Indice - Home | Universidad de Granadafeteugt/cafetera/la_cafetera_124.pdf7 de marzo de 2014...

11
Indice 7 de marzo de 2014 Complejo Administrativo Triunfo Cuesta del Hospicio s/n Tlf.: 958-2 44288 E-mail: [email protected]

Transcript of Indice - Home | Universidad de Granadafeteugt/cafetera/la_cafetera_124.pdf7 de marzo de 2014...

Page 1: Indice - Home | Universidad de Granadafeteugt/cafetera/la_cafetera_124.pdf7 de marzo de 2014 Complejo Administrativo Triunfo Cuesta del Hospicio s/n Tlf.: 958-2 44288 ... DE LA AGE.

Indice

7 de marzo de 2014

Complejo Administrativo TriunfoCuesta del Hospicio s/n

Tlf.: 958-2 44288E-mail: [email protected]

Page 2: Indice - Home | Universidad de Granadafeteugt/cafetera/la_cafetera_124.pdf7 de marzo de 2014 Complejo Administrativo Triunfo Cuesta del Hospicio s/n Tlf.: 958-2 44288 ... DE LA AGE.

EN ESTE NÚMERO ...LAS MODIFICACIONES DE LA JUNTA A SU PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES

• EDITORIAL.

• REUNIÓN FETE-UGT·UGR CON LOS INVESTIGADORES POSTDOCTORALES.

• REUNIÓN COMITÉ DE EMPRESA PAS-L / GERENCIA.

• APERTURA DEL COMEDOR EN EL CAMPUS DE LA SALUD.

• OFERTA FORMATIVA FETE-UGT·UGR .

• EL DESPLAZAMIENTO DE LOS EMPLEADOS CON DISTINTOS CENTROS ES TIEMPO DE TRABAJO.

• UGT EXIGE QUE SE RECOJAN EN LOS PRESUPUESTOS 2016, PARTE DE LAS MEDIDAS CONTENIDAS PARA LOS TRABAJADORES DE LA AGE.

• "LA BICI EN LA CHISTERA" (por Jesús García López).

• LA DESTRUCCIÓN DE EMPLEO DURANTE LA CRISIS NO TIENE NADA QUE VER CON LA EVOLUCIÓN DE LOS SALARIOS.

• EL RECTOR DEL TALANTE... ¿CON LOS BANCOS?.

• FETE-UGT·UGR EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

• FETE-UGT·UGR EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.Mediante el código QR podrás descargarte esteejemplar de La CaFETEra en tu teléfono móvil.

Page 3: Indice - Home | Universidad de Granadafeteugt/cafetera/la_cafetera_124.pdf7 de marzo de 2014 Complejo Administrativo Triunfo Cuesta del Hospicio s/n Tlf.: 958-2 44288 ... DE LA AGE.

EDITORIALEDITORIAL

FETE-UGT·UGR ha comenzado, con el nuevo curso, sus reunionesde trabajo con los distintos colectivos, del PAS y del PDI. La pasada sema-na la reunión tuvo lugar con los Investigadores post-doctorales, que trans-mitieron sus principales problemas a los representantes de nuestra organi-zación. Desde FETE-UGT les informamos de la situación en los distintosniveles de decisión política y la nueva etapa que se abre con algo más deposibilidades para la promoción del PDI. Trasladaremos y dialogaremossobre esos problemas con el equipo de gobierno, comenzando por la rec-tora, para buscar soluciones conjuntamente.

Un nuevo estilo de gobierno aparece en el horizonte con el actualequipo, la reunión de la gerente con el PAS se mantuvo en un tono de res-peto y diálogo que se echaba de menos. Es el momento de profundizar enesa actitud de nuestros responsables universitarios para establecer caucespermanentes de diálogo, y sería un excelente signo que comenzara por laconstitución de la Mesa de Negociación.

Por fin se ha dado luz verde al Comedor ubicado en el Parque Tecno-lógico de la Salud. Los miembros de la Comunidad Universitaria de esteCampus pueden hacer uso de este Comedor desde el día 1 de octubre.Desde FETE-UGT de la UGR defendimos en todo momento la apertura deeste Comedor oponiéndonos a las intenciones de privatizar que manteníael anterior equipo de gerencia. Desde aquí agradecemos la disponibilidad yel buen hacer que ha tenido la Rectora en este sentido. Sin duda repercuti-rá de forma positiva en nuestra comunidad universitaria.

El Tribunal Europeo de Justicia ha dictado una Sentencia en la que re-conoce que un trabajador que no tiene un único lugar como puesto de tra-bajo tiene derecho a que su tiempo para desplazarse se considere "tiempode trabajo", también. Esta sentencia podría ser trasladable a algunos com-pañeros del PDI y PAS de la UGR que tienen que trabajar en distintos cen-tros durante su jornada laboral.

Granada a 5 de octubre de 2015

VOLVER A PORTADA

Page 4: Indice - Home | Universidad de Granadafeteugt/cafetera/la_cafetera_124.pdf7 de marzo de 2014 Complejo Administrativo Triunfo Cuesta del Hospicio s/n Tlf.: 958-2 44288 ... DE LA AGE.

REUNIÓN REUNIÓN FETE-UGTFETE-UGT·UGR CON LOS INVESTIGADORES·UGR CON LOS INVESTIGADORESPOSTDOCTORALESPOSTDOCTORALES

FETE-UGT de la UGR convocó a los investigadores post-doctorales,Ramón y Cajal y análogos, a una reunión, por demanda de algunos de suscomponentes y por la nueva situación política, en particular, por lo ocurri-do en la CIVEA y los cambios introducidos por el gobierno a nivel estatal,al calor de las elecciones generales.

Se informo de su situación respecto a la CIVEA y la Mesa de Negocia-ción Estatal. En la CIVEA no se ha aceptado aún, por parte de los rectores,la petición que cursó FETE-UGT para la promoción a PCD del colectivo,amparados en el art. 19,3b del Convenio Colectivo. Sin embargo, los repre-sentantes de los rectorados no han manifestado razones explícitas paraesta “no aceptación”.

Desde FETE-UGT·UGR pensamos, sin embargo, que los últimos cam-bios habidos en los equipos de gobierno de las universidades andaluzas,permiten hablar de una mayor sensibilidad hacia las propuestas de los re-presentantes de los trabajadores. FETE-UGT mantendrá las propuestas enapoyo de los investigadores.

En la Mesa de Negociación Estatal, también con presencia deFETE - UGT·UGR, seguiremos trabajando, para intentar que se recuperela promoción de los investigadores una vez finalizados sus contratos,amparados en los Planes de Estabilización de las Universidades, demanera que no consuman tasa de reposición y que se realice en funciónde la acreditación.

Un nuevo Plan de Estabilización

FETE-UGT piensa que lo prioritario es volver a la normalidad del Plande Estabilización (cinco años y plaza equivalente al nivel de acreditación),una vez que se consiga no consumir tasa de reposición y que la plaza se

Page 5: Indice - Home | Universidad de Granadafeteugt/cafetera/la_cafetera_124.pdf7 de marzo de 2014 Complejo Administrativo Triunfo Cuesta del Hospicio s/n Tlf.: 958-2 44288 ... DE LA AGE.

convoque en función de la acreditación del aspirante.

Limitaciones Curriculares

Los investigadores piden el reconocimiento de los sexenios y quinque-nios, al menos a nivel académico. Sin ese reconocimiento se está limitandosus posibilidades curriculares, en ámbitos como la dirección de tesis.

La limitación de 8 créditos de docencia merma, igualmente las posibili-dades de desarrollo curriculares en lo que respecta al ámbito docente, conlas negativas consecuencias en cuanto a acreditación.

Asimismo, en la reunión se señalaron las limitaciones para la solicitudde proyectos de investigación. A partir del tercer año de contrato los inves-tigadores no pueden solicitar proyectos como Investigadores Principales(IP), y deben buscar un co-IP. En otras épocas, la UGR proporcionaba undocumento en el cual se comprometía a mantenerlo, al menos, a lo largode la duración del proyecto lo que permitía al ministerio aceptarnos comoIPs.

FETE-UGT·UGR solicitará una reunión con la rectora, para tratar losproblemas de los investigadores postdoctorales.

VOLVER A PORTADA

Page 6: Indice - Home | Universidad de Granadafeteugt/cafetera/la_cafetera_124.pdf7 de marzo de 2014 Complejo Administrativo Triunfo Cuesta del Hospicio s/n Tlf.: 958-2 44288 ... DE LA AGE.

REUNIÓN COMITÉ DE EMPRESA PAS-L /REUNIÓN COMITÉ DE EMPRESA PAS-L / GERENCIAGERENCIA

El pasado viernes, día 25 de septiembre, tuvo lugar una reunión entreel Comité de Empresa del PAS Laboral y la Gerencia.

El orden del día estaba fijado por la Gerencia y contenía algunos pun-tos que estaban incluidos en el Consejo de Gobierno que se celebró el pa-sado día 28 de septiembre. Entre ellos:

“Debate e informe de la Adecuación Técnica de la Relación de Pues-tos de Trabajo del PAS de la Universidad de Granada”. Después de variasintervenciones y la presentación de otro documento por parte de la Geren-cia, se le dio el visto bueno por unanimidad de todos los grupos.

Además de los puntos propuestos por la Gerencia, desde el Comitéaprovechamos esta reunión para recordar que hay muchos temas pendien-tes y que estamos esperando una reunión para ir solventando todos ellos.La Gerencia nos informa que tendrá una reunión para establecer un calen-dario de negociación con el Comité de Empresa para en primer lugar ir tra-tando los temas más urgentes.

En el punto “Ruegos y Preguntas” se plantearon los siguientes temas:

Comedor del P.T.S: Tras una reorganización en el Servicio de Come-dores, se van a enviar en principio a 7 personas para hacer frente a las co-midas que se estiman. Hubo un compromiso de cubrir todas las vacantesque existan para que la plantilla esté al completo.

Limpieza en el P.T.S: Debido a la apertura de nuevos centros en esteCampus, se ha contratado nuevo personal de Limpieza y se tendrá encuenta el documento vigente que hay de distribución de metros. Sobre estedocumento se le ha pedido a la Gerencia una reunión ya que fue un docu-mento implantado de forma unilateral por la gerencia anterior, documentono negociado con el Órgano de Representación.

Recuperación de días “Moscosos y Canosos”: Hubo un compromi-so por parte de la Gerencia de incluir en fechas próximas el sexto día deasuntos propios. Respecto a los días Canosos y de vacaciones se tendráque resolver previa negociación con el Comité de Empresa.

VOLVER A PORTADAs

Page 7: Indice - Home | Universidad de Granadafeteugt/cafetera/la_cafetera_124.pdf7 de marzo de 2014 Complejo Administrativo Triunfo Cuesta del Hospicio s/n Tlf.: 958-2 44288 ... DE LA AGE.

APERTURA DEL COMEDOR EN EL APERTURA DEL COMEDOR EN EL CAMPUSCAMPUS DE LADE LA SALUDSALUD

La apertura del Comedor del Campus de la Salud (PTS) tuvo lugar eldía 1 de Octubre.

En este sentido, el día 30 de septiembre, tuvo lugar por parte del Vice-rrectorado de responsabilidad social, igualdad e inclusión, un acto de inau-guración de dicho comedor, a las 13:30 horas. Dicho acto estuvo presididopor la Vicerrectora Dª. Teresa María Ortega López y al que se invitó a to-dos los miembros de la Comunidad Universitaria, ofreciéndose un aperitivoa los asistentes a su finalización.

Por fin es una realidad tener un Comedor Universitario en el Campusde la Salud. Algo que era impensable que ocurriera con el anterior equipode gobierno, cuyas intenciones eran la concesión de este Comedor a em-presa privada, ahora ve la luz como un nuevo Servicio de la UGR.

En este Comedor el menú es el mismo que en el resto de ComedoresUniversitarios, permaneciendo abierto con el mismo horario y ofreciendocomidas de lunes a viernes. También se ofrece la posibilidad de retirar lacomida y cena de termo sellado como ocurre en cualquier otro comedor.

La acogida por parte de la Comunidad Universitaria, alumnado, PAS yPDI ha sido un éxito.

De momento el número de comensales está por encima de 200 per-sonas y seguro que esta cifra se irá incrementando próximamente.

Desde luego esta puesta en marcha ha sido posible al nuevo equiporectoral y a la implicación de los trabajadores del Servicio de Comedores.Una política totalmente distinta a la tenida con el anterior equipo de geren-cia, donde desde FETE-UGT de la UGR defendimos con todos los mediosa nuestro alcance que era posible y necesario la apertura de este comedor,compromiso que fue aceptado por la Rectora en su campaña electoral yahora es toda una realidad.

Por ello, desde aquí agradecemos la disponibilidad y el buen hacerque ha tenido la Rectora y su equipo en este sentido. Sin duda repercutiráde forma positiva en nuestra Comunidad Universitaria.

VOLVER A PORTADA

Page 8: Indice - Home | Universidad de Granadafeteugt/cafetera/la_cafetera_124.pdf7 de marzo de 2014 Complejo Administrativo Triunfo Cuesta del Hospicio s/n Tlf.: 958-2 44288 ... DE LA AGE.

OFERTA FORMATIVA OFERTA FORMATIVA FETE-UGTFETE-UGT·UGR ·UGR

Desde la Sección Sindical de FETE-UGT de la UGR ofertamos el si-guiente Curso de Formación:

“IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES”

• Nº Horas: 40

• Modalidad: Semipresencial (con dos sesiones presenciales,al comienzo y finalización del curso).

• Plazas: Limitadas.

• Plazo de Solicitud: 29/septiembre – 6/octubre, ambos inclu-sive. Las solicitudes se entregarán en la Sección Sindical deFETE-UGT de la UGR, o mediante correo electrónico contoda la documentación escaneada, a [email protected]

• Enlace de descarga de solicitud:http://www.ugr.es/~feteugt1/doc/curso_igualdad.pdf

• Documentación requerida: ◦ Personal de UGR: Fotocopia de DNI, Fotocopia de la úl-

tima Cabecera Nomina (Debe aparecer el periodo de li-quidación de la última Nómina)

◦ Otro Personal: Fotocopia de DNI

• Ediciones: Se harán cuatro ediciones de este curso, dos edi-ciones, tanto en turno de mañana y tarde para el PAS (La-boral y Funcionario) de UGR que esté en activo, y otras dosediciones, tanto de mañana y tarde para otro tipo de perso-nal.

• Fecha de realización: 15/octubre – 22/octubre

• Días y Horario sesiones presenciales: 15 y 22 de octubre◦ Personal de UGR: Turno mañana: 9-10H, Turno tarde: 17-18H◦ Otro Personal: Turno mañana: 10-11 H, Turno tarde: 18-19 H

Para poder realizar este curso, son requisitos indispensables:

• Entrega de documentación antes de la fecha de fin de plazo de soli-citud, hasta 6 de octubre.

• Asistir el primer día de realización del curso provistos de pendrive.

VOLVER A PORTADA

Page 9: Indice - Home | Universidad de Granadafeteugt/cafetera/la_cafetera_124.pdf7 de marzo de 2014 Complejo Administrativo Triunfo Cuesta del Hospicio s/n Tlf.: 958-2 44288 ... DE LA AGE.

EL DESPLAZAMIENTO DE LOS EMPLEADOS CONEL DESPLAZAMIENTO DE LOS EMPLEADOS CONDISTINTOS CENTROS ES TIEMPO DE TRABAJODISTINTOS CENTROS ES TIEMPO DE TRABAJO

Una sentencia del Tribunal de la UE, de fecha 10 de marzo de 2015,señala que lo contrario vulneraría la legislación comunitaria. La sentenciapuede ser aplicable a los PDI que tienen docencia en varios centros y alPAS.

En la citada sentencia se establece que el tiempo que los trabajadoresque carezcan de centro de trabajo fijo o habitual dedican a los desplaza-mientos diarios entre su domicilio y los del primer y del último punto de tra-bajo que les asigna su empresario, constituye tiempo de trabajo.

Conforme se desprende de la Directiva 2003/88/CE del ParlamentoEuropeo y del Consejo, de 4 de noviembre de 2003, relativa a determina-dos aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo, el tiempo de trabajose define como todo período durante el cual el trabajador permanezca enel trabajo, a disposición del empresario y en ejercicio de su actividad o desus funciones, de conformidad con las legislaciones y/o prácticas naciona-les, considerándose período de descanso todo período que no sea tiempode trabajo.

El Tribunal de Justicia considera que los trabajadores que se encuen-tran en esa situación están ejerciendo su actividad o sus funciones durantetodo el tiempo de esos desplazamientos.

Mediante su sentencia el Tribunal de Justicia declara que, en caso deque los trabajadores, como los que se encuentran en la situación examina-da, carezcan de centro de trabajo fijo o habitual, el tiempo de desplaza-miento que dichos trabajadores dedican a los desplazamientos diarios en-tre su domicilio y los del primer y del último lugar de trabajo que les asignasu empresario constituye tiempo de trabajo.

Los desplazamientos de los trabajadores para acudir a los estableci-mientos que les asigna su empresario son el instrumento necesario paraejecutar prestaciones técnicas en tales centros.

El Tribunal considera que durante la duración necesaria del desplaza-miento, estos trabajadores no pueden disponer libremente de su tiempo ydedicarse a sus asuntos personales.

FETE-UGT·UGR estudiará el traslado de esta sentencia a los trabaja-dores de la UGR que no tienen un centro único de trabajo y deben despla-zarse para dar sus clases, por ejemplo, a varios centros y a todo el PASque pudiera estar afectado.

VOLVER A PORTADA

Page 10: Indice - Home | Universidad de Granadafeteugt/cafetera/la_cafetera_124.pdf7 de marzo de 2014 Complejo Administrativo Triunfo Cuesta del Hospicio s/n Tlf.: 958-2 44288 ... DE LA AGE.

UGTUGT EXIGE QUE SE RECOJAN EN LOS PRESUPUESTOS EXIGE QUE SE RECOJAN EN LOS PRESUPUESTOS2016, PARTE DE LAS MEDIDAS CONTENIDAS PARA2016, PARTE DE LAS MEDIDAS CONTENIDAS PARA

LOS TRABAJADORES DE LA AGELOS TRABAJADORES DE LA AGE

La UGT ha reclamado a Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda, queconvoque la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públi-cas para abordar cuestiones esenciales de las condiciones laborales de losempleados públicos en paralelo a la tramitación parlamentaria de los pre-supuestos para 2016, tal como se comprometió.

Los empleados públicos no se resignan a perder derechos laboralespor los recortes impuestos por el Gobierno. Las medidas adoptadas hastaahora no saldan la deuda que el Gobierno mantiene con ellos: recortó susderechos con carácter general y ahora sólo los reintegra a una parte míni-ma de los trabajadores.

En este sentido, UGT ha reclamado que se extienda, a todos los em-pleados públicos, mediante una enmienda en el proyecto de presupuestos,las medidas que han anunciado para los trabajadores de la AdministraciónGeneral del Estado.

UGT ha expuesto, además, otros aspectos esenciales que deben tra-tarse en la negociación colectiva. Entre ellos, la devolución de todos losdías adicionales por antigüedad: vacaciones y asuntos propios, con carác-ter básico y automático para el conjunto de los empleados públicos pues,de lo contrario, queda a la voluntad de cada Administración.

El sindicato entiende que si se quitó a todos en su conjunto, se debedevolver a todos, también en su conjunto.

Además, UGT ha anunciado que, entre sus objetivos de negociación,está recuperar la anterior regulación de jornada: de máximos, con posibili-dad de negociación, recuperando la senda de las 35 horas, que ya existíaen muchos ámbitos; concretar, con carácter urgente, el desarrollo de la ca-rrera profesional y nuevos mecanismos de promoción, provisión y movili-dad voluntaria dentro de las Administraciones es otro de los puntos queUGT considera imprescindibles para lograr unas relaciones laborales mo-dernas y democráticas dentro de los servicios públicos.

Otros aspectos fundamentales son derogar la normativa que impide lacomplementación del salario en situación de Incapacidad temporal, queculpabiliza al trabajador enfermo; recuperar, al menos, el 1% de la masasalarial, para su destino a la Acción Social e implantar políticas de igual-dad y conciliación trasversales, en todos los aspectos relacionados con lanegociación colectiva y las condiciones de trabajo de los empleados públi-

Page 11: Indice - Home | Universidad de Granadafeteugt/cafetera/la_cafetera_124.pdf7 de marzo de 2014 Complejo Administrativo Triunfo Cuesta del Hospicio s/n Tlf.: 958-2 44288 ... DE LA AGE.

cos.

UGT también ha pedido la derogación de los artículos 38.10 y 32, pá-rrafo 2º, del Estatuto Básico del Empleado Público, sobre la limitación de laNegociación Colectiva, que tal como han reconocido organismos interna-cionales como la OIT y el Comité Europeo de Derechos Sociales suponeuna interpretación restrictiva del derecho a la Negociación Colectiva en elámbito de las Administraciones.

VOLVER A PORTADA