5 años

Realizar investigaciones y llevar un control estadístico adecuado a la realidad y las características de la oferta actual de turismo.

Toma de decisiones. Liderazgo. Orientación al

ciudadano. Manejo de conflictos. Capacidad de análisis y comunicación.

Iniciativa

Proponer e involucrarse en programas de mejoramiento de la imagen urbana y comunitaria, promoviendo un desarrollo armónico que privilegie la preservación del entorno.

Investigar y diseñar circuitos turísticos

Diseñar los instrumentos para los programas turísticos y los mecanismos de evaluación que permitan la conducción ordenada del trabajo institucional y su adecuado control.

Impulsar el desarrollo de vialidades y transporte. Distribuidores viales, bulevares turísticos y tren suburbano.

Promover la certificación con base en las normas técnicas de competencia laboral en los puestos específicos del sector turístico.

8

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

1.- Identificación del puesto

Nombre del puesto Coordinación de Promoción Turística

Unidad a la que pertenece Dirección de Turismo y Desarrollo Económico

Puesto al que reporta Subdirector de turismo

Puestos al que supervisa Aux. administrativo

2.- Objetivo del puesto:

Posicionar a Bahía de Banderas como un destino turístico atractivo, seguro y con servicios de calidad que coadyuve al desarrollo económico y social de su comunidad. Generando programas que fortalezcan la oferta turística para consolidar a nuestro municipio como destino turístico y promover los atractivos naturales, culturales y de servicios a los visitantes nacionales y extranjeros.

3.- Funciones del puesto

Requisitos para el puesto

Formación académica Conocimientos necesarios Experiencia en el cargo Habilidades / Destrezas

requeridas

Fomentar entre los prestadores de servicios turísticos, servidores públicos y comunidad en general una cultura turística que lleve a Bahía de Banderas a un lugar como destino atractivo, hospitalario y seguro.

Lic. Turismo

Lic. Administración

Ing. Ambiental

Administración de empresas, Administración Pública, Medio ambiente, Recursos Naturales,

Biología y Derecho.

Óptimo: que domine el idioma Inglés

5 años

Toma de decisiones. Liderazgo. Orientación al

ciudadano. Manejo de conflictos. Capacidad de análisis y comunicación.

Iniciativa

Formular y difundir la información Municipal de turismo, así como coordinar la publicidad que en esta materia efectúen el Municipio y las que lleven a cabo los sectores social y privado.

Establecer y operar los mecanismos de seguimiento y evaluación de los programas, proyectos y acciones en general, que se lleven a cabo en el ámbito de su competencia.

Llevar un registro de los prestadores de servicios turísticos, así como llevar las estadísticas en materia de

promover proyectos turísticos que permitan diversificar la oferta turística.

Fomentar a través de los medios de comunicación y el sistema educativo, el desarrollo de la cultura turística en los prestadores de servicios turísticos y población en general.

Realizar todas aquellas actividades que coadyuven el buen desempeño de sus funciones.

9

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

1.- Identificación del puesto

Nombre del puesto Coordinación de Turismo Social

Unidad a la que pertenece Dirección de Turismo y Desarrollo Económico

Puesto al que reporta Subdirector de turismo

Puestos al que supervisa Aux. administrativo

2.- Objetivo del puesto:

Promover y facilitar el acceso al turismo a los ciudadanos de escasos recursos o con ciertas limitaciones de ingresos con el fin de: Mejorar su calidad de vida, aprovechamiento del tiempo libre, valoración cultural, fomento del sentido de identidad nacional, preservación del medio ambiente y así mismo proporcionar ventajas en aspectos económicos, sociales, culturales, etc.

3.- Funciones del puesto

Requisitos para el puesto

Formación académica Conocimientos necesarios Experiencia en el cargo Habilidades / Destrezas

requeridas

Promover y fomentar la difusión del turismo; mediante acciones y programas conjuntamente con todas las dependencias municipales y los sectores sociales y económicos; Reg. Art 107.II

Participar y coadyuvar en los esfuerzos que realicen el gobierno del Estado así como el sector privado, para promover el turismo; Reg. Art 107.VI.

Fomentar el turismo social entre los estudiantes, familias y otros sectores de la población a fin de que conozcan más sobre la oferta turística del municipio; Reg. Art 107.VIII.

Promover en coordinación con las demás instancias municipales la realización de eventos culturales, deportivos, musicales, ferias, exposiciones y foros que promuevan el turismo en el municipio; Reg. Art 107.IX.

Formular el plan de diversificación de la oferta turística ene l municipio; Reg. Art 107.XII.

Organizar, promover y coordinar las actividades necesarias para lograr un mejor aprovechamiento de los recursos turísticos del Municipio, impulsando entre otros turismo rural, ecoturismo, social, natural y cultural; Reg. Art 107.XX

Lic. Turismo Lic. Administración

Ing. Ambiental

Administración de empresas, Administración Pública, Medio ambiente, Recursos Naturales,

Biología y Derecho.

Óptimo: que domine el idioma Inglés

5 años

Toma de decisiones. Liderazgo. Orientación al

ciudadano. Manejo de conflictos. Capacidad de análisis y comunicación.

Iniciativa

10

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

1.- Identificación del puesto

Nombre del puesto Coordinación de Programas Institucionales

Unidad a la que pertenece Dirección de Turismo y Desarrollo Económico

Puesto al que reporta Subdirector de turismo

Puestos al que supervisa Aux. administrativo

2.- Objetivo del puesto:

Con el firme propósito de brindar certidumbre a inversionistas, seguridad a visitantes y un municipio sano a nuestra comunidad; formular e impulsar programas que busquen la sana interacción y colaboración participativa entre los diversos sectores productivos y la sociedad.

3.- Funciones del puesto

Requisitos para el puesto

Formación académica Conocimientos necesarios Experiencia en el cargo Habilidades / Destrezas

requeridas

Planificar estrategias para atender las demandas del turismo receptivo

Proponer e involucrarse en programas de mejoramiento de la imagen urbana y comunitaria, promoviendo un desarrollo armónico que privilegie la preservación del entorno.

Regular los accesos a playas y habilitar infraestructura de servicios turísticos para playas populares.

Crear un programa constante de limpieza de playas.

Fomentar a través de los medios de comunicación y el sistema educativo, el desarrollo de la cultura turística en los prestadores de servicios turísticos y población en general.

Contar con un padrón debidamente estructurado del patrimonio turístico municipal, incidiendo no solo en lo tradicional sino también localizando enumerando y rescatando las opciones alternativas que no han sido debidamente aprovechadas.

Fomentar el turismo regional.

Lic. Turismo Lic. Administración

Ing. Ambiental

Administración de empresas, Administración Pública, Medio ambiente, Recursos Naturales,

Biología y Derecho.

Óptimo: que domine el idioma Inglés

5 años

Toma de decisiones. Liderazgo. Orientación al

ciudadano. Manejo de conflictos. Capacidad de análisis y comunicación.

Iniciativa

11

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

1.- Identificación del puesto

Nombre del puesto Auxiliar Administrativo

Unidad a la que pertenece Dirección de Turismo y Desarrollo Económico

Puesto al que reporta Subdirector de turismo y coordinadores

Puestos al que supervisa Ninguno

2.- Objetivo del puesto:

Apoyar al Subdirector o Coordinadores en el control de sus actividades.

3.- Funciones del puesto

Requisitos para el puesto

Formación académica Conocimientos necesarios Experiencia en el cargo Habilidades / Destrezas

requeridas

Supervisar el eficiente abasto de material

Recopilar y resumir los registros del personal de atención, para elaborar el reporte de visitantes.

Atender al público en general o canalizarlos a las áreas involucradas cuando las necesidades así lo requieran, con el fin de atenderlos adecuadamente.

Realizar todas aquellas actividades que coadyuven al correcto desempeño de sus funciones.

Preparatoria terminada Uso de equipo de computo 5 años Las que se requiera

12

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Subdirección de Desarrollo Rural

1.- Identificación del puesto

Nombre del puesto Subdirección de Desarrollo Rural

Unidad a la que pertenece Dirección de Turismo y Desarrollo Económico

Puesto al que reporta Dirección de Turismo y Desarrollo Económico

Puestos al que supervisa Coordinación de Agro negocios, Coordinación Programas Agropecuarios, Coordinación Pecuaria, SINIIGA y REEMO, Coordinación Consejo de Desarrollo Rural Sustentable, y Jefatura de Pesca

2.- Objetivo del puesto:

Promover condiciones que faciliten la Diversificación de la economía con el desarrollo agrícola, pesquero y ganadero competitivo y sustentable: reactivar las actividades agropecuaria, pesquera y de ganadería fomentando su inserción en procesos productivos y de comercialización de sus productos para generar el desarrollo integral del municipio, sustentado en un sector agroalimentario productivo, competitivo, rentable y sustentable

3.- Funciones del puesto

Requisitos para el puesto

Formación académica Conocimientos necesarios Experiencia en el

cargo Habilidades / Destrezas

requeridas

Planear, programar y proveer los bienes y servicios necesarios para el adecuado funcionamiento de las localidades del medio rural, vinculándolas con el resto de servicios municipales a cargo del Ayuntamiento.

Licenciatura en:

Planeación del Desarrollo Agropecuario

Economía

Ingeniería Agropecuaria

Biología

MVZ

Conocimiento multidisciplinario en áreas que intervienen en el Desarrollo Integral sustentable: Economía Sociología Estadística Legislación agraria Proceso de producción Agropecuaria y comercialización Sustentabilidad Ecosistemas Administración de Recursos naturales, Organizaciones campesinas Elaboración de Proyectos, Reglas de Operación de Programas Federales y Concurrencia

5 años

Toma de decisiones. Liderazgo. Orientación al ciudadano. Manejo de conflictos. Capacidad de análisis y comunicación. Iniciativa.

Intervenir en los programas institucionales de fomento agropecuario que implementen las autoridades federales y estatales, así como en la elaboración de proyectos productivos de interés de las comunidades.

Promover la gestión de las actividades productivas del municipio, estimulando y organizando el desarrollo de la agricultura, ganadería, industria y de otras actividades que propicien la ocupación y prosperidad de sus habitantes y asesorarlos en la industrialización y comercialización de sus productos.

Promover la organización y creación de asociaciones productivas para el desarrollo social.

Apoyar a la gestión de los programas de crédito de las instituciones públicas y privadas que operen en la circunscripción municipal.

13

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

1.- Identificación del puesto

Nombre del puesto Coordinación de Organización Agropecuaria para el Desarrollo Sustentable

Unidad a la que pertenece Dirección de Turismo y Desarrollo Económico

Puesto al que reporta Subdirección de Desarrollo Rural

Puestos al que supervisa N/A

2.- Objetivo del puesto:

Promover la gestión de las actividades productivas del municipio, estimulando y organizando el desarrollo de la agricultura, ganadería, industria y de otras actividades que propicien la ocupación y prosperidad de sus habitantes y asesorarlos en la industrialización y comercialización de sus productos; (107. VI: Reglamento)

3.- Funciones del puesto

Requisitos para el puesto

Formación académica Conocimientos necesarios Experiencia en el cargo Habilidades / Destrezas

requeridas

Colaborar en la conformación de las bases de información que facilite la toma de decisiones a las autoridades competentes. (L.A. 1.6.13)

Ingeniería en tecnologías Bioalimentarias. Licenciatura En Planificación Para El Desarrollo Agropecuario Ingeniero Agrónomo En Sociología Rural Ingeniero Agrónomo En Economía Agrícola Ingeniería En Planeación Y Manejo De Los Recursos Naturales Renovables Ingeniería Agrícola Ambiental

Manejo de Base de datos Organizaciones Agrarias

Producción Agropecuaria Sustentabilidad

Ecosistemas Administración de Recursos

naturales, Paquetería Office

5 años

Toma de decisiones. Liderazgo.

Orientación al ciudadano. Manejo de conflictos.

Capacidad de análisis y comunicación.

Iniciativa.

Promover en coordinación con autoridades competentes la capacitación de los sectores agrícola, ganadero y pesquero sobre nuevas técnicas y formas de producción para alcanzar mayores niveles de productividad (L.A. 1.6.6)

Concientizar a los sectores sobre el manejo y cuidado de los recursos y medio ambiente para el desarrollo de sus actividades económicas con visión de sustentabilidad. (L.A. 1.6.11)

Colaborar con el sistema de monitoreo, vigilancia y control de los sectores y lograr el involucramiento social (L.A. 1.6.12)

Gestión de infraestructura necesaria para hacer rentable al campo y atraer inversiones en actividades agrícolas, pecuarias y de trasformación de productos primarios (L.A. 1.6.10)

Establecer con las autoridades correspondientes programas para combatir el robo de productos agrícolas y el abigeato. (107. X:Reglamento)

Organizar campañas de participación de productores y foros de información sobre las políticas públicas del sector y promover la concertación entre los sectores público, social y privado para el desarrollo agropecuario. (107. XI: Reglamento)

14

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

1.- Identificación del puesto

Nombre del puesto Coordinación de Programas Agropecuarios Unidad a la que pertenece Dirección de Turismo y Desarrollo Económico Puesto al que reporta Subdirección de Desarrollo Rural Puestos al que supervisa N/A

2.- Objetivo del puesto:

Integración de proyectos productivos competitivos que les permitan ingresar o mejorar su posición en los mercados nacional e internacional

3.- Funciones del puesto

Requisitos para el puesto

Formación académica Conocimientos necesarios Experiencia en el

cargo Habilidades / Destrezas

requeridas

Gestionar con la autoridad locales y federal, así como, entidades privadas apoyos y programas para la producción, transformación y comercialización de los productos pesqueros, agrícolas y ganaderos del municipio

Economía Ingeniería Agropecuaria Biólogo MVZ

Proceso de producción Agropecuaria y comercialización Sustentabilidad Ecosistemas Administración de Recursos naturales, Organizaciones campesinas Elaboración de Proyectos, Reglas de Operación de Programas Federales y Concurrencia

5 años

Toma de decisiones. Liderazgo. Orientación al ciudadano. Manejo de conflictos. Capacidad de análisis y comunicación. Iniciativa.

Promover la inversión pública y privada para el desarrollo de proyectos estratégicos agropecuarios y, pesqueros

Integración de proyectos productivos competitivos que les permitan ingresar o mejorar su posición en los mercados nacional e internacional

15

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

1.- Identificación del puesto

Nombre del puesto Coordinación de Agro-negocios Unidad a la que pertenece Dirección de Turismo y Desarrollo Económico Puesto al que reporta Subdirección de Desarrollo Rural Puestos al que supervisa N/A

2.- Objetivo del puesto:

Promover la gestión de las actividades productivas del municipio, estimulando y organizando el desarrollo de la agricultura, ganadería, industria y de otras actividades que propicien la ocupación y prosperidad de sus habitantes y asesorarlos en la industrialización y comercialización de sus productos

3.- Funciones del puesto

Requisitos para el puesto

Formación académica Conocimientos necesarios Experiencia en el cargo Habilidades / Destrezas

requeridas

Promover y fomentar el establecimiento de Empresas Agroindustriales

Administración Economía Ingeniería Agropecuaria

Proceso de producción y comercialización Agropecuaria Sustentabilidad Ecosistemas Administración de Recursos naturales, Organizaciones campesinas Elaboración de Proyectos, Paquetería Office

5 años

Toma de decisiones. Liderazgo. Orientación al ciudadano. Manejo de conflictos. Capacidad de análisis y comunicación. Iniciativa.

Impulsar la organización económica de los ejidatarios, comuneros y pequeños propietario.

Promover el desarrollo de actividades agropecuarias, ganaderas y pesqueras de alta rentabilidad

Gestión de infraestructura necesaria para hacer rentable al campo y atraer inversiones en actividades agrícolas, pecuarias y de trasformación de productos primarios.

Impulsar y promocionar la oferta de productos locales en mercados regionales, locales, nacionales e internacionales para el posicionamiento de sus productos

16

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

1.- Identificación del puesto

Nombre del puesto Coordinación Pecuaria Unidad a la que pertenece Dirección de Turismo y Desarrollo Económico Puesto al que reporta subdirección de Desarrollo Rural Puestos al que supervisa N/A

2.- Objetivo del puesto:

Promover y Facilitar la actividad ganadera para generar valor agregado y mejorar su acceso a mejores mercados.

3.- Funciones del puesto

Requisitos para el puesto

Formación académica Conocimientos necesarios Experiencia en el

cargo Habilidades / Destrezas

requeridas

Licenciatura en Ciencias Agropecuarias en

Producción Pecuaria.

Ingeniería Agropecuaria;

Ing. Zootecnista

Médico Veterinario Zootecnista

Manejo Pecuario: Comercialización Sustentabilidad

Ecosistemas Administración de Recursos naturales,

Organizaciones campesinas Elaboración de Proyectos,

Paquetería Office

5 años

Toma de decisiones. Liderazgo.

Orientación al ciudadano. Manejo de conflictos.

Capacidad de análisis y comunicación.

Iniciativa.

Establecer con las autoridades correspondientes programas para combatir el robo de productos agrícolas y el abigeato. (107. X:Reglamento)

Organizar campañas de participación de productores y foros de información sobre las políticas públicas del sector y promover la concertación entre los sectores público, social y privado para el desarrollo agropecuario. (107. XI:Reglamento)

Incentivar acciones de capacitación y asesoría para que los productores de los sectores agrarios y ganadero (L.A. 1.3.7)

(En conjunto con el Rastro)Vigilar que dentro de la zona urbana del municipio se prohíba la instalación de venta clandestina, mataderos, establos, criadores de cerdos no autorizados; (90. XV:Reglamento)

17

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

1.- Identificación del puesto

Nombre del puesto Jefatura de Pesca Unidad a la que pertenece Dirección de Turismo y Desarrollo Económico Puesto al que reporta Subdirección de Desarrollo Rural Puestos al que supervisa Inspectores de Pesca y Auxiliar administrativo

2.- Objetivo del puesto:

Coadyuvar con las autoridades federales y estatales en los programas de desarrollo, protección y cuidado de la riqueza pesquera (108.V. reglamento)

3.- Funciones del puesto

Requisitos para el puesto

Formación académica Conocimientos necesarios Experiencia en el

cargo Habilidades / Destrezas

requeridas

Colaborar con los productores, investigadores y autoridades competentes en las acciones tendientes a la investigación científica y tecnológica en materia de pesca y acuacultura en el municipio.

Ingeniería Pesquera Biólogo Marino

Ecosistemas Formulación de Proyectos Paquetería Office

5 años

Toma de decisiones. Liderazgo. Orientación al ciudadano. Manejo de conflictos. Capacidad de análisis y comunicación. Iniciativa.

Coadyuvar en el cumplimiento de los planes de manejo de actividades pesqueras y acuícolas.

Prestar auxilio al Centro Regional de Investigación Pesquera en Bahía de Banderas para el cumplimiento de sus objetivos en beneficio del desarrollo de la actividad en el municipio en forma sustentable.

Gestionar ante las autoridades competentes el apoyo para promover el programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola.

Coadyuvar con las autoridades federales y estatales en los programas de desarrollo, protección y cuidado de la riqueza pesquera.

Coadyuvar con el sector en asesoría y apoyo para gestionar todo tipo de apoyos e incentivos económicos a nivel municipal, estatal y federal para el desarrollo sustentable.

Impulsar la capacitación para elevar las capacidades técnico productivo del sector pesquero

18

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

1.- Identificación del puesto

Nombre del puesto Supervisor de Pesca Unidad a la que pertenece Dirección de Turismo y Desarrollo Económico Puesto al que reporta Jefatura de Pesca Puestos al que supervisa N/A

2.- Objetivo del puesto:

Coadyuvar en el cumplimiento de los planes de manejo de actividades pesqueras y acuícolas 108.II. reglamento)

3.- Funciones del puesto

Requisitos para el puesto

Formación académica Conocimientos necesarios Experiencia en el

cargo Habilidades / Destrezas

requeridas

Promover organización de pescadores

Técnico en pesca y/o Bachillerato

Pesca y acuicultura 5 años

Orientación al ciudadano. Manejo de conflictos. Capacidad de análisis y comunicación. Iniciativa.

Promover capacitación

Promover acceso a recursos de Programas Federales, Estatales pesqueros y acuícolas

19

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

1.- Identificación del puesto

Nombre del puesto Auxiliar Administrativo Unidad a la que pertenece Dirección de Turismo y Desarrollo Económico Puesto al que reporta Subdirección de Desarrollo Rural Puestos al que supervisa N/A

2.- Objetivo del puesto:

Administración de procesos y documentación interna de la Subdirección

3.- Funciones del puesto

Requisitos para el puesto

Formación académica Conocimientos necesarios Experiencia en el

cargo Habilidades / Destrezas

requeridas

Administración de documentación recibida y enviada

Técnico Administrativo Paquetería Office Archivo

5 años Orientación al ciudadano... Iniciativa.

Gestión interna de recursos

Concentración de Reportes de Actividades

Concentración de Listas de Asistencia y Beneficiados

20

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Subdirección de Proyectos Económicos de Desarrollo y Gestión de Recursos para el

Desarrollo Empresarial, Fomento a la Inversión y el Empleo

1.- Identificación del puesto

Nombre del puesto Subdirector de Proyectos Económicos de Desarrollo y Gestión de Recursos para el Desarrollo Empresarial, Fomento a la Inversión y el Empleo

Unidad a la que pertenece Dirección de Turismo y Desarrollo Económico

Puesto al que reporta Dirección de Turismo y Desarrollo Económico

Puestos al que supervisa Auxiliares Administrativos y Coordinaciones de esta subdirección

2.- Objetivo del puesto:

Fomentar la planeación y ejecución individual o coordinada con otras dependencias de los tres niveles de gobierno y dependencias privadas; los programas y

proyectos sociales y económicos en beneficio de la ciudadanía; y del desarrollo rural de la micro y pequeña empresa; con el fin de mejorar el nivel de calidad de

vida y las condiciones económicas del Municipio de Bahía de Banderas.

3.- Funciones del puesto

Requisitos para el puesto

Formación académica

Conocimientos necesarios Experiencia en el

cargo Habilidades / Destrezas

requeridas -Asesorar a inversionistas y coadyuvar con las autoridades competentes en la ejecución del Sistema de Apertura Rápida de Empresas - Generar estrategias para dar a conocer a los micro, pequeños y medianos empresarios comerciantes, los apoyos que existen en el ámbito municipal, estatal y federal - Apoyar a productores locales, para que participen como proveedores de los grandes establecimientos comerciales y de servicios establecidos en el municipio

Licenciatura en: -Administración -Contaduría Pública -Ingeniería -Sociología o a fines.

Diseño, elaboración, aplicación, evaluación y seguimiento de los programas sociales; planeación estratégica; economía, sociología, administración, contabilidad, derecho y afines.

3 años

Toma de decisiones. Liderazgo. Orientación al ciudadano. Manejo de conflictos. Capacidad de análisis y comunicación. Iniciativa. Iniciativa, disposición, actitud de servicio, discreción, colaboración, manejo de grupos, manejo de conflictos, buena presentación, amabilidad. Visionario, proactivo, emprendedor, innovador, asertivo.

21

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

1.- Identificación del puesto

Nombre del puesto Coordinación de Apertura rápida de empresas

Unidad a la que pertenece Dirección de Turismo y desarrollo económico

Puesto al que reporta Subdirección de Proyectos Económicos de Desarrollo y Gestión de Recursos para el Desarrollo Empresarial, Fomento a la Inversión y el Empleo

Puestos al que supervisa N/A

2.- Objetivo del puesto:

Promover e incentivar el sistema municipal de apertura rápida de empresas.

3.- Funciones del puesto

Requisitos para el puesto

Formación académica Conocimientos necesarios Experiencia en el cargo Habilidades / Destrezas

requeridas

Realizar los trámites necesarios para la apertura de empresas con giros blancos. Licenciatura en

Administración o carrera a fin

Paquete Office, uso de internet 6 meses mínimo

Buen servicio al cliente

Trabajo en equipo

Vinculación con empresas Liderazgo

Buena actitud

Realizar ferias laborales Iniciativa

Buen servicio al cliente

1.- Identificación del puesto

Nombre del puesto Coordinación de Trabajo

Unidad a la que pertenece Dirección de Turismo y Desarrollo Económico

Puesto al que reporta Subdirección de Proyectos Económicos de Desarrollo y Gestión de Recursos para el Desarrollo Empresarial, Fomento a la Inversión y el Empleo

Puestos al que supervisa N/A

2.- Objetivo del puesto:

Facilitar la búsqueda de empleo mediante la bolsa de trabajo permanente y la organización de la Feria Municipal del Empleo, así como en vinculación con el sector estatal y federal.

3.- Funciones del puesto

Requisitos para el puesto

Formación académica Conocimientos necesarios Experiencia en el cargo Habilidades / Destrezas

requeridas

Vinculación con empresas

Licenciatura en Administración o carrera a fin

Paquete Office, uso de internet 6 meses mínimo

Buena actitud

Realizar ferias laborales Iniciativa

Vincular al sector empresarial y a las personas en busca de empleo e integrar la bolsa de empleo municipal

Buen servicio al cliente

22

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

1.- Identificación del puesto

Nombre del puesto Coordinación de Gestión Empresarial

Unidad a la que pertenece Dirección de Turismo y desarrollo económico

Puesto al que reporta Subdirección de Proyectos Económicos de Desarrollo y Gestión de Recursos para el Desarrollo Empresarial, Fomento a la Inversión y el Empleo

Puestos al que supervisa N/A

2.- Objetivo del puesto:

Fomentar y coordinar acciones de vinculación con las diferentes instancias del sector social, público y privado, con la finalidad de incentivar a las diferentes fuentes de inversión económica a nivel empresarial en el Municipio.

3.- Funciones del puesto

Requisitos para el puesto

Formación académica Conocimientos necesarios Experiencia en el cargo Habilidades / Destrezas

requeridas

Gestiones y capacitaciones empresariales

Licenciatura en Gestión Empresarial o carrera a fin

Paquete Office, uso de internet 6 meses mínimo

Buen servicio al cliente

Apoyar con información de las distintas fuentes de financiamiento para incrementar la actividad empresarial

Trabajo en equipo

Liderazgo

1.- Identificación del puesto

Nombre del puesto Coordinación de Créditos y Finanzas

Unidad a la que pertenece Dirección de Turismo y desarrollo económico

Puesto al que reporta Subdirección de Proyectos Económicos de Desarrollo y Gestión de Recursos para el Desarrollo Empresarial, Fomento a la Inversión y el Empleo

Puestos al que supervisa N/A

2.- Objetivo del puesto:

Gestionar todo tipo de apoyos e incentivos económicos en los tres órdenes de gobierno para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas; así como también de los negocios familiares, con la finalidad de fomentar la organización de la producción y la comercialización de sus productos.

3.- Funciones del puesto

Requisitos para el puesto

Formación académica Conocimientos necesarios Experiencia en el cargo Habilidades / Destrezas

requeridas

Apoyar con información de las distintas fuentes de financiamiento para incrementar la actividad empresarial, de tal forma que pueda orientarse tanto a los demandantes de los recursos como a las fuentes, en cuanto a necesidades y condiciones de los distintos sectores económicos.

Licenciatura en contaduría pública, finanzas o a fines

Paquete Office, uso de internet, conocimiento s contables,

6 meses mínimo

Iniciativa, buen servicio al cliente, Flexibilidad de adaptación a condiciones laborales “más exigentes” o trabajos bajo presión.

23

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

1.- Identificación del puesto

Nombre del puesto Auxiliar Administrativo

Unidad a la que pertenece Dirección de Turismo y desarrollo económico

Puesto al que reporta Subdirección de Proyectos Económicos de Desarrollo y Gestión de Recursos para el Desarrollo Empresarial, Fomento a la Inversión y el Empleo

Puestos al que supervisa N/A

2.- Objetivo del puesto:

Ejecutar los procesos administrativos del área, elaborando documentación necesaria, revisando y realizando cálculos, a fin de dar cumplimiento a cada uno de esos procesos, lograr resultados oportunos y garantizar la prestación efectiva del servicio, funciones, actividades y /o tareas.

3.- Funciones del puesto

Requisitos para el puesto

Formación académica Conocimientos necesarios Experiencia en el cargo Habilidades / Destrezas

requeridas

Recepción de documentos, atender llamadas telefónicas, atender visitas, archivo de documentos, cálculos elementales, estar al día en la tramitación de expedientes, tener actualizada la agenda.

Licenciatura en administración o carrera a fin

Paquete Office, uso de internet Mínimo 6 meses

Buena redacción

Buen servicio al cliente

Discreta

24

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Directorio

Puesto Nombre Teléfono Correo Otro contacto Director de turismo y desarrollo económico

322-182-0910 [email protected] Nombre

Teléfono

Subdirector de Turismo 322- 205-7644 [email protected] Nombre

Teléfono

Coord. de Programa Institucional

322-274-1688 Nombre

Teléfono

Coord. de Turismo 322-190-5256 [email protected] Nombre

Teléfono 292953443

Coord. de Proyectos Estratégicos

322-100-7496 [email protected] Nombre

Teléfono 3221492347

Coord. De Promoción Turística

322-174-9469 Nombre

Teléfono

Auxiliar Administrativo 322-303-2879 [email protected] Nombre

Teléfono

Auxiliar Administrativo 322 244 9820 [email protected] Nombre

Teléfono

Auxiliar Administrativo 3221335726 [email protected] Nombre

Teléfono 3221375127

Auxiliar Administrativo 3221500823 [email protected] Nombre Raymundo García

Teléfono 3222204950

Auxiliar Administrativo 322 181 0237 [email protected] Nombre

Teléfono

Subdirección de Proyectos Económicos de Desarrollo y Gest. de Rec. para el Des. Emp., Fom. a la Inv. y el Emp. Subdirección de Proyectos Económicos de Desarrollo

Nombre

Teléfono

Coord. De Bolsa de Empleo

322-188-8478 [email protected] Nombre

Teléfono 322-208-6798

Coord. De Gestión Empresarial

322-137-8072 [email protected] Nombre

Teléfono 322-175-4952

Coord. De SARE 322-116-7237 [email protected] Nombre

Teléfono 322-889-4328

Auxiliar Administrativo 322-208-7007 [email protected] Nombre

Teléfono 322-108-9279

Coord. De Crédito y Financiamiento

Nombre

Teléfono

Subdirección de Desarrollo Rural Subdirección de Desarrollo

Rural 3221401674

[email protected] [email protected]

Nombre mismo

Teléfono 5527611577

Coord. Agro negocios 3221477103 [email protected] Nombre Oficina

Teléfono 3292953211

Coord. de Programas Agropecuarios

3221388023

[email protected]

[email protected]

Nombre Oficina

Teléfono 3292953211

Coord. para el Consejo de Desarrollo Sustentable

3221167541

[email protected]

[email protected]

Nombre mismo

Teléfono 3222354169

Auxiliar Administrativo (Sindicalizada)

322 246 1533

[email protected]

[email protected]

Nombre Oficina

Teléfono 3292953211

Jefe de Pesca 322105 7702 [email protected] Nombre

Teléfono 322-216-5206

Auxiliar Administrativo Nombre

Teléfono

Supervisores de pesca Nombre

Teléfono

25

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Atribuciones

Estas se encuentran establecidas en el artículo 103 del Reglamento de la Administración Pública Municipal de Bahía

de Banderas los cuales establecen lo siguiente:

Artículo 103.- La Dirección de Turismo y Desarrollo Económico es la dependencia encargada de establecer e

instrumentar las políticas, estrategias, acciones y programas tendientes a lograr la innovación y desarrollo del sector

turístico, económico, promoción de las vocaciones productivas, promoción de la capacitación para el empleo, y

actividades agropecuarias, pesca, industria, comercio y servicios en el municipio, y tiene las siguientes facultades:

I.- Analizar y proponer los programas de diversificación económica municipal que se adecuen a las ventajas competitivas del municipio;

II.- Proponer un programa permanente que integre la información de oportunidades de negocio para promover el desarrollo económico del municipio;

III.- Establecer los programas de fomento y apoyo a la producción industrial, artesanal, agropecuaria y pesquero en el municipio y promover la participación de los sectores privado, social, comunitario y académico en la definición y seguimiento de acciones que incidan en el desarrollo económico del municipio;

IV.- Apoyar con información de las distintas fuentes de financiamiento para incrementar la actividad empresarial, de tal forma que pueda orientarse tanto a los demandantes de los recursos como a las fuentes, en cuanto a necesidades y condiciones de los distintos sectores económicos;

V.- Proponer la realización de estudios vinculados con las instituciones de educación superior, para la identificación de mercados de productos y competitividad de sectores, con la finalidad de que sirvan de apoyo en la orientación de inversionistas y en la realización de los planes de desarrollo económico;

VI.- Fomentar, impulsar y promover el desarrollo económico sostenido, sustentable y equilibrado entre las distintas localidades y centros de población que integran el territorio municipal;

VII.- Promover la inversión local para la creación de nuevas fuentes de empleo y consolidar las ya existentes;

VIII.- Fomentar el establecimiento, operación y consolidación de empresas, agrupamientos empresariales, cadenas productivas o cualquier otra forma de asociación productiva lícita;

IX.- Establecer las bases para el otorgamiento de incentivos para las empresas;

X.- Colaborar con las demás dependencias para el fortalecimiento de la infraestructura necesaria para el desarrollo económico;

XI.- Promover e incentivar el sistema municipal de apertura rápida de empresas;

XII.- Establecer las unidades administrativas encargadas de facilitar y apoyar a los inversionistas en la instalación y operación de empresas en el municipio;

XIII.- Promover entre quienes realizan de manera informal actividades económicas, se establezcan formalmente y con apego a las normas y disposiciones legales;

26

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

XIV.- Promover, implementar y coordinar la creación de empleos para la comunidad y el acceso a éstos, a través de acciones, programas, gestiones y capacitaciones empresariales orientadas en apoyo a la ciudadanía para cubrir la demanda laboral dentro del municipio;

XV.- Fomentar y organizar las ferias y brigadas de empleo en los diferentes sectores o zonas geográficas del municipio de acuerdo a la demanda laboral de sus habitantes;

XVI.- Vincular al sector empresarial y a las personas en busca de empleo e integrar la bolsa de empleo municipal;

XVII.- Promover los servicios de la incubadora de empresas de Bahía de Banderas, fomentando el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas dentro del municipio;

XVIII.- Fomentar y coordinar acciones de vinculación con las diferentes instancias del sector social, público y privado, con la finalidad de incentivar a las diferentes fuentes de inversión económica a nivel empresarial en el Municipio;

XIX.- Gestionar todo tipo de apoyos e incentivos económicos en los tres órdenes de gobierno para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas; así como también de los negocios familiares, con la finalidad de fomentar la organización de la producción y la comercialización de sus productos;

XX.- Atención directa a las fuentes de inversión actuales y futuras para la facilidad en la gestión de los trámites y servicios que requieran con las diferentes dependencias municipales y estatales, en el fomento para el establecimiento de las distintas fuentes de desarrollo económico;

XXI.- Fomentar, planear, organizar y ejecutar diferentes misiones comerciales, dentro y fuera del Municipio; para beneficio de las empresas exportadoras y negocios productivos dentro del municipio; así como también de las empresas importadoras nacionales y extranjeras que busquen establecerse en el municipio;

XXII.- Formular, dirigir, coordinar las acciones y programas tendientes a fomentar e impulsar las actividades industriales, comerciales, turísticas y en general de todo tipo de actividad económica que genere la creación de nuevas fuentes de inversión y empleos que mejore la economía de la ciudadanía;

XXIII.- Trabajar coordinadamente con cámaras, organismos intermedios, dependencias gubernamentales, instituciones educativas y la sociedad en general a fin de realizar conjuntamente acciones orientadas al desarrollo económico de la comunidad;

XXIV.- Coordinar y dirigir las actividades y reuniones de trabajo del Consejo Municipal de Turismo; de Desarrollo Económico; de Desarrollo Rural, y Comité de Comercio en vía Pública;

XXV.- Proporcionar asistencia técnica para concretar proyectos de inversión y autoempleo;

XXVI.- Mantener actualizado el padrón de empresas radicadas en el municipio;

XXVII.- Operar el Servicio Municipal de Empleo y Capacitación; y

XXVIII.- Las demás funciones que señalen las disposiciones legales aplicables, el Presidente Municipal.

Artículo 105.- Son atribuciones de la Subdirección de Turismo, la atención de los siguientes asuntos:

I.- Impulsar el desarrollo integral y competitivo de los productos turísticos del municipio;

27

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

II.- Promover y fomentar la difusión del turismo; mediante acciones y programas conjuntamente con todas las dependencias municipales y los sectores sociales y económicos;

III.- Promover la celebración de convenios entre los tres niveles de gobierno a fin de coadyuvar en la planeación de desarrollo en materia turística dentro del municipio;

IV.- Proponer la celebración de convenios entre el Ayuntamiento y la Procuraduría Federal del Consumidor para la inspección y vigilancia de las normas en materia de protección de derechos del consumidor;

V.- Propiciar mecanismos para la participación de todos los sectores sociales y económicos en el involucramiento, diversificación y potencializarían de la actividad turística;

VI.- Participar y coadyuvar en los esfuerzos que realicen el Gobierno del Estado así como el sector privado, para promover el turismo;

VII.- Gestionar sistemas de financiamiento e inversiones para la creación de la infraestructura necesaria en las áreas de desarrollo turístico del municipio y la región;

VIII.-Fomentar el turismo social entre los estudiantes, familias y otros sectores de la población a fin de que conozcan más sobre la oferta turística del municipio;

IX.- Promover en coordinación con las demás instancias municipales la realización de eventos culturales, deportivos, musicales, ferias, exposiciones y foros que promuevan el turismo en el municipio;

X.- Coordinar la capacitación a las autoridades municipales a fin de estar en posibilidades de brindar a los turistas el servicio e información que requieran;

XI.- Coadyuvar con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, para garantizar la seguridad y el bienestar de los turistas en su tránsito y estadía o en su caso prestar auxilio necesario;

XII.- Formular el plan de diversificación de la oferta turística en el municipio;

XIII.- Diseñar estrategias para el desarrollo de una cultura de servicios turísticos de alta calidad, higiene y seguridad;

XIV.- Promover y gestionar programas de certificación de los servicios turísticos;

XV.- Generar convenios con las autoridades competentes, para recepción y orientación de quejas de los servicios turísticos en el municipio;

XVI.- Coadyuvar con las autoridades competentes en mantener actualizado el atlas turístico del municipio;

XVII.- Generar y actualizar el registro de los prestadores de servicios turísticos del Municipio;

XVIII.- Fomentar y difundir los sitios y actividades turísticas del municipio;

XIX.-Promover la creación de fuentes de empleo, impulsando el establecimiento de la mediana y pequeña industria en el Municipio y el desarrollo e integración de cadenas productivas mediante las diferentes actividades turística.

XX.- Organizar, promover y coordinar las actividades necesarias para lograr un mejor aprovechamiento de los recursos turísticos del Municipio, impulsando entre otros el turismo rural, ecoturismo, social, natural y cultural;

28

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

XXI.- Gestionar apoyos ante autoridades federales, estatales y municipales para brindar facilidades a eventos que se lleven a cabo en el municipio;

XXII.- Establecer módulos de información turística;

XXIII.- Promover el mejoramiento del señalamiento turístico vial en coordinación con las autoridades competentes;

XXIV.- Promover la concientización social para la conservación de la riqueza natural, histórica, cultural, patrimonial, del municipio;

XXV.- Promover en coordinación con las instancias municipales competentes, la cultura de rescate y preservación de las tradiciones, costumbres y sitios del municipio que constituyan un atractivo turístico;

XXVI.- Promover la conciencia de la vocación turística en el sistema municipal de educación;

XXVII.- Formular, ejecutar y evaluar el Programa Municipal de Turismo, el cual considerará las directrices previstas en el Plan Nacional de Desarrollo, el Programa Sectorial de Turismo y el Programa Local;

XXVIII.- Concertar con los sectores privado y social, las acciones tendientes a detonar programas a favor de la actividad turística;

XXIX.- Participar en los programas locales de ordenamiento turístico del territorio;

XXX.- Participar en el diseño, instrumentación, ejecución y evaluación de los programas locales de investigación para el desarrollo turístico;

XXXI.- Recibir y canalizar las quejas de los turistas, para su atención ante la autoridad competente;

XXXII.- Promocionar la gastronomía de la región como Patrimonio Municipal y elemento fundamental de nuestra identidad; y

XXXIII.- Las demás que las leyes, reglamentos municipales y otras disposiciones normativas le encomienden o el Presidente Municipal instruya.

Artículo 106.- Son atribuciones de la Subdirección de Proyectos Económicos de Desarrollo y Gestión de Recursos para el Desarrollo Empresarial, Fomento a la Inversión y el Empleo, además de lo dispuesto en la normatividad aplicable, y las siguientes facultades:

I.- Realizar acciones tendientes a incentivar la inversión, la apertura de empresas y la creación de empleo;

II.- Promover la mejora regulatoria para elevar la competitividad del municipio, con el fin de ofrecer a los inversionistas trámites y servicios de calidad, en un entorno de transparencia y certidumbre;

III.- Asesorar a inversionistas y coadyuvar con las autoridades competentes en la ejecución del Sistema de Apertura Rápida de Empresas;

IV.- Vincular, asesorar y apoyar a la sociedad en general y sector empresarial del Municipio con las dependencias del gobierno estatal y federal, para la obtención de apoyos, capacitación, gestión y financiamientos que permitan a las empresas e inversionistas concretar sus proyectos productivos;

29

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

V.- Promover la feria de proveedores del municipio de Bahía de Banderas, incentivando la realización de negocios entre los participantes de la actividad económica del municipio, del estado, del país y del resto del mundo;

VI.- Colaborar con el sector empresarial en la elaboración de proyectos de inversión, apoyo en la apertura de empresas en el municipio;

VII.- Generar y difundir a nivel nacional e internacional, la Guía Bahía Inversión Premium, en la que se destaquen las fortalezas y crecimiento sustentable y sostenido del municipio;

VIII.- Facilitar la búsqueda de empleo mediante la bolsa de trabajo permanente y la organización de la Feria Municipal del Empleo, así como en vinculación con el sector estatal y federal;

IX.- Alentar la cultura emprendedora, la asociación productiva y la flexibilidad empresarial mediante foros con empresarios y universidades que promuevan la innovación económica;

X.- Promover la vinculación entre organizaciones empresariales para mejorar el clima de negocios, con asistencia y capacitación;

XI.- Promover la mejora de las habilidades y destrezas del capital humano en el municipio, mediante la capacitación especializada con apoyo de áreas del municipio y universidades;

XII.- Promover la incorporación de jóvenes egresados de nuestras instituciones de nivel medio superior y superior, al sector productivo;

XIII.- Promover el consumo de productos locales entre la población del municipio;

XIV.- Generar estrategias para dar a conocer a los micro, pequeños y medianos empresarios comerciantes, los apoyos que existen en el ámbito municipal, estatal y federal;

XV.- Apoyar a productores locales, para que participen como proveedores de los grandes establecimientos comerciales y de servicios establecidos en el municipio;

XVI.- Gestionar que las compras de gobierno sean de productos y mercancías producidos por industriales locales; y

XVII.- Las demás que señalen los ordenamientos legales de la materia, encomiende el Presidente Municipal o el Director.

Artículo 107.- La Subdirección de Desarrollo Rural, con sujeción a lo dispuesto en las leyes de la materia tendrá las siguientes facultades:

I.- Planear, programar y proveer los bienes y servicios necesarios para el adecuado funcionamiento de las localidades del medio rural, vinculándolas con el resto de servicios municipales a cargo del Ayuntamiento;

II.- Intervenir en los programas institucionales de fomento agropecuario que implementen las autoridades federales y estatales, así como en la elaboración de proyectos productivos de interés de las comunidades;

III.- Colaborar en el fortalecimiento del desarrollo rural;

IV.- Gestionar ante las autoridades competentes las acciones tendientes para lograr el incremento de la producción agrícola;

30

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

V.- Impulsar la organización económica de los ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios;

VI.- Promover la gestión de las actividades productivas del municipio, estimulando y organizando el desarrollo de la agricultura, ganadería, industria y de otras actividades que propicien la ocupación y prosperidad de sus habitantes y asesorarlos en la industrialización y comercialización de sus productos;

VII.- Promover la organización y creación de asociaciones productivas para el desarrollo social;

VIII.- Promover y propiciar el establecimiento de centros de investigación y extensión agrícolas;

IX.- Apoyar a la gestión de los programas de crédito de las instituciones públicas y privadas que operen en la circunscripción municipal;

X.- Establecer con las autoridades correspondientes programas para combatir el robo de productos agrícolas y el abigeato;

XI.- Organizar campañas de participación de productores y foros de información sobre las políticas públicas del sector y promover la concertación entre los sectores público, social y privado para el desarrollo agropecuario;

XII.- Promover con la colaboración de las autoridades estatales y federales la implantación de programas de desarrollo rural integral;

XIII.- Elaborar y poner en operación, con la colaboración de las autoridades federales y estatales, programas que faciliten la titulación de la pequeña propiedad;

XIV.- Apoyar los trabajos de rehabilitación de obras de los distritos de riego y establecer sistemas de información sobre el estado de operación de la infraestructura hidráulica del municipio;

XV.- Contribuir al adecuado funcionamiento del Consejo de Desarrollo Rural en los términos de su reglamento interior;

XVI.- Fungir como instancia de enlace y vinculación entre el Ayuntamiento, las autoridades municipales del mismo, las autoridades ejidales y comunales, y demás representantes de las organizaciones existentes en el medio rural del Municipio;

XVII.- Atender el ramo de conformidad con el Plan Municipal de Desarrollo;

XVIII.- Impulsar propuestas ante el Presidente Municipal, para el desarrollo y mejoramiento de las actividades agropecuarias, así como de las condiciones de vida de la población del medio rural;

XIX.- Gestionar, la provisión de bienes y servicios de desarrollo social destinados a las comunidades rurales;

XX.- Promover y fomentar el establecimiento de Empresas Agroindustriales;

XXI.- Promover, la realización de cursos que permitan a ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios, utilizar positivamente los avances de la tecnología;

XXII.- Fomentar, solicitar y proporcionar, a través del auxilio de las dependencias o entidades federales, estatales y municipales, asesoría agropecuaria a ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios; y

XXIII.- Las demás que señalen las leyes de la materia, indique el Presidente Municipal o el Director.

31

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Artículo 108.- La Jefatura de Pesca, con sujeción a lo dispuesto en las leyes de la materia tendrá las siguientes facultades:

I.- Colaborar con los productores, investigadores y autoridades competentes en las acciones tendientes a la investigación científica y tecnológica en materia de pesca y acuacultura en el municipio;

II.- Coadyuvar en el cumplimiento de los planes de manejo de actividades pesqueras y acuícolas;

III.- Prestar auxilio al Centro Regional de Investigación Pesquera en Bahía de Banderas para el cumplimiento de sus objetivos en beneficio del desarrollo de la actividad en el municipio en forma sustentable;

IV.- Gestionar ante las autoridades competentes el apoyo para promover el programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola;

V.- Coadyuvar con las autoridades federales y estatales en los programas de desarrollo, protección y cuidado de la riqueza pesquera;

VI.- Coadyuvar con el sector en asesoría y apoyo para gestionar todo tipo de apoyos e incentivos económicos a nivel municipal, estatal y federal para el desarrollo sustentable; y

VII.- Las demás que señalen los ordenamientos legales de la materia, indique el Presidente Municipal o el Director.

32

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Catálogo de servicios

ACCIÓN

Atención y orientación ciudadana

Subdirección de Desarrollo Rural

Asesoría para integración de proyectos productivos

Asesoría para acceder a recursos Estatales y Federales

Gestión de identificadores SINIIGA (Areteo)

Trámite de nuevas Unidades de Producción Pecuaria

Modificación de UPP

Gestión de Credencialización ganadera

Expedición de Guías de Tránsito de Ganado / Registro Electrónico de movilización (REEMO)

Instalación de huertos demostrativos y de traspatio

Asesoría de Organización y creación de asociaciones productivas para el desarrollo rural

Subdirección de Turismo

Vinculación de los sectores productivos con el sector comercial y turístico

Integración padrón de unidades y zonas turísticas

Promoción atractivos turísticos

Vinculación inter institucional de imagen urbana (Boulevard Riviera Nayarit)

Vinculación de proyectos turísticos

Promoción turística digital y convencional para prestadores de servicios turísticos

Promoción de eventos, ferias y diferentes atractivos del municipio.

Instalación módulos creativos de información turística.

Capacitaciones a prestadores de servicio turístico en coordinación con subdirección desarrollo económico

Subdirección de Proyectos Económicos de Desarrollo y Gestión de Recursos para el

Desarrollo Empresarial, Fomento a la Inversión y el Empleo

Vinculación oferta mano de obra demanda laboral

Organización de ferias laborales

Asesoría otorgamiento microcréditos

Gestión microcréditos

Atracción de congresos

Impulso a emprendedores

Gestión de capacitaciones NAFIN

Promoción desarrollo a nivel nacional e internacional

Sistema de Apertura Rápida de Empresas

Atracción de nuevas empresas e inversionistas

33

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Cedula de servicios y procedimientos

Subdirección de Desarrollo Rural

DEPENDENCIA

Subdirección de Desarrollo Rural

INFORMACIÓN REQUERIDA DE LA DEPENDENCIA

DOMICILIO: Nicolás Bravo H-10 TELÉFONO 329-295-3211

HORARIO DE ATENCIÓN: De lunes a Viernes de 9 am a 5 pm CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

NOMBRE DEL SERVICIO

Atención y orientación ciudadana

DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTO

Orientación general sobre trámites y servicios relacionados con las actividades agrícolas, pecuarias y pesqueras.

Consulta telefónica, correo electrónico o visita presencial a la oficina de Subdirección de Bahía de Banderas.

REQUISITOS TIEMPO DE RESPUESTA

Ninguno Inmediato

COSTO LUGAR DE PAGO

No aplica No Aplica

DOCUMENTO QUE OBTIENE OBSERVACIONES

Informativo sobre los requisitos y dependencia a la que tiene que acudir.

Los temas pueden ser:

Acreditación de la propiedad

Concesión de Agua

Requisitos de Registro de Fierro

Registro en el Padrón único de Productores SAGARPA – SURI

Disposiciones Sanitarias (SENASICA)

Asesoría a ganaderos para su incorporación al Padrón Ganadero Nacional y actualización en el Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado (SINIIGA)

Programas Federales y Estatales ( Incentivos y Apertura y cierre de ventanillas)

Cursos o Talleres

FUNDAMENTO LEGAL

Fecha de aprobación de formato

Nombre Firma

Artículo 12.- Los titulares y servidores públicos adscritos a las áreas de la administración pública municipal, además de lo dispuesto en la normatividad aplicable, tendrán las siguientes atribuciones comunes: I.- Cumplir con los objetivos de la dependencia a su cargo establecido en el Plan Municipal de Desarrollo, Programa Operativo Anual.

34

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

DEPENDENCIA

Subdirección de Desarrollo Rural

INFORMACIÓN REQUERIDA DE LA DEPENDENCIA

DOMICILIO: Nicolás Bravo H-10 TELÉFONO 329-295-3211

HORARIO DE ATENCIÓN: De lunes a Viernes de 9 am a 5 pm CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

NOMBRE DEL TRAMITE

Inscripción al Padrón Ganadero Nacional

DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTO

Con la finalidad de contar con un registro de las unidades de

producción pecuarias (UPP) y de los prestadores de servicios

ganaderos (PSG) de todas las especies, se registra en la base

de datos nacional información de dichas UPP y PSG, así como

de los propietarios de las mismas, a quienes les es asignada

una clave única a nivel nacional que bajo ninguna

circunstancia es repetida.

Acudir a la ventanilla SINIIGA ubicada en la Oficina de Desarrollo Rural

Llenar y firmar formato de Inscripción

REQUISITOS TIEMPO DE RESPUESTA

Ser ganadero

Formato de Inscripción firmado

Copia de Credencial de elector

CURP

Comprobante de domicilio

Comprobar la tenencia de la Tierra

30 minutos

COSTO LUGAR DE PAGO

No aplica No Aplica

DOCUMENTO QUE OBTIENE OBSERVACIONES

Comprobante de Inscripción de la unidad de producción pecuaria (UPP) al registro Nacional Ganadero.

Beneficios:

Coadyuva al control sanitario del hato, mejoramiento genético y manejo reproductivo

Oportunidad e mantener y acceder a otros mercados nacionales e internacionales con posibilidad de certificar productos con calidad de inocuidad.

Tener acceso a los programas de apoyo

Sistema de rastreabilidad que permite la inmediata identificación del origen de los semovientes en caso de una contingencia zoosanitaria.

Contrarresta el abigeato y contrabando.

FUNDAMENTO LEGAL Fecha de aprobación de formato

Nombre Firma

Ley Ganadera

35

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

DEPENDENCIA

Subdirección de Desarrollo Rural

INFORMACIÓN REQUERIDA DE LA DEPENDENCIA

DOMICILIO: Nicolás Bravo H-10 TELÉFONO 329-295-3211

HORARIO DE ATENCIÓN: De lunes a Viernes de 9 am a 5 pm CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

NOMBRE DEL SERVICIO

Identificación Individual del Ganado (Areteo)

DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTO

Mediante el Sistema de Identificación Individual del Ganado

(SINIIGA), se asigna una numeración única permanente e

irrepetible durante toda la vida del animal para establecer

procesos de rastreabilidad de los animales, sus productos y

subproductos.

Acudir a la ventanilla SINIIGA ubicada en la Oficina de Desarrollo Rural

Informar el número de UPP

Se registra el número y serie de los aretes asignados

Se entregan al veterinario que los colocará y llenará el formato.

REQUISITOS TIEMPO DE RESPUESTA

Ninguno Inmediato

COSTO LUGAR DE PAGO

$30.00 pesos por cada Arete de identificación Ventanilla SINIIGA

DOCUMENTO QUE OBTIENE OBSERVACIONES

Cédula con número de UPP Número y serie de identificadores Paquete de identificación para cada cabeza de ganado que consiste en dos aretes: Bandera y botón

El servicio municipal es gratuito. La ventanilla municipal compra en SINIIGA Tepic los aretes y los vende al ganadero al mismo costo.

FUNDAMENTO LEGAL Fecha de aprobación de formato

Nombre Firma

LEY GANADERA

36

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

DEPENDENCIA

Subdirección de Desarrollo Rural

INFORMACIÓN REQUERIDA DE LA DEPENDENCIA

DOMICILIO: Nicolás Bravo H-10 TELÉFONO 329-295-3211

HORARIO DE ATENCIÓN: De lunes a Viernes de 9 am a 5 pm CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

NOMBRE DEL TRAMITE

Actualización de Unidad de Producción Pecuaria (UPP)

DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTO

Se actualiza el inventario ganadero de la UPP con bajas o altas

de nuevas cabezas de ganado.

Acudir a la ventanilla SINIIGA ubicada en la Oficina de Desarrollo Rural

Llenar y firmar formato de Inscripción

Motivo de actualización

Informar número de cabezas, estructura del hato, raza, cruza, edades y sexo.

REQUISITOS TIEMPO DE RESPUESTA

Ser ganadero Solicitud firmada Inventario Bovino Actual

30 minutos

COSTO LUGAR DE PAGO

No aplica No Aplica

DOCUMENTO QUE OBTIENE OBSERVACIONES

Comprobante de actualización de la UPP Coadyuva al control sanitario del hato, mejoramiento genético y manejo reproductivo

Oportunidad e mantener y acceder a otros mercados nacionales e internacionales con posibilidad de certificar productos con calidad de inocuidad.

Tener acceso a los programas de apoyo

Sistema de rastreabilidad que permite la inmediata identificación del origen de los semovientes en caso de una contingencia zoosanitaria.

Contrarresta el abigeato y contrabando

FUNDAMENTO LEGAL Fecha de aprobación de formato

Nombre Firma

Ley Ganadera

37

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Subdirección de Turismo

DEPENDENCIA

Subdirección De Turismo Municipal- Coordinación De Promoción Turística INFORMACIÓN REQUERIDA DE LA DEPENDENCIA

DOMICILIO: Paseo de los Cocoteros #55 int. 2214 TELÉFONO 3222972748

HORARIO DE ATENCIÓN: 9 a.m. a 5 p.m. CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

NOMBRE DEL TRÁMITE/SERVICIO

Promoción turística digital y convencional para prestadores de servicios turísticos

DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTO

Espacio publicitario en la página web, en redes sociales y vinculación con otros medios de difusión y promoción

1. Recepción de la invitación por parte de Promoción Turística 2. Visitar la página web para revisar los requisitos y llenar el formato

correspondiente, con la información de la empresa. 3. Enviar los requisitos a la oficina de turismo en digital para integración a la

base de datos de los prestadores que serán promocionados. RFC, Licencia de funcionamiento y formato completado.

4. Recepción de oficio de empadronamiento de aceptación a la integración de la página web y promoción.

REQUISITOS TIEMPO DE RESPUESTA

1. Empresa legalmente constituida 2. Licencia de funcionamiento al corriente 3. Llenar el formato correspondiente

Enviarlos a la coordinación de turismo, al correo

30 días

COSTO LUGAR DE PAGO

No aplica No aplica

DOCUMENTO QUE OBTIENE OBSERVACIONES

Oficio de empadronamiento en promoción turística. Los requisitos serán enviados al correo que se tendrá una vez que comience el proyecto.

FUNDAMENTO LEGAL

Fecha de aprobación de formato

Nombre Firma

38

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

DEPENDENCIA

Subdirección De Turismo Municipal- INFORMACIÓN REQUERIDA DE LA DEPENDENCIA

DOMICILIO: Paseo de los Cocoteros #55 int. 2214 TELÉFONO 3222972748

HORARIO DE ATENCIÓN: 9 a.m. a 5 p.m. CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

NOMBRE DEL TRÁMITE

Integración padrón de unidades (prestadores de servicios) y zonas turísticas

DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTO

Registro de datos de los prestadores de servicios turísticos vigentes y su oferta

1. Usuario recibe invitación para actualizar sus datos 2. El usuario recaba los requisitos necesarios para iniciar con el trámite. 3. Entregar los requisitos en físico en la subdirección de turismo. 4. El Usuario recibe un oficio de recepción en el cual se le reconoce que ha

cumplido con los requisitos y por ende completa el trámite.

REQUISITOS TIEMPO DE RESPUESTA

Empresa formalmente constituida (Alta del SAT) Al corriente con: Copia pago del agua Predial Licencia de funcionamiento (prestadores en funcionamiento) Llenado de formato.

15 días

COSTO LUGAR DE PAGO

No aplica No aplica

DOCUMENTO QUE OBTIENE OBSERVACIONES

Oficio de empadronamiento

FUNDAMENTO LEGAL Fecha de aprobación de formato

Nombre Firma

39

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

DEPENDENCIA

Subdirección De Turismo Municipal INFORMACIÓN REQUERIDA DE LA DEPENDENCIA

DOMICILIO: Paseo de los Cocoteros #55 int. 2214 TELÉFONO 3222972748

HORARIO DE ATENCIÓN: 9 a.m. a 5 p.m. CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

NOMBRE DEL TRÁMITE

Tramites de Vistos Buenos

DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTO

Recepción de los datos de la empresa en la cual se lleva un registro para poder hacer las verificaciones correspondientes.

El usuario otorga a la subdirección de turismo los requisitos correspondientes para iniciar con el tramite

Posteriormente se le entrega un oficio de recepción de documentos y se programa la fecha de la verificación.

Para finalizar se le notifica al usuario por medio de una llamada para que pase a recoger a las oficinas de la subdirección de turismo su cálculo de costo y su visto bueno.

REQUISITOS TIEMPO DE RESPUESTA

Copia de la inscripción de S.H.C.P

Copia del recibo de agua potable

Constancia de propiedad

Copia del predial

Croquis de la ubicación

Copia de la credencial

Forma de promoción

Fotos del establecimiento

Visto bueno de protección civil

Visto bueno de desarrollo urbano y ecología

Pago de basura

10 días

COSTO LUGAR DE PAGO

No aplica No aplica

DOCUMENTO QUE OBTIENE OBSERVACIONES

Visto bueno de la dirección

FUNDAMENTO LEGAL Ley Municipal de Turismo de Bahía de Banderas (apartado 3 art. 106-109)

Fecha de aprobación de formato

Nombre Firma

40

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

DEPENDENCIA

Subdirección De Turismo Municipal- Coordinación De Turismo Social INFORMACIÓN REQUERIDA DE LA DEPENDENCIA

DOMICILIO: Paseo de los Cocoteros #55 int. 2214 TELÉFONO 3222972748

HORARIO DE ATENCIÓN: 9 a.m. a 5 p.m. CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

NOMBRE DEL TRÁMITE/SERVICIO

Solicitud de Evento Turismo Social

DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTO

Se gestionara por el ayuntamiento, sector privado y o publico la realización de eventos relacionados con turismo social en donde se coadyuvaran acciones benéficas para el municipio y sus habitantes.

1. Se abre ventanillas para recepción de documentación. 2. Los interesados en realizar algún evento, cultural, deportivo, musical,

ferias, exposiciones y foros que promuevan el turismo en el municipio deberán de solicitar a la subdirección de turismo los requisitos correspondientes.

REQUISITOS TIEMPO DE RESPUESTA

-Solicitud de evento -Programa de evento

2-5 días

COSTO LUGAR DE PAGO

El costo se genera acorde al evento. Cajas recaudadoras del Municipio.

DOCUMENTO QUE OBTIENE OBSERVACIONES

Los formatos que se puedan emitir. Los requisitos varían de acuerdo al tipo de evento a realizarse.

FUNDAMENTO LEGAL Fecha de aprobación de formato

Nombre Firma

41

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

DEPENDENCIA

Subdirección De Turismo Municipal- Coordinación De Programas Institucionales INFORMACIÓN REQUERIDA DE LA DEPENDENCIA

DOMICILIO: Paseo de los Cocoteros #55 int. 2214 TELÉFONO 3222972748

HORARIO DE ATENCIÓN: 9 a.m. a 5 p.m. CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

NOMBRE DEL TRÁMITE

Promover en las escuelas cursos relativos a la importancia del turismo en nuestra economía y estrategias ciudadanas para fortalecer el sector

DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTO

Asistir a las instituciones escolares de nivel primaria para fomentar la cultura turística por medio de cursos de aprendizaje.

1. Presentar la invitación a las escuelas primarias de Bahía de Banderas, que contara con el y/o los cursos que se están ofreciendo, el número y correo de la oficina de la subdirección de turismo y los requisitos necesarios para ofrecerles los cursos.

2. La escuela que acepte la invitación, deberá llamar o ponerse en contacto con la coordinación de programas institucionales, para agendar una cita y establecer los detalles.

3. Elaborar el calendario de actividades en conjunto con las instituciones interesadas en recibir los cursos.

4. Realizar los cursos en las escuelas interesadas. 5. Entrega de constancias.

REQUISITOS TIEMPO DE RESPUESTA

Contar con un espacio adecuado para impartir los cursos. 1 mes

COSTO LUGAR DE PAGO

N/A N/A

DOCUMENTO QUE OBTIENE OBSERVACIONES

Entrega de constancias

FUNDAMENTO LEGAL

Fecha de aprobación de formato

Nombre Firma

42

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Subdirección de Proyectos Económicos de Desarrollo y Gestión de Recursos para el

Desarrollo Empresarial, Fomento a la Inversión y el Empleo

DEPENDENCIA

Subdirección de Proyectos Económicos - Coordinación de Trabajo INFORMACIÓN REQUERIDA DE LA DEPENDENCIA

DOMICILIO: Yucatán s/n, San José del Valle TELÉFONO 329-291-1870 Ex. 801

HORARIO DE ATENCIÓN: De lunes a Viernes de 9 am a 5 pm CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

NOMBRE DEL TRÁMITE

Vinculación oferta mano de obra demanda laboral

DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTO

Bajo la coordinación de trabajo se implementa la bolsa de dicha área, en la cual empresas de la zona hacen llegar sus vacantes laborales para los habitantes de la Bahía que se encuentran desempleadas o desean buscar un nuevo trabajo.

1. Una vez registradas y publicadas las vacantes de las empresas, los ciudadano las consultan mediante diferentes medios (página web, redes sociales, vía telefónica o presencial).

2. Las personas seleccionan el puesto a ocupar. 3. Se registra en el sistema con datos del trabajador y el puesto. 4. Se emite una carta de vinculación laboral para la empresa.

REQUISITOS TIEMPO DE RESPUESTA

Requisitos básicos laborales Solicitud de Empleo Curriculum Vitae

De manera inmediata

COSTO LUGAR DE PAGO

No aplica No aplica

DOCUMENTO QUE OBTIENE OBSERVACIONES

A los usuarios se les entrega una carta de vinculación laboral Este servicio hace referencia a la bolsa de empleo, las personas que se encuentran interesadas para obtener un empleo, estas pueden realizar el servicio de manera presencial o vía electrónica mandando su documentación digitalizada al correo estipulado en este formato.

FUNDAMENTO LEGAL

Fecha de aprobación de formato

Nombre Firma

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículos 40, 123).

Ley Federal del Trabajo (Artículos 537, 538 Y 539)

Plan Nacional de Desarrollo (Eje temático 2. Economía competitiva y generadora de empleos. Objetivo 2. Estrategias 4.1 y 4.2.)

Ley de la Administración Pública Federal (Artículos 27, fracción XIV, 31, 32 y 37)

43

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

DEPENDENCIA

Subdirección de Proyectos Económicos - Coordinación de Trabajo

INFORMACIÓN REQUERIDA DE LA DEPENDENCIA

DOMICILIO: Yucatán s/n, San José del Valle TELÉFONO 329-291-1870 Ex. 801

HORARIO DE ATENCIÓN: De lunes a Viernes de 9 am a 5 pm CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

NOMBRE DEL TRÁMITE

Participación en ferias laborales

DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTO

Es un lugar donde se reúnen varias empresas a ofertar empleos para las personas desempleadas

1. Checar la convocatoria del evento, verificando el día, lugar y fecha estipulada por la coordinación de trabajo.

2. Acudir al evento para analizar y escoger la vacante que más le interese. 3. Las personas seleccionan el puesto a ocupar. 4. Pasan a una pequeña entrevista en el momento con las empresas invitadas. 5. Se registra en el sistema con datos del trabajador y el puesto. 6. Se emite una carta de vinculación laboral para la empresa.

REQUISITOS TIEMPO DE RESPUESTA

Requisitos laborales -INE -Curriculum vitae

Inmediata

COSTO LUGAR DE PAGO

No aplica No aplica

DOCUMENTO QUE OBTIENE OBSERVACIONES

Hoja de vinculación Se realiza un reporte de las empresas que ofertaron sus empleos y de las personas colocadas en la feria de empleo.

FUNDAMENTO LEGAL

Fecha de aprobación de formato

Nombre Firma

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículos 40, 123).

Ley Federal del Trabajo (Artículos 537, 538 Y 539)

Plan Nacional de Desarrollo (Eje temático 2. Economía competitiva y generadora de empleos. Objetivo 2. Estrategias 4.1 y 4.2.)

Ley de la Administración Pública Federal (Artículos 27, fracción XIV, 31, 32 y 37)

44

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

DEPENDENCIA

Subdirección de Proyectos Económicos - Coordinación de Gestión Empresarial INFORMACIÓN REQUERIDA DE LA DEPENDENCIA

DOMICILIO: Yucatán s/n, San José del Valle TELÉFONO 329-291-1870 Ex. 801

HORARIO DE ATENCIÓN: De lunes a Viernes de 9 am a 5 pm CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

NOMBRE DEL TRÁMITE

Asesoría para Otorgamiento de microcréditos

DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTO

Los ciudadanos interesados en solicitar un microcrédito para la creación de nuevos negocios o mejoramiento de uno, acudiendo con el coordinador de gestoría empresarial brindaran la información necesaria sobre los diferentes apoyos económicos que se pueden consultar y orientarlos al más viable de aplicar dependiendo lo requerido.

Llamar para pedir información de microcréditos Acude a las oficinas para asesoramiento. Recibir la asesoría por parte del coordinador. Decidir qué tipo de créditos requiere. Realizar el proyecto para su aprobación.

REQUISITOS TIEMPO DE RESPUESTA

N/A De manera inmediata

COSTO LUGAR DE PAGO

No aplica No aplica

DOCUMENTO QUE OBTIENE OBSERVACIONES

Reporte Bitácora de registro

FUNDAMENTO LEGAL Fecha de aprobación de formato

Nombre Firma

45

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

DEPENDENCIA

Subdirección de Proyectos Económicos - Coordinación de Gestión Empresarial INFORMACIÓN REQUERIDA DE LA DEPENDENCIA

DOMICILIO: Yucatán s/n, San José del Valle TELÉFONO 329-291-1870 Ex. 801

HORARIO DE ATENCIÓN: De lunes a Viernes de 9 am a 5 pm CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

NOMBRE DEL TRÁMITE

Gestión de Microcréditos

DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTO

Apoyo a la ciudadanía para obtener un microcrédito para el emprendimiento de un negocio, la cuales pueden ser apoyos de recursos federales o estatales, dependiendo de las diferentes convocatorias emitidas por las mismas instancias.

Habla por teléfono para pedir información. Acude a las oficinas para recibir asesoría. Entrega documentación para la aprobación del proyecto. Espera la aprobación del proyecto.

REQUISITOS TIEMPO DE RESPUESTA

Varían dependiendo a la instancia a la que aplique el crédito u financiamiento

Está sujeto a la apertura de ventanillas

COSTO LUGAR DE PAGO

No aplica No aplica

DOCUMENTO QUE OBTIENE OBSERVACIONES

Somos un enlace de los diferentes programas que ofrecen créditos, tanto a nivel federal como estatal.

FUNDAMENTO LEGAL Fecha de aprobación de formato

Nombre Firma

46

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

DEPENDENCIA

Subdirección de Proyectos Económicos - Coordinación de Trabajo INFORMACIÓN REQUERIDA DE LA DEPENDENCIA

DOMICILIO: Yucatán s/n, San José del Valle TELÉFONO 329-291-1870 Ex. 801

HORARIO DE ATENCIÓN: De lunes a Viernes de 9 am a 5 pm CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

NOMBRE DEL TRÁMITE

Impulso a Emprendedores

DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTO

El impulsar a la ciudadanía para que se desenvuelvan en un ambiente de emprendimiento de nuevos negocios, cuya finalidad es aumentar la competitividad en la innovación y apertura de empresas, con esto se llevara a cabo diferentes convocatorias en la cual se invita a la población y estudiantes universitarios para la elaboración de proyectos productivos o de inversión.

1. El interesado pide información por teléfono, correo o de manera presencial. 2. En dado caso de suma interés se podrá inscribir en la convocatoria. 3. Acude a la convocatoria 4. Realizará de la manera más adecuada todas las etapas o faces de la

convocatoria emitida. 5. Presenta su proyecto ante una evaluación. 6. Consultar los resultados en los diferentes medios de información manejados en

las convocatorias.

REQUISITOS TIEMPO DE RESPUESTA

Los requisitos se estipularan de acuerdo a las diferentes convocatorias emitidas.

De acuerdo a los tiempos de las convocatorias.

COSTO LUGAR DE PAGO

No aplica No aplica

DOCUMENTO QUE OBTIENE OBSERVACIONES

Constancia de participación.

Se apoyara a económicamente a los primeros lugares de las convocatorias, dicho apoyo se utilizara exclusivamente para la apertura del proyecto presentado.

FUNDAMENTO LEGAL

Fecha de aprobación de formato

Nombre Firma

47

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

DEPENDENCIA

Subdirección de Proyectos Económicos - Coordinación de Gestión Empresarial INFORMACIÓN REQUERIDA DE LA DEPENDENCIA

DOMICILIO: Yucatán s/n, San José del Valle TELÉFONO 329-291-1870 Ex. 801

HORARIO DE ATENCIÓN: De lunes a Viernes de 9 am a 5 pm CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

NOMBRE DEL TRÁMITE

Gestión de capacitación NAFIN

DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTO

Es una capacitación de cursos y talleres para el emprendimiento de un negocio, la cual tiene como beneficio el mejoramiento de los conocimientos para en un futuro solicitar algún crédito o financiamiento por parte de la Nacional Financiera.

Escucha la difusión a través de los medios de comunicación

Habla por teléfono a la oficina para asesorarse

Acude a la unidad móvil

Se capacita para emprender su negocio

REQUISITOS TIEMPO DE RESPUESTA

Se realiza un listado de requisitos estipulados por la NAFIN para las personas interesadas

Acorde a las fechas emitidas por la unidad de la Nacional Financiera

COSTO LUGAR DE PAGO

N/A N/A

DOCUMENTO QUE OBTIENE OBSERVACIONES

Un diploma por asistir al curso

FUNDAMENTO LEGAL Fecha de aprobación de formato

Nombre Firma

48

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

DEPENDENCIA

Subdirección de Proyectos Económicos - Coordinación de SARE

INFORMACIÓN REQUERIDA DE LA DEPENDENCIA

DOMICILIO: Yucatán s/n, San José del Valle TELÉFONO 329-291-1870 Ex. 801

HORARIO DE ATENCIÓN: De lunes a Viernes de 9 am a 5 pm CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

NOMBRE DEL TRÁMITE

Sistema de Apertura Rápida de Empresas

DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTO

Los contribuyentes podrán realizar el trámite de una licencia de funcionamiento de forma rápida, siempre y cuando sean considerados como giros blancos.

Hablar por teléfono para pedir información.

Acudir a las oficinas para tramitar su licencia.

El coordinador verificar que sea un giro blanco.

Llevar la documentación la completa para poder tramitar su licencia.

Se le notifica que su licencia ya está lista que pase a pagar a caja.

REQUISITOS TIEMPO DE RESPUESTA

Requisitos SARE -Contrato de arrendamiento - Alta de hacienda - Pago de predial vigente - INE (nombre de del que saldrá la licencia) - 2 fotografías (interior y exterior del local) - Recibo de agua anexar ticket de pago - Croquis de ubicación

De 48 a 72 hrs

COSTO LUGAR DE PAGO

Lo determina el padrón de licencias de funcionamiento Departamento de ingresos

DOCUMENTO QUE OBTIENE OBSERVACIONES

Licencia de funcionamiento Se asesora al contribuyente para que su trámite sea más rápido

FUNDAMENTO LEGAL Fecha de aprobación de formato

Nombre Firma

49

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

DEPENDENCIA

Subdirección de Proyectos Económicos - Coordinación de Gestión Empresarial INFORMACIÓN REQUERIDA DE LA DEPENDENCIA

DOMICILIO: Yucatán s/n, San José del Valle TELÉFONO 329-291-1870 Ex. 801

HORARIO DE ATENCIÓN: De lunes a Viernes de 9 am a 5 pm CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

NOMBRE DEL TRÁMITE/ SERVICIO

Atracción de Congresos

DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTO

Bajo la coordinación de gestoría se hace la atracción de congresos en el cual se brindan cursos y talleres con temas relacionados con el emprendurismo y actividades englobadas a este. Con el fin de que la población tenga un amplio conocimiento de la importancia de emprender un negocio.

1. Visualización de los temas presentados en los diferentes medios de comunicación (redes sociales, pagina web, carteles, información vía telefónica o instituciones participantes).

2. Hacer un registro previo conforme a la invitación emitida para este servicio. 3. Acudir al evento acorde a la convocatoria.

REQUISITOS TIEMPO DE RESPUESTA

Registro previo para las personas interesadas a los congresos Se determinara en la logística del evento

COSTO LUGAR DE PAGO

No aplica No aplica

DOCUMENTO QUE OBTIENE OBSERVACIONES

Reporte de informe de actividades Bitácora de registro Solicitud de los temas expuestos Reconocimientos de ponentes y asistentes.

Se debe de estar en comunicación constante con las instancias involucradas para la realización de los congresos, para la afinación de los detalles que se pueden presentar antes, durante y después.

FUNDAMENTO LEGAL Fecha de aprobación de formato

Nombre Firma

50

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Cedulas De Control De Evaluación

Resultado del año

Acción Numero De

Sesiones Numero De Acuerdos

Recomendaciones Emitidas

Cumplimiento De Recomendaciones

Descripción De Resoluciones Y Acuerdos Trascendentes

FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE

TURISMO

Acción Numero De

Sesiones Numero De Acuerdos

Recomendaciones Emitidas

Cumplimiento De Recomendaciones

Descripción De Resoluciones Y Acuerdos Trascendentes

FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE

DESARROLLO RURAL

Acción

Numero De Sesiones

Numero De Acuerdos

Recomendaciones Emitidas

Cumplimiento De Recomendaciones

Descripción De Resoluciones Y Acuerdos Trascendentes

FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE

DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL MUNICIPIO

51

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Acción Atención y orientación ciudadana

Materia

Registro Resultado de la atención

Nombre Domicilio Correo Teléfono

Acción Impulso Turístico

Número de eventos turísticos realizados Monto de la

inversión Personas

beneficiadas

Numero de campañas informativas y de

difusión de sitios y atractivos turísticos

Resultados obtenidos

Cantidad de establecimientos turísticos que promueven otros atractivos

turísticos locales

% De visitantes a las diversas zonas y sitios turísticos

% de superficies de zonas sensibles en uso turístico:

Temporada alta Temporada

baja Esteros Lagunas Ríos Montañas

Acción Capacitación para el desarrollo y fomento económico Empresas Ciudadanía Programas De

Capacitación Para El Empleo

Zona O Demarcación

Eventos De Capacitación

Ofertas De Trabajo

Anunciadas

Eventos Para La Promoción Del

Empleo

Sectores Beneficiados

Monto De Apoyos

Localizadas en el municipio

Apoyadas Tipo de apoyos

Número de empleados

Desempleo registrado

Nivel o grado de estudios

T R E

ACCIONES IMPULSO AL DESARROLLO AGRÍCOLA Y PESQUERO

Número de proyectos recibidos (catálogo permisos, económicos, gestión de recursos)

Número de proyectos autorizados

Monto de la inversión

Tipo de desarrollo

Numero de capacitaciones brindadas

Personas beneficiadas

Número de has. En producción

Número de has. Sin utilización

No. Has. con cambio de uso de suelo

Numero de campañas sanitarias, zoosanitarias, murciélago realizadas

Numero de gestiones para apoyos de programas estatales y federales a productores

52

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

ACCIONES IMPULSO AL DESARROLLO AGRÍCOLA Y PESQUERO

Número de personas beneficiadas

Monto de los apoyos

Numero de capacitaciones impartidas en el sector

Numero de eventos de promoción de la agricultura y ganadería municipal

Número de personas participantes

Monto de la inversión

Numero de identificadores siiniga entregados

Gestiones para servicios en el municipio al sector por parte de autoridades federales y locales

Número de trámites realizados

Numero de credenciales ganaderas entregadas

ACCIÓN HUERTO TRASPATIO

Número de acciones y gestiones realizadas

Localización

Número de personas beneficiadas

Resultados obtenidos

Monto de la inversión

ACCIÓN Impulso al Desarrollo Turístico y Económico

Tramites

Inversionistas Número de acciones para que visitantes tengan acceso a información

del destino

Promoción turística del municipio

Ingresos municipales

captados Trámites recibidos

de desarrollos turísticos

Estatus

Plazo de respuesta

Trámites resueltos

Trámites Rechazados

Monto de la inversión

Número de cuartos

generados (en su caso)

Fecha de inicio

Fecha de término

Información en página web sobre otros atractivos

Numero de congresos y

convenciones

Número de acciones de promoción

Numero de ferias y exposiciones

realizadas

53

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

54

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

ACCIÓN Rentabilidad para el Desarrollo NUMERO de trámites recibidos para nuevas empresas

Apoyos generados para la creación de empresas

Monto y tipo de apoyos para la creación de empresas

Personas beneficiadas Gestión de recursos para la creación de empresas

Capacitación para la apertura de empresas

Número de trámites resueltos

Plazo de respuesta Número de empresas vinculadas para la comercialización

Número de acciones para implementar redes de distribución y venta

Número de apoyos otorgados por sector

Monto y personas beneficiadas

Otras acciones de vinculación y apoyo con autoridades locales y federales para el desarrollo económico

Número de empresas que otorgan productos, servicios para turismo

55

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

ACCIÓN TURISMO SUSTENTABLE

Número de playas certificadas

Número de acciones realizadas para la conservación de certificaciones

Numero de monto de la inversión

Numero de organizaciones que participan para lograr un desarrollo sustentable

Numero de certificaciones de operadores turísticos, prestadoras de servicios

Proyectos de capacitación para lograr el desarrollo turístico sustentable

Número de personas capacitadas

Medidas reglamentarias implementadas para lograr un desarrollo turístico sustentable

Medidas comunitarias para lograr desarrollo turístico sustentable

% de empresas manejadas por capital local, extranjero

Número de acciones

implementarse para lograr el

desarrollo turístico

sustentable y protección de la riqueza natural

turística

Tipo de acción (limpieza playas, evitar contaminación de playas, protección, conservación y saneamiento de zonas de atractivo turístico etc...)

Monto de la inversión

Resultados obtenidos

% empresas que se incorporan a las acciones para el desarrollo turístico sustentable

Numero de zonas y actividades integradas al inventario de recursos turísticos

Instalación del portal turístico y de atracción de inversión al municipio

Numero de espacios de atención e información turística instalados

Numero de personas atendidas

Numero de iniciativas de concientización turística implementadas

NUMERO DE ZONAS Y SITIOS DE RESCATE TURÍSTICO

ACCIONES REALIZADAS

RESULTADOS OBTENIDOS

56

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tabla: Integración padrón de unidades (prestadores de servicios) y zonas turísticas

Invitaciones enviadas Solicitudes recibidas Empresas que acreditan Empresas que no acreditan

% de impacto

Tabla 3 Certificación ESR

Invitaciones enviadas

Solicitudes recibidas Estatus de solicitud

% De Impacto Resultados obtenidos Acreditables No Acreditables

Tabla: Promoción Turística por medios digitales y pagina web

Empresa Nombre de Contacto

Teléfono Correo Dirección Localidad Actividad de la empresa

Invitación Enviada

fecha

Oficio de tramite

completo fecha

Promoción en Pagina Web

57

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tabla Eventos, Ferias, musicales, eventos deportivos, exposiciones, eventos culturales, foros etc.

Evento Fecha Contacto Teléfono Correo localidad Promoción web Promoción redes sociales

Tabla Asistentes a las capacitaciones para prestadores de servicio turísticos

Empresa Nombre de asistente Teléfono Correo Capacitación Localidad

Tabla Capacitaciones creadas en conjunto con otras direcciones, dependencias, u organismos para la mejora de los prestadores de servicio

Nombre de la Capacitación

Organismos involucrados Asistentes Lugar Fecha

58

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Acción

Materia Registro

Resultado de la atención Fecha Nombre Sexo

Domicilio (localidad)

Correo Teléfono

Orientación General:

Acreditación de la propiedad

Concesión de Agua

Requisitos de Registro de Fierro

Registro en el Padrón único de Productores SAGARPA – SURI

Disposiciones Sanitarias (SENASICA)

Credencialización ganadera

Orientación sobre Programas y políticas federales y Estatales Pecuarios

Orientación sobre Programas y Políticas federales y Estatales Agrícolas

Orientación sobre Programas y Políticas federales y Estatales Pesqueros

Asesoría para integración de Proyectos Agrícolas

Asesoría para integración de Proyectos Pecuarios

Asesoría para integración de Proyectos Pesqueros

Areteo

Trámite de nueva UPP

Trámite Modificación de UPP

Trámite de Movilización de Ganado

Gestión de Credencial Ganadera

Huertos de Traspatio

Talleres

59

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN

CERTIFICACIÓN DE MANUAL VALIDACIÓN

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

Dra. Claudia Guzmán Director de Turismo y Desarrollo Económico.

H. X Ayuntamiento de Bahía de Banderas.