Información adicional

download Información adicional

If you can't read please download the document

description

Hemos introducido en el trabajo una infornación adicional para poder ayudaros a entender algunas actividades o juegos que no estan agragadas en los ejemplos de sesiones pero si en la planificación. Y así resolver vuestras pequeñas dudas sin echar mano de nuevas tecnologías.

Transcript of Información adicional

INFORMACIN ADICIONAL

Jessica Molina LpezSheila Hernndez Castro1 Bachillerato C

Test de Luc Leger:Es importante sealar que este test esta destinado principalmente a no deportistas, es decir a personas aficionadas o sedentarias. El test consiste en recorrer tramos de 20 metros a velocidad progresiva. Se ha de medir el tiempo que tarda en recorrer cada distancia y cuando el sujeto no pueda llegar de una distancia a la otra termina el test. Se toma con tiempo valido el ultimo que pudo terminar el recorrido.

Test Cooper:El atleta deber recorrer la mayor distancia posible, en 12 minutos. Podr disminuir el ritmo, si aparece fatiga e inclusive podr caminar.//Para evaluar la performance del atleta, seleccione "Edad", "Sexo" y entre la distancia recorrida en metros.

JUEGOS TENIS:El Rey: Se coloca un alumno como rey, a un lado de la pista listo para restar, los dems se colocan al otro lado de la pista y por orden hacen un servicio desde la derecha, cuando todos acaben se saca desde la izquierda. Un jugador se convierte en rey cuando consigue 3 puntos. Los puntos se consiguen de la siguiente manera:(Conviene que a este juego jueguen no ms de 5 6 personas. Al cambiar de rey el contador de todos los jugadores se pone a 0).

-3 puntos: saque directo
-2 puntos: punto ganado con una volea o smash
-1 punto: punto ganado de cualquier otra manera
-1 punto: si se comete una doble falta se restan los puntos del jugador hasta llegar a 0

Golf: Hacer poner a los alumnos una pelota sobre la lnea lateral de la pista, colocndose ellos a lo largo de esa lnea mirando a la lnea de enfrente. El juego consiste en hacer que utilicen la raqueta como si fuera un putt de golf, con el objetivo de que dejen la bola lo ms cerca posible de la lnea lateral de enfrente. El alumno que deje la bola ms cerca gana un punto. El juego se puede alargar hasta que un alumno llegue a un nmero determinado de puntos.

Penaltis: Se trata de hacer lanzamientos de penaltis golpeando una pelota lanzada por el profesor o compaero. La portera ser el trozo de red desde la lnea lateral hasta la lnea central de la pista, delimitndose con un par de conos o sillas. Un alumno hace de portero, y los dems se disponen en la lnea de fondo para intentar marcar. Se realizan tandas de 5 10 lanzamientos por alumno contando los goles de cada uno. El profesor se coloca al lado de un poste de red y tira las bolas, mientras el alumno golpea la bola de primeras intentando que toque la red dentro de los lmites establecidos. El alumno que marque ms o menos goles ser el prximo portero.

EJERCICIOS DIDCTICOS DE VOLEIBOL:Mejora de velocidad de reaccin: Utilizaremos cuatro aros y un baln por cada grupo de 6-7 jugadores. Cuatro personas del grupo estarn colocadas formando un cuadrado, cada una con un pie dentro de un aro.La actividad consiste en que los jugadores que se encuentran con un pie dentro del aro tienen que intentar pasarse la pelota de unos a otros sin que sta sea interceptada por el resto de jugadores que se encuentran en el centro del cuadrado, no pudiendo sacar el pie del aro.En el momento que la pelota es interceptada o cae al suelo se producir un intercambio en las posiciones de los jugadores.Aprendizaje de saque de abajo: De forma individual con un baln, el jugador partiendo de la posicin inicial para efectuar saque de abajo, deja botar el baln en el suelo y lo golpea tras el primer bote, tratando de enviarlo en una direccin determinada de antemano (hacia un compaero, pared, campo contrario, ...).

Mejora de recursos de ataque: Situamos a un colocador fijo (c) en su posicin habitual; otro jugador (b) se sita en zona 6 con un grupo de balones; el resto de jugadores forman una fila dispuestos a iniciar un ataque por zona 3-4. El ejercicio consiste en una sucesin de acciones de ataque; el primer jugador de la fila lleva a cabo una secuencia de dos remates consecutivos, uno desde zona 3-4 (a) y otro desde zona 2 (a'). La tarea se inicia con un pase del jugador b hacia su compaero c, que efectuar una colocacin (primer tiempo/tensa) a zona 3-4 para que el jugador a realice el ataque, e inmediatamente despus b lanzar un segundo baln para que el colocador haga un pase hacia zona 2, teniendo el atacante que desplazarse hacia dicha zona, bordeando un cono situado como referencia del desplazamiento, para ejecutar el remate correspondiente (a').Una vez que realizados los 2 ataques consecutivos, el jugador ser sustituido por otro compaero de la fila.Mejora de precisin en el pase: En uno de los campos se sitan dos jugadores con baln en zona 1 (uno de ellos en una posicin de espera), mientras que otro compaero se ubicar en zona 4, con funcin de atacante. En el campo contrario se situar inicialmente un jugador en actitud defensiva en zona 5, un compaero en la posicin del colocador (zona 2,3), y otro jugador de referencia para el pase en zona 4; por ltimo otro jugador en una "estacin de espera" justo detrs de zona 5.El ejercicio se inicia con un auto-pase del jugador de zona 1, seguido de un pase alto a zona 4, que deber ser enviado hacia el campo contrario por el jugador de dicha zona. El baln ser defendido por el jugador situado en zona 5, para que el compaero en labores de colocacin efecte un pase al jugador de referencia en zona 4. Seguidamente ste coger el baln y se dirigir al comienzo de la tarea. La transicin se realizar siempre detrs del baln, de manera que todos los jugadores pasen por las diferentes posiciones.

Juego :Conquista del circulo: se dibuja un crculo en el suelo, tratando de que el terreno no sea muy duro ya que ocurrirn varias cadas. Los participantes entran en el crculo y cada uno coloca sus manos en la espalda, a la orden del dirigente comienza el juego y los participantes se empujan unos con otros tratando de sacar a sus oponentes del crculo.Se va eliminando a los que tocan fuera del crculo con cualquier parte de su cuerpo y gana el ltimo que queda dentro. Se puede variar agrandando o achicando el crculo, haciendo por competencias por categoras segn el peso de los contrincantes, etcEJERCICIOS DIDCTICOS DE TENISOchos: Los jugadores realizan skiping y luego golpean la pelota enviada por otro jugador, continan en diagonal y pegan una volea.Frecuenciacin:Skiping por los conos y al finalizar pegar volea.Circuito":Correr en zigzag saltando por las lneas y pegar una volea EJERCICIOS BALONCETODesplazamientos Defensivos con Pases. Por parejas, uno frente al otro. Los dos jugadores se van desplazando en posicin defensiva, con la mxima intensidad, realizando pases.Tiro y Bloqueo del Rebote: Por parejas. Uno atacante y otro defensor. Este ltimo jugador pasa al atacante que realiza un tiro en suspensin y entra al rebote ofensivo. El defensor puntea el tiro y bloquea para tratar de capturar el rebote defensivo.Desplazamientos Defensivos por Parejas en Zig-Zag: Un jugador. driblando el baln y un defensor muy prximo a l. Desplazamiento de 2-3 botes mientras que el defensor trata de cortar la trayectoria, a la vez que realiza.

WEBGRAFIA

http://www.hispagimnasios.com/a_culturismo/circ_fuerzres.php

http://www.kipediciones.es/descargas/juegos_calentamiento.pdf

http://expertfootball.com/es/pasar.php

http://www.dsd.es/vtrain/intercambio.htm

http://www.elforolatino.com/f52/basquet-baloncesto-ejercicios-de-entrenamiento-23856/

http://es.wikipedia.org/wiki/Tenis

http://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%BAtbol

http://es.wikipedia.org/wiki/Voleibol