Indice91

20
publicación gratuita año 8 | no. 91 | febrero 2014 tu guía del ocio revista @indiceleon También... Para un roto, un descosido: Tributo al humorismo de antaño. La vuelta de la melancolía rockera: Zoé y Prográmaton. g g Lego: Aventura para armar

description

(Febrero 2014) Después de la Feria, tu guía del ocio te prepara para la visita de Zoé, la nueva temporada de Teatro de la Complicidad y la gran aventura Lego.

Transcript of Indice91

Page 1: Indice91

publicación gratuitaaño 8 | no. 91 | febrero 2014

tu guía del ocio

revista

@indiceleon

También...

Para un roto, un descosido:Tributo al humorismo de antaño.

La vuelta de la melancolía rockera:Zoé y Prográmaton.

g

g

Lego: Aventurapara armar

Page 2: Indice91
Page 3: Indice91
Page 4: Indice91

tu guía del ocio

2

No te pierdas este mes

DirectorioTeléfonos: (477) 713-3040.

Venta de espacios [email protected]

Publicación mensual de distribución gratuita. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2011-080817464400-102.

Certificado de licitud de contenido en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin permiso de los editores. Impreso en León, Gto.

Las carteleras de actividades están sujetas a cambios de última hora.

Índice León no es responsable de las actividades promocionadas y se basa en información proporcionada por los organizadores de eventos.

Síguenos como indiceleon:

Joan Manuel SerratJueves 20El entrañable cantautor catalán estará de regreso en el Teatro Doblado para conducir un viaje a través de su repertorio.

Tirano BanderasViernes 28Desde España llega esta adaptación a la obra de Valle Inclán, protagonizada por Emilio Echeverría en el Teatro del Bicentenario.

Ballet de San PetersburgoViernes 14La primera gala de ballet del año en el Teatro Doblado reunirá escenas y pasajes de El lago de los Cisnes y otros clásicos.

Buscando al Principito...SábadosEnseña Teatro presenta en la Casa de la Cultura este divertido montaje que combina palabra y lenguaje de señas para sordos.

Contenido SONOROZoé: Prográmaton.4TELONESPara un roto, un descosido.6PRINCIPALLa gran aventura Lego.8

10 PLÁSTICOLas buenas intenciones

PRINCIPAL SONORO

TELONES

PLÁSTICO

PANTALLA

Page 5: Indice91
Page 6: Indice91

Centr

o d

e A

rtes

Esc

énic

as

de L

eón

Daniela EdburgDeath by cotton candy

Cinco años después de su última grabación de estudio y luego del éxito arrollador su MTV Unplugged Música de fondo, la banda mexicana Zoé develó a mediados del año pasado su más reciente colección de temas inéditos bajo el nombre Prográmaton.

Esa producción, de la que se han desprendido sencillos como 10 A.M., Arrullo de estrellas y Cámara lenta ha motivado la nueva gira de la formación encabezada por León Larregui y que llegará a León el primer día de marzo, mes en que también cerrarán el Festival Vive Latino.

Vilipendiada por su detractores y rabiosamente adorada por sus fanáticos, Zoé es una de las agrupaciones referentes en la escena rockera mexicana de lo que va del siglo XXI, desde su debut en 2001 con un álbum homónimo, que en lo lírico planteaba una inacabada travesía hacia la melancolía y en lo sonoro exhibía un estilo heredero de su admiración a bandas inglesas de la corriente Madchester, como The Charlatans y Stone Roses.

Es en ese afluente británico, y no en las aproximaciones a los elementos sonoros mexicanos que tuvieron las agrupaciones

de la generación previa, donde han abrevado principalmente Larregui y sus compañeros Sergio Acosta, Angel Mosqueda, Jesús Báez y Rodrigo Guardiola.

Antes de la aparición de Prográmaton, llegaron a aflorar algunas dudas sobre la continuidad de Zoé, dado que tras la larga gira que siguió a su álbum acústico, la siguiente empresa de León Larregui fue su primer material en solitario, Soltists, que el año pasado lo hizo presentarse en el Teatro Doblado. Previo a ello, la banda dio una actuación en el Palenque de la Feria, que se hizo anecdótica por aquella fanática audaz que se descubrió el torso.

Afortunadamente para su legión de seguidores, el quinteto aún tiene nostalgias que desgranar y letras prestas para ser adoptadas por enamorados alternativos. Tras el capítulo mexicano de su tour, Zoé continuará hacia el viaje hacia Sudamérica y España.

Zoé | PrográmatonSábado 1 de marzo, 20:30 hrs.Domo de la Feria. Blvd. López Mateos 3820, La Martinica. Tel. 716-1867. Admisión: $392 a $740.Boletos disponibles en Eticket.

4

La banda mexicana regresa a León como parte de la gira de Prográmaton. | Edahí Luna

de ZoéLa vuelta

SONORO

Page 7: Indice91

Qué oír

Conc

iert

os e

n fe

brer

o

Sábado 1 de marzo 20:30 hrs.

Zoé.Prográmaton. (Rock).

$392 a $740 eticket.com

Domo de la Feria.

Viernes 1419:00 hrs.

Big Band de la Escuela de Música de León.

Gratuito.Tel. 716-43-01

Teatro María Grever. Álvaro Obregón 217, Centro.

Viernes 14 21:00 hrs.

El Derecho e Izquierdo. Celebración del Amor y la Amistad. (Dueto de balada).

$60 Tel. 717-66-69

Contrapunto Café y Arte. Av. Gto. 104 Jardines del Moral.

Domingo 1618:00 hrs.

A Filetta. Bracanà. (Ensamble vocal masculino de Francia).

$160 a $200Tel. 267-21-50

Teatro del Bicentenario. Forum Cultural Guanajuato.

Jueves 2020:00 hrs.

Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM).

Entrada libre, con boleto.

Teatro del Bicentenario. Forum Cultural Guanajuato.

Sábado 22 22:30 hrs.

Adrián Gil "El Tigre". (Poesía y trova).

$100 Tel. 717-66-69

Contrapunto Café y Arte. Av. Gto. 104 Jardines del Moral.

Jueves 27 20:00 hrs.

Ensamble Felipe Villanueva. Concierto música leonesa del siglo XIX.

GratuitoTel. 716-43-01

Teatro Manuel Doblado. Pedro Moreno 202, Centro.

Viernes 28 22:30 hrs.

Adriana Santiago. (Cantautora Tapatía)

$60 Tel. 717-66-69

Contrapunto Café y Arte. Av. Gto. 104 Jardines del Moral.

5

Page 8: Indice91

Centr

o d

e A

rtes

Esc

énic

as

de L

eón

Daniela EdburgDeath by cotton candy

Luego de chacotear con la Navidad durante las dos primeras semanas de febrero en El despertar del Grinch, la agrupación Teatro de la Complicidad volverá a una de sus piezas de repertorio, que retoma con fineza la picardía e ingenio de los géneros cómicos de antaño.

Para un roto, un descosido es el nombre del espectáculo planteado por Armando Holzer, el cual reúne media docena de cuadros humorísticos de distintas épocas y procedencias y que terminan siendo un tributo al sainete o el teatro de carpa.

Estrenada en 2012, la puesta en escena vuelve ahora al escenario de Los Azulejos con esa dama de atuendo rococó que anima a un pretendiente a seducirla, aunque finge que se le resiste virtuosa; o ese caballero que con versos elegantes disimula sus pensamientos cochambrosos.

En otro episodio llamado El paseo dominical, aflora el sabor arrabalero al plasmar el tira y afloja amatorio entre Graciano, un engatusador provinciano al estilo Cantinflas y Domitila, una sirvienta que resiste el asedio entre rimas y una lección de albur fino.

El espectáculo diversifica sus recursos, pues igual acude a números musicales (Pompas ricas de colores), que a segmentos de títeres, como la simpática adaptación que al clásico Fausto hizo el dramaturgo venezolano Aquiles Nazoa.

Aunque no es la primera vez que Armando Holzer se aproxima a este tipo de materiales (se puede recordar Alma de vaudeville y Máscaras, pillos y enmascarados), es evidente que ha encontrado la sazón adecuada para combinarlos y darles una secuencia ágil y bien complementada, sin excederse en la duración.

Teatro de la Complicidad tendrá este mes mucho trabajo, pues además de sus temporadas de fines de semana en Los Azulejos, estará participando en el Programa Nacional de Teatro Escolar, ofreciendo en el Manuel Doblado la pieza infantil Los tres de la matiné de las tres, a partir del lunes 17.

Para un roto, un descosido | Teatro de la Complicidad. Viernes y sábado, 21:00 hrs.A partir del 21 de febreroTeatro-Restaurante Los Azulejos. San Fernando 107, La Martinica. Tel 763-3010. Admisión: $80.

6

Teatro de la Complicidad rinde homenaje al sainete y el teatro de carpa. | Edahí Luna

TELONES

un descosidoPara un roto,

Page 9: Indice91

Qué aplaudir

7

Funciones viernes y sábados 9:00 pm. $80

Teat

ro y

dan

za e

n fe

brer

oLos miércoles 20:00 hrs.

El Gesticulador.Las Hermanitas Trueno.

Cooperación voluntaria.

Centro Cultural Reforma 205. Reforma 205, Centro.

Viernes y sábados 21:00 hrs.

Para un roto… un descosido. Grupo Trayecto Teatro.

$80Tel. 763-30-10

Restaurante Teatro Los Azulejos. San Fernando 107,

La Martinica.

Viernes 7, 20:00 hrs.Sábado 8, 19:00 hrs.

Infieles. Marco Antonio de la Parra.

$200 Tel. 267-21-50

Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario. Forum

Cultural Guanajuato.

Sábado 8 12:00 hrs.

Rusalka. Ópera en vivo desde el MET de NY.

$220Tel. 104-11-05

Auditorio Mateo Herrrera, Forum Cultural Guanajuato.

Viernes 14 20:30 hrs.

Gala de Ballet: Amor y pasión Ballet de San Petersburgo .

$300 a $500Tel. 714-03-25

Teatro Manuel Doblado. Pedro Moreno 202, Centro.

Sábado 1517:00 hrs.

Los románticos.Grupo Cornisa 20.

Gratuito.Tel. 104-11-05

Forum Cultural Guanajuato. Prolongación Calzada 208,

La Martinica.

1 de marzo 11:00 hrs.

El Príncipe Igor.Ópera en vivo desde el MET de NY.

$220Tel. 104-11-05

Auditorio Mateo Herrrera, Forum Cultural Guanajuato.

1 de marzo 17:00 hrs.

El gato.Clan de Clown.

Gratuito.Tel. 104-11-05

Forum Cultural Guanajuato. Prolongación Calzada 208,

La Martinica.

Viernes 2820:00 hrs.Sábado 1 de marzo 19:00 hrs.

Tirano Banderas. De Ramón del Valle-InclánProyecto Dos Orillas.

(España).

$160 a $200Tel.

267-21-50

Teatro del Bicentenario.

Forum Cultural Guanajuato.

Martes 25 19:30 hrs.

¡Terror! Cuentos Escénicos.Becarios Teatro ICL

2013.

Gratuito.Tel.

716-43-01

Teatro María Grever.

Álvaro Obregón 217. Centro.

Del 17 de febrero al 11 de abril 9:00 11:00 y 15:00 hrs.

Los tres de la matiné de las tres.

19 Ciclo del Programa Nal. de Teatro Escolar. Trayecto/Teatro de la

Complicidad.

$10Tel.

716-43-01

Teatro Manuel Doblado.

Pedro Moreno 202, Centro.

Page 10: Indice91

No sólo son un juguete nacido en Dinamarca hace más de medio siglo. Lego es toda una subcultura con millones de seguidores en todo el mundo que ha inspirado también videojuegos, piezas de artes y hasta parques de diversiones.

Todo esto es digno antecedente para La gran aventura Lego, el primer largometraje con el sello de la marca de los coloridos ladrillos de plástico, que después de algunos experimentos que se fueron directamente al DVD, ahora prepara su asalto global a las pantallas cinematográfi-cas apoyado por un elenco estelar.

Phil Lord y Chris Miller, realizadores y guionistas de Lluvia de hamburguesas, llevan la batuta de la nueva película que, en su versión en inglés, cuenta con las voces de Morgan Freeman y Will Ferrell y en español, junto con actores de doblaje profesionales, incorpora a los niños ganadores de un concurso.

Además de los fans de Lego, la película hace un gran guiño a los seguidores de DC Comics, pues entre los personajes se cuentan las versiones miniatura de Batman, Superman, Linterna Verde y la Mujer Maravilla, aunque el protagonista es Emmet, un hombre común que es confundi-do con el Maestro Constructor, el único que puede salvar al universo.

Un guión divertido, con una exquisita sazón de ironía, es uno de los atractivos de la cinta, que fue realizada con una combi-nación de gráficas computarizadas y stop-motion, a fin de aparentar que todo, incluso agua, nubes y rayos láser, estaba hecho de piezas Lego. La banda sonora es de Mark Mothersbaugh, otro colaborador de Lluvia de hamburguesas.

10

La gran aventura Lego (Animación)Dir. Phil Lord y Chris MillerCon: José Antonio Macías, Karla Falcón, Sergio Gutiérrez Coto y José Lavat (voces en español)Estreno: 7 de febrero.

8

VIP

El célebre juguete de construcción salta al cine de forma muy divertida. | Edahí Luna

CENTRO COMERCIAL ALTACIALA GRAN PLAZA

Aventuracon Lego

PANTALLA

Warn

er

Bro

s. P

ictu

res

Page 11: Indice91

47 Ronin. La leyenda del samurai (ACCIÓN)

Dir. Carl Rinsch.Con: Keanu Reeves, Hiroyuki Sanada, Kou Shibasaki, Tadanobu Asano y Min Tanaka.Estreno: 31 de enero.*Un desterrado es solicitado por un grupo de 47 samurais para buscar venganza.

Robocop (CIENCIA-FICCIÓN)

Dir. José Padilha.Con: Joel Kinnaman, Gary Oldman, Samuel L. Jackson, Abbie Cornish y Jackie Earle Haley.Estreno: 14 de febrero.*Remake de la cinta de los ochenta sobre un policía mitad humano-mitad robot.

El sueño de Walt Disney (DRAMA)

Dir. John Lee Hancock.Con: Emma Thompson, Tom Hanks, Paul Giamatti y Jason Schwartzman.Estreno: 21 de febrero.*Cinta histórica que narra la relación profesional entre Walt Disney y la autora de Mary Poppins.

ESTRENOS EN CINE

Qué ver

9

*Las fechas de estreno son las anunciadas por las distribuidoras a nivel nacional. Pueden no corresponder con el estreno local.

Casa de la Cultura. Sábados, 7pm. Portal Delicias s/n, Centro. Tel. 714-3350. Ciclo: De cara a la vida1 Cometas en el cielo8 Todos los caminos llevan a casa15 El violinista22 Las tortugas pueden volar

CineMartes de TerrazaMartes, 8 pm. Departamento de Estudios Culturales UG, Forum Cultural Guanajuato.Gratuito.4 Quiéreme si te atreves11 El lado oscuro del corazón18 Sound city25 En la casa

El CortejoJueves, 8 pm. Guillermo Prieto 310, San Juan de Dios. $15Cel. 477 256-8985.Ciclo: Sueños, símbolos y herejías6 Orfeo13 La hora del lobo20 La pocilga27 También los enanos empezaron de pequeños.

CINECLUBES

IMAXEl vuelo de las monarca 3DHasta el 31 de mayo. Centro de Ciencias Explora. Blvd. Francisco Villa 202, La Martinica. Tel 711-6711. Consulta horarios, precios y promociones en: www.explora.edu.mx

12 años como esclavo (DRAMA)

Dir. David O. Russell.Con: Jennifer Lawrence, Bradley Cooper, Christian Bale, Amy Adams y Jeremy Renner.Estreno: 21 de febrero.*Película nominada al Oscar con el relato de un carpintero vendido como esclavo.

Page 12: Indice91

Centr

o d

e A

rtes

Esc

énic

as

de L

eón

Daniela EdburgDeath by cotton candy

La Galería Jesús Gallardo ha dedicado una de sus primeras exposiciones del año a personas que quizá nunca pensaron que estarían presentándose en una galería de arte.

Se trata de Las buenas intenciones, una colectiva curada por Carlos Ashida, que reúne el quehacer de una decena de personajes que, aunque evidentemente hábiles y creativos, se apartan de las rutas convencionales del arte y en algunos casos son auténticos marginados.

La muestra abre con Vicente Rea Valadez, un anciano modesto que se ganaba la vida haciendo jaulas y que con sus añosas manos era capaz de arrebatarle formas encantadoras al alambre.

Muy cerca de él se exhibe el trabajo de Chucho Reyes, un autor bien asentado en la historia del arte mexicano, pero que inicialmente no tenía más pretensiones que decorar los papeles con que envolvía los artículos que vendía en su anticuario de Guadalajara; y Marithé de Alvarado, la gran matriarca mexicana de la escultura en azúcar, aún en activo, que desde hace más de medio siglo ya deslumbraba al mundo

con sus creaciones hechas para decorar pasteles.

El innato impulso del ser humano por estetizar lo que produce, se manifiesta también en las esculturas de madera de Andrés Arroyo, un expresidiario, o los huacales decorados con coloridos textos por Miguel Sumano, un recolector de materiales de reciclaje del sureste del país. La muestra incluso abre espacio a manifestaciones de indigentes como Alejandro Rodríguez (“El Kalimán”, de Guanajuato) o Francisco López.

Otros leoneses en la exposición son el fallecido pintor naif Bruno Tapia y Julián Sánchez Sauceda, un vigilante con gran destreza para el dibujo y la creación de elementos de papel picado.

Acompaña y complementa esta muestra la proyección de un documental sobre Henry Darger, uno de los grandes exponentes del arte marginal.

Las buenas intencionesHasta el 6 de abrilGalería Jesús Gallardo. Pedro Moreno 202, Centro.Tel. 714-1400. Admisión: $10 (Gratuita domingos) Coordinación-de-Artes-Visuales-CAVI

10

La Galería Jesús Gallardo muestra el trabajo de creadores poco convencionales. | Edahí Luna

PLÁSTICO

intencionesLas buenas

Page 13: Indice91
Page 14: Indice91

Qué visitar

12

Expo

sici

ones

de

febr

ero

¡Eureka! Juan Carlos Zermeño González.

Hasta el 6 de abril.

Gratuita.Tel. 714-14-00

Galería Eloísa Jiménez. Casa de la Cultura Diego Rivera.

Waw ¡Uff! Auch! Yeah! José Pilar Muñoz Ledo Portillo.

Hasta el 6 de abril.

Gratuita.Tel. 714-14-00

Galería Eloísa Jiménez. Casa de la Cultura Diego Rivera.

Belleza desafortunada. Favio Montoya.

Hasta el 6 de abril.

Gratuita.Tel. 714-14-00

Galería del Teatro María Grever. Álvaro Obregón 217.

Arte fotográfica Medieval .Daniele Capecchi.

Del viernes 21 19:00 hrs.

Hasta el 15 de marzo.

Gratuita.Tel. 714-14-00

Casa de la Cultura Diego Rivera.

Portal Delicias s/n, Centro.

$2Tel. 714-50-22

Museo de la Ciudad de León. Hermanos Aldama 136,

Centro.

Homenaje a José Guadalupe Posada.A 101 años de su deceso.

Exposición Colectiva

Hasta el 1 de marzo.

$2Tel. 714-50-22

Museo de la Ciudad de León. Pedro Moreno 227, Centro.

Trazos y Retratos.Exposición de Antonio Aguilar.

Hasta el 20 de marzo.

Tel. 713-02-63

Galería Holux. Independencia 305,

San Juan de Dios.

Expo venta Arte&Diseño.Decoración, arte, diseño, ilustración,

accesorios

Sábado 8 19:30 hrs.

Page 15: Indice91

13

Qué visitar

Tel. 449-86-89

Cel. 477 256-89-85

$10 gratis los domingos.

Tel. 714-14-00

Headroom Galería.Av. Cerro Gordo 516, Lomas

del Campestre.

El Cortejo.Guillermo Prieto 310, San

Juan de Dios.

Galería Jesús Gallardo. Pedro Moreno esq.

Hermanos Aldama, interior del Teatro Manuel Doblado.

El Canon Griego , Sala de Cultura Regional, Jardín de las esculturas.

Permanentes.

Museo de Arte e Historia de Guanajuato.

Forum Cultural Guanajuato. Calzada de los Héroes 308,

La Martinica. $20, domingos y expos

permanentes son gratis.Tel. 104-11-00

Hasta el 9 de febrero.

Diálogo con un paisaje. Arte Extra Muros. (Fotografía). PhotoXperience México y ALF. En la explanada.

Hasta el2 de marzo.

Prodigios de la luz. Joaquín Sorolla. Pintura.

A very thin line.Mauricio Alejo.

Paisajes amorfos.Exposición Iván Negrete .

La fuerza domesticadora de lo pequeño. Exposición Colectiva.

Hasta el 15 de marzo.

Hasta el 1 de marzo.

Hasta el 6 de abril.

Las buenas intensiones. Colectiva.

En lo reinos de lo irreal. El misterio de Henry Darger.

Jessica Yu.

Expo

sici

ones

de

febr

ero

Page 16: Indice91

Domingo 23, 12:00 hrs. Taller de Cristalografía. Domingos con100CIa.

14

Acti

vida

des

de fe

brer

o

Martes 412:00 hrs.

Unidos contra el cáncer. Seguro Popular.(Conferencia para secundaria y prepa).

Viernes 14, 12:00 hrs. La Química del Amor. Universidad de Gto. (Charla para secundaria y prepa).

Del 11 al 14 de feb. 17:00 hrs. La Química del Amor. (Video proyectado en el auditorio).

Este mes. Conciencia marina. (Exposición temporal).Actividades, juegos y materiales didácticos.

Todo el mes. Talleres. Geodas para todos (Secundaria y Prepa). La molécula del amor (Todos los niveles). Cristales de azúcar (preescolar y primaria).

11 al 14 de febrero La Química del Amor y la Cristalografía. Semana temática.

Viernes 14 de febrero. Día del amor y la amistad. Talleres Especiales por la fecha.

Centro de Ciencias Explora. Francisco Villa 202, La Martinica. Tel. 7116711 www.explora.mx

Informes (477) 711.67.11 o en Blvd. Francisco Villa 202, Col. La Martinica, León.

Page 17: Indice91

15

Tel. 146-73-50leon.gob.mx/

educacion

Mensualidad $400

Tel. 713-10-90

Polifórum León.

Fundación Cultural Xochipilli.

Veracruz 501-A, Arbide.

Clases de Canto. Con Humberto García.dirigido a cantantes, actores e intérpretes.

Zona Cultural. Expositores con productos independientes, exhibiciones de grafitti,

Horarios individuales.

Sábados del mes10:00 a 16:00

Tels. 711-74-53 (477) 216-74-85

Tel. 773-23-36

Vía Santa Ana 203-A,Brisas del Campo 1a sección.

Parque Hidalgo.

Fórum Educativo, Vocacional y Profesiográfico 2014.

Taller de Apreciación musical para niños.Imparte Mtra. Tania Ugalde.

Del Miércoles 12 al viernes 14,

10:00 a 22:00 hrs.

Del jueves 13 de feb. al 8 de mayo,16:30 a 18:00 hrs.

Estilistas Mexicanos

“en tiempo de crisis, el pueblo debería dedicarse al teatro..."

EL GESTICULADOR

SEGUNDA TEMPORADAmiércoles y jueves de febrero 8 pm

Universo CulturalReforma 205, Centro

Las Hermanitas Trueno presentan:

de Rodolfo Usiglidirección: Eulalio Nava

Page 18: Indice91
Page 19: Indice91
Page 20: Indice91