Influenza

2
¿QUE ES LA GRIPE INFLUENZA A? Es una enfermedad respiratoria originalmente denominada de gripe Porcina causada por un virus de la gripe llamado de influenza A y codificado como H1N1. Este virus es diferente del H1N1 de origen humano que ha circulado en la población los últimos años, pues él contiene material genético que es una combinación de materiales de virus de origen humano, de aves y de saínos, de ahí el nombre inicial de la gripe. ¿COMO ES TRANSMITIDO EL VÍRUS? Se sabe de los casos registrados en los últimos años que la enfermedad fue contraída por personas que tuvieron contactos con creaciones de cerdos, o sea, era transmitida de los cerdos para las personas. En el caso del actual brote, ella se originó de ese contacto, pero pasó a ser transmitida entre personas. Y a partir de ahí la transmisión ocurre de la misma forma que la gripe común: por vía aérea, de persona para persona, por medio de estornudos y tos. ¿SE PUEDE CONTRAER LA ENFERMEDAD COMIENDO CARNE DE CERDO? NO. El virus de la gripe influenza A no es transmitido por la comida. La Organización Mundial de Salud (OMS) y el Centro para Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos descartaron cualquier riesgo de infección por ingestión de carne de cerdo. De acuerdo con El CDC, la temperatura de cocimiento (71ºC) destruye los virus y las bacterias. ¿EXISTE VACUNA CONTRA ESTA ENFERMEDAD? Aún no. Las vacunas normales contra la gripe son alteradas todos los años para incluir inmunización contra nuevas variedades de virus. Según las autoridades mexicanas, que citan la Organización Mundial de Salud (OMS), la vacuna existente para humanos es para una cepa anterior al virus de la gripe influenza A. Por esto, puede no ser eficaz. Pero como los casos confirmados de muertes alcanzaron adultos, es posible que las personas más vulnerables --niños y ancianos--hayan sido beneficiados de la protección de la vacuna, por que son blanco de vacunación más regularmente que los adultos jóvenes. ¿POR QUE LA OMS ESTÁ EN ESTADO DE ALERTA? Porque: Hay confirmación de transmisión entre humanos asociada a un virus de gripe de origen animal. Por la extensión geográfica de los diferentes focos, ocurriendo simultáneamente en varios países. Por la edad no habitual de los grupos afectados. La gripe influenza a representa el mayor riesgo de una pandemia desde el ¿COMO PUEDO PROTEGERME DEL VIRUS INFLUENZA A (H1N1)? Tome medidas preventivas generales contra la gripe, o sea: Evite contacto próximo con personas que presenten síntomas de gripe y tengan fiebre y tos. Si hubiera alguien constipado en la familia, utilice máscara quirúrgica descartable y mantenga el ambiente limpio y ventilado, y separe utensilios de uso personal. LAVE BIEN Y FRECUENTEMENTE SUS MANOS CON JABÓN Y AGUA Si usted estuviera en un país donde hay casos confirmados de infecciones, siga las instrucciones de las autoridades de salud locales y nacionales

description

segu

Transcript of Influenza

Page 1: Influenza

¿QUE ES LA GRIPE INFLUENZA A? Es una enfermedad respiratoria originalmente denominada de gripe Porcina causada por un virus de la gripe llamado de influenza A y codificado como H1N1. Este virus es diferente del H1N1 de origen humano que ha circulado en la población los últimos años, pues él contiene material genético que es una combinación de materiales de virus de origen humano, de aves y de saínos, de ahí el nombre inicial de la gripe.

¿COMO ES TRANSMITIDO EL VÍRUS? Se sabe de los casos registrados en los últimos años que la enfermedad fue contraída por personas que tuvieron contactos con creaciones de cerdos, o sea, era transmitida de los cerdos para las personas. En el caso del actual brote, ella se originó de ese contacto, pero pasó a ser transmitida entre personas. Y a partir de ahí la transmisión ocurre de la misma forma que la gripe común: por vía aérea, de persona para persona, por medio de estornudos y tos.

¿SE PUEDE CONTRAER LA ENFERMEDAD COMIENDO CARNE DE CERDO?

NO. El virus de la gripe influenza A no es transmitido por la comida. La Organización Mundial de Salud (OMS) y el Centro para Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos descartaron cualquier riesgo de infección por ingestión de carne de cerdo. De acuerdo con El CDC, la temperatura de cocimiento (71ºC) destruye los virus y las bacterias.

¿EXISTE VACUNA CONTRA ESTA ENFERMEDAD?

Aún no. Las vacunas normales contra la gripe son alteradas todos los años para incluir inmunización contra nuevas variedades de virus. Según las autoridades mexicanas, que citan la Organización Mundial de Salud (OMS), la vacuna existente para humanos es para una cepa anterior al virus de la gripe influenza A. Por esto, puede no ser eficaz. Pero como los casos confirmados de muertes alcanzaron adultos, es posible que las personas más vulnerables --niños y ancianos--hayan sido beneficiados de la protección de la vacuna, por que son blanco de vacunación más regularmente que los adultos jóvenes.

¿POR QUE LA OMS ESTÁ EN ESTADO DE ALERTA?

Porque: Hay confirmación de transmisión entre

humanos asociada a un virus de gripe de origen animal.

Por la extensión geográfica de los diferentes focos, ocurriendo simultáneamente en varios países.

Por la edad no habitual de los grupos afectados.

La gripe influenza a representa el mayor riesgo de una pandemia desde el resurgimiento de la gripe aviaria en 2003.

¿COMO PUEDO PROTEGERME DEL VIRUS INFLUENZA A (H1N1)?

Tome medidas preventivas generales contra la gripe, o sea:

Evite contacto próximo con personas que presenten síntomas de gripe y tengan fiebre y tos. Si hubiera alguien constipado en la familia, utilice máscara quirúrgica descartable y mantenga el ambiente limpio y ventilado, y separe utensilios de uso personal.

LAVE BIEN Y FRECUENTEMENTE SUS MANOS CON JABÓN Y AGUA

Si usted estuviera en un país donde hay casos confirmados de infecciones, siga las instrucciones de las autoridades de salud locales y nacionales

Practique buenos hábitos de salud incluyendo horas adecuadas de sueño, alimentación balanceada y mantenimiento de actividad física

Aumente la ingestión de líquidos (agua, jugos)

Page 2: Influenza

¿COMO DEBO CUIDAR DE UNA PERSONA ENFERMA EN CASA?

Busque orientación médica

Separe a la persona enferma de las demás, por lo menos 1 metro de distancia de los otros

Cubra su boca y nariz cuando estuviera cuidando de la persona enferma. Materiales comerciales o aún caseros son adecuados para esto, desde que sean descartados o lavados correctamente después del uso

Lave bien y completamente sus manos con agua y jabón después del contacto con la persona enferma

Mejore la circulación de aire donde está la persona enferma. Use puertas y ventanas abiertas para obtener esta circulación

Mantenga el ambiente limpio con productos de limpieza disponibles en casa

Si usted estuviera en un país donde hay casos confirmados de infecciones, siga las instrucciones de las autoridades de salud locales y nacionales.

LAVARSE LAS MANOS CON AGUA Y JABÓN FRECUENTEMENTE, ES UNA FORMA DE EVITAR CONTAGIAR LA

ENFERMEDAD

Influenza A

H1N1

2.009

Aplicar jabón al lavar las manos

Lavar inclusive hasta la zona de la muñeca y los dedos

Enjuagar con abundante agua

Secar bien

REALIZADO POR: SECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO SSMA