infografía

2

Click here to load reader

description

infografía

Transcript of infografía

Page 1: infografía

En la lectura se trata de hacer algunas aclaraciones al usar la clásica ecuación para obtener el pH (–log[H+]) de una sustancia mostrando experimentos, así se ve que para los cursos sea uno consiente de que puede haber errores cuando se ocupa. Así como hacer ver la diferencia entre la concentración y la actividad, el pH es igual al menos logaritmo de la actividad de los protones en disolución. Es una idea errónea de que las concentraciones son más fundamentales que la actividad, esta toma en cuenta la intensidad de las propiedades químicas de la sustancia involucrada.

Así se puede perder información acerca de la disolución por malos cálculos. Los experimentos son variados, para hacer ver las ideas erróneas, y como el usar la formula puede dar estos errores calculando erróneamente con la ecuación clásica, un ejemplo es como debería disminuir el pH al disminuir la concentración de protones, pero esto no es lo que sucedía.

Llegando así a ver que pH = -log[H+] solamente se cumple en medios diluidos, y para poder calcular su valor pH es necesario saber que depende de la naturaleza, así esta fórmula es una aproximación.

Comentario:

La lectura se me hizo tediosa, sentía que los conceptos o más bien las ideas que querían exponer pudieron transmitirlas de una mejor forma, ya que el texto te da muchas referencias que sí bien son bueno ejemplos para demostrar cómo usar un “formulazo” puede no se siempre lo mejor, estos hacen que la lectura sea tediosa, ya que es algo que requiere mucho de manejar conceptos e imaginar que es lo que puede estar ocurriendo. Se me complico la lectura pues me revolvía tanto experimento que contradecía la formula y hacía notar los cálculos erróneos.

.