Infografía | Alimentación y turismo: El hotel como socio para la innovación alimentaria

1
27.171.000.000€ EL EQUIVALENTE A TODO EL PIB DE ILLES BALEARS FUENTE: INE (CUENTA SATÉLITE DEL TURISMO EN ESPAÑA) DEL GASTO SE DEDICA A COMER EN RESTAURANTES Y HOTELES 30% EL INFOGRAFÍA DESARROLLADA POR: BARCELONA [email protected] (+34) 93 266 71 38 MADRID [email protected] (+34) 91 290 58 27 VIGO [email protected] (+34) 886 099 594 TENDENCIAS: CÓMO ESTÁ RESPONDIENDO EL HOTELERO A LOS RETOS YA HEMOS VISTO LO QUE HACE EL HOTELERO. ¿QUÉ OPORTUNIDADES HAY PARA EL SECTOR DE LA ALIMENTACIÓN? ¡INSIGHT! El showcooking, además de mejorar la experiencia del cliente, se impone como un sistema de gestión de la demanda más eficiente. DEL BUFFET A LA COCINA EN DIRECTO La especialización (por temáticas, tipologías de clientes, etc.) permite a los hoteles pequeños y medianos competir contra el lowcost y superar la estacionalidad. DE LA OFERTA GENERALISTA A LA ESPECIALIZACIÓN Las alergias, las intolerancias y las preferencias alimentarias tienen cada vez más importancia, tanto para los consumidores como para los hoteleros. Son muchos los hoteles que atienden estas nuevas necesidades como una oportunidad. DE LA EXCEPCIÓN A LA NORMA NUESTRAS APUESTAS: OPORTUNIDADES POR EXPLORAR EN LA RELACIÓN ENTRE TURISMO Y ALIMENTACIÓN *FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA EL CONSUMIDOR EN ITINERANCIA El roomservice y el minibar son servicios que tradicionalmente se han descuidado. El surtido de productos no está estratégicamente pensado y no son servicios rentables, a pesar de que el cliente está dispuesto a pagar más por ellos*. ? El hotel puede convertirse en un canal para vivir nuevas experiencias en torno a la alimentación. Esa predisposición nos permite considerarlo un EL CONSUMIDOR DE EXPERIENCIAS canal más permeable a la innovación que los canales de distribución habituales y establecer estrategias multicanal de lanzamiento y relanzamiento de producto. ! El hotel puede convertirse en un punto para el testeo de nuevos productos y formatos y la realización de estudios de investigación de mercado. EL HOTEL COMO LIVING LAB DE INTERNACIONALIZACIÓN Es necesario revisar y desarrollar el papel de la alimentación como experiencia cultural y souvenir. EL HOTEL COMO PUNTO DE ACTIVACIÓN DE MARCA PARA EMPRESAS DE ALIMENTACIÓN EL VIAJE ALIMENTARIO DEL TURISTA *FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA DRINK VENDING ROOM SERVICE PICNIC COMIDA Y CENA MINIBAR DESAYUNO BAR SOUVENIR/ REGALO EL TURISTA, EN CIFRAS BOARDING PASS BOARDING PASS 65 MILLONES EN 2014 VOLUMEN DE TURISTAS/AÑ0. FUENTE: MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO BARCELONA UN MERCADO EQUIVALENTE AL DE SE QUEDAN 5 FUENTE: INSTITUTO DE TURISMO DE ESPAÑA (FAMILITUR, 2013) DÍAS ...Y, ¿CUÁNTO SE GASTAN? GASTO PERSONA/DÍA. FUENTE: INSTITUTO DE TURISMO DE ESPAÑA (FAMILITUR, 2013) DNI ESPAÑA 31€/DÍA ESPAÑOLES PASSPORT 109€/DÍA EXTRANJEROS ALIMENTACIÓN Y TURISMO: EL HOTEL COMO SOCIO PARA LA INNOVACIÓN ALIMENTARIA QUÉ ESTÁ PASANDO: EL TURISTA, EL HOTELERO Y LA EMPRESA DE ALIMENTACIÓN “¿Qué podéis hacer por mí?” EL TURISTA QUIERE: Consumir experiencias, además de productos y servicios Aprovechar al máximo su estancia a un coste controlado Tener una estancia personalizada DO NOT DISTURB Aumentar el consumo dentro del hotel y rentabilizar los activos Conseguir elementos de diferenciación para la venta Reducir los costes fijos y transformarlos en costes variables EL HOTELERO QUIERE: “Adaptamos nuestras recetas a las preferencias de tu país de procedencia” “Tenemos menús vegetarianos, sin gluten, etc.” HOTEL Ganar el máximo de cuota en este mercado maduro Introducir innovaciones de forma rentable LA EMPRESA DE ALIMENTACIÓN QUIERE: NEW “Tenemos productos específicos para tu país, pero no los comer- cializamos en hoteles” Trabajamos el mercado turismo a través del canal HoReCa”

Transcript of Infografía | Alimentación y turismo: El hotel como socio para la innovación alimentaria

Page 1: Infografía | Alimentación y turismo: El hotel como socio para la innovación alimentaria

27.171.000.000€ EL EQUIVALENTE A TODO EL PIB DE ILLES

BALEARSFUENTE: INE(CUENTA SATÉLITE DELTURISMO EN ESPAÑA)

DEL GASTO SE DEDICA A COMEREN RESTAURANTES Y HOTELES30%

EL

INFOGRAFÍA DESARROLLADA POR:

BARCELONA

[email protected]

(+34) 93 266 71 38

MADRID

[email protected]

(+34) 91 290 58 27

VIGO

[email protected]

(+34) 886 099 594

TENDENCIAS:cómo está respondiendoel hotelero a los retos

YA HEMOS VISTO LO QUE HACE EL HOTELERO.¿QUÉ OPORTUNIDADES HAY PARA EL SECTOR DE LA ALIMENTACIÓN?

¡INSIGHT!

El showcooking, además de mejorar laexperiencia del cliente, se impone comoun sistema de gestión de la demandamás eficiente.

DEL BUFFETA LA COCINA EN DIRECTO

La especialización (por temáticas, tipologías declientes, etc.) permite a los hoteles pequeños ymedianos competir contra el lowcost y superarla estacionalidad.

DE LA OFERTA GENERALISTAA LA ESPECIALIZACIÓN

Las alergias, las intolerancias y las preferenciasalimentarias tienen cada vez más importancia, tanto para los consumidores como para los hoteleros.

Son muchos los hoteles que atienden estas nuevasnecesidades como una oportunidad.

DE LA EXCEPCIÓN A LA NORMA

NUESTRAS APUESTAS:oportunidades por exploraren la relación entre turismoy alimentación

*FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

EL CONSUMIDOREN ITINERANCIA

El roomservice y el minibar son servicios quetradicionalmente se han descuidado.

El surtido de productos no está estratégicamente pensado y no son servicios rentables, a pesar de que el cliente está dispuesto a pagar más por ellos*.

?

El hotel puede convertirseen un canal para vivirnuevas experiencias entorno a la alimentación.

Esa predisposición nospermite considerarlo un

EL CONSUMIDORDE EXPERIENCIAS

canal más permeable a la innovación que loscanales de distribución habituales y establecerestrategias multicanal de lanzamiento yrelanzamiento de producto.

!

El hotel puede convertirse en un punto para el testeo de nuevos productos y formatos yla realización de estudios de investigaciónde mercado.

EL HOTELCOMO LIVING LAB DEINTERNACIONALIZACIÓN

Es necesario revisar y desarrollar el papel de laalimentación como experiencia cultural y souvenir.

EL HOTEL COMOPUNTO DE ACTIVACIÓNDE MARCA PARA EMPRESASDE ALIMENTACIÓN

el viaje alimentario del turista

*FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

DRIN

K

VENDING

ROOMSERVICE

PICNIC

COMIDAY CENA

MINIBAR

DESAYUNO BAR

SOUVENIR/REGALO

el turista, en cifras

BOARDING PASS

BOARDING PASS

65MILLONESEN 2014

VOLUMEN DE TURISTAS/AÑ0.FUENTE: MINISTERIO DEINDUSTRIA Y COMERCIO BARCELONA

UN MERCADO EQUIVALENTEAL DE

SE QUEDAN

5 FUENTE: INSTITUTO DE TURISMO DE ESPAÑA (FAMILITUR, 2013)

DÍAS

...Y, ¿CUÁNTO SE GASTAN?

GASTO PERSONA/DÍA.FUENTE: INSTITUTO DE TURISMO DE ESPAÑA (FAMILITUR, 2013)

DNI

ESPAÑA 31€/DÍAESPAÑOLES

PASSPORT 109€/DÍAEXTRANJEROS

ALIMENTACIÓNY TURISMO:

EL HOTEL COMO SOCIO PARALA INNOVACIÓN ALIMENTARIA

QUÉ ESTÁ PASANDO:el turista, el hoteleroy la empresa de alimentación

“¿Qué podéis hacer por mí?”

EL TURISTA QUIERE:

Consumir experiencias, además deproductos y servicios

Aprovechar al máximo su estanciaa un coste controlado

Tener una estancia personalizada DO NOT

DISTURB

Aumentar el consumo dentrodel hotel y rentabilizar los activos

Conseguir elementos dediferenciación para la venta

Reducir los costes fijos ytransformarlos en costes variables

EL HOTELERO QUIERE:

“Adaptamos nuestras recetasa las preferencias de tu paísde procedencia”

“Tenemos menús vegetarianos,sin gluten, etc.”

HOTEL

Ganar el máximo de cuotaen este mercado maduro

Introducir innovacionesde forma rentable

LA EMPRESA DE ALIMENTACIÓN QUIERE:

NEW

“Tenemos productos específicos para tu país, pero no los comer- cializamos en hoteles”

“Trabajamos el mercado turismo a través del canal HoReCa”