Información Cocodrilo

download Información Cocodrilo

of 3

Transcript of Información Cocodrilo

  • 7/21/2019 Informacin Cocodrilo

    1/3

    Cocodrilo

    Los cocodrilos son reptiles de gran tamao, de cabeza ancha,

    aplanada y de forma triangular, con fuertes mandbulas, queposeen dientes muy agudos que se abren con los maxilares; las

    aberturas de los odos se encuentran a ambos lados de la

    cabeza y los orificios nasales y los ojos son prominencias que

    sobresalen de la misma.

    El dorso de su cuerpo est cubierto de placas !seas y en la

    regi!n abdominal y lateral tienen escamas. "ienen cuatro

    miembros locomotores. La cola es gruesa en la base y

    comprimida en el punto ms distante de la cabeza, es el !rgano ms importante para la propulsi!n ya que

    mientras nada, los miembros anteriores y posteriores permanecen pegados al cuerpo.

    #esde el punto de $ista taxon!mico, los cocodrilos pertenecen la clase %eptilia, subclase &rchosauria y orden

    'rocodylia, que para su estudio, se encuentra clasificados en tres (amilias y ocho )*neros. &lligatoridae+aligatores y caimanes con siete especies.

    'rocodylidae +$erdaderos cocodrilos, lagartos y

    caimanes de la costa del -acfico con trece especies.

    )a$ialidae +ghariales o ga$iales de la ndia con una

    especie.

    Estas $eintiuna especies $i$ientes se pueden localizar

    en las zonas tropicales y subtropicales de &ustralia,

    /ue$a 0elandia, "ailandia, /ue$a )uinea, 'hina, ndia,

    1frica y &m*rica.

    En &m*rica hay cuatro especies de cocodrilos.

    El cocodrilo cubano, que $i$e s!lo en 'uba y en la isla de la 2u$entud, tiene el hocico comparati$amente corto

    y alcanza unos 3,4 m de longitud; el cocodrilo pardo o lagarto negro, de tamao inferior al del cocodrilo

    cubano +mide 5,4 m, $i$e a lo largo de la llanura costera del golfo de 6*xico, en la pennsula de 7ucatn, al

    sur de 6*xico, en 8elice y en el norte de )uatemala. El cocodrilo del 9rinoco, $i$e en la cuenca de captaci!n

    del sistema flu$ial del ro 9rinoco y alcanza los :,4 m de longitud.

    El cocodrilo amarillo, uno de los ms grandes de &m*rica, alcanza longitudes de unos siete metros y tiene una

    amplia distribuci!n, desde (lorida hasta 'uba y otras islas del 'aribe, el sur de 6*xico, &m*rica central y el

    norte de uram*rica.

    Los cocodrilos pertenecen a un grupo muy antiguo, con ms de doscientos millones de aos, con cientos de

    formas f!siles, que tu$ieron adaptaciones en el transcurso de su historia. Los cocodrilos son animales muy

    adecuados a los hbitats acuticos y salobres de las reas tropicales.

    Caractersticas biolgicas

    #esde el punto de $ista ecol!gico, se consideran especies cla$e

    que mantienen la estructura y funci!n del ecosistema por las

    acti$idades que realizan, tales como la depredaci!n selecti$a de

    especies de peces, reciclamiento de nutrientes y mantenimiento de

    refugios con agua durante las sequas.

  • 7/21/2019 Informacin Cocodrilo

    2/3

    "odos los cocodrilos son depredadores acuticos muy efecti$os. &

  • 7/21/2019 Informacin Cocodrilo

    3/3

    adultos, prefieren animales de mayor tamao como son peces, pollos de a$es, culebras, basiliscos, ranas y

    pequeos mamferos.

    'uando alcanzan la edad adulta, se alimentan de distintas clases de animales sin importar el tamao. e

    estima que un ejemplar consume, dependiendo de la edad del cinco al $einte por ciento de su peso corporal

    de alimento por semana.

    -ara comer los cocodrilos aprisionan a su presa, que pueden tragar completa si es del tamao adecuado paraeste efecto. i por el contrario se trata de una presa grande, le dan $ueltas hasta que la desgarran, y luego

    engullen los trozos completos, ya que no tienen la habilidad de masticar.

    Estos reptiles tienen mala fama en cuanto a los ataques a humanos y realmente existen algunos reportes

    accidentales en ese sentido, tambi*n pueden llegar a atacar cerdos, becerros y hasta perros, sobre todo

    cuando estos animales se acercan a beber en las mrgenes de los ros o manglares.

    in embargo, *stas son s!lo excepciones, ya que en realidad, cuando son pequeos su dieta carn$ora

    incluye? lar$as, insectos, crustceos y en la fase adulta se alimentan generalmente de peces, crustceos,

    a$es y mamferos sil$estres de considerable tamao.

    "ambi*n se sabe que tragan pequeas piedras o guijarros, llamados

    gastrolitos, de los que se cree que les sir$en para ayudarse en la trituraci!n y

    digesti!n de los alimentos, de los cuales no dejan ning