Influencia de los medios de comunicacion.odt

download Influencia de los medios de comunicacion.odt

If you can't read please download the document

Transcript of Influencia de los medios de comunicacion.odt

La Influencia de los Medios de Comunicacin en la sociedad Peruana

INFLUENCIALa influencia es la habilidad de ejercer poder (en cualquiera de sus formas) sobre alguien, de parte de una persona, un grupo o de un acontecimiento en particular.Es la capacidad de controlar y modificar las percepciones de los dems, adems, no la puede ejercer cualquiera, sino que esta depender de cuestiones clave como ser los recursos polticos y econmicos con los que se cuente, as como tambin del buen desarrollo de la habilidad de la disuasin y la persuasin que se tenga.

TIPOS:Influencia Interpersonal: Es una influencia recproca, hay una comunicacin cara a cara y se produce en pequeos grupos; Ejemplo: la relacin de pareja.

Persuasin: Se da cuando un comunicador intenta influir sobre una determinada audiencia; Ejemplo: publicitarios y vendedores.

Influencia de Medios Audiovisuales: Se caracteriza por la falta de contacto directo entre el emisor y el receptor.

MEDIOS DE COMUNICACINLos medios de comunicacin son instrumentos utilizados en la sociedad contempornea para informar y comunicar de manera masiva.

Medios ImpresosPrensa Escrita

Publicidad

Medios AudiovisualesTelevisin

Vdeo

Radio

Cine

Medio MultimediaInternet

RECOPILACIN TERICALos medios de comunicacin tienen un lugar importante en la vida de los jvenes, en la conformacin de sus identidades, proyectos de vida, de familia, de sueos, etc. La televisin por lo general, no nos ayuda a definir nuestras identidades, a procesar nuestras preocupaciones, a comprobar nuestras relaciones familiares. No nos ayuda a formarnos como sujetos de sociedad.

Persona Familia Relaciones Humanas 4 sec. Ministerio de E. Del Per

La influencia de la Televisin: Los nios que ven mucha TV inician un camino hacia la reduccin de la lectura. Pero no solo eso, no solo leemos menos, sino lo poco que leen lo comprenden peor. La misma actitud negativa tiene una influencia directa sobre la comprensin, y el escaso tiempo de lectura lleva a su vez una peor competencia comprensiva.

Psicologa de los medios de comunicacin Pablo Del Rio Pereda

LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACINHoy en da, los medios de comunicacin constituyen una herramienta persuasiva que nos permiten mantenernos en continua comunicacin con los distintos sucesos sociales, polticos y econmicos tanto a escala nacional como internacional.

Esta influye sobre la forma de actuar o de pensar de las personas, logra modificar la forma en que los hombres conocen y comprenden la realidad que los rodea.Tambin tenemos que partir de la premisa de que los nios son el pblico ms indefenso ante la persuasin de los medios. Con esto quiero decir, adems, que son el grupo ms fcilmente "atacable" por los expertos publicitarios

PERIDICOSEn la actualidad ha aumentado la prensa amarilla y sensacionalista, que muestra imgenes que van desde accidentes hasta mujeres semi-desnudas (venden a la mujer como objeto sexual) lo que influye de manera directa en el subconsciente de la poblacin y como ejemplo tenemos a los peridicos: El Popular, Aj, El Chino, Satlite (local), entre otros.

PUBLICIDAD

En la publicidad, podemos observar a diario mensajes subliminales, que van desde el estilo de vida, la belleza y hasta la forma de pensar. Por lo que la gente empieza a pensar que lo que transmite la publicidad es la forma de vida que ellos deberan de seguir, la figura que deberan tener e incluso las ideas que deben seguir. La publicidad atrapa a la poblacin joven mediante el internet, las redes sociales, ya que son muy usadas en la actualidad.

TELEVISINEn la Televisin Peruana, se le dedica mucho tiempo al espectculo escandalizado, la televisin ficticia y llena de contenidos que no aportan nada a nuestra cultura, sino idiotizan a los nios y adolescentes, haciendo que adopten diversas actitudes de los mismos programas.

EL INTERNETSu presencia en casi todo el mundo, hace del internet un medio masivo, donde cada uno puede informarse de diversos temas en las ediciones digitales de los peridicos, o escribir segn sus ideas en blogs o subir material audiovisual.

CMO ES QUE NOS INFLUENCIAN LOS MEDIOS DE COMUNICACIN?Los medios de comunicacin masivos se caracterizan porque introducen en las diversas capas sociales pautas de comportamiento y de consumo.Se ha comprobado que cada medio de comunicacin ejerce sobre sus auditorios diferentes tipos de influencia que incluyen desde la funcin persuasiva, la enajenante y la manipulativa, hasta la poltica y la publicitaria

INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACINLos medios de comunicacin tienen una utilidad indiscutible, pero no deben engaar ni aduearse de la vida del televidente, utilizando su propio criterio.La opinin pblica es muy importante en un medio de comunicacin y en ocasiones el publico llega a recibir infinidad de informacin que es incapaz de reconocer cuales son errneas y cules son las correctas.POR QU NOS DEJAMOS INFLUENCIAR POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIN?En la actualidad es ms que comn que las personas se dejen influenciar por estos medios masivos ya que muchas veces el buscar por cuenta propia la informacin que se busca esperamos que alguien ms nos las de y que mejor que la televisin que nos informa de modo audiovisual y no es necesario leer o la radio auditivamente nos informa pero desafortunadamente la informacin que nos transmiten no siempre es verdica, la informacin suele tener modificaciones y esto para beneficio de alguno.

POSIBLES FACTORES DEL PROBLEMAPoca preocupacin, por parte de los padres de familia, para corregir el tiempo en el que sus hijos pasan frente a la TV e Internet.

La falta de iniciativa y conviccin por parte del estado, para crear una comisin encargada de analizar los contenidos que muestran en los medios de comunicacin.

Las desmedidas ansias de los empresarios, por hacer que sus productos tengan xito en el mercado, no tomando en cuenta lo nocivo que son los contenidos de sus Spots publicitarios: televisivos y radiales, y mucho menos respetando el pblico restante el cual no es su publico objetivo.

Transmisin de Series, Pelculas y Novelas que tienen alto contenido ertico y delincuencial, en canales de seal abierta y en un horario que es de proteccin al menor.

POSIBLES SOLUCIONES

Los contenidos deben ser analizados antes de ser emitidos en los medios de comunicacin.

Los pobladores no deben consumir todo lo que ven simplemente por su atractivo publicitario.

Controlar nuestro nivel de consumo, no llegando al extremo, y sabiendo elegir entre lo bueno y lo malo.

Tener en cuenta el horario en el que se van a transmitir los diversos programas, pelculas, entrevistas, publicidad, etc.

Regenerar la confianza, para permitir una amplia comunicacin en el Seno Familiar.

ACTIVIDAD

Contesta en tu cuaderno lo siguiente:1. De que programa o serie de TV crees que aprendes ms y por qu?2. Qu herramienta de internet (chat, foros, buscadores, enciclopedias, etc.) utilizas ms?3. Has sido vctima de alguno de los riesgos en el uso de internet?4. Crees que hay algn programa de televisin o radio que sea negativo para adolescentes como t? por qu lo crees?

Trabajo domiciliario

Elije un programa de televisin que mas te impacte, sea por lo positivo o por lo negativo de ello, fundamenta tu eleccin. Luego responde las siguientes preguntas:

El programa seleccionado est dirigido especialmente a adolescentes? Da tu opinin haciendo referencia al potencial formativo del mismo.

Consideran que la televisin es una puerta abierta a la cultura y al desarrollo de sus capacidades?

Qu sugerencia le darias a los promotores de los canales televisivos, desde tu postura de adolescente?