INF.ESPECIAL_09_AD1-EMISOR-C[1]

19
 Nippon Jogesuido Sekkei Co., Ltd. SUCURSAL DEL PERU Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de los Siste mas de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Jaén del Departamento de Cajamarca” “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA CIUDAD DE JAEN DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” - GRUPO “C” INFORME ESPECIAL Nº09 MODIFICACIÓN DEL TRAZO DEL ÁREA DE DRENAJE 1 (AD1) Y EMPLEO DE TUBERÍ A PVC DN 630MM EN ETAPA 3: SUPERVISION DE OBRAS INFORME ESPECIAL Nº08: MODIFICACIÓN DEL TRAZO DEL ÁREA DE DREN AJE 1 (AD1) Y EMPLE O DE TUBERÍ A PVC DN 630MM EN REEMPLAZO DE LA TUBERÍA PVC DN 750MM DEL EMISOR DE JAEN GRUPO “C” 

Transcript of INF.ESPECIAL_09_AD1-EMISOR-C[1]

5/13/2018 INF.ESPECIAL_09_AD1-EMISOR-C[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/infespecial09ad1-emisor-c1 1/18

 

Nippon Jogesuido SekkeiCo., Ltd.

SUCURSAL DEL PERU

Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Jaén

del Departamento de Cajamarca”

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y 

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA CIUDAD DE JAEN DEPARTAMENTO DE 

CAJAMARCA” - GRUPO “C” 

INFORME ESPECIAL Nº09

MODIFICACIÓN DEL TRAZO DEL ÁREA DE DRENAJE 1(AD1) Y EMPLEO DE TUBERÍA PVC DN 630MM EN

ETAPA 3: SUPERVISION DE OBRAS INFORME ESPECIAL Nº08: MODIFICACIÓN DEL TRAZO DEL ÁREADE DRENAJE 1 (AD1) Y EMPLEO DE TUBERÍA PVC DN 630MM ENREEMPLAZO DE LA TUBERÍA PVC DN 750MM DEL EMISOR DE JAENGRUPO “C” 

5/13/2018 INF.ESPECIAL_09_AD1-EMISOR-C[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/infespecial09ad1-emisor-c1 2/18

 

Nippon Jogesuido SekkeiCo., Ltd.

SUCURSAL DEL PERU

Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Jaén

del Departamento de Cajamarca”

REEMPLAZO DE LA TUBERÍA PVC DN 750MM DELEMISOR DE JAEN

CONTRATISTA: COBRA INSTALACIONES Y SERVICOS S.A.

SUPERVISION: NJS SUCURSAL DEL PERU

NOVIEMBRE 2011

INDICE

INTRODUCCION

1.0 DATOS GENERALES

2.0 OBJETIVO Y ALCANCES DEL PROYECTO

3.0 ANTECEDENTES

4.0 CAUSALES

ETAPA 3: SUPERVISION DE OBRAS INFORME ESPECIAL Nº08: MODIFICACIÓN DEL TRAZO DEL ÁREADE DRENAJE 1 (AD1) Y EMPLEO DE TUBERÍA PVC DN 630MM ENREEMPLAZO DE LA TUBERÍA PVC DN 750MM DEL EMISOR DE JAENGRUPO “C” 

5/13/2018 INF.ESPECIAL_09_AD1-EMISOR-C[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/infespecial09ad1-emisor-c1 3/18

 

Nippon Jogesuido SekkeiCo., Ltd.

SUCURSAL DEL PERU

Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Jaén

del Departamento de Cajamarca”

5.0 FUNDAMENTO TECNICO DE LA MODIFICACION

6.0 ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LOS TRABAJOS GENERADOSPOR LOS CAMBIOS Y MODIFICACIONES

7.0 BASE LEGAL

8.0 AFECTACION DEL COSTO DE LA OBRA.

9.0 AFECTACION DEL TIEMPO DE EJECUCION DE LOS TRABAJOS

10.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

11.0 ANEXOS

• Asientos del cuaderno de obra.• Acta de Acuerdos• Cartas Del Contratista.• Carta de la Supervisión• Planos y esquemas

ETAPA 3: SUPERVISION DE OBRAS INFORME ESPECIAL Nº08: MODIFICACIÓN DEL TRAZO DEL ÁREADE DRENAJE 1 (AD1) Y EMPLEO DE TUBERÍA PVC DN 630MM ENREEMPLAZO DE LA TUBERÍA PVC DN 750MM DEL EMISOR DE JAENGRUPO “C” 

5/13/2018 INF.ESPECIAL_09_AD1-EMISOR-C[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/infespecial09ad1-emisor-c1 4/18

 

Nippon Jogesuido SekkeiCo., Ltd.

SUCURSAL DEL PERU

Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Jaén

del Departamento de Cajamarca”

INTRODUCCION

El presente Informe Especial sustenta las modificaciones y cambios que se requierenrealizar en los tramos finales del sistema de evacuación de las aguas servidas

contemplados en el proyecto, a fin de evitar las demoras que ocasionarían en la entregade la obra, las múltiples interferencias y conflictos que se han presentado en el trazoproyectado. Dichas modificaciones y cambios lo describimos a continuación:

a) Modificación del trazo del Colector del Área de Drenaje 1 (AD1)

b) Mantenimiento adecuado del emisor existente y empleo de tubería PVC DN 630mm

en reemplazo de la tubería PVC DN 750mm del emisor proyectado.

Es indispensable implementar la modificación del trazo del AD1 debido a que elespecificado en el proyecto atraviesa sectores que en los últimos años ha desarrollado uncrecimiento poblacional, generando múltiples interferencias y conflictos sociales, laprincipal dificultad es la obtención de la autorización por uso de vía de PROVIAS ya queel trazo se enmarca dentro de su jurisdicción, asimismo los tipos de terreno que seencuentran a lo largo del trazo (terrenos rocosos, inestables, etc.), viviendas existentes,

cunetas, postes de energía eléctrica, derecho de servidumbre, cruce con tuberías dedrenajes, ancho de zona de trabajo muy reducido. Adicionalmente existe en la actualidadun sistema de red de alcantarillado con tubería de PVC DN 250 y 200mm que fueinstalado aproximadamente hace 6 años y se encuentra en buenas condiciones técnicas.Ejecutar el colector del AD1 por el trazo indicado en el proyecto, ocasionaría demoras enla culminación de los trabajos por las múltiples interferencias y conflictos descritosanteriormente, lo que pudiera ser motivo de ampliaciones de plazo y reconocimiento demayores gastos generales al Contratista. La modificación del trazo planteado nomodificaría el funcionamiento del colector AD1, muy por el contrario este se veríamejorado

El emisor proyectado en el tramo de llegada a la PTAR contempla la instalación detubería PVC DN750mm en una longitud aproximada de 132m a partir del punto en donde

ETAPA 3: SUPERVISION DE OBRAS INFORME ESPECIAL Nº08: MODIFICACIÓN DEL TRAZO DEL ÁREADE DRENAJE 1 (AD1) Y EMPLEO DE TUBERÍA PVC DN 630MM ENREEMPLAZO DE LA TUBERÍA PVC DN 750MM DEL EMISOR DE JAENGRUPO “C” 

5/13/2018 INF.ESPECIAL_09_AD1-EMISOR-C[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/infespecial09ad1-emisor-c1 5/18

 

Nippon Jogesuido SekkeiCo., Ltd.

SUCURSAL DEL PERU

Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Jaén

del Departamento de Cajamarca”

se le empalma el colector del AD1, sin embargo al modificarse el trazo de dicho colector este se empalmaría al emisor a una distancia de 3200ml del punto de llegada a la PTAR.A la fecha el contratista tiene dificultad en obtener el suministro de este tipo y diámetro detubería, siendo el tiempo aproximado de su suministro de 3 meses, lo cual dado estetiempo, la culminación de la obra se prolongaría en demasía. Ante esta situación seplantea una modificación al emisor proyectado, la cual consiste en reemplazar la tuberíade PVC DN 750mm por tubería PVC DN 630mm, complementándose este con el uso delemisor existente, previo mantenimiento adecuado, de tal manera de no afectar elfuncionamiento del sistema y conducir el caudal diseñado. De esta manera la capacidadde conducción del sistema se vería incrementada, mejorando de esta manera el proyecto.

1.0 DATOS GENERALES

Obra : Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado y

Tratamiento de Aguas Residuales de la Ciudad de

Jaén.

Supervisión : NJS Sucursal del Perú

Contratista : Cobra Instalaciones y Servicios S.A.

Licitación P úblicaInternacional : Nº 003-2009-GR-CAJ/PROREGIÓN.

Objeto : Proyecto de Saneamiento en la ciudad de Jaén

Contrato de Obra : Nº 001-2010-EPS MARAÑON S.R.L.

Ubicación : Región Cajamarca, Dpto. Jaén, Ciudad de Jaén

Contratante : EPS MARAÑON S.R.L.

UnidadEjecutora : Programas Regionales - PROREGION

Proyectista : NJS Sucursal del Perú

Financiamiento : JICA-JAPAN INTERNATIONAL COOPERATION

AGENCY/Fideicomiso Recursos Ordinarios

Sistema Contratación : A Precios Unitarios

Modalidad Ejecución : Por contrata

Proceso de Selección : Licitación Pública Internacional

Monto Referencial : S/. 63,758,765.67

Fecha Monto Referencial : Noviembre 2009Representante Legal Contratista : Sr. Ricardo Cornejo Corrales

ETAPA 3: SUPERVISION DE OBRAS INFORME ESPECIAL Nº08: MODIFICACIÓN DEL TRAZO DEL ÁREADE DRENAJE 1 (AD1) Y EMPLEO DE TUBERÍA PVC DN 630MM ENREEMPLAZO DE LA TUBERÍA PVC DN 750MM DEL EMISOR DE JAENGRUPO “C” 

5/13/2018 INF.ESPECIAL_09_AD1-EMISOR-C[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/infespecial09ad1-emisor-c1 6/18

 

Nippon Jogesuido SekkeiCo., Ltd.

SUCURSAL DEL PERU

Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Jaén

del Departamento de Cajamarca”

Monto del Contrato : S/. 79,480,377.91

Fecha Contrato : 09/07/2010

Factor de Relación : 1.24658

Gerente de Obra : Ing. Enrique Amoros Castañeda

Ingeniero Residen te : Ing. Luis Morales Sáenz.

Anticipo para Movilización : 26/08/2010 ----- S/. 5,900,000.00

: 12/10/2010 ----- S/. 13,970,094.48

% de incidencia de anticipo : 25%

Inicio de Obra : 09 de Agosto del 2010Plazo de Ejecución : 420 días calendarios

Término de Obra : 02 de octubre del 2011

Coordinador de Obra : Ing. Fernando Arbildo Quiroz - PROREGION

Ampliación de P lazo Nº 01 : Denegado (R .D .E . Nº 049-2010 15-10-10)

Ampliación de Plazo Nº 02 : Denegado (R.D.E. Nº 022-2011 10-05-11)

Ampliación de P lazo Nº 03 : 42 d .c. (R .D .E . Nº 039-2011 10-08-11)

Mayores gastos generales S/. 156,971.61

Ampliación de Plazo Nº 04 : 0 d.c. y 128 d.c. Ampliación de fase 1(R.D.E. Nº 047-2011 17.09.11)

Mayores gastos generales S/. 8,742.90

Nueva fecha de fin de obra : 12 de noviembre del 2011

Adicional de Obra Nº 01 : Buzones prefabricados S/. 2,468,875.55

R.D.E Nº020-2011 03.05.11

Deductivo de Obra Nº 01 : B uzones prefabricados S/. 2,518,162.08

R.D.E Nº020-2011 03.05.11

Adicional de Obra Nº 02 : Bocatoma S/. 231,954.00

R.D.E Nº021-2011 10.05.11

Deductivo de Obra Nº 02 : Bocatoma S/. 7,802.42

R.D.E Nº021-2011 10.05.11

Adicional de Obra Nº 03 : Condiciones Diferentes S/. 19,721,569.89

Tramitado a PROREGION el 28.11.11

D eductivo de Obra Nº 03 : Condiciones Diferentes S/. 9,772,426.80

Tramitado a PROREGION el 28.11.11

% Incidencia Adicional Acumulado : 28.42%

ETAPA 3: SUPERVISION DE OBRAS INFORME ESPECIAL Nº08: MODIFICACIÓN DEL TRAZO DEL ÁREADE DRENAJE 1 (AD1) Y EMPLEO DE TUBERÍA PVC DN 630MM ENREEMPLAZO DE LA TUBERÍA PVC DN 750MM DEL EMISOR DE JAENGRUPO “C” 

5/13/2018 INF.ESPECIAL_09_AD1-EMISOR-C[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/infespecial09ad1-emisor-c1 7/18

 

Nippon Jogesuido SekkeiCo., Ltd.

SUCURSAL DEL PERU

Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Jaén

del Departamento de Cajamarca”

% Incid. Deductivo V inculante Acum.: 13.60%

% Incidencia Adicional Neto Acum. : 14.82%

Crédito de Materiales 01 : S/. 12,351,862.21(15.54%)

De la Supervisión : NJS Sucursal del Perú

Monto Contratado : S/. 21`430,809.00 y Yen 106,533,257

Plazo del Servicio : 28 meses

Fecha de firm a del Servicio : 22 de abril del 2009

Fecha de inicio del Servicio : 11 de mayo del 2009

Nota: Montos no incluyen IGV 

COORDINACIONES DEL PROYECTO:

PROREGION

Director Ejecutivo : CPC José Panta Quiroga

Jefe de Ingeniería : Ramiro Livaque Zorrilla

Dirección : Jr. Miguel Gonzales G-5

Teléfono central : 076-344364

CONTRATISTA

Representante Legal : Sr. Rafael Cornejo Corrales

Gerente de Obra : Ing. Enrique Amorós Castañeda

Dirección : Calle Bolívar 941 – Jaén

Teléfono : 076-432603

SUPERVISION

Representante Legal : Katsuya Kamisato

Director del Proyecto : Ing. Marco Agama Rodríguez

ETAPA 3: SUPERVISION DE OBRAS INFORME ESPECIAL Nº08: MODIFICACIÓN DEL TRAZO DEL ÁREADE DRENAJE 1 (AD1) Y EMPLEO DE TUBERÍA PVC DN 630MM ENREEMPLAZO DE LA TUBERÍA PVC DN 750MM DEL EMISOR DE JAENGRUPO “C” 

5/13/2018 INF.ESPECIAL_09_AD1-EMISOR-C[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/infespecial09ad1-emisor-c1 8/18

 

Nippon Jogesuido SekkeiCo., Ltd.

SUCURSAL DEL PERU

Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Jaén

del Departamento de Cajamarca”

Dirección : Jr. Los Cerezos 108, Urb. El Ingenio

Teléfono : 076-363128

2.0 OBJETIVO Y ALCANCES DEL PROYECTO

a) En la localidad de Jaén se ha proyectado el “Mejoramiento del Sistema de AguaPotable, Alcantarillado y el Tratamiento de las Aguas Residuales”, con fines de“reducir la incidencia de enfermedades infecciosas intestinales de lapoblación” así como eliminación de daños en el entorno del medio ambiente conuna adecuada prestación de los servicios de saneamiento de tal manera que semejore la calidad de vida de la población.

La materialización del objetivo indicado en el párrafo anterior, se logrará medianteel adecuado diseño e implementación de los sistemas de saneamiento básico asícomo el monitoreo, el control operacional y el oportuno mantenimiento de cadauno de los componentes de los sistemas instalados, de forma tal que cualquier deficiencia en el funcionamiento de las instalaciones sea detectada y corregida de

inmediato.

De esta manera se pretende optimizar la operatividad y oferta de los sistemas deagua potable y alcantarillado durante todo el período de vida útil del proyecto,velando además por la preservación del medio ambiente.

 Es importante aclarar que el proyecto no contempla el drenaje de las aguas delluvia, por lo que el sistema de alcantarillado será estrictamente sanitario.

En el proyecto de saneamiento se ha considerado por lo general la ejecución delas siguientes componentes de obra tomando en consideración que se trata deampliación y mejoramiento del sistema existente:

Agua Potable:-Obras de Captación y Líneas de Conducción-Línea de Aducción, Planta de Tratamiento (PTAP), Reservorios.-Redes de Distribución y conexiones domiciliarias.-Equipamiento electromecánico.

Alcantarillado .--Redes colectoras y conexiones domiciliarias convencionales.-Colectores Secundarios.-Colector principal.-Cámaras de Inspección.-Emisor.-Planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR)

ETAPA 3: SUPERVISION DE OBRAS INFORME ESPECIAL Nº08: MODIFICACIÓN DEL TRAZO DEL ÁREADE DRENAJE 1 (AD1) Y EMPLEO DE TUBERÍA PVC DN 630MM ENREEMPLAZO DE LA TUBERÍA PVC DN 750MM DEL EMISOR DE JAENGRUPO “C” 

5/13/2018 INF.ESPECIAL_09_AD1-EMISOR-C[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/infespecial09ad1-emisor-c1 9/18

 

Nippon Jogesuido SekkeiCo., Ltd.

SUCURSAL DEL PERU

Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Jaén

del Departamento de Cajamarca”

b) El sistema de alcantarillado proyectado será netamente por gravedad y seencuentra dividido geográficamente por el rio Amoju, dividiendo a la vez el sistemade alcantarillado en dos subsistemas ubicados a las márgenes derecha eizquierdo del rio.

El subsistema A se encuentra ubicado a la margen izquierda del rio y estaráconformada por dos áreas de drenaje denominadas AD1 y AD2; el segundosubsistema denominado subsistema B ubicado a la margen derecha estáconstituido por tres áreas de drenaje denominadas AD3, AD4 y AD5 que

descargaran hacia la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Proyectada.

Debido a la configuración topográfica se ha ubicado 5 áreas de Drenaje, cada unade las cuales orienta su punto de descarga hacia la cota más baja mediante uncolector principal, siendo sus datos principales los siguientes:

Área de Drenaje Área (Ha) Qmh20 (lps)

AD1 83.1395 139.60

AD2 186.5892 152.55

AD3 25.0301 52.22

AD4 165.4934 165.36

AD5 85.9682 56.10

Total 546.2204 565.83 

c) El emisor proyectado recibirá las descargas de las cinco áreas de drenaje, el cualha sido diseñado para un caudal máximo horario al horizonte del proyecto, ydescargara hacia la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales proyectada.

3.0 ANTECEDENTES

a) Con fecha 22 de Abril del 2,009, PROREGION y NJS Sucursal Perú suscribieronel Contrato de Consultoría N 001-2009-GR.CAJ/PROREGION el mismo que

ETAPA 3: SUPERVISION DE OBRAS INFORME ESPECIAL Nº08: MODIFICACIÓN DEL TRAZO DEL ÁREADE DRENAJE 1 (AD1) Y EMPLEO DE TUBERÍA PVC DN 630MM ENREEMPLAZO DE LA TUBERÍA PVC DN 750MM DEL EMISOR DE JAENGRUPO “C” 

5/13/2018 INF.ESPECIAL_09_AD1-EMISOR-C[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/infespecial09ad1-emisor-c1 10/18

 

Nippon Jogesuido SekkeiCo., Ltd.

SUCURSAL DEL PERU

Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Jaén

del Departamento de Cajamarca”

contempla dentro de los alcances, la supervisión de la obra con un plazo de 14meses calendarios.

b) Con fecha 09 de Julio del 2010 se suscribió el Acuerdo Contractual entre elContratante EPS MARAÑÓN S.R.L. y el Contratista COBRA INSTALACIONES YSERVICIOS S.A. para la ejecución de la obra “Mejoramiento y Ampliación de losSistemas de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de las Aguas Residualesde la Ciudad de Jaén del departamento de Cajamarca” con un plazo determinación de 420 días calendarios.

c) Mediante Carta N° 049-2010-GR.CAJ/PROREGION del 02 de agosto del 2010, secomunica al Contratista que la fecha de inicio de los trabajos es el día 09 deagosto del 2010

d) En la reunión de Coordinación Interinstitucional semanal del día jueves 10-nov-2011 contando con la presencia del Director Ejecutivo y el Coordinador de Obrade PROREGION, el Gerente General de la EPS Marañón, el Contratista y estaSupervisión, se evaluó la problemática de la ejecución de la obra siendo uno delos acuerdos el referido a la modificación del trazo del Colector del AD1.

e) Mediante Carta Nº481-2011-NJS.CAJ/GRUPO C/R.S. esta Supervisión hacellegar al Contratista de la obra, el nuevo trazo del Colector del AD1 así como laindicación del cambio del diámetro de las tuberías del emisor proyectado en sutramo final.

f) El Contratista de la obra, con Carta Nº1001-2011JC precisa que la tubería de PVCDN 750mm no se encuentra normada además que no se fabrica en el Perú.

g) Con Carta Nº 1073-2011JC, el Contratista propone una alternativa para el emisor proyectado en el tramo localizado a la margen izquierda del rio Amoju(Subsistema A)

4.0 CAUSAL

ETAPA 3: SUPERVISION DE OBRAS INFORME ESPECIAL Nº08: MODIFICACIÓN DEL TRAZO DEL ÁREADE DRENAJE 1 (AD1) Y EMPLEO DE TUBERÍA PVC DN 630MM ENREEMPLAZO DE LA TUBERÍA PVC DN 750MM DEL EMISOR DE JAENGRUPO “C” 

5/13/2018 INF.ESPECIAL_09_AD1-EMISOR-C[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/infespecial09ad1-emisor-c1 11/18

 

Nippon Jogesuido SekkeiCo., Ltd.

SUCURSAL DEL PERU

Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Jaén

del Departamento de Cajamarca”

La causal de estas modificaciones se produce en razón de lo siguiente:

- La causal de la modificación del trazo del AD1 es debido a que el especificado enel proyecto atraviesa sectores que en los últimos años ha desarrollado uncrecimiento poblacional, generando múltiples interferencias y conflictos sociales.De mantener el trazo proyectado, se estaría ocasionando demoras en laculminación de los trabajos por las múltiples interferencias y conflictos descritosanteriormente, lo que pudiera ser motivo de ampliaciones de plazo yreconocimiento de mayores gastos generales al Contratista.

- Al modificarse el trazo del Colector del AD1, la instalación de tubería PVC DN750mm severía incrementada de 132m a 3,200m. El suministro de esta tubería presenta dificultades

debido a que no se fabrica en el mercado nacional y su importación acarrearía un tiempodemasiado largo, prolongado la culminación de la obra en demasía,

5.0 FUNDAMENTO TECNICO DE LA MODIFICACION

Modificación del trazo del colector del AD1

a) El Área de Drenaje AD1 presenta una extensión de 83.14 Ha y comprende los Sectores

de San José de Huito, Miraflores, Los Sauces, La Colina y Flor de Café, presenta uncolector principal que nace en la Ca. Mariscal Castilla, prosigue por la Ca. VillanuevaPinillos y finalmente empalma con la Av. Pakamuros hasta su intersección con el emisor a pocos metros antes de su llegada a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

En el inicio de este colector la tubería es de PVC DN 315mm y prosigue así hastael final del Sector La Colina a partir del cual la tubería cambia a DN 355mm ycontinua hasta empalmarse con el emisor proyectado, a partir de este empalme latubería de emisor cambia de 600mm a 750mm

El plano ALC-14 que se anexa a la presente, muestra el trazo del proyecto del 

colector del AD1 y del Emisor.

b) El Sector La Colina es el último sector que aporta aguas servidas al colector del AD1,después de dicho Sector ya no se empalma ningún otro sistema de alcantarillado a él, por lo que prosigue su recorrido hasta su encuentro con el emisor proyectado.

c) El tramo del colector por los sectores de La Colina y Linderos se emplaza paralelo a laAv. Pakamuros en el derecho de vía de PROVIAS, por lo que se debe obtener laautorización correspondiente para su ejecución, lo cual no se ha podido conseguir por losrequisitos que esta entidad presenta. De otro lado en el trazo del colector se enmarca unared de alcantarillado existente con tubería PVC de diámetros de 250 y 200mm con una

antigüedad de 6 años ejecutada por la MPJ y que recoge las aguas servidas de La

ETAPA 3: SUPERVISION DE OBRAS INFORME ESPECIAL Nº08: MODIFICACIÓN DEL TRAZO DEL ÁREADE DRENAJE 1 (AD1) Y EMPLEO DE TUBERÍA PVC DN 630MM ENREEMPLAZO DE LA TUBERÍA PVC DN 750MM DEL EMISOR DE JAENGRUPO “C” 

5/13/2018 INF.ESPECIAL_09_AD1-EMISOR-C[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/infespecial09ad1-emisor-c1 12/18

 

Nippon Jogesuido SekkeiCo., Ltd.

SUCURSAL DEL PERU

Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Jaén

del Departamento de Cajamarca”

Colina, el Camal de Jaén y Linderos, para llevarlas hasta la Planta de Tratamiento deAguas Residuales existente.

d) Asimismo el tramo del colector del AD1 por los sectores de La Colina y Linderos presentauna serie de interferencias como son algunas viviendas, cunetas que corren paralelas altrazo, cruces con alcantarillas, diferentes tipos de terreno (rocoso, inestables, etc.),postes de energía eléctrica, derechos de servidumbre, además de que el anchodisponible es muy reducido y más aun si por él se encuentra la red de alcantarilladoexistente y la cuneta de la vía Pakamuros.

e) Ante esta problemática y condiciones existentes que presenta el trazo proyectado del

Colector del AD1, que generaría demora en la culminación de la obra con lasconsecuencias de reconocimiento de ampliaciones de plazo y mayores gastos generalesal contratista, se plantea modificar el mismo de tal manera de garantizar la culminaciónde la misma dentro de los plazos establecidos.

f) El nuevo trazo del colector, cuyo plano ALC- se anexa a la presente, se mantieneinalterable desde su inicio hasta la intersección de la Av. Pakamuros con la Ca. AranaVidal (lugar en donde empieza los aportes de los desagües de La Colina), en ese lugar secruza la Av. Pakamuros hacia la derecha y se baja por la Av. Amazonas con el mismodiámetro de tubería que indica el proyecto (PVC 315mm), hasta empalmar con el emisor proyectado, encontrándose este punto a 3,200m de la entrega al PTAR, por lo que a

partir de este punto y hasta la PTAR la tubería del emisor pasaría a ser de 750mm a finde mantener las mismas condiciones del proyecto.

Los aportes de desagüe del Sector La Colina están empalmados al colector existente (tubería PVC DN 250mm) al cual se le une los desagües del Camal y losdel Caserío Linderos antes de su entrega a la PTAR, el caso es que en el puntode empalme del Camal la tubería de este colector se ve reducida a 200mm, por loque se tiene que mejorar la distribución del mismo.

Para esto se ha planteado que los desagües del Camal no se conecten al colector existente, estableciéndose que el mismo cruce la Av. Pakamuros y realice unrecorrido hasta empalmarse con el emisor proyectado, así mismo de acuerdo alActa de Acuerdos del pasado 10 de noviembre del 2011 se deberá tener uncolector de alivio a la altura de los terrenos del Sr. Isaac Acuña

g) De acuerdo a lo indicado en los ítems anteriores, el nuevo trazo del Colector del AD1 ysus complementos, no modifica la capacidad de conducción del mismo, muy por elcontrario se ha mejorado la capacidad de este así como de su operación.

h) Por lo expuesto, esta modificación del trazo del Colector del AD1, evitaría lasinterferencias y conflictos sociales así como también garantizar que la obra no se vea

demorada Adicionalmente la modificación estaría produciendo una mejora alfuncionamiento del sistema

ETAPA 3: SUPERVISION DE OBRAS INFORME ESPECIAL Nº08: MODIFICACIÓN DEL TRAZO DEL ÁREADE DRENAJE 1 (AD1) Y EMPLEO DE TUBERÍA PVC DN 630MM ENREEMPLAZO DE LA TUBERÍA PVC DN 750MM DEL EMISOR DE JAENGRUPO “C” 

5/13/2018 INF.ESPECIAL_09_AD1-EMISOR-C[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/infespecial09ad1-emisor-c1 13/18

 

Nippon Jogesuido SekkeiCo., Ltd.

SUCURSAL DEL PERU

Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Jaén

del Departamento de Cajamarca”

Rehabilitación del emisor existente y empleo de tubería PVC DN 630mm enreemplazo de la tubería PVC DN 750mm del emisor proyectado

a) El emisor proyectado está dividido por el rio Amoju, enmarcándose las Áreas de DrenajeAD1 y AD2 en la margen izquierda de dicho rio.

b) El trazo y esquema hidráulico del emisor proyectado es el siguiente: En la margenderecha del rio Amoju, se empalman los colectores de las Áreas de Drenaje AD3, AD4, yAD5 al emisor proyectado, conduciendo este un caudal total de 273.68 lpscontemplándose para ello tubería de PVC DN 500mm hasta el punto en donde se

empalma el Colector del AD2 (después de cruzar el rio Amoju) cuyo aporte eleva elcaudal a 426.23 lps, requiriéndose un diámetro de tubería de 600mm. Finalmentedespués se le une el colector del AD1, el caudal es de 565.83 lps con lo que el diámetrodiseñado es de 750 mm (Se adjunta esquema hidráulico de emisor proyectado)

c) La modificación del trazo del AD1 origina que la longitud del emisor desde el punto deempalme del AD1 al PTAR se vea incrementada de 132m a 3200ml, por lo que laempresa Contratista debe realizar el suministro de la tubería de PVC DN 750mm en dichacantidad.

d) El Contratista presenta la documentación mediante la cual, empresas como Nicoll,Eurotubo manifiestan de que no producen dichas tuberías en ese diámetro, por lo queacuden al mercado internacional, pero en estos casos el suministro conlleva a tiemposconsiderables (esto ha sido verificado por esta Supervisión), por lo que mediante su CartaNº1073-2011JC presentan una alternativa de cambio en este tramo del emisor proyectado, a fin de evitar la demora en el plazo de entrega de la obra.

e) La alternativa presentada considera que el emisor proyectado solo conduzca las aguasservidas de los colectores de las áreas de drenaje AD2, AD3, AD4, y AD5 hasta la PTAR,por lo que de acuerdo a lo establecido en el proyecto se dispondrá tubería de PVC DN630mm desde el punto en donde se le empalma el AD2 hasta la PTAR, no sufriendo

ninguna modificación más que la de considerar tubería de 630mm en lugar de 600mm yaque esta última no se fabrica comercialmente y su abastecimiento se vería demorado .

f) Para el caso de conducir las aguas servidas del colector del AD1 (Q=130.55lps) esta seempalmaría al emisor existente el cual tiene la capacidad de conducir un caudal de239lps a través de una tubería de 500mm. De la inspección realizada, este emisor cuentacon buzones que se encuentran en buenas condiciones, a excepción de las tapas queestán deterioradas, asimismo de acuerdo a los planos de replanteo de este emisor existente, se tiene que desde el punto de empalme del colector AD1 hasta la PTAR,aproximadamente el 30% de la tubería es de PVC y el resto es de C.S.N. De laverificación en obra se ha encontrado que este emisor existente poco tiempo después desu recepción, sufrió el colapso de uno de sus buzones a consecuencia de una crecida delrio Amoju, lo que trajo como consecuencia que las aguas servidas que traía dicho emisor 

ETAPA 3: SUPERVISION DE OBRAS INFORME ESPECIAL Nº08: MODIFICACIÓN DEL TRAZO DEL ÁREADE DRENAJE 1 (AD1) Y EMPLEO DE TUBERÍA PVC DN 630MM ENREEMPLAZO DE LA TUBERÍA PVC DN 750MM DEL EMISOR DE JAENGRUPO “C” 

5/13/2018 INF.ESPECIAL_09_AD1-EMISOR-C[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/infespecial09ad1-emisor-c1 14/18

 

Nippon Jogesuido SekkeiCo., Ltd.

SUCURSAL DEL PERU

Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Jaén

del Departamento de Cajamarca”

sea descargada al mencionado rio (lo cual ocurre hasta la actualidad), y solamente uncaudal mínimo continua en el tramo de la margen izquierda hasta llegar a la PTAR. Comose puede apreciar, este emisor no ha sido usado en su real capacidad, por lo querealizando un mantenimiento adecuado, el mismo pueda ser usado como el emisor parael Área de Drenaje 1

g) Por lo expuesto, este cambio que consiste en reemplazar la tubería de PVC DN750mm del emisor proyectado por tubería PVC DN 630mm complementándoseeste con el uso del emisor existente de DN 500mm, previo mantenimiento, noafectaría la capacidad de conducción del sistema de evacuación de las aguasservidas del proyecto, muy por el contrario esta se vería incrementada, mejorandode esta manera dicho proyecto. Asimismo se solucionaría la problemática delsuministro de tubería PVC 750mm y con ello la demora en la entrega de la obra.

 

6.0 ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LOS TRABAJOSGENERADOS POR LAS MODIFICACIONES Y CAMBIOS

Los trabajos generados por las modificaciones en el trazo del colector del AD1 y los

cambios en el emisor proyectado, son los mismos que están establecidos en lasEspecificaciones Técnicas del Proyecto.

7.0 BASE LEGAL

7.1 Marco Legal Aplicable

-Contrato de Obra N° 001-2010-EPS MARAÑON SRL de fecha 09 de Julio del2009, suscrito entre la EPS MARAÑON SRL y COBRA INSTALACIONES YSERVICIOS S.A.

-Bases integradas del Proceso de Licitación, incluye pliego de respuestas a lasconsultas formuladas.

7.2 Sustento Legal

ETAPA 3: SUPERVISION DE OBRAS INFORME ESPECIAL Nº08: MODIFICACIÓN DEL TRAZO DEL ÁREADE DRENAJE 1 (AD1) Y EMPLEO DE TUBERÍA PVC DN 630MM ENREEMPLAZO DE LA TUBERÍA PVC DN 750MM DEL EMISOR DE JAENGRUPO “C” 

5/13/2018 INF.ESPECIAL_09_AD1-EMISOR-C[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/infespecial09ad1-emisor-c1 15/18

 

Nippon Jogesuido SekkeiCo., Ltd.

SUCURSAL DEL PERU

Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Jaén

del Departamento de Cajamarca”

- El presente informe que sustenta la modificación del trazo del colector del AD1 yel cambio de la tubería de 750mm por otra de 630mm complementada con el usodel emisor existente, se da en virtud que, de acuerdo a la subclausula 3.1 de lasCondiciones Particulares del Contrato, El Ingeniero no tendrá autoridad alguna

  para modificar el Contrato. Asimismo añade, El Ingeniero deberá obtener la

aprobación especifica del Cliente antes de emitir una variación en virtud de la

Clausula 13 Cambios y Ajustes.

- Estos sucesos que se han presentado afectan la entrega de la obra, detalle que

se encuentra establecidos en la Clausula 8.3 de las Condiciones Particulares delContrato, la misma que señala entre otras cosas lo siguiente: ¨ El contratista

deberá notificar inmediatamente al Ingeniero sobre futuros probables sucesos o

circunstancias que puedan afectar adversamente el trabajo, aumentar el precio

contractual o retrasar la ejecución de las obras. El Ingeniero podrá requerir al 

Contratista que le remita una estimación de las consecuencias que se puedan

derivar del suceso o circunstancia futura, y una propuesta para paliarlas, según lo

establecido en las Condiciones Generales del Contrato, Subclausula 13.3

8.0 AFECTACION DEL COSTO DE LA OBRASe ha realizado una evaluación del presupuesto contractual vs el originado por loscambios y modificaciones, los cuales resumimos a continuación:

SISTEMA PROYECTADO MODIFICADO

Descripción Costo S/. Descripción Costo S/.Colector AD1 Tubería

PVC:1,600m de315mm y 2,000m

de 355mm

866,200

Tubería PVC1,600m de 315mmy 500m de 355mm

492,550

Emisor Tubería PVC:3,200m de 600mm,y 132m de 750mm

1,772,422

Tubería PVC:3,332 de 630mm.Mantenimiento deemisor existente.

1,942,139

Total Costo S/. 2,638,622 2,434,689

Como puede verse del cuadro anterior, el presupuesto de la modificación del trazo delcolector y los cambios en el emisor proyectado no sería mayor que lo establecido en elpresupuesto contractual, por lo que no se genera mayores costos.

ETAPA 3: SUPERVISION DE OBRAS INFORME ESPECIAL Nº08: MODIFICACIÓN DEL TRAZO DEL ÁREADE DRENAJE 1 (AD1) Y EMPLEO DE TUBERÍA PVC DN 630MM ENREEMPLAZO DE LA TUBERÍA PVC DN 750MM DEL EMISOR DE JAENGRUPO “C” 

5/13/2018 INF.ESPECIAL_09_AD1-EMISOR-C[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/infespecial09ad1-emisor-c1 16/18

 

Nippon Jogesuido SekkeiCo., Ltd.

SUCURSAL DEL PERU

Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Jaén

del Departamento de Cajamarca”

9.0 AFECTACION DEL TIEMPO DE EJECUCION DE LOSTRABAJOS

En el cuadro siguiente hacemos un análisis para evaluar si los cambios y modificacionesconllevarían un tiempo mayor su ejecución en comparación con lo proyectado

.SISTEMA PROYECTADO MODIFICADOColector AD1 Trabajos en zonas con

múltiples interferencias

Instalar 3,600m de tubería

Trabajos en zonas libres deinterferencias

Instalar 2,100m de tuberíaEmisor Tubería 600mm con

demora en el suministro por ser de fabricación especialTubería 750mm condemora en el suministro por ser de fabricación especial

Tubería 630mm no hay demora en elsuministro por ser comercial

Mantenimiento de emisor existente sindificultad.

Como puede deducirse del cuadro anterior, los cambios y modificaciones permitirán queel suministro de los materiales y los trabajos correspondientes se lleven a cabo en untiempo menor al establecido bajo las condiciones del proyecto.

10.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

10.1 El presente Informe Especial sustenta las modificaciones y cambios que serequieren realizar en los tramos finales del sistema de evacuación de las aguasservidas contemplados en el proyecto, a fin de evitar las demoras queocasionarían en la entrega de la obra, las múltiples interferencias y conflictos quese han presentado en el trazo proyectado. Dichas modificaciones y cambios sonlos siguientes:

a) Modificación del trazo del Colector del Área de Drenaje 1 (AD1)

ETAPA 3: SUPERVISION DE OBRAS INFORME ESPECIAL Nº08: MODIFICACIÓN DEL TRAZO DEL ÁREADE DRENAJE 1 (AD1) Y EMPLEO DE TUBERÍA PVC DN 630MM ENREEMPLAZO DE LA TUBERÍA PVC DN 750MM DEL EMISOR DE JAENGRUPO “C” 

5/13/2018 INF.ESPECIAL_09_AD1-EMISOR-C[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/infespecial09ad1-emisor-c1 17/18

 

Nippon Jogesuido SekkeiCo., Ltd.

SUCURSAL DEL PERU

Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Jaén

del Departamento de Cajamarca”

b) Mantenimiento adecuado del emisor existente y empleo de tubería PVCDN 630mm en reemplazo de la tubería PVC DN 750mm del emisor proyectado.

10.2 La modificación del trazo del Colector del AD1, evitaría las interferencias yconflictos sociales así como también garantizar que la obra no se vea demorada

10.3 El cambio que consiste en reemplazar la tubería de PVC DN 750mm del emisor proyectado por tubería PVC DN 630mm complementándose este con el uso delemisor existente de DN 500mm, previo mantenimiento, no afectaría la capacidadde conducción del sistema de evacuación de las aguas servidas del proyecto, muy

por el contrario esta se vería incrementada, mejorando de esta manera dichoproyecto. Asimismo se solucionaría la problemática del suministro de tubería PVC750mm y con ello la demora en la entrega de la obra.

10.4 En conclusión, a fin de evitar las múltiples interferencias y conflictos sociales quese han generado a través del trazo proyectado del colector del AD1 esindispensable implementar la modificación de este trazo. Dicha modificaciónorigina que el suministro de la tubería de 750mm del emisor proyectado sea de3,200m aproximadamente, cantidad mucho mayor a los 132m que indica elproyecto, con la consecuencia de tener problemas de suministro, por ello tambiénse plantea el cambio en el emisor proyectado, reemplazando la tubería de PVC

DN 750mm por tubería PVC DN 630mm complementándose este con el uso delemisor existente de DN 500mm previo mantenimiento adecuado.Estas modificaciones y cambios, no afectaría la capacidad de conducción delsistema de evacuación de las aguas servidas del proyecto, muy por el contrarioesta se vería incrementada, mejorando de esta manera dicho proyectogarantizando que la finalización de la obra no se vea prolongada.

10.5 Por lo expuesto se recomienda tramitar el presente informe a PROREGION a finde obtener la conformidad a las modificaciones y cambio planteados para evitar que la entrega de la obra se vea demorada y asimismo poder dar las instruccionesdel caso al Contratista para que las mismas sean implementadas a la brevedad

11.0 ANEXOS

• Asientos del cuaderno de obra.• Acta de Acuerdos• Cartas del Contratista.• Carta de la Supervisión• Planos y esquemas

ETAPA 3: SUPERVISION DE OBRAS INFORME ESPECIAL Nº08: MODIFICACIÓN DEL TRAZO DEL ÁREADE DRENAJE 1 (AD1) Y EMPLEO DE TUBERÍA PVC DN 630MM ENREEMPLAZO DE LA TUBERÍA PVC DN 750MM DEL EMISOR DE JAENGRUPO “C” 

5/13/2018 INF.ESPECIAL_09_AD1-EMISOR-C[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/infespecial09ad1-emisor-c1 18/18

 

Nippon Jogesuido SekkeiCo., Ltd.

SUCURSAL DEL PERU

Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Jaén

del Departamento de Cajamarca”

ETAPA 3: SUPERVISION DE OBRAS INFORME ESPECIAL Nº08: MODIFICACIÓN DEL TRAZO DEL ÁREADE DRENAJE 1 (AD1) Y EMPLEO DE TUBERÍA PVC DN 630MM ENREEMPLAZO DE LA TUBERÍA PVC DN 750MM DEL EMISOR DE JAENGRUPO “C”