INEGI Estadísticas Sobre Internet Guanajuato

download INEGI Estadísticas Sobre Internet Guanajuato

of 10

Transcript of INEGI Estadísticas Sobre Internet Guanajuato

  • 5/26/2018 INEGI Estadsticas Sobre Internet Guanajuato

    1/10

    15 DE MAYO DE 201LEN DE LOS ALDAMA, GTO

    PGINA 1/1

    ESTADSTICAS A PROPSITO DELDA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO)

    DATOS DE GUANAJUATO

    En abril de 2013, el 40.8 por ciento de lapoblacin de Guanajuato, de seis aos oms, se declar usuaria de Internet.

    El 79.1 por ciento de los cibernautasguanajuatenses tiene menos de 35 aos.

    El 24.7 por ciento de los hogares del estadotiene una conexin a Internet.

    Las sociedades modernas se caracterizan por un amplio uso de las Tecnologas de laInformacin y las Comunicaciones (TIC) en casi todos los mbitos del quehacer humano,distinguiendo a los individuos y sus organizaciones que manejan estas herramientastecnolgicas de carcter global para ver, entender y participar, con formas innovadoras,en el mundo que nos rodea, impulsando cambios sociales y oportunidades decrecimiento.

    Durante la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Informacin celebrada en Tnez en2005, se hizo un llamado a la Asamblea General de las Naciones Unidas para declarar el17 de mayo como el Da Mundial de la Sociedad de la Informacin, establecindose as elDa Mundial de Internet.

    Por lo anterior, el Instituto Nacional de Estadstica y Geografa (INEGI) presenta unpanorama general sobre el acceso a Internet en los hogares y de su uso por losindividuos, tomando como fuente la encuesta temtica en hogares que realiza de maneraanual.

    Poblacin

    En abril de 2013, se registraron 2 millones de personas de seis aos o ms en el estadousuarias de los servicios que ofrece la Internet, representando aproximadamente el 40.8%de esta poblacin, con base en el Mdulo sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologasde la Informacin en los Hogares 2013 (MODUTIH 2013), mostrando una tasa decrecimiento de 11.6%, en el periodo del 2006 al 2013.

  • 5/26/2018 INEGI Estadsticas Sobre Internet Guanajuato

    2/10

    15 DE MAYO DE 201LEN DE LOS ALDAMA, GTO

    PGINA 2/1

    Fuente: Mdulo sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologas de la Informacin en los Hogares (MODUTIH), 2013

    El 79.1 por ciento de los cibernautas guanajuatenses tiene menos de 35 aos, lo quesignifica que los jvenes son quienes ms uso hacen de la tecnologa, y tambin losprimeros que las adoptan. Por su parte, la proporcin de nios (6-11 aos) que naveganen la red es de 10.3 por ciento, mostrando cada vez mayor presencia en el total deusuarios de Internet.

    Fuente: MODUTIH, 2013

    2010 2011 2012 2013

    1191.3

    1515.1

    1694.6

    2066.1

    Grfica 1. Usuarios de Internet 2010-2013(miles)

    6 a 11

    10.3% 12 a 17

    27.9%

    18 a 24

    24.0%

    25 a 34

    16.9%

    35 a 44

    10.8%

    45 a 54

    6.5%

    55 y ms

    3.6%

    Grfica 2. Distribucin de Usuarios de Internet por grupos de edad, 2013

  • 5/26/2018 INEGI Estadsticas Sobre Internet Guanajuato

    3/10

    15 DE MAYO DE 201LEN DE LOS ALDAMA, GTO

    PGINA 3/1

    La mayora de los usuarios de Internet tienen una escolaridad de nivel secundaria,seguidos de los de nivel de preparatoria.

    Grfica 3. Distribucin de usuarios de Internet por nivel de escolaridad, 2013

    Fuente: MODUTIH, 2013

    Por otra parte, la encuesta muestra que quienes usan la Internet lo hacenmayoritariamente con una frecuencia semanal (43.9%) seguido por quienes lo usandiariamente (43.2%); es decir, poco ms del 87 por ciento utiliza la red mundial por lomenos una vez a la semana (87.1%). Aadiendo a los que la usan de manera mensual, laproporcin alcanza 98.1 por ciento.

    Fuente: MODUTIH, 2013

    Preescolar1.7%

    Primaria21.3%

    Secundaria30.0%

    Preparatoria28.5%

    Licenciatura

    17.0%

    Posgrado1.3%

    Resto0.1%

    Diario

    43.2%

    Semanal

    43.9%

    Mensual

    11.0%

    Otro

    1.9%

    Grfica 4. Distribucin de los usuarios de Internet por frecuencia de uso, 2013

  • 5/26/2018 INEGI Estadsticas Sobre Internet Guanajuato

    4/10

    15 DE MAYO DE 201LEN DE LOS ALDAMA, GTO

    PGINA 4/1

    De las tres principales actividades realizadas en Internet y reportadas en el 2013, la msrecurrente est vinculada a la bsqueda de informacin (62.6%), seguida del uso paraacceder a redes sociales (46.6%), entretenimiento (42.7%), comunicarse (39.9%) y apoyoa la educacin (19.2%).

    Las categoras no son excluyentes, por lo que la suma de las proporciones no es el 100 por ciento.Fuente: MODUTIH, 2013

    Por otra parte, la compra de bienes, adquisicin o pago de servicios va Internet, es pocorecurrente entre los internautas guanajuatenses; el porcentaje que realiza este tipo detransacciones comerciales es de poco ms del cuatro por ciento.

    Grfica 6. Usuarios de Internet que realizan transacciones por esta va, 2013

    Fuente: MODUTIH, 2013

    Por lo que se refiere a los lugares de acceso, poco ms de la mitad de los usuarios deInternet usan los servicios de la red desde el hogar (aproximadamente 45.0%), mostrandouna tendencia creciente por este lugar de uso.

    Para obtener informacin

    Para acceder a redes sociales

    Para entretenimiento

    Para comunicarse

    Para apoyar la educacin

    Para operaciones bancarias

    Para interactuar con el gobierno

    Otros usos

    62.6%

    46.6%

    42.7%

    39.9%

    19.2%

    1.4%

    0.9%

    0.8%

    Grfica 5. Usuarios de Internet por tipo de uso, 2013

    S

    4.3%

    No

    95.7%

  • 5/26/2018 INEGI Estadsticas Sobre Internet Guanajuato

    5/10

    15 DE MAYO DE 201LEN DE LOS ALDAMA, GTO

    PGINA 5/1

    Hogares

    En cuanto al equipamiento de los hogares con tecnologas de la informacin ycomunicaciones, se reportaron 338 mil hogares con conexin a Internet; cantidad que anivel estatal representa 25 de cada 100 hogares con acceso a ese tipo de servicio quedistingue los tiempos actuales de modernidad, mostrando un ritmo de crecimiento anualdel 14.5 por ciento del 2006 al 2013, mientras que el mismo crecimiento de los hogarescon computadora fue del 5.9 por ciento, con base en la encuesta de referencia. Elcorrespondiente crecimiento de los hogares con un servicio de telefona,independientemente de su modalidad, fue del 3.7 por ciento y el de la televisin de pagafue del 3.8 por ciento durante ese periodo, mientras que el asociado de manera general ahogares con televisin, es del 2.4 por ciento.

    Fuente: MODUTIH, 2013

    De los hogares con computadora (392 mil), 18 por ciento seal no contar con conexin aInternet; de stos, ms de la mitad report la falta de recursos econmicos como laprincipal limitante para contar con conexin a la red y menos de una dcima partemanifest no necesitarla.

    Fuente: MODUTIH, 2013

    T.V.

    Telefona

    T.V. de paga

    Computadora

    Internet

    96.4

    85.9

    29.8

    28.6

    24.7

    Grfica 7. Porcentaje de hogares con tecnologas de la informacin y

    comunicaciones, 2013

    Falta de recursos

    econmicos

    55.4%

    No la necesitan

    6.7%

    Equipo insuficiente

    4.1%

    Otro

    33.7%

    Grfica 8. Distribucin de hogares con computadora sin conexin a Internet

    por razn principal, 2013

  • 5/26/2018 INEGI Estadsticas Sobre Internet Guanajuato

    6/10

    15 DE MAYO DE 201LEN DE LOS ALDAMA, GTO

    PGINA 6/1

    Con base en cifras comparativas disponibles de hogares con acceso a Internet y a unacomputadora de algunos pases latinoamericanos, Mxico se encuentra superado por

    Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica y Uruguay desde el 2010.

    Grfica 9. Porcentaje de hogares con Internet y Computadorade algunos pases latinoamericanos, 2010-2011

    Fuente: ITU World Telecommunication / ICT Indicators Database; para Mxico, los datos corresponden al 2013.

  • 5/26/2018 INEGI Estadsticas Sobre Internet Guanajuato

    7/10

    15 DE MAYO DE 201LEN DE LOS ALDAMA, GTO

    PGINA 7/1

    Por otra parte, el promedio de porcentaje de hogares con acceso a Internet del grupo depases de la OCDE, del que Mxico forma parte, es del 71.6 por ciento en 2011. El deMxico es del 30.7 por ciento en 2013.

    Grfica 10. Porcentaje de hogares con acceso a Internet en los pases de la OCDE, 2011.

    Fuente: OCDE, ICT database, november 2013.Para Mxico. INEGI. MODUTIH, 2013.

    0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0 100.0

    Chile (2009)

    Mxico (2013)

    Turquia (2010)

    Grecia

    Portugal

    Italia

    Espaa

    Hungra

    Repblica Checa

    Polonia

    Japn (2009)

    Israel (2010)

    Repblica Eslovaca

    Estonia

    Estados Unidos (2010)

    Eslovenia

    EU27

    Nueva Zelanda (2009)

    Austria

    Francia

    Blgica

    Irlanda

    Canada (2010)

    Australia (2010)

    Reino Unido

    Alemania

    Finlandia

    Suiza (2010)

    Dinamarca

    Suecia

    Luxemburgo

    Noruega

    Islandia

    Pases Bajos

    Corea

    30.0

    30.7

    41.6

    50.2

    58.0

    61.6

    63.9

    65.2

    66.6

    66.6

    67.1

    68.1

    70.8

    70.8

    71.1

    72.6

    73.2

    75.0

    75.4

    75.9

    76.5

    78.1

    78.4

    78.9

    82.7

    83.3

    84.2

    85.0

    90.1

    90.6

    90.6

    92.2

    92.6

    93.6

    97.2

  • 5/26/2018 INEGI Estadsticas Sobre Internet Guanajuato

    8/10

    15 DE MAYO DE 201LEN DE LOS ALDAMA, GTO

    PGINA 8/1

    Para el 2013, el INEGIen unin con la Coordinacin de la Sociedad de la Informacin ydel Conocimiento de la Secretara de Comunicaciones y Transporte, extendi la coberturade la encuesta sobre tecnologas de la informacin en los hogares, a fin de disponer cifrasde nivel estatal, observndose los siguientes resultados.

    La mitad de las Entidades Federativas del pas mostraron cifras de hogares con acceso aInternet superiores a la nacional, destacando Baja California Sur, el Distrito Federal,Sonora, Nuevo Len, Baja California, Quintana Roo y Colima, donde cuatro de cada 10hogares manifestaron tener acceso a Internet. En contraste, Chiapas, Oaxaca, Guerrero,Tlaxcala, Hidalgo y Michoacn reportaron cifras menores a dos de cada 10 hogares conacceso a este tipo de tecnologa.

    Grfica 11. Porcentaje de hogares con Internet, por Entidad Federativa, 2013

    Fuente: INEGI. Mdulo sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologas de la Informacin en los Hogares, 2013.

  • 5/26/2018 INEGI Estadsticas Sobre Internet Guanajuato

    9/10

    15 DE MAYO DE 201LEN DE LOS ALDAMA, GTO

    PGINA 9/1

    Una distribucin similar se observ en las cifras correspondientes a la cantidad deusuarios de Internet, pues nuevamente es el Distrito Federal, junto con estados fronterizosdel norte del pas, los que mostraron cifras del orden de seis de cada 10 individuos deseis y ms aos de edad, superiores al porcentaje nacional que es del 43.5 por ciento.

    Grfica 12. Porcentaje de usuarios de Internet, por Entidad Federativa, 2013

    Fuente: INEGI. Mdulo sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologas de la Informacin en los Hogares, 2013.

    Con esta informacin, el INEGI brinda indicadores para el conocimiento bsico sobre elacceso a las Tecnologas de la informacin en los hogares y de su uso por los individuosde nuestro pas.

  • 5/26/2018 INEGI Estadsticas Sobre Internet Guanajuato

    10/10

    15 DE MAYO DE 201LEN DE LOS ALDAMA, GTO

    PGINA 10/1

    * * * * * *

    Centro de Informacin INEGI LenServicio de consulta y venta de productos y servicios institucionales

    Blvd. Adolfo Lpez Mateos 705 PonienteCol. Obrera C.P. 37340

    Tels. (01477) 719-8610 y 719-8600 ext. 6654 y 6698Fax (01477) 719 86 00 Ext. 6646

    Horario de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs.