Induccion

9
YO, MI REGIÓN, MI CULTURA

Transcript of Induccion

YO, MI REGIÓN, MI CULTURA

Soy Daniela Diaz Cardona, nacida en la ciudad de Manizales capital del departamento de Caldas.

Ingeniera Industrial de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales

MANIZALESManizales es la capital del departamento de Caldas. Es una ciudad ubicada en el centro occidente de Colombia, sobre la Cordillera Central de los Andes, cerca del nevado del Ruiz. Forma parte de la llamada región paisa y del llamado Triángulo de oro. Tiene una población de aproximadamente 393 167 habitantes de acuerdo a las proyecciones demográficas oficiales para el año 2013; su área metropolitana conformada por los municipios de Manizales, Neira, Villamaría, Palestina y Chinchiná, llega a una población de 868.200 habitantes aproximadamente, y es también conocida como la subregión Centrosur de Caldas. Hace parte, junto con Risaralda, Quindío, el nor-occidente de Tolima, el Norte del Valle y el suroeste antioqueño del eje cafetero colombiano.

CALDAS

Caldas es uno de los 32 departamentos de Colombia, con una población proyectada para 2013 de 984.115 habitantes  y una superficie de 7.888km². Su capital es Manizales.Forma parte del Eje Cafetero y de la región paisa, limita al norte con el departamento de Antioquia, al este con los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, al oeste con el departamento de Risaralda y al sur con este último y el departamento de Tolima.Fue creado en 1905 y hasta 1966 comprendió los territorios que ocupan los departamentos de Risaralda y Quindío, que se segregaron. A esta unión se le conoce popularmente como El Viejo Caldas, El Gran Caldas o La Mariposa Verde.En este departamento es posible encontrar todos los pisos térmicos, desde los cálidos valles del Río Magdalena y el Río Cauca hasta las nieves perpetuas del Nevado del Ruiz. Predomina la topografía montañosa.

SITOS TURISTICOS

NEVADO DEL RUIZ, RESRVA NACIONLA NATURAL DE PARQUES

CHARCAS LA DORADA

PLAZA BOLIVAR MANIZALES, CATEDRAL BASÍLICA

TANQUE DE AGUA CHIPRE

MONUMENTO A LOS COLONIZADORES TORRES DEL CABLE

RECINTO DEL PENSAMIENTO

CULTURA

FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE

AMNIZALES

FESTIVAL DE JAZZ DE MANIZALES

FERIA DE MANIZALESLA FERIA MAS

IMPORTANTE DE AMERICA

La vida de la Universidad Nacional durante las últimas décadas del siglo XIX fue oscura y azarosa, debido a los conflictos y guerras internas y a las dificultades fiscales. En 1886 sus escuelas y facultades quedaron dispersas, bajo la dirección del Ministerio correspondiente; luego de la interrupción causada por la Guerra de los Mil Días la Universidad Nacional mantuvo la dispersión de escuelas y de facultades independientes entre sí, agrupadas en tres Facultades: Matemáticas e Ingeniería, Medicina y Ciencias Naturales, Derecho y Ciencias Políticas.