InfografíA 5º B Cajamarca En La Guerra Con Chile.

10

Click here to load reader

description

Presentacion en Power Point

Transcript of InfografíA 5º B Cajamarca En La Guerra Con Chile.

Page 1: InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.

INSTITUCIÓNEDUCATIVA“SANTATERESITA”

HISTORIA DE CAJAMARCA

CAJAMARCA EN LA GUERRA CON CHILE

Área: Historia, Geografía y Economía.

P rofe s or: Luis Mig ue l De lg a do E s p ino.

:Alumnas-Sandra Aguilar Malaver. - Iris Becerra Trigoso. -Fiorella Tafur Tasilla.

- Denisse León Saldaña. -Pamela Orosco Hualpayunca. -María Chávez Coronado.

- CAJAMARCA PERÚ

Page 2: InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.

1. El Gobierno de Lizardo Montero:

El presidente García Calderón había sido tomado prisionero y luego expatriado a Chile, por consiguiente el mando es asumido por el vicepresidente: Lizardo Montero. Él nombró como Secretario General al Doctor Rafael Villanueva y como Jefe Superior Político Militar y General en el Ejército del Norte al General don Miguel Iglesias.

Pero las tropas del ejército que recibió Iglesias eran escasas y mal alimentadas, por lo que el General invirtió sus propios recursos para armar sus tropas.

Page 3: InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.

2. La Sublevación de Puga:Las provincias de Chota y Hualgayoc se sublevaron contra el gobierno de Montero; dirigidos por Don José Mercedes Puga. Montero mostró inacción ante los hechos que ocurrían en el país, sin embargo esto no justifica que mientras nuestra patria se desangraba en una fatídica guerra hayan más luchas internas. Por esta razón, Iglesias parte a Cajamarca con el fin de pacificar la zona convulsionada y debelar el movimiento, firmaron un acuerdo y se normalizó el orden. Es entonces cuando tienen noticias de que los chilenos pretendían atacar Cajamarca.

3. El pueblo apoya decididamente:En los primeros días del mes de Julio se organizaban todos los ciudadanos cajamarquinos llenos de entusiasmo y valentía por defender su patria. Mientras tanto dentro del colegio San Ramón los alumnos también se organizaban para luchar y tres de ellos hicieron el Juramento de los Tres Colegiales: Gregorio Pita, José Manuel Quiroz y Enrique Villanueva.

Page 4: InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.

4. La Batalla de San Pablo:

La Primera Aparente DerrotaEl Jefe de la Primera División había comunicado el General la posición y número de las huestes adversarias. Ante esto se determinó reforzar las tropas con los ciudadanos que querían participar y salieron rumbo a San Pablo el 11 de Julio de 1882. Al día siguiente partían las demás tropas.

El Jefe del Estado Mayor ordenó al Coronel que atacaran el ejército chileno. En la madrugada del 13 de julio de 1882 las tropas peruanas se dirigieron a San Pablo. Los invasores conociendo estos movimientos se adelantaron a los lugares estratégicos ganando ventaja. Las tropas peruanas iban avanzando, cuando de manera inesperada los chilenos atacaron, ahí murieron 35 valientes combatientes, entre ellos los tres colegiales del juramento. Entonces los chilenos no permitieron una retirada ordenada y remataron con sus caballos, cometiendo una serie de excesos con los heridos, produciéndose esa horrible escena, llamada “El Repase”.

Page 5: InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.

La Victoria

Cuando los chilenos se encontraban muy contentos, pensando que habían vencido, ultimando a los heridos en el campo de batalla, la Segunda División Peruana comandada por el Coronel Callirgos Quiroga, después de una travesía muy accidentada que los retrasó; llegaron a las alturas del cerro “El Cardón”.

El primer tiro de cañón fue muy efectivo y causó estragos en el ejército enemigo. Inmediatamente actuaron con celeridad y simpar arrojo luchando por nuestra patria. El empuje de las fuerzas peruanas fue tal, que el enemigo se replegó, desocupando San Pablo y retirándose en forma desordenada, dejando en el campo de batalla sus armas y caballos. Tomaron el camino a Chilete para su huída, habían sido derrotados. Eran las 10:30 de la mañana y esta batalla llegó a su fin, una hora más tarde se izaba nuestra bandera nacional en la Plaza de San Pablo.

Page 6: InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.

Nuestros héroes

Cuando se pasó revista a la tropa, 251 combatientes no la contestaron. La historia reconoce en éstos hombres su gran valor heroico. En el campo de batalla con sus cuerpos cercenados

se encontraban estos valientes combatientes. Algunos de ellos son:

-Eudocio Ravines.-Gregorio Pita.

-José Manuel Quiroz.-Enrique Villanueva.

-Néstor Batanero Infantas.-Manuel Villavicencio.

-Romualdo Silvia.-Manuel Palacios.

-José Cabellos.-Francisco Murga.

-José Gaspar Quiroz.-Lorenzo Valera.

-Ruperto Cabanillas.

Page 7: InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.

3. Los Cupos e Incendios:Don Miguel Iglesias, al enterarse del triunfo en San Pablo lanza una proclama saludando al ejército triunfador. Este hecho no fue del agrado del Jefe de la ocupación chilena, quien en actitud de vengar la derrota sufrida por sus tropas, decidió enviar una expedición sobre Cajamarca, al mando del Coronel Ramón Carvallo Orrego. El General Iglesias se entera de este hecho y contando con apenas 315 hombres se retiró a Chota con una pequeña Escolta. Las tropas chilenas se componían de 1200 soldados y llegaron a nuestra cuidad el 8 de agosto de 1882.

Después de recuperar sus prisioneros, impusieron un cupo de 100 000 soles, bajo el pretexto que en las Iglesias la Recoleta y la Merced se habían escondido sus rifles y municiones, Carvallo ordenó incendiarlas reduciéndolas a escombros. Hicieron grandes destrozos en San Ramón, en la Iglesia la Recoleta, en el convento San francisco y en toda la ciudad.

Después de permanecer cerca de 20 días en nuestra ciudad sembrando el terror en la población, salieron las tropas chilenas persiguiendo a Iglesias.

Page 8: InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.
Page 9: InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.

Conclusiones:

- Los cajamarquinos de esa época fueron capaces de dar su vida por defender nuestra patria. En nuestro deber reconocer su mérito.

-El Juramento de los Tres Colegiales es un ejemplo a seguir para toda la juventud.

Referencia Bibliográfica:

- SARMIENTO, Julio La Batalla de San Pablo.

Cajamarca 1991. Tercera Edición.

Page 10: InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

¡ Vivan nuestros héroes

cajamarquinos !