INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 ....

75
INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL (SIGI) Septiembre 2014 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Transcript of INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 ....

Page 1: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

(SIGI)

Septiembre 2014

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Page 2: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Contenido

1. Introducción 2. Sistema de Gestión de la Calidad 3. Sistema de Gestión Ambiental 4. Sistema de Gestión de Responsabilidad

Social

Septiembre 2014

Page 3: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

1 Introducción

Septiembre 2014

Page 4: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Objetivos y su Medición

Objetivos Medición de

logro de Objetivos

Septiembre 2014

Page 5: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Objetivo Herramienta de medición

I.1.1. Contar con los manuales administrativos elaborados correctamente y actualizados en todas las dependencias de la UAEH y además que estos sean congruentes con el actuar cotidiano.

En la auditoría interna se revisará esto en cada una de las dependencias, revisando los manuales y preguntando al azar a una muestra del personal sobre sus funciones para determinar la congruencia.

I.2.1. Lograr que las diferentes dependencias de la universidad realicen de manera correcta en cuanto sea necesario, acciones derivadas de proceso y producto no conforme; control de registros; acciones preventivas, correctivas y de mejora; y control de documentos.

En la auditoría interna se revisará esto en cada una de las dependencias.

I.3.1. Contar con indicadores que respondan a los objetivos de cada una de las dependencias de la universidad y en relación a la medición de los mismos realizar la retroalimentación del proceso de planeación.

En la auditoría interna se revisará esto en cada una de las dependencias.

Septiembre 2014

Page 6: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Objetivo Herramienta de medición

1.4.1. Lograr que cada dependencia tenga claro sus objetivos, estos estén alineados a sus procesos les den seguimiento por medio de la medición correcta.

En la auditoría interna se revisará esto en cada una de las dependencias.

I.5.1. Definir conjuntamente con la dirección de Administración de Personal la responsabilidad de las actividades de registro de expedientes y descripción de puestos.

Se contará con la minuta de acuerdos de la reunión que se celebre con la dirección de Administración de Personal.

I.6.1. El personal de cada dependencia contarán con el conocimiento sobre el Sistema Integral de Gestión Institucional.

Se aplicará una encuesta en línea para comprobar sobre el conocimiento del Sistema Integral de Gestión Institucional.

Septiembre 2014

Page 7: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Objetivo Herramienta de medición I.7.1. Realizar la auditoría interna en menor tiempo y apegado a un procedimiento, según lo que establece la norma ISO.

Se contará con los reportes de la auditoría interna en donde se establece el procedimiento utilizado y la programación de la misma.

II.1.1. El 100 % de las dependencias de la universidad identificarán los aspectos en los que les aplican los impactos ambientales y medirán estos en forma adecuada.

En la auditoría interna se revisará esto en cada una de las dependencias.

II.2.1. El 100% de las dependencias de la universidad a las que les aplique, tendrán identificados y documentados los procedimientos para dar respuesta a las emergencias ambientales que pudieran presentarse.

En la auditoría interna se revisará esto en cada una de las dependencias.

Septiembre 2014

Page 8: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Objetivo Herramienta de medición II.3.1. Crear un comité institucional de la calidad ambiental que establezca estrategias al respecto pero de carácter institucional, aprovechando el equipo y personal calificado de las diferentes escuelas e institutos de la universidad.

Se contará con el acuerdo de rectoría y la minuta de la constitución de dicho comité así mismo como el plan de trabajo 2014-2015.

III.1.1. Lograr la certificación de la universidad en responsabilidad social otorgada por el organismo internacional Corporate Social Responsability Certificate, bajo la norma WORLDCOB CSR:2011.2.

Se contará con el documento de certificación.

IV.1.1. El personal de las diferentes dependencias de la universidad conocerán y comprenderán las políticas de calidad, ambiental y responsabilidad social.

Se aplicará una encuesta en línea para comprobar sobre el conocimiento de las políticas de calidad, ambiental y responsabilidad social Sistema Integral de gestión Ambiental. Septiembre 2014

Page 9: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Objetivo Herramienta de medición

IV.2.1. El personal de las diferentes dependencias de la universidad conocerán las normas nacionales que aplican a sus actividades.

En la auditoría interna se revisará esto en cada una de las dependencias.

IV.3.1. Para la próxima auditoría se considerarán a la totalidad de las dependencias de la universidad para lograr que el 100 % se encuentren dentro del alcance de la certificación de calidad y ambiental.

Se contará con el certificado general en donde se indica el nuevo alcance y los certificados de las dependencias que se incorporan.

V.1.1. Alinear el micro sitio de la Dirección de Gestión de la Calidad al diseño institucional de acuerdo a los lineamientos de la Dirección de Webometría.

Se contará con los lineamientos proporcionados por la dirección de webometría y se podrá comparar con el nuevo diseño del micro sitio.

Septiembre 2014

Page 10: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Objetivo Herramienta de medición

V.2.1. Realizar un reestructuración del micro sitio por sistemas: de Calidad, Ambiental y Responsabilidad Social.

Se podrá revisar el micro sitio con la nueva estructura por sistemas de gestión de la calidad, ambiental y responsabilidad social.

V.3.1. Los Responsables de Gestión identificarán al micro sitio de la Dirección de Gestión de la Calidad, como una herramienta de apoyo a sus actividades concernientes a los sistemas de gestión.

Se aplicará una encuesta en línea para comprobar sobre el conocimiento del micro sitio y su aceptación como una herramienta que apoya las actividades de los sistemas de gestión.

Septiembre 2014

Page 11: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Calendario de Cursos

Septiembre 2014

Page 12: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Calendario de Cursos de la Dirección de Gestión de la Calidad

No CURSOS FECHA DOCENCIA VINCULACIÓN EXTENSIÓN E

INVESTIGACIÓN GESTIÓN 1 GESTIÓN 2 GESTIÓN 3

1

Curso de Inducción al Sistema Integral de Gestión Institucional

01- SEP. al 12 –

SEP. 2014

01 de Septiembre a las

10:00 am Aula CEVIDE

03 de Septiembre a las

10:00 am Aula CEVIDE

08 de Septiembre a las

10:00 am Aula CEVIDE

10 de Septiembre a las

10:00 am Aula CEVIDE

12 de Septiembre a las

10:00 am Aula CEVIDE

2

Sociabilización de la herramienta metodológica de análisis ambiental

15 – SEP. al 26 –

SEP. 2014

15 de Septiembre a las

10:00 am Aula CEVIDE

17 de Septiembre a las

10:00 am Aula CEVIDE

19 de Septiembre a las

10:00 am Aula CEVIDE

22 de Septiembre a las

10:00 am Aula CEVIDE

24 de Septiembre a las

10:00 am Aula CEVIDE

3

Curso sobre Macro Procesos, Procesos, Políticas y Objetivos del Sistema Integral de Gestión Institucional

29 –SEP. al 10 OCT.

2014

29 de Septiembre a las

10:00 am Aula CEVIDE

01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

03 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

06 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

08 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Page 13: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Calendario de Cursos de la Dirección de Gestión de la Calidad

No CURSOS FECHA DOCENCIA VINCULACIÓN EXTENSIÓN E

INVESTIGACIÓN GESTIÓN 1 GESTIÓN 2 GESTIÓN 3

4

Curso Taller sobre el uso del Micro Sitio de la Dirección de Gestión de la Calidad

20 – OCT. al

31 – OCT. 2014

20 de Octubre a las

10:00 am Aula

CEVIDE

22 de Octubre a las

10:00 am Aula

CEVIDE

24 de Octubre a las

10:00 am Aula

CEVIDE

27 de Octubre a las

10:00 am Aula

CEVIDE

29 de Octubre a las

10:00 am Aula

CEVIDE

5

Cursos sobre la elaboración de indicadores y análisis de los mismos para la retroalimentación de la planeación

19 – NOV. al

28 – NOV. 2014

19 de Noviembre a las 10:00 am Sala Cuarto Piso Torres

21 de Noviembre a las 10:00 am Sala Cuarto Piso Torres

24 de Noviembre a las 10:00 am Sala Cuarto Piso Torres

26 de Noviembre a las 10:00 am Sala Cuarto Piso Torres

28 de Noviembre a las 10:00 am Sala Cuarto Piso Torres

6

Curso Taller sobre procedimientos de Control de Documentos, control de registros, proceso y producto (servicio) no conforme, acciones preventivas, correctivas y de mejora

01 – DIC. al

12 – DIC. 2014

01 de Diciembre a las 10:00 am Sala Cuarto Piso Torres

03 de Diciembre a las 10:00 am Sala Cuarto Piso Torres

05 de Diciembre a las 10:00 am Sala Cuarto Piso Torres

08 de Diciembre a las 10:00 am Sala Cuarto Piso Torres

10 de Diciembre a las 10:00 am Sala Cuarto Piso Torres

Page 14: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Calendario de Cursos de la Dirección de Gestión de la Calidad

No CURSOS FECHA DOCENCIA VINCULACIÓN EXTENSIÓN E

INVESTIGACIÓN GESTIÓN 1 GESTIÓN 2 GESTIÓN 3

7

Curso Taller para la elaboración de Manuales de Organización y Manuales de Procedimientos

04 – FEB al 13 - FEB

2015

4 de Febrero 2015 a las 10:00

am Sala Cuarto Piso Torres

6 de Febrero 2015 a las 10:00

am Sala Cuarto Piso Torres

9 de Febrero 2015 a las 10:00

am Sala Cuarto Piso Torres

11 de Febrero 2015 a las 10:00

am Sala Cuarto Piso Torres

13 de Febrero 2015 a las 10:00

am Sala Cuarto Piso Torres

8

Curso de los requisitos de las normas ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004

16 – FEB AL 17 –

FEB 2015

Calidad: 16 de Febrero 2015 a las 09:00 am Auditorio Torres de Rectoría

Ambiental: 17 de Febrero 2015 a las 09:00 am Auditorio Torres de Rectoría

9 Curso de Auditoria

01 – ABR al 03 – ABR

2015

01 de Abril 2015 02 de Abril 2015 03 de Abril 2015 a las 09:00 am

Auditorio Torres de Rectoría

Page 15: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Conformación del Sistema Integral

Sistema Integral de Gestión

Institucional (SIGI)

Sistema de Gestión de la Calidad

(SIGEC)

Sistema de Gestión Ambiental

(SIGA)

Sistema de Gestión Responsabilidad

Social (SIGERS)

Septiembre 2014

Page 16: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

El enfoque de sistemas Un sistema es un conjunto de

elementos interrelacionados e influidos entre sí con un propósito común.

Septiembre 2014

Page 17: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

El enfoque de sistemas El enfoque de Sistemas permite comprender: Que las acciones que se realizan en un área determinada de la organización puede afectar o favorecer las funciones de otras áreas por su interrelación. Que la institución tiene una misión en la cual participamos todos y un rumbo (visión) a donde debemos dirigirnos todos en relación a nuestro ámbito laboral. Septiembre 2014

Page 18: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Docencia

Extensión

Investigación Vinculación

Gestión Visión Institucional

Septiembre 2014

Page 19: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Sistema de Gestión de la Calidad

Sistema de Gestión

Ambiental

Sistema de Gestión

Responsabilidad Social

Visión Institucional

Septiembre 2014

Page 20: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Sistemas abiertos

Se llaman sistemas abiertos a todas las estructuras, en las que intervienen seres humanos o sus sociedades, y que tienen íntima relación con el medio o ambiente en el que están inmersos. Con otras palabras, el medio incide en el sistema, y el sistema revierte sus productos en el ambiente. Ambos se condicionan mutuamente y dependen unos de otros.

Septiembre 2014

Page 21: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Los Procesos Generan los Resultados

Las Normas ISO promueven la adopción de un enfoque basado en procesos.

Septiembre 2014

Page 22: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

El enfoque a procesos ¿Qué es un Proceso? Cualquier actividad, o conjunto de actividades, que utiliza recursos para transformar elementos de entrada en resultados, puede considerarse como un proceso.

Septiembre 2014

Page 23: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

El ciclo de Mejora y el enfoque basado en procesos

• Implementar

los procesos

• Realizar el seguimiento y la medición de los procesos y los productos

• Establecer los objetivos y procesos necesarios para conseguir resultados de acuerdo con los requisitos.

• Tomar las acciones para mejorar continuamente el desempeño del proceso

Actuar Planificar

Hacer Verificar

Page 24: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Origen de las certificaciones Durante los primeros años del siglo XX los

consumidores de productos o servicios se organizaron y demandaron a las empresas porque las características ofrecidas no correspondían a la realidad.

Esto origino que los gobiernos del mundo intervinieran

para garantizar que los productos o servicios que salieran al mercado se autorizarán e inspeccionarán.

Septiembre 2014

Page 25: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Origen de las certificaciones Por lo que generaron sistemas legales

para definir las normas de calidad de todos los ramos comerciales e industriales.

A esa normas se les llamo N.O.; en México NOM (Norma Oficial Mexicana). En el caso de Estados Unidos se les denomino Quality Sistems (QS).

Septiembre 2014

Page 26: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Analogía Empresa – Universidad La calidad tiene como referencia al mundo empresarial

Aspectos que diferencian a la universidad de la empresa:

Insuficiente atención al “cliente”;

Diferencia en la obtención de recursos económicos;

Autonomía;

Rotación de personal.

Septiembre 2014

Page 27: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Materia prima Proceso Producto

o servicio

Alumnos que ingresan Problemas económicos y sociales Perfil de ingreso

Proceso

Alumnos egresados Contribución a la resolución de problemas económicos y sociales Perfil de egreso

EMPRESA

UNIVERSIDAD

Septiembre 2014

Page 28: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

La calidad no es un fin en si, sino un medio para alcanzar los objetivos de la

universidad, el concepto implica alcanzar el máximo nivel posible de los parámetros de

calidad.

Septiembre 2014

Page 29: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

El Cliente de la Universidad Externo:

Empleadores Sociedad Padres de familia Partes

interesadas

Interno:

Alumnos Personal

Septiembre 2014

Page 30: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

2 Sistema de Gestión de la Calidad

Septiembre 2014

Page 31: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Introducción

1. Etapa Artesana

l

2. Etapa de

Industrialización

3. Etapa de

Control Final

4. Etapa de

Control de

Proceso

5. Etapa de

Control en

Diseño

6. Mejora

Continua

Septiembre 2014

Page 32: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Etapas de la Calidad 1. Etapa Artesanal: el objetivo que perseguía el artesano

eran su satisfacción personal y la satisfacción de su comprador, no importaba el tiempo que le llevara;

2. Etapa de la Industrialización: el objetivo era satisfacer la demanda de bienes (generalmente escasos) y aumentar los beneficios, se hacían muchas cosas y muy deprisa sin importar la calidad;

3. Etapa de Control Final: lo importante era que el cliente recibiera el producto o servicio según sus especificaciones, el porcentaje de producto defectuoso enviado al cliente dependía de lo fuerte que fuera la inspección final;

Page 33: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Etapas de la Calidad 4. Etapa de Control de Proceso: los defectos que se

encontraban durante la inspección final no sólo se producían durante el proceso de fabricación, sino que también eran provocadas por el mal estado de la materia prima, esto llevo a establecer nuevos puntos de inspección, se efectúan controles en cada fase del proceso para identificar y prevenir fallos con acciones preventivas, y tomar acciones correctoras que eviten la aparición de los defectuosos;

5. Etapa de Control de Diseño: se tenia controlado el proceso, pero el problema estaba en el propio diseño, se detectaban problemas surgidos del hecho de que la especificación era irrealizable con los medios disponibles. La calidad empieza a programarse desde el propio proyecto (diseño) para que el producto o servicio, tenga una vida útil garantizada.

Page 34: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Etapas de la Calidad 6. Mejora Continua: en el mercado actual para ser

competitivos, hay que dirigirse hacia la excelencia y eso sólo se consigue a través de la mejora continua de los productos y/o servicios. Hay que implantar un sistema de gestión que permita conseguir que lo que el cliente busca, lo que se programa y lo que se fabrica sea la misma cosa, hay que buscar la calidad total.

Page 35: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

ORIGEN DE ISO 9000

Ante el incremento

del comercio mundial

Se establecieron

normas internacionales

Países de la comunidad europea

generaron un sistema obligatorio

de calidad.

Organización Internacional

para la normalización

(IOS)

Prefirieron utilizar las siglas ISO = Igual en

griego

Sede Ginebra Suiza

Mas tarde se generaron

comités técnicos por producto

(CTP)

En el 2000 sumaban 150paises

miembros y operaban 215

comités técnicos

En México se establecieron

los CTP durante los años sesenta.

El gobierno y las cámaras

promovieron el sistema ISO

9000

Los empresarios voluntariamente

lo utilizaran como signo de calidad.

Los compradores de Europa lo

exigían

Septiembre 2014

Page 36: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

En México

NOM hechas por CTP

Se aprobaron como

reglamentos de cumplimiento

oficial.

Supervisadas por las Secretarias de

Estado.

La ISO firma convenios oficiales

con gobiernos como es el caso

de México.

La ISO se estableció como un organismo no gubernamental.

Por la burocratización y la corrupción de los gobiernos.

El sistema de la calidad en México

está bajo la rectoría del gobierno mexicano.

Los organismos certificadores

como la EMA son particulares.

Los organismos certificadores deben estar

registrados ante la EMA.

Los organismos certificadores

certifican tanto productos como

servicios.

Septiembre 2014

Page 37: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

¿Qué es Calidad?

La calidad es el conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que hace que sus aptitudes satisfagan unas necesidades expresadas o implícitas.

Septiembre 2014

Page 38: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Las personas son la clave de toda institución exitosa

Septiembre 2014

Page 39: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

¿Qué es un Sistema de Gestión de la Calidad?

Es un modelo estratégico administrativo de la calidad con actividades planificadas para dirigir y controlar una organización, orientada a la mejora continua para lograr resultados y objetivos y satisfacer los requerimientos de los usuarios.

Septiembre 2014

Page 40: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Beneficios de la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad

El SGC alinea la planeación estratégica y la operación de la organización para la obtención de resultados: Permite mantener en forma consistente clientes y/o usuarios

satisfechos; Mantiene una cultura de orientación al cliente; Mejora su capacidad para proveer consistentemente bienes y servicios

de calidad; Asegura la eficacia en la operación, como plataforma para mejorar la

eficiencia de los procesos; Integra y alinea las operaciones de la organización hacia objetivos

comunes; Optimiza recursos, mejora el desempeño del personal y el ambiente de

trabajo.

Septiembre 2014

Page 41: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Procesos de Alta Dirección

Procesos de Apoyo

Clientes/Usuarios/Partes

Interesadas

Clientes/Usuarios/Partes

Interesadas

Procesos de Realización o de Operación

Entradas Salidas

Septiembre 2014

Page 42: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Mejora Continua Enfoque basado en Procesos

Relaciones mutuamente

beneficiosas para el proveedor

Liderazgo

Enfoque basado en hechos para la toma de decisión

Participación del Personal

Enfoque al Cliente

Enfoque de sistema para la

Gestión

Principios de un Sistema de

Gestión de la Calidad

Septiembre 2014

Page 43: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

I. Enfoque al cliente Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo

tanto deberían comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer los requisitos de los clientes y esforzarse en exceder las expectativas de los clientes.

Septiembre 2014

Page 44: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Beneficios clave: Para las empresas, aumento de los

ingresos, obtenido mediante respuestas flexibles y rápidas a las oportunidades del mercado;

Para las organizaciones del sector público, buscar una mejor utilización de los presupuestos asignados, alcanzar metas de los proyectos en miras de satisfacer a los usuarios y/o ciudadanos;

Aumento de la eficacia en el uso de los recursos de la organización para mejorar la satisfacción del cliente;

Mejora de la fidelidad del cliente que conduce a la continuidad del negocio;

Mejorar la imagen de las organizaciones del sector público para obtener un marco de confianza de los usuarios y/o ciudadanos;

Mejorar los servicios ofrecidos a los clientes y/o usuarios.

Aplicar este principio conduce a:

Investigar y comprender las necesidades y expectativas del cliente;

Asegurarse de que los objetivos de la organización están relacionados con las necesidades y expectativas del cliente;

Comunicar las necesidades y expectativas del cliente en toda la organización;

Medir la satisfacción del cliente y actuar de acuerdo a los resultados;

Gestionar de manera sistemática las relaciones con el cliente;

Asegurarse de que haya un enfoque equilibrado entre la satisfacción de los clientes y la de las otras partes interesadas.

Page 45: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

II. LIDERAZGO Los líderes establecen la unidad de propósito y

la orientación de la organización. Ellos deberían crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organización.

Septiembre 2014

Page 46: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Beneficios clave:

Las personas comprenderán las metas y los objetivos de la organización y estarán motivados hacia ellos;

Las actividades se evalúan, se alinean y se implementan de un modo unificado;

Se minimizara la mala comunicación entre niveles de una organización.

Aplicar este principio conduce a:

Considerar las necesidades de todas las partes interesadas;

Establecer una visión clara del futuro de la organización;

Establecer objetivos y metas desafiantes;

Crear y mantener valores compartidos, imparcialidad y modelos de funciones éticos en todos los niveles de la organización;

Promover la confianza; Proporcionar a las personas los

recursos y la formación requeridos para actuar con responsabilidad y rendir cuentas;

Inspirar, fomentar y reconocer las contribuciones de las personas.

Page 47: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

III. PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL

El personal, a todos los niveles, es la esencia de una organización, y su total compromiso posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organización.

Septiembre 2014

Page 48: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Beneficios clave:

Personas motivadas, comprometidas e implicadas en la organización;

Innovación y creatividad al promover los objetivos de la organización;

Personas que son responsables de su propio desempeño;

Personas que desean participar y contribuir en la mejora continua.

Aplicar este principio conduce a:

Personas que comprendan la importancia de su contribución y función de la organización;

Personas que identifican restricciones de su desempeño;

Personas que hacen suyos los problemas y asumen su responsabilidad para resolverlos;

Personas que evalúan su desempeño frente a sus metas y sus objetivos personales;

Personas que buscan de manera activa oportunidades para aumentar sus competencias, conocimientos y experiencia.

Page 49: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

IV. ENFOQUE BASADO EN PROCESOS

Un resultado deseado se alcanza más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso.

Septiembre 2014

Page 50: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Beneficios clave:

Costos más bajos y periodos más cortos a través del uso eficaz de los recursos;

Resultados mejorados, coherentes y predecibles;

Oportunidades de mejora centradas y priorizadas;

Gestión eficiente a través de los procesos.

Aplicar este principio conduce a:

Definir de manera sistemática las actividades necesarias para obtener un resultado deseado;

Establecer una responsabilidad clara, incluyendo la de rendir cuentas, para gestionar las actividades clave;

Analizar y medir la capacidad de las actividades clave;

Identificar las interfaces de las actividades clave dentro y entre las funciones de la organización;

Centrarse en factores tales como los recursos, los métodos y los materiales que mejoraran las actividades de la organización;

Evaluar los riesgos, las consecuencias y los impactos de las actividades sobre clientes, proveedores y otras partes interesadas.

Page 51: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

V. ENFOQUE DE SISTEMAS PARA LA GESTIÓN

Identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficacia y eficiencia de una organización en el logro de sus objetivos.

Septiembre 2014

Page 52: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Beneficios clave:

Integración y alineación de los procesos que permitan obtener en las mejores condiciones los resultados deseados;

Capacidad para centrar el esfuerzo en los procesos clave;

Proporcionar confianza a las partes interesadas con respecto a la coherencia, la eficacia y la eficiencia de la organización.

Aplicar este principio conduce a:

Estructurar un sistema para alcanzar los objetivos de la organización del modo más eficaz y eficiente posible;

Comprender las interdependencias entre los procesos del sistema;

Enfoques estructurados que armonizan e integran los procesos;

Mejorar la comprensión de las funciones y las responsabilidades necesarias para lograr los objetivos comunes, y por tanto para reducir los obstáculos entre funciones cruzadas;

Comprender las capacidades de la organización y establecer limitaciones de recursos antes de actuar;

Centrar y definir cómo deberían operar actividades específicas dentro de un sistema;

Mejorar de manera continua el sistema mediante la medición y la evaluación.

Page 53: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

VI. MEJORA CONTINUA La mejora continua del desempeño global de la

organización debería ser un objetivo permanente de ésta.

Septiembre 2014

Page 54: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Beneficios clave:

Ventaja en el desempeño gracias a la mejora de las capacidades de la organización;

Alineación de las actividades de mejora en todos los niveles con los fines estratégicos de la organización;

Flexibilidad para reaccionar rápidamente a las oportunidades.

Aplicar este principio conduce a:

Emplear un enfoque coherente en toda la organización para la mejora continua del desempeño de la organización;

Proporcionar a las personas formación en los métodos y herramientas de la mejora continua;

Hacer de la mejora continua de productos, servicios, procesos y sistemas un objetivo para cada individuo de la organización;

Establecer metas para guiar hacia la mejora continua y mediciones para trazarla;

Admitir y reconocer las mejoras.

Page 55: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

VII. ENFOQUE BASADO EN HECHOS PARA LA TOMA DE DECISIÓN

Las decisiones eficaces se basan en el análisis de los datos y la información.

Septiembre 2014

Page 56: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Beneficios clave:

Decisiones informadas; Aumento de la capacidad

para demostrar la eficacia de las decisiones anteriores mediante la referencia a los registros de los hechos;

Aumento de la capacidad para revisar, cuestionar y cambiar las opiniones y las decisiones.

Aplicar este principio conduce a:

Asegurarse de que los datos y la información son exactos y fiables;

Hacer los datos accesibles para aquellos que los necesiten;

Analizar los datos y la información usando métodos válidos;

Tomar decisiones y emprender acciones basadas en el análisis de los hechos, en equilibrio con la experiencia y la intuición.

Page 57: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

VIII. Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor

Una organización y sus proveedores son interdependientes, y una relación mutuamente beneficiosa aumenta la capacidad de ambos para crear valor.

Septiembre 2014

Page 58: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Beneficios clave:

Aumento de la capacidad de crear valor para ambas partes;

Flexibilidad y rapidez de respuestas conjuntas al mercado cambiante o a las necesidades y expectativas del cliente;

Optimización de los costos y de los recursos.

Aplicar este principio conduce a:

Establecer relaciones que equilibran las ganancias a corto plazo con las consideraciones a largo plazo;

Aunar experiencia y recursos con los aliados;

Combinar experiencia y los recursos con los aliados;

Identificar y seleccionar los proveedores clave;

Mantener una comunicación clara y abierta;

Compartir información y planes futuros;

Establecer actividades conjuntas de desarrollo y de mejora;

Inspirar, alentar y reconocer las mejoras y los logros de los proveedores.

Page 59: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Responsabilidad de la Dirección

Medición, Análisis y

Mejora

Realización del Producto o

Servicio

Gestión de los Recursos

CL

IEN

TE

S

CL

IEN

TE

S

RE

QU

ISIT

OS

SA

TIS

FA

CC

IÓN

Entrada Salida

Producto

Mejora Continua del Sistema de Gestión de la Calidad

Page 60: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

La documentación del SGC debe incluir:

Política de Calidad

Objetivos de Calidad

Manual de Gestión de la Calidad

Procesos

Procedimientos e Instructivos

Control de Documentos

Control de registros

Control de Producto No

Conforme

Auditorias Internas

Acciones Correctivas

Acciones Preventivas

Procedimientos requeridos por ISO 9001:2008:

Septiembre 2014

Page 61: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Ciclo de un Sistema de Gestión de la Calidad

Escribe lo que haces

Justifica lo que haces

Haz lo que

dices

Archiva lo que hiciste

Revisa lo que hiciste

Corrige lo que harás

Planifica

Actúa

Recopila Examina

Mejora

Modifica

Acción Correctiva Acción Preventiva

Septiembre 2014

Page 62: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

3 Sistema de Gestión Ambiental

Septiembre 2014

Page 63: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Introducción “El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos y las actividades humanas.” Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente. Estocolmo 1972

Septiembre 2014

Page 64: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Introducción

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre

el Medio Humano

Conferencia de la ONU

Convenio de Viena

Protocolo de Montreal Panel Intergubernamental

sobre el Cambio Climático (IPCC)

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el

Desarrollo

Page 65: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Declaración de Río Agenda 21 Protocolo de Kyoto

Cumbre de la Tierra + 5

Cumbre Mundial sobre el Desarrollo

Sostenible

Introducción

Septiembre 2014

Page 66: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Introducción En los 90´en consideración a

la problemática ambiental, muchos países comienzan a implementar sus propias normas ambientales. En éste contexto la Organización Internacional para la Estandarización(ISO) fue invitada a participar a la Cumbre de la Tierra de 1992 en Brasil, donde la ISO se compromete a crear normas ambientales internacionales, después denominadas ISO 14000. Estas normas establecen herramientas y sistemas enfocados a los procesos de producción al interior de una organización y de los efectos que éstos deriven al medio ambiente.

Septiembre 2014

Page 67: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Sistema de Gestión Ambiental

Septiembre 2014

Page 68: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Principios de un

Sistema de Gestión Ambiental

Compromiso de la

Dirección superior y

Política

Planificación

Implementación y

Operación Medición y Evaluación

Revisión y Mejoramiento Continuo

Septiembre 2014

Page 69: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

ISO 14001:2004

Descripción:

La norma ISO 14000 es una norma internacionalmente aceptada que expresa cómo establecer un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) efectivo. La norma está diseñada para conseguir un equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción de los impactos en el ambiente y, con el apoyo de las organizaciones, es posible alcanzar ambos objetivos.

Septiembre 2014

Page 70: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Beneficios para las

Instituciones

Ahorro de costos

Reputación

Participación del personal

Mejora continua

Cumplimiento

Sistemas integrados

Septiembre 2014

Page 71: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

4 Sistema de Gestión Responsabilidad Social

Septiembre 2014

Page 72: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Reconocimientos de Responsabilidad Social LA UAEH, ha obtenido el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable durante tres años 2010, 2011 y 2013. En el año 2014, se obtiene el distintivo como Promotor de Responsabilidad Social.

Septiembre 2014

Page 73: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

WORLDCOB CSR:2011.2

Entendemos que la Responsabilidad Social Empresarial es un proceso continuo de mejora y adaptación en un contexto siempre cambiante, por lo tanto, la revisión y evaluación del sistema son constantes.

El marco básico de esta norma es el respeto de los 10 principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. WORLDCOB CSR:2011.2

Septiembre 2014

Page 74: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Septiembre 2014

Norma Worlcob-CSR:2011.2

Documentación

Estructura del Sistema

de RSE

Relaciones Laborales

Seguridad en el trabajo y políticas de salud

Capacitación y Formación profesional

Familia

Clientes

Proveedores

Comunidad

Ambiente

Septiembre 2014

Page 75: INDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …€¦ · 29 –SEP. al 10 OCT. 2014 . 29 de Septiembre a las 10:00 am Aula CEVIDE 01 de Octubre a las 10:00 am Aula CEVIDE

Dirección de Gestión de la Calidad Tel. 7172000 Ext. 2776 [email protected]