INDICE - Informe Monogràfico

download INDICE - Informe Monogràfico

of 4

Transcript of INDICE - Informe Monogràfico

  • 8/14/2019 INDICE - Informe Monogrfico

    1/4

    INSTITUTO SUPERIOR PEDAGGICOPBLICO CHINCHA

    COMPUTACIN E INFORMTICAPRCTICA PROFESIONAL VII

    INSTITUCIN EDUCATIVA DE PRCTI CAJOS PARDO Y BARREDA

    DIRECTORCRUZ C ARBAJAL, FEDERICO

    FORMADOR DE PRCTICAESTEBAN MUNAYCO, ROBERTO

    FORMANDO

    CHINCHA 2009 I

    Ao de las Unin Nacional frente a la Crisis ExternaHa cia u n P royecto E ducativo Nacional 2006 2021

    INFORME MONOGRFICO

  • 8/14/2019 INDICE - Informe Monogrfico

    2/4

    Dedicatoria

    Introduccin

    ndice

    Misin del ISPPCH

    Visin del ISPPCH

    Misin de la I.E

    Visin de la I.E

    Perfil del egresado

    CAPITULO IDE LA PRCTICA PEDAGGICA

    1.1. DATOS INFORMATIVOS:Carrera:

    Ciclo acadmico:

    I.E. de prctica:

    Formando:

    Duracin de la prctica:1.2. DESCRIPCIN SUCINTA DEL ESCENARIO DE PRCTICA:

    1.3. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVAPOR FECHA:

    SESIN N 01 FECHA:TTULO GRADO:SECCIN:LOGROINDICADORES DE EVALUACIN

    DESARROLLO ESTRATGICO TEORASINVOLUCRADAS

  • 8/14/2019 INDICE - Informe Monogrfico

    3/4

    CAPITULO IIDEL PROCESO DE SISTEMATIZACIN

    2.1. DESCRIPCIN DEL PROCESO DE SISTEMATIZACIN:SESIN N 01

    TTULO: PROTOCOLO CATEGORIA RECONSTRUCCCIONTEORICAUTILIDAD PEDAGGICA

    2.2. PROBLEMAS ENCONTRADOS:N EPISODIOS CRTICOS RESPUESTAEMOCIONAL RACIONAL01020304050607

    2.3. ACCIONES ALTERNATIVAS:N ACCIONES ALTERNATIVAS01020304050607

    CAPITULO IIIDEL INFORME DE LA PRCTICA PROFESIONAL

    3.1. REFLEXIN GENERAL DEL FORMANDO CON RESPECTO A LA EDUCACINIMPARTIDA EN LA I.E. DE PRCTICA:3.2. DIAGNSTICO:

    FORTALEZAS MOTIVACIONES DEBILIDADES CAUSAS ACCIONESCORRECTIVAS

  • 8/14/2019 INDICE - Informe Monogrfico

    4/4

    3.3. ANLISIS DE LA PROBLEMTICA:PROBLEMA DE IMPACTO ALTERNATIVA DE SOLUCIN

    CAPITULO IVDE LAS CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS4.1. CONCLUSIONES:

    - El aula virtual no ha sido desarrollada con el fin de sustituir o reemplazar el

    trabajo del docente en las aulas sino promover una mayor produccin

    acadmica e intelectual al establecer es espacio donde los productos de su

    esfuerzo podrn ser consultados.4.2. SUGERENCIAS:

    - Se sugiere que en un futuro cercano se realice un estudio comparativo entre

    grupos de alumnos que participan en cursos de manera presencial, que no se

    apoyan de este soporte virtual, con otros que si utilizan esta herramienta y con

    ello obtener resultados del aprendizaje que se adquiere entre ambos casos.BIBLIOGRAFA:- Antonio M. Bator. La Educacin Digital una nueva era del conocimiento. Editorial

    EMECE. Argentina. Abril 2005.LINKOGRAFA:- Rodolfo Lara, Luis. Anlisis de los recursos interactivos en las aulas virtuales.

    [En lnea].

    Disponible en http://www.redespecialweb.org/ponencias2/lara.rtf

    ANEXOS-

    -

    -