ÍNDICE MANUAL NACIONAL MJVC

8
ÍNDICE INTRODUCCIÓN CÓMO USAR EL MANUAL BÁSICO CAPÍTULO I: EL M.J.V.C. Y LA NUEVA EVANGELIZACIÓ 1.- ORIGEN DE LA IGLESIA 2.- LA MISIÓN DE LA IGLESIA 2.1 Algunas características de la Evangelización 2.2 Medios para Evangelizar. 3.- LA MISIÓN DEL M.J.V.C. 4.- EL ENVÍO 5.- EL M.J.V.C. Y LA NUEVA EVANGELIZACIÓN CAPÍTULO II: VISIÓN GENERAL DE LA JORNADA 1.- ¿qué es una Jornada de Vida Cristiana? 2.- ¿A quién va dirigida? 2.1 Al joven 2.2 al joven con una situación concreta 2.3 Que tiene una inquietud propia y cultivada en la Pr Jornada 2.4 Que decide vivir una experiencia seria de Dios 3.- ¿Qué pide la Jornada?

Transcript of ÍNDICE MANUAL NACIONAL MJVC

Page 1: ÍNDICE MANUAL NACIONAL MJVC

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

CÓMO USAR EL MANUAL BÁSICO

CAPÍTULO I: EL M.J.V.C. Y LA NUEVA EVANGELIZACIÓN

1.- ORIGEN DE LA IGLESIA

2.- LA MISIÓN DE LA IGLESIA

2.1 Algunas características de la Evangelización

2.2 Medios para Evangelizar.

3.- LA MISIÓN DEL M.J.V.C.

4.- EL ENVÍO

5.- EL M.J.V.C. Y LA NUEVA EVANGELIZACIÓN

CAPÍTULO II: VISIÓN GENERAL DE LA JORNADA

1.- ¿qué es una Jornada de Vida Cristiana?

2.- ¿A quién va dirigida?

2.1 Al joven

2.2 al joven con una situación concreta

2.3 Que tiene una inquietud propia y cultivada en la Pre-Jornada

2.4 Que decide vivir una experiencia seria de Dios

3.- ¿Qué pide la Jornada?

3.1 Conocer la realidad que viven todos y cada uno de los jóvenes

3.2 Realizarse como parte de un proceso evangelizador

Page 2: ÍNDICE MANUAL NACIONAL MJVC

3.3 Que se celebre dentro de un Plan de Pastoral Juvenil

4.- ¿Cuál es el mensaje Central?

4.1 El Amor de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo

4.2 Dios se hace hombre en Jesús

4.3 Jesús muere y resucita por nosotros

4.4 El te da vida en abundancia

5.- ¿Qué implicaciones tiene la Buena Nueva?

5.1 Visión del Hombre

5.2 Encuentro con Jesús: Dios al encuentro del hombre

5.3 Vida en Plenitud

5.4 Compartida con los demás

5.5. Acompañados de María

 

6. ¿CÓMO DEBE REALIZARSE LA JORNADA?

6.1. Con la fuerza del Espíritu Santo

6.2. Con las actitudes de María

6.3. Testigos fieles de la Buena Nueva

6.4. Con la alegría y gozo del Evangelio

6.5. Abiertos a la Esperanza ante la realidad que vivimos

6.6. Creyendo en la fuerza del auténtico encuentro con Jesús

6.7. Con la espiritualidad del Seguimiento del Señor

6.8. EVITANDO técnicas psicológicas y/o manipuladoras que desvirtúen

Page 3: ÍNDICE MANUAL NACIONAL MJVC

EL MENSAJE DE la Buena NOTICIa

7. Preparación del Auxiliar.

7.1. Necesidad de una preparación integral

7.2. Preparación Humana.

7.3. Preparación Espiritual.

7.4. Preparación Pastoral.

7.5. Preparación Técnico Doctrinal

7.6. El equipo de la Jornada

CAPÍTULO III: FENOMENOLOGÍA DE LA JORNADA

INTRODUCCIÓN

1.- CRITERIOS GENERALES

1.1. EL ESPÍRITU SANTO

1.2. LA FUERZA DEL MENSAJE

1.3. UNA VISIÓN DE FE

1.4. TESTIMONIO PERSONAL

1.5. SERIEDAD EN LA PREPARACIÓN

1.6. DIMENSIONES DEL SER HUMANO

2.- EL PARTICIPANTE

2.1. LA PREPARACIÓN PREVIA

2.2. LA PERSONA DE QUIEN PARTICIPA EN LA JORNADA

3.- EL PROCESO DE CONVERSIÓN

3.1. TODA CONVERSIÓN ES UN PROCESO

Page 4: ÍNDICE MANUAL NACIONAL MJVC

3.2. MOMENTOS IMPORTANTES DE UN PROCESO DE CONVERSIÓN

4.- ELEMENTOS DE LA JORNADA QUE AYUDAN AL PROCESO

4.1. LUGAR Y HORARIO

4.2. MOMENTOS ESPECIALES

5. OBSTÁCULOS A LA CONVERSIÓN

6. NUESTRA JORNADA

 

 

CAPÍTULO IV:ESQUEMA DOBLE PARA LA JORNADA

PRIMER ESQUEMA

LA PREJORNADA

LA JORNADA

ETAPA HOMBRE

ETAPA CRISTIANO

ETAPA SANTO

ETAPA APÓSTOL

SEGUNDO ESQUEMA

LA PREJORNADA

LA JORNADA

1. ENLACE DE PREJORNADA CON LA JORNADA

2.- JESUCRISTO: ENCUENTRO CON JESÚS

Page 5: ÍNDICE MANUAL NACIONAL MJVC

3.- IGLESIA-SACRAMENTOS: VIDA EN PLENITUD

4.- VIDA EN LA IGLESIA AL SERVICIO DEL HOMBRE

SUGERENCIAS DE HORARIO

CAPÍTULO V: A: TEMAS Y FICHAS

ETAPA HOMBRE

UN ALTO EN MI VIDA

DINÁMICA DE MI COMPROMISO SOCIAL

MI VOCACIÓN A SER PERSONA

LA MADUREZ

ETAPA CRISTIANO

HISTORIA DE LA SALVACIÓN

CRISTO

MISTERIO PASCUAL

ETAPA SANTO

ESPÍRITU SANTO Y GRACIA

LA GRACIA

PECADO

ORACIÓN Y SACRIFICIO

SACRAMENTOS

ETAPA APÓSTOL

IGLESIA

APOSTOLADO

Page 6: ÍNDICE MANUAL NACIONAL MJVC

MARÍA

FICHA SOBRE JESUCRISTO

FICHA SOBRE IGLESIA-SACRAMENTOS

FICHA SOBRE LA VIRGEN MARÍA

CAPÍTULO V: B: MATERIAL DE APOYO

ETAPA HOMBRE

ALTO EN MI VIDA

MI VOCACIÓN A SER PERSONA

MADUREZ

ETAPA CRISTIANO

DIOS Y MI VIDA

CRISTO

MISTERIO PASCUAL

ETAPA SANTO

ESPÍRITU SANTO Y GRACIA

LA GRACIA

PECADO

ORACIÓN Y SACRIFICIO

ETAPA APÓSTOL

IGLESIA

MARÍA

CAPÍTULO VI: RECURSOS ADICIONALES DE LA JORNADA

Page 7: ÍNDICE MANUAL NACIONAL MJVC

1. EQUIPO RESPONSABLE

2. PLÁTICAS (TEMAS)

3. MEDITACIONES

4. PEQUEÑOS GRUPOS O CORRILLOS

5. DINÁMICA DE PRESENTACIÓN

6. MESA REDONDA

7. PHILLIPS 6-6

CAPÍTULO VII: ESPIRITUALIDAD DEL AUXILIAR

1. ¿QUÉ ES UNA ESPIRITUALIDAD?

2. LA ESPIRITUALIDAD PROPIA DEL M.J.V.C.

3. CARACTERÍSTICAS DE ESTA ESPIRITUALIDAD

4. CRECIMIENTO Y FIDELIDAD

5. ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL

CAPÍTULO VIII: ORIENTACIONES PARA LA POSTJORNADA

1. CRITERIOS FUNDAMENTALES

2. MEDIOS DE CRECIMIENTO

3. ALGUNAS APLICACIONES PRÁCTICAS

4. ALGUNAS EXPERIENCIAS QUE YA SE ESTÁN VIVIENDO

5. ALGUNAS SUGERENCIAS A LA ESCUELA DE AUXILIARES

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA