ines

16
GUIÓN DEL TEMA: 1. INTRODUCCIÓN: 1. Definición de informática (tipos de datos, formas de tratamiento) 2. Ordenador. Componentes. 2. REDES 1. Concepto y tipos (según alcance, según conexión y según medio físico) 2. Dispositivos físicos: router o enrutador, conmutador o switch, hub, tarjeta de red, cables de conexión, redes inalámbricas (punto de acceso wireless, antenas wifi, tipos). 3. Configuración básica de redes. 3. COMPARTIR RECURSOS EN RED 1. Compartir archivos y carpetas. 2. Compartir dispositivos. 4. SEGURIDAD EN RED 1. INTRODUCCIÓN 1.0 Actividades: Actividad 1: Ordena la frase - Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre si Actividad 2: Completar huecos - Llamamos informática a la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información. - Hardware: parte física. - Software: los programas y los datos. Los tipos de software son: - Los sistemas operativos: windows. - Programas de uso casero: juegos, enciclopedias… - Programas para crear otros programas: C++. - Programas que permiten comunicar redes.

description

- Llamamos informática a la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información. - Hardware: parte física. - Software: los programas y los datos. Los tipos de software son: - Los sistemas operativos: windows. - Programas de uso casero: juegos, enciclopedias… - Programas para crear otros programas: C++. - Programas que permiten comunicar redes. Actividad 2: Completar huecos Actividad 3: crucigrama - Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre si

Transcript of ines

Page 1: ines

GUIÓN DEL TEMA: 1. INTRODUCCIÓN:

1. Definición de informática (tipos de datos, formas de tratamiento)

2. Ordenador. Componentes.2. REDES

1. Concepto y tipos (según alcance, según conexión y según medio físico)

2. Dispositivos físicos: router o enrutador, conmutador o switch, hub, tarjeta de red, cables de conexión, redes inalámbricas (punto de acceso wireless, antenas wifi, tipos).

3. Configuración básica de redes.3. COMPARTIR RECURSOS EN RED

1. Compartir archivos y carpetas.2. Compartir dispositivos.

4. SEGURIDAD EN RED

1. INTRODUCCIÓN1.0 Actividades:

Actividad 1: Ordena la frase

- Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre si

Actividad 2: Completar huecos

- Llamamos informática a la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información.

- Hardware: parte física. - Software: los programas y los datos.

Los tipos de software son:- Los sistemas operativos: windows.- Programas de uso casero: juegos, enciclopedias…- Programas para crear otros programas: C++.- Programas que permiten comunicar redes.

Actividad 3: crucigrama

Page 2: ines

Actividad 4: Tests sobre componentes del PC

¿Qué son estos componentes del ordenador?

Hardware: todos los dispositivos físicos del ordenadorPlaca base: donde se conectan todos los componentes del ordenadorMicroprocesador: es el cerebro que se encarga de controlar todo el sistemaMemorias: donde se almacenan los datosLa BIOS: programa que mantiene cierta información básica en el arranque de la computadora

¿Qué son estos componentes del ordenador?

Los periféricos: dispositivos externos del ordenadorConectores externos o puertos: permiten la conexión al computador de los periféricosLa fuente de alimentación: proporciona la tensión al computadorLas interfaces IDE: conectan al ordenador discos duros y grabadoras o lectores de CD/DVDRanuras de expansión: donde se conectan diversas tarjetas en el sistema

¿Qué funciones realizan estos componentes?

El procesador: controla el flujo de datos del ordenadorMemoria RAM: almacena los datos que se están utilizando en el momento presenteMemoria Rom: guarda información en el ordenador de forma permanenteTarjeta gráfica: transforma los datos digitales en señal analógicaTarjeta de sonido: reproduce cualquier señal de audio

¿Qué son estos elementos del monitor?

Page 3: ines

Resolución: número de puntos que puede representar el monitor por pantallaRefresco de pantalla: número de veces que se escribe la información en pantalla por unidad de segundoTamaño de punto: parámetro que mide la nitidez de la imagen, midiendo la distancia entre dos puntos del mismo colorPíxel: uno o varios puntos de pantalla que forman un punto de imagenControles en pantalla: mensajes que nos indican qué parámetro estamos cambiando y qué valor le estamos dando

¿Qué son estos dispositivos o periféricos?

Escáner: periférico que transforma la información contenida en el papel a formato digitalImpresora: periférico que pasa a papel la información digitalCD-ROM: medio de almacenamiento masivo de datos que usa un láser ópticoDisquete: disco removible magnético utilizado para almacenar datosDisco duro: disco donde se guarda la información interna del ordenador

Identifica las imágenes

1.1 Definición de informática

Informática: ciencia cuyo objetivo es estudiar el tratamiento automático de la información a través de la computadora.

1.1.1 Tipos de datos

Existen diferentes tipos de programación Código ASCII: es un código de caracteres basado en el alfabeto latino tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales. Utiliza 7 bits para representar los caracteres1.2 Componentes del ordenador

Page 4: ines

Un ordenador tiene varias partes físicas, conectadas a una placa base y protegidas por una caja: microprocesador, tarjetas, memorias y periféricos. Estos últimos están conectados mediante puertos a la placa base. Algunos ejemplos de periféricos son: discos de almacenamiento, monitor, teclado, ratón, impresora…

Por otro lado, un ordenador necesita utilizar programas como los de aplicación como los navegadores, los procesadores de textos, los editores de presentaciones…El sistema operativo gestiona el hardware (partes físicas) y los programas de aplicación.Gracias a los módems nos podemos conectar a Internet donde podemos ver recursos o participar en blogs, chats, foros…

2. REDES2.1 Concepto y tipos (según alcance, según conexión y según medio físico)

- Una red es un sistema de comunicación entre computadoras que permite la transmisión de datos de una máquina a la otra, con lo que se lleva adelante entre ellas un intercambio de todo tipo de información y de recursos.

2.1.1 Tipos:

- Según extensión:

LAN (Local Area Network): Redes de área local. La longitud entre los nodos más distantes no debe exceder los 5 Km.

WAN (Wide Area Network): redes de área extensa o amplia.

-Según medios:

Red alámbrica: es aquella que se comunica a través de cables de datos.

Red inalámbrica: es un conjunto de computadoras, o de cualquier dispositivo informático comunicados entre sí mediante soluciones que no requieran el uso de cables de interconexión.

- Según distribuidora (LAN): Lineal:

Page 5: ines

Circular:

En estrella:

2.2 Conceptos

HARDWARE:ORDENADOR:

Tarjeta de red: es el elemento que conectamos al PC para proporcionar el soporte de red.

Tarjeta Ethernet: red de área local (LAN). Es el método de acceso LAN que más se utiliza. Ethernet es una LAN de medios compartidos.

Page 6: ines

EXTERNO:Cable de red: cable de ocho hilos con un conector como el de teléfono cuya función es conectar una red con otra.

Conector RJ45: es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado. Posee ocho "pines" o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.

Crimpado: es una herramienta que sirve para "engarzar" un conector rj al cable, como por ejemplo el del teléfono.

Rosetas de conexión: es un cajetín de color blanco que se instala en el punto donde se empalma el cable telefónico de la red interior del edificio con la acometida que viene del exterior

Page 7: ines

Servidor: es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes.

Switch: es un dispositivo que permite la interconexión de redes sólo cuando esta conexión es necesaria. Sirve para hacer redes con más ordenadores.

Router: es un dispositivo para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la mejor ruta que debe tomar el paquete de datos.

Hub: dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla.

2.3 Configuración básica de redes

Page 8: ines

Para configurar un ordenador tenemos que tener todos los ordenadores en el mismo grupo de trabajo. (Botón derecho en mi PC- propiedades- nombre de equipo)

Aquí, el grupo de trabajo es “ALUMNOS”.

Page 9: ines

TCP/IP: IP : es la manera de conectarse a Internet

Puerta de enlace: es un dispositivo (ordenador), que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red al protocolo usado en la red de destino.

Page 10: ines

Máscara de subred: es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de computadoras. Su función es indicar a los dispositivos qué parte de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al host.

DNS: es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada.

3. COMPARTIR RECURSOS EN RED

3.1 Compartir archivos y carpetas

- Para compartir carpetas. Nos vamos a Mis sitios de Red, aquí aparecen todos los ordenadores que tienen carpetas compartidas. Si pinchamos en una de ellas, podremos acceder a los archivos compartidos de ese ordenador. Todo aquello que metamos en esa carpeta, estará visible para todos los que se metan.

Page 11: ines

3.2 Compartir dispositivos

Por ejemplo, hay una impresora instalada en un ordenador. El resto de ordenadores

pueden acceder a ella, es decir, puedes imprimir desde cualquier otro ordenador. El ordenador donde está instalado lo tiene compartido para que todos puedan imprimir.

4. SEGURIDAD EN RED4.1 Firewall: Es un elemento de hardware o software utilizado en una red de computadoras para controlar las comunicaciones, permitiéndolas o prohibiéndolas según las políticas de red que haya definido la organización responsable de la red.

4.2 Antivirus:Aplicación o grupo de aplicaciones dedicadas a la prevención, búsqueda, detección y eliminación de programas malignos en sistemas informáticos. Dentro de los antivirus encontramos diversas subcategorías: antivirus activo, antivirus pasivo, antivirus online, antivirus offline y antivirus gratuito. Algunos ejemplos de antivirus son:

Page 12: ines

- Norton Antivirus 2000: posee una de las interfaces mejores del mercado y una distribución de la información muy buena. Esto hace que manejar el programa se haga sencillo y rápido.

- Panda Antivirus Platinum: en cuanto a detección de virus directamente es prácticamente el mejor.

- Antiviral Toolkit Pro: puede detectar los virus en memoria sin arrancar con un disco de emergencia, lo que sus competidores no poseen.

4.3 Riesgos

- Spam: (correo basura) mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido, habitualmente de tipo publicitario.

- Virus: es un programa que se instala en el ordenador sin el conocimiento de su usuario y cuya finalidad es propagarse a otros equipos y ejecutar las acciones para las que fueron diseñadas.

- Gusanos: es un tipo de virus cuya finalidad es multiplicarse e infectar todos los nodos de una red de ordenadores. Aunque no suelen implicar la destrucción de archivos, sí ralentizan el funcionamiento de los ordenadores infectados y de toad la red.

- Spyware: es un programa que se instala en el ordenador sin el conocimiento del usuario y cuya finalidad es recopilar información sobre el usuario para enviarla a servidores de Internet que son gestionados por compañías de publicidad.

- Phising: práctica delictiva que consiste en obtener información confidencial de los usuarios de banca electrónica mediante el envío de correos electrónicos que solicitan dicha información. Esta estafa se disimula dando al correo el aspecto oficial de nuestro banco y utilizando la misma imagen corporativa.

4.3.1 Páginas relacionadas con virus en Internet

http://www.itq.edu.mx/vidatec/espacio/aisc/ARTICULOS/virus/VIRUS.htmhttp://www.pandasecurity.com/spain/homeusers/security-info/classic-malware/virus/http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/28/navegante/1296229970.html