infordureza

6
TABLAS DE DATOS TABLA I. CARACTERÍSTICAS DE LA SOLUCIÓN PATRÓN PRIMARIO DE CARBONATO DE CALCIO. Masa de carbonato de calcio pesada en el laboratorio (g) (0,1016 0,0001) g Concentración de la solución patrón primario de carbonato de calcio 0,01 M (mol/l) Volumen de la solución patrón primario 100 mL pH 11 TABLA II. DATOS EXPERIMENTALES OBTENIDOS DURANTE LA VALORACIÓN DE LA SOLUCIÓN PATRÓN CON EDTA. Número de valoraciones Volumen agregado de EDTA (V EDTA 0,05) mL Volumen de la solución patrón primario (V pp 0,02) mL 1 9.9 10 2 9.7 10 3 9.9 10 TABLA III. DATOS EXPERIMENTALES OBTENIDOS DURANTE LA VALORACIÓN DE LA SOLUCIÓN PROBLEMA CON EDTA Número de valoraciones Volumen agregado de EDTA (V EDTA Volumen de la solución patrón

Transcript of infordureza

Page 1: infordureza

TABLAS DE DATOS

TABLA I. CARACTERÍSTICAS DE LA SOLUCIÓN PATRÓN PRIMARIO DE CARBONATO DE CALCIO.

Masa de carbonato de calcio pesada en el laboratorio (g)

(0,1016 0,0001) g

Concentración de la solución patrón primario de carbonato de calcio

0,01 M (mol/l)

Volumen de la solución patrón primario 100 mLpH 11

TABLA II. DATOS EXPERIMENTALES OBTENIDOS DURANTE LA VALORACIÓN DE LA SOLUCIÓN PATRÓN CON EDTA.

Número de valoraciones Volumen agregado de EDTA (VEDTA 0,05) mL

Volumen de la solución patrón primario (Vpp 0,02) mL

1 9.9 102 9.7 103 9.9 10

TABLA III. DATOS EXPERIMENTALES OBTENIDOS DURANTE LA VALORACIÓN DE LA SOLUCIÓN PROBLEMA CON EDTA

Número de valoraciones Volumen agregado de EDTA (VEDTA 0,05) mL

Volumen de la solución patrón primario (Vpp 0,02) mL

1 14.6 102 14.6 103 13.8 10

Page 2: infordureza

CÁLCULOS TÍPICOS

1.- Determinación de la masa de CaCO3.

Ecuación a utilizar:

m = Msol 1 * PMCaCO3 * Vsol 1

Donde:m: Masa del carbonato de calcio (g)Msol 1: Concentración de la solución patrón primario (mol/L)PMCaCO3: Peso molecular del carbonato de calcio (g/gmol)Vsol 1: Volumen de la solución patrón primario (mL)

M= g/PM*Vg = 0,01*100.09*0,1 = 0,10009 0,1001 g , la pesada en el laboratorio es m = 0.1016

La concentración del CaCO3 es M = 0,1016/(100.09* 0,1) = 0.01 mol/l

Cálculo del Error:M= (g/g+PM/PM+V/V)M= .0.00003

Concentración de CaCO3 = ( 0,01000 0,00003) M

Nota: la molaridad y normalidad en esta sal (CaCO3) son iguales, esto se debe a la normalidad en una sal es: N = g/ Pequivalente, donde Pequivalente = PM sal / N°, donde también existe una relación que es N = N° M . N: Normalidadg: masa pesada en gramosN° = (numero de metales presente en la sal) * (numero de valencia del metal de la sal).El CaCO3 , está formado por un Ca y su valencia es +1, si hacemos uso de la relación antes mencionada , observamos que el N° = 1, por lo tanto N = M

2.- Determinación de la molaridad del EDTA.

Ecuaciones a utilizar:

VEDTA *NEDTA = Vsol patrón * Nsol patrón

Haciendo uso de los datos de la tabla II, de los cálculos anteriores, y despejando, obtenemos:MEDTA = 0.0101MMEDTA = 0,0103M MEDTA = 0,0101M

Page 3: infordureza

Concentración Promedio del EDTA = (M1+M2+M3)/3 = 0,0102MCálculo del Error :M = ( V/V+M/M+V/V)M = 0,00007

Concentración del EDTA = (0,01020 0,00007)M

3.- Determinación de la dureza total del agua.

Ecuaciones a utilizar:

VEDTA*NEDTA = Vsol problema *Nsol problema

Haciendo uso de los datos de la tabla III, de las ecuaciones y despejando, obtenemos:

Msol = 0.0149mol/l*100,09 g/gmol*1000mg/1g =1491.341 ppm CaCO3

Msol= 0,0149 mol/l*100,09 g/gmol*1000mg/1g =1491.341 ppm CaCO3

Msol = 0,0141 mol/l*100,09 g/gmol*1000mg/1g =1411.269 ppm CaCO3

Media = (987,8883+1027,9243+1057,9513)/ 3 = 1464.650 ppm CaCO3

Por desviación media, se obtiene el error

dm= (d1+d2+d3)/3

dm= (26.691+26.691+53.381)/3= 35.879 = 36

Dureza total = (1464.650 ± 36.000 ) ppm CaCO3

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Según los resultados obtenidos experimentales, se obtuvo una concentración de EDTA, un poco alejada del valor original el cual fue 0,01 M.

Esto fue causa de muchos factores, tales como: los gramos pesados no fue la cantidad exacta calculada, también al disolver el CaCO3, cuando se agregó HCl , se puedo haber desprendido CO3 , ocasionando pérdidas de la muestra inicialmente pesada y así gran dispersión en la preparación del patrón primario.

También se observó que en la valoración de éste patrón primario, se obtuvieron volúmenes muy disperso uno del otro en las tres valoraciones realizadas, consecuencias de las

Page 4: infordureza

causas anteriores. Aquí también se puede mencionar el error cometido por el analista al apreciar el punto final de la titulación.

La determinación de la dureza total de la muestra problema, también se vio afectada, ya que ésta, depende de la concentración del titulante, que en este caso fue EDTA, sin embargo los volúmenes gastado de EDTA, estuvieron muy cerca uno del otro minimizando así el error arrastrado.

Podemos también mencionar que con los cálculos que se obtuvieron en la determinación de la dureza total de la muestra problema se puede clasificar como agua muy dura, según los datos de los fundamentos teóricos

CONCLUSIONES

El valor de la dureza total del agua de una solución problema es de (1464.650 36.000) ppm de CaCO3

Al estandarizar una solución de EDTA se obtuvo como resultado que la molaridad de este es (0,01020 0,00007)M

Page 5: infordureza

RECOMENDACIONES

Para la elaboración de esta práctica se recomienda:

Tener sumo cuidado a la hora de realizar las titulaciones ya que el cambio de color del indicador puede ser poco visible y por lo tanto traerá como consecuencia resultados erróneos.

Seguir metódica y estrictamente la metodología para llevar a cabo los objetivos predeterminados.