Inf 1 punto de fuision de compuestos puros org

4
PUNTO DE FUISION DE COMPUESTOS PUROS Lorayne Pedroza, Laura Rivera, Sebastián Salgado, Andrea Viera Facultad De Ciencias E Ingeniería I Semestre Programa De Ingeniería Química RESUMEN: En el presente informe de laboratorio trabajamos el punto de fusión de tres compuesto puros, se puedo hallar gracias a la temperatura a la que cambia de sólido a líquido y siempre es informado dando dos temperaturas: la primera es cuando aparece la primera gota de líquido y la segunda es cuando la masa cristalina termina de fundir y aparece de pronto un líquido claro. La pureza e identidad de una sustancia puede quedar establecida cuando sus constantes físicas, en este caso el punto de fusión corresponde con lo que dice la literatura. Por ser de fácil determinación. En esta práctica se trabajó con tres sustancias puras, que son el ácido benzoico, el ácido oxálico y salicílico, donde se determinó la temperatura en la cual cada una empieza a cambiar de estado sólido a líquido y la temperatura en la cual han cambiado por completo de estado los compuestos puros, esta práctica se realizó con la ayuda de un termómetro de 0-200°C, que nos marcó las temperatura cuando ocurre el cambio de estado. PALABRAS CLAVES: Fusión, Compuestos puros, temperatura. ABSTRACT: The present report laboratory work the melting point of three pure compound is I can find thanks to the temperature at which it changes from solid to liquid and is always informed giving two temperatures: the first is when the first drop of liquid appears and the second is when the crystalline mass of melting and ends suddenly appears a clear liquid. The purity and identity of a substance can be established when their physical constants, in this case the melting point corresponds to what the literature says. Being easily determined; in practice we worked with three pure substances are salicylic benzoic acid, oxalic acid and, where the temperature at which each starts to change from solid to liquid state and temperature was determined at which they have completely changed status pure compounds, this practice was carried out with the help of a thermometer 0-200 ° C, which marked us the temperature when the state change occurs. KEYWORDS: Fusion, Pure compounds, Temperature.

Transcript of Inf 1 punto de fuision de compuestos puros org

Page 1: Inf 1 punto de fuision de compuestos puros org

PUNTO DE FUISION DE COMPUESTOS PUROS

Lorayne Pedroza, Laura Rivera, Sebastián Salgado, Andrea Viera

Facultad De Ciencias E Ingeniería I Semestre Programa De Ingeniería Química

RESUMEN:

En el presente informe de laboratorio trabajamos el punto de fusión de tres compuesto

puros, se puedo hallar gracias a la temperatura a la que cambia de sólido a líquido y siempre es informado dando dos temperaturas: la primera es cuando aparece la primera

gota de líquido y la segunda es cuando la masa cristalina termina de fundir y aparece de pronto un líquido claro. La pureza e identidad de una sustancia puede quedar establecida cuando sus constantes físicas, en este caso el punto de fusión corresponde con lo que dice la

literatura. Por ser de fácil determinación. En esta práctica se trabajó con tres sustancias puras, que son el ácido benzoico, el ácido oxálico y salicílico, donde se determinó la

temperatura en la cual cada una empieza a cambiar de estado sólido a líquido y la temperatura en la cual han cambiado por completo de estado los compuestos puros, esta práctica se realizó con la ayuda de un termómetro de 0-200°C, que nos marcó las

temperatura cuando ocurre el cambio de estado.

PALABRAS CLAVES: Fusión, Compuestos puros, temperatura.

ABSTRACT:

The present report laboratory work the melting point of three pure compound is I can find

thanks to the temperature at which it changes from solid to liquid and is always informed giving two temperatures: the first is when the first drop of liquid appears and the second is when the crystalline mass of melting and ends suddenly appears a clear liquid. The purity

and identity of a substance can be established when their physical constants, in this case the melting point corresponds to what the literature says. Being easily determined; in practice

we worked with three pure substances are salicylic benzoic acid, oxalic acid and, where the temperature at which each starts to change from solid to liquid state and temperature was determined at which they have completely changed status pure compounds, this practice

was carried out with the help of a thermometer 0-200 ° C, which marked us the temperature when the state change occurs.

KEYWORDS: Fusion, Pure compounds, Temperature.

Page 2: Inf 1 punto de fuision de compuestos puros org

1. OBJETIVO GENERAL:

Desarrollar la destreza necesaria en el manejo de instrumentos y equipos empleados en la determinación del punto de fusión de compuestos orgánicos.

- Objetivos específicos

Determinar el punto de fusión de compuestos orgánicos.

Identificar compuestos orgánicos de acuerdo a su punto de fusión.

2. MARCO TEÓRICO:

- Punto de Fusión: es la temperatura a la cual se encuentra el equilibrio de fases sólido-líquido, es decir la materia pasa de estado sólido a estado líquido, se funde. Cabe destacar que el cambio de fase ocurre a temperatura constante. El punto de

fusión es una propiedad intensiva. - En la mayoría de las sustancias, el punto de fusión y de congelación, son iguales.

Pero esto no siempre es así: por ejemplo, el agar-agar se funde a 85 °C y se solidifica a partir de los 31 a 40 °C; este proceso se conoce como histéresis.

- A diferencia del punto de ebullición, el punto de fusión de una sustancia es poco

afectado por la presión y, por lo tanto, puede ser utilizado para caracterizar compuestos orgánicos y para comprobar su pureza.

- El punto de fusión de una sustancia pura es siempre más alto y tiene una gama más pequeña de variación que el punto de fusión de una sustancia impura. Cuanto más impura sea, más bajo es el punto de fusión y más amplia es la gama de variación.

Eventualmente, se alcanza un punto de fusión mínimo. El cociente de la mezcla que da lugar al punto de fusión posible más bajo se conoce como el punto eutéctico,

perteneciente a cada átomo de temperatura de la sustancia a la cual se someta a fusión.

- El punto de fusión de un compuesto puro, en muchos casos se da con una sola

temperatura, ya que el intervalo de fusión puede ser muy pequeño (menor a 1 °C). En cambio, si hay impurezas, éstas provocan que el punto de fusión disminuya y el

intervalo de fusión se amplíe. Por ejemplo, el punto de fusión del ácido benzoico impuro podría ser:

- pf = 117°-120º

Page 3: Inf 1 punto de fuision de compuestos puros org

3. MATERIALES Y MÉTODOS:

Los materiales utilizados en el laboratorio fueron:

- 3 Tubos capilares - 1 Vidrio de reloj

- 1 Termómetro de 0-200 °C

- 1 Tubo de Thiele

- 1 Mechero

- 1 Pinza

- Banditas de caucho

- 1 Tapón de caucho

- Aceite de cocina

- Ácido benzoico - Ácido salicílico

- Ácido Oxálico

Tomamos 3 capilar y lo colocamos en el fuego hasta sellarlos. Luego tomamos el tubo

Thiele y lo llenamos con el aceite de cocina, ajustándolo sobre el mechero con el soporte universal y las pinzas. Al primer capilar le introducimos una pequeña muestra de ácido benzoico y al tenerlo compactado dentro del capilar lo unimos con la banda de caucho al

termómetro y lo sumergimos hasta que esté por encima de lo que ocupa la muestra en el capilar y por debajo de la banda elástica.

Calentamos el tubo Thiele con el mechero de tal manera que la temperatura del aceite suba unos hasta lograr percibir que el ácido benzoico comience a fundirse y anotamos la

temperatura de fusión el cual es solo un punto aproximado y sirve como referencia para la siguiente determinación más exacta.

Tomamos una nueva muestra y repetimos el proceso, esta vez utilizando el Acido Oxálico de muestra, anotando la temperatura cuando aparecieren las primeras trazas de líquido y

luego aquella cuando todo el sólido haya desaparecido reportando éste rango como el punto capilar de fusión.

Tomamos un último capilar y le introducimos una pequeña muestra de una sustancia desconocida. Repetimos el proceso y teniendo de base y práctica las dos tomas anteriores,

identificamos al compuesto basándonos únicamente en su punto de Fusión (el cual es único para cada elemento) con ayuda de la tabla dada en la práctica.

4. DISCUSIÓN DE RESULTADO:

Siguiendo el proceso indicado en la pre-practica, cerramos los extremos de los capilares e introducimos dentro de ellos una pequeña cantidad de cada unos de los reactivos en cada capilar (acido oxálico, acido benzoico, acido salicílico); tal como indica el proceso a seguir,

unimos el capilar a un termómetro con la ayuda de una bandita de caucho. Metimos estos instrumentos dentro del aceite que contiene el tubo de Thiele y expusimos este al calor

luego hicimos las siguientes observaciones de carácter cuantitativo:

Reactivo Temperatura a la aparecen primeras trazas de liquido.

Temperatura a la que se evapora el reactivo.

Page 4: Inf 1 punto de fuision de compuestos puros org

Acido oxálico

(muestra 1)

60° 200°C

Acido

oxálico (muestra

2)

62°

Acido salicílico

(muestra 1)

130° 159°

Acido salicílico (muestra

2)

138° 160°

Acido

benzoico (muestra 1)

113° 126°

Acido benzoico

(muestra 2)

110° 240°

5. CONCLUSIÓN:

El unto de fusión es la temperatura a la cual se encuentra el equilibrio de las fases solido-liquido, es decir la materia pasa de estado sólido a estado liquido. Al finalizar la práctica de laboratorio se puede concluir que mediante procedimientos como el descrito previamente se

puede hallar el punto de fusión y de ebullición de reactivos, con la suficiente concentración para obtener los resultados correctos a la hora de la observación.