Información Curso Termo I

download Información Curso Termo I

of 6

Transcript of Información Curso Termo I

  • 8/18/2019 Información Curso Termo I

    1/6

    Identificación CursoIdentificaciónCarrera: Ingeniería Civil en Metalurgia

    Unidad responsable: Facultad de Ingeniería

    Nombre Asignatura: Termodinámica Metalúrgica I

    Código: IMET301Periodo Académico: Primer Semestre 2016

    Carga Académica & Horario: Lunes 8:30 a 11:45 AM

     Tipo Actividad

     

    Directas PersonalCátedra 4 4

    Ayudantía 2 2

    DescripciónFund. Termo. Clásica y Aplic. en Metalurgia: i) Leyes Termo 0, 1, 2 y 3; ii)Ley 0: Concepto Temperatura; Ley 1: Balance Energía; Ley 2 PrincipioIrrev.; Ley 3: Imposibilidad 0 K; iii) Func. Aux.: Calor Espec., Entalpía yEntropía; iv)  Equil. Fases Sist. Multi Comp.; v)   Comport. Rxs. Qcas.Gaseosas y Condensadas; vi) Diagrama Ellingham: Reducción/Oxidación

    Aplic. Obtención Metales; vii)   Carbono: Reductor Universal; VisualizarAplicación Bases Termodinámicas en Procesos Metalúrgicos Industriales

  • 8/18/2019 Información Curso Termo I

    2/6

    Condición Aprobación

      Nota Presentación (NP) Examen: S1, S2 +Tareas (6) = 100%

     Nota Eximición: NP 

    5,0. NP

  • 8/18/2019 Información Curso Termo I

    3/6

    Contenido Curso, 1Unidad I: Introducción y Terminología Concepto Estado y Equilibrio Variables y Funciones Estado Ecuación Estado Gas Ideal Propiedades Intensivas y Extensivas Sistemas Homogéneos y Heterogéneos Diagramas Fases y Componentes Termo.

    . , 1° Ley TC Relación Calor y Energía Interna   Procesos a V y P ctes. Entalpía, Cap. Calor Procesos Reversibles e Irreversibles: Entropía Escala Termodinámica Temperatura Absoluta 2° Ley TC & Trabajo Máx., Criterio Equilibrio   1° y 2° Leyes Termodinámica Combinadas  Elementos Termodinámica Estadística  Ejemplos Numéricos

  • 8/18/2019 Información Curso Termo I

    4/6

  • 8/18/2019 Información Curso Termo I

    5/6

    Contenido Curso, 3Unidad V: Comp. y Rxs. Qcas. Gases Relación Presión, Vol., Temp. Gas Ideal Gas Real: Desviación Idealidad Rxs. Qcas. Mezcla Gases y Const. Equil.

    Cte. Equil.: Efecto Temperatura y Presión Rxs. Qcas Equil. fc. Entalpía y Entropía Sistema Gaseoso: SO2-SO3-O2 Sistema Gases H -H O y CO-CO

    Ejemplos NuméricosUnidad VI: Rxs. Qcas. Fases S/L/G Rxs. Qcas. Equilibrio Fases: Líq./Gas Energía libre Gibbs Est. Est. fc. Temp.

    Diagramas Equilibrio Ellingham, DE DE: Escala Presión Gas Oxidante DE: Escala Presión Gas Reductor DE: Transf. Fases y Activ. Reac.y Prod.

    Equilibrio Termodinámico M-O2-C Ejemplos Numéricos

  • 8/18/2019 Información Curso Termo I

    6/6

    Agenda Curso Termo. 1

    Lu. 14/3 U1 Lu 21/3 T1 U1 Lu. 28/3 U2 Lu. 4/4 U2

    Concepto Est. EquilibrioVariables y fcs. EstadoEc. Estado Gas Ideal

    Prop. Intensivas y Extens.Sistema Homog. y Heterog.Diag. Fases y Comp. Termo.

    Relación Calor Trabajo1°Ley Termo, Energía InterEntalpía: Procs. V y P Ctes.

    Entropía e Irrev. Proc.Escala Termo. Temp.2°Ley Termo y Wmáx.

    Lu. 11/4 T2 U2 Lu. 18/4 U3 Lu. 25/4 T3 U3 Lu. 2/5 S1 U3

    1°y 2°Ley Termo. Combs.Elemento Termo EstadísticaEjemplos Numéricos

    1°y 2°Ley Funciones Aux.Energ. L. Gibbs-HelmholtzPotencial y Activ. Química

    Rel. Ecs. TermodinámicasRel. Ecs. Mat. MaxwellEntalpía fc. Temp. y Pres.

    3°Ley Termo.Temp. AbsEntropía fc. TemperaturaEntalp.&Entrop.,fc Temp.

    Lu. 9/5 U4 Lu 16/6 T4 U4 Lu. 23/5 U5 Lu. 30/5 T5 U5Energía L. Gibbs fc. T a P CteEnergía L. Gibbs fc. P a T Cte

    Energía L. Gibbs fc. P y T

      Equil. Fase Vap. y Líq. Equil. MonoFásico S/S Ejemplos Numéricos

    Rel. Var. P, V, T: GI y GREfecto T y P, Equil. Cte KH&S Equil. Termo. Rx.Qca.

    Sistema SO2-SO3-O2Sis. H2-H2O y CO-CO2Ejemplos Numéricos

    Lu. 6/6 U6 Lu. 13/6 T6 U6 Lu. 20/6 S1 U6 Lu. 4/7 Lu. 11/7

    Equil.Termo. Rxs.Qcas.MetEnergía L. Estándar fc . TDiagramas Estab. Ellingham

    Escala Gas Reduc. y Oxid.Phase, Act.Qcas Rcs.& ProCondensed&Gas Phase Eq

    Phase Transf. Thermo Equil.Equilibrio Termo M-O2-CEjemplos Numéricos

    A. Entrega Proy. Semes.

    B. Exámen Exam.