Infografia sobre investigacion de operaciones

11
Índice Pagina 2 ……………………………………… Investigación de operaciones Pagina 3 ……………………………………… Programación lineal Pagina 4 ……………………………………… Método grafico Pagina 5 ……………………………………… Método simplex Pagina 6 ……………………………………… Método de transporte Pagina 7 ……………………………………… Método de aproximación de vogel Pagina 8 ……………………………………… Redes Pagina 9 ……………………………………… Flujo máximo Pagina 10 ……………………………………… PERT Y CPM

description

INVESTIGACION DE OPERACIONES

Transcript of Infografia sobre investigacion de operaciones

Page 1: Infografia sobre investigacion de operaciones

Índice

Pagina 2 ……………………………………… Investigación de operaciones

Pagina 3 ……………………………………… Programación lineal

Pagina 4 ……………………………………… Método grafico

Pagina 5 ……………………………………… Método simplex

Pagina 6 ……………………………………… Método de transporte

Pagina 7 ……………………………………… Método de aproximación de vogel

Pagina 8 ……………………………………… Redes

Pagina 9 ……………………………………… Flujo máximo

Pagina 10 ……………………………………… PERT Y CPM

Page 2: Infografia sobre investigacion de operaciones

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES (IO)

Es una rama de las matemáticas que hace uso de modelos matemáticos y algoritmos con el objetivo de ser usado como apoyo a la toma de decisiones. Se busca que las soluciones obtenidas sean significativamente más eficientes (en tiempo, recursos, beneficios, costos, etc) en comparación a aquellas decisiones tomadas en forma intuitiva o sin el apoyo de una herramienta para la toma de decisiones.

Los modelos de Investigación de Operaciones son frecuentemente usados para abordar una gran variedad de problemas de naturaleza real en ingeniería y ciencias sociales, lo que ha permitido a empresas y organizaciones importantes beneficios y ahorros asociados a su utilización.

Page 3: Infografia sobre investigacion de operaciones

PROGRAMACION LINEAL (PL)

Se refiere a varias técnicas matemáticas empleadas para asignar, de forma óptima, los recursos limitados a distintas demandas, tareas, operaciones o productos que compiten entre ellos, es decir, la programación de actividades para obtener un resultado óptimo. La programación lineal utiliza un modelo matemático para describir y formular el problema; y el aspecto de lineal se refiere a que todas la funciones matemáticas del modelo deben ser funciones lineales (Ecuaciones o Inecuaciones).

Page 4: Infografia sobre investigacion de operaciones

MÉTODO GRÁFICO:

Este procedimiento plantea la construcción de una gráfica en un plano (2 ejes - 2 variables de decisión).

Page 5: Infografia sobre investigacion de operaciones

MÉTODO SIMPLEX Para comprender el funcionamiento de este tema basta con recordar el método

gráfico, el cual se iban buscando esquinas del grafico hasta llegar la solución óptima. El

método simplex se basa en ir buscando esquina por esquina a fin de encontrar el punto

esquina optimo, pero al contrario del método grafico este se logra mediante un proceso

algebraico, no obstante es necesario convertir cada restricción de desigualdades a

igualdades con el objetivo de manipular estas ecuaciones de forma sistemática.

Page 6: Infografia sobre investigacion de operaciones

MÉTODO DE TRANSPORTE El método de transporte analiza los costos de transporte tanto de la materia prima como de los productos terminados. El método consiste en reducir al mínimo posible los costos destinados a satisfacer los requerimientos totales de demanda y abastecimiento de materiales.

Page 7: Infografia sobre investigacion de operaciones

MÉTODO DE APROXIMACIÓN DE VOGEL (MAV) Este método es un método de transporte en el cual todos los datos se llevan a una matriz oferta-demanda u origen-destino, se escogerá aquel sitio que cause los mínimos costos totales.

Oferta

/Origen Demanda/Destino

W X Y Z

C11 C12 C13 C14 n1

X11 X12 X13 X14

C21 C22 C23 C24 n2

X21 X22 X23 X24

C31 C32 C33 C34 n3

X31 X32 X33 X34

m1 m2 m3 m4

Page 8: Infografia sobre investigacion de operaciones

REDES

La modelación de redes permite la resolución de múltiples problemas de programación

matemática mediante la implementación de algoritmos especiales creados para tal fin,

conocidos como Algoritmos de optimización de redes.

Page 9: Infografia sobre investigacion de operaciones

FLUJO MAXIMO

Flujo máximo en redes En teoría de grafos, un grafo dirigido con pesos es también

conocido como una red. En los problemas de flujo en redes, las aristas representan

canales por los que puede circular cierta cosa: datos, agua, coches, corriente eléctrica, etc.

Los pesos de las aristas representan la capacidad máxima de un canal: velocidad de una

conexión, volumen máximo de agua, cantidad máxima de trafico, voltaje de una línea

eléctrica, etc.

Page 10: Infografia sobre investigacion de operaciones

PERT

Técnica de revisión y evaluación de programas.

Es una técnica de redes desarrollado en la década de los 5ª, utilizada para programar y

controlar programas a realizar. Cuando hay un grado extremo de incertidumbre y cuando

el control sobre el tiempo es mas importante sobre el control de costo.

CPM

Método del camino critico

Es uno de los sistemas que siguen los principios de redes, es utilizado para planear y

controlar proyectos, añadiendo el concepto de costo al formato pert. Cuando los tiempos

y costos se pueden estimar relativamente bien ..

Page 11: Infografia sobre investigacion de operaciones

BIBLIOGRAFIA

http://www.monografias.com/trabajos2/caminocritico/caminocritico.shtml (Consultada el

04-06-2005)

http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=http://studentweb.tulane.edu/~mtruill

/dev-

pert.html&prev=/search%3Fq%3DPERT%26hl%3Des%26lr%3D%26sa%3DG (Consultada el

04-06-2005)

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/proypolarisaleja.htm(Consult

ada el 04-06-2005)

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/pertcpm.htm(Consultada el

04-06-2005)

http://www.inf.utfsm.cl/~mcriff/fio/redes/pert.html(Consultada el 04-06-2005)

http://www.inf.utfsm.cl/~esaez/fio/s2_2003/apuntes/pert-2003-2.pdf(Consultada el 04-06-

2005)

http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=http://pespmc1.vub.ac.be/ASC/PERT.

html&prev=/search%3Fq%3DPERT%26start%3D110%26hl%3Des%26lr%3D%26sa%3DN(Con

sultada el 04-06-2005)