Información del proceso e importancia de la eiti 19 sep 2013

10

Click here to load reader

Transcript of Información del proceso e importancia de la eiti 19 sep 2013

Page 1: Información del proceso e importancia de la eiti 19 sep 2013

Versión 19 septiembre 2013

Page 2: Información del proceso e importancia de la eiti 19 sep 2013

2

20 noviembre 2012. Diez organizaciones internacionales de cooperación expresaron, en consenso, reconocer importancia intención Honduras y ofrecieron apoyo, en caso concretarse.

22 noviembre 2012. Dieciséis Organizaciones sociedad civil, sector privado e instituciones gubernamentales, adoptaron “Declaración sobre transparencia nacional y la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas”: Principios y criterios EITI - Interés nacional - apoyo y acompañamiento proceso adhesión e implementación.

I. Antecedentes

Page 3: Información del proceso e importancia de la eiti 19 sep 2013

27 noviembre 2012. Presidente en Consejo de Ministros, declaró intención Honduras cumplir requisitos adhesión e implementación “Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas” trabajando conjuntamente con sociedad civil y sector privado.

Medidas ejecución: A. Designación Alto Representante y Coordinador Nacional; B. Conformación Comisión Preparatoria tripartita; C. Compatibilidad nueva Ley General de Minería con EITI; y D. Creación formal de la Organización de EITI–Honduras (Decreto 5 febrero 2013) Inauguración 18 de febrero.

10 enero - 27 de febrero: Trabajo Comisión Preparatoria Tripartita (Proyectos – Reconocimiento Internacional).

5-18 de febrero 2013: Creación formal e inauguración Organización EITI-Honduras.

25 de febrero al 5 de marzo: Elección de representatividad tres sectores en órganos EITI-Honduras.

8 de marzo: instalación Consejo Nacional – Mesa Técnica Permanente. Memorando de Entendimiento – Plan de Trabajo –Reglamento.

22 mayo: Admisión de Honduras como país implementador de la EITI.

3

Page 4: Información del proceso e importancia de la eiti 19 sep 2013

II. Sentido y alcance ITIE o EITI.

EITI (ITIE). Proceso EITI garantiza transparencia y rendición de cuentas en los pagos que las empresas efectúan a los gobiernos y en los ingresos que los gobiernos reciben de las empresas. Ciudadanos y ciudadanas pueden exigir a Gobiernos el uso correcto de los fondos públicos, como una importante fuerza propulsora del crecimiento económico, a largo plazo, que contribuya al desarrollo sostenible y a la reducción de la pobreza.

Honduras busca prevenir "maldición de los recursos naturales" que es fuente de conflictos, corrupción y mantenimiento de la pobreza.

Piedra angular de la EITI es el uso prudente y transparente de recursos naturales en beneficio del desarrollo humano sostenible de la población, mejorando gestión de finanzas públicas y rendición de cuentas, con respeto a leyes y contratos, y participación activa del Gobierno, sociedad civil, sector privado y organizaciones internacionales.

Iniciativa de adhesión voluntaria que Honduras haría, por definición de su interés propio. Beneficios.

Países: "Gobierno Abierto"; Mejoramiento gestión de fondos públicos; mayor estabilidad económica y política; prevención de conflictos; Condiciones mejores para la inversión nacional e internacional.

Page 5: Información del proceso e importancia de la eiti 19 sep 2013

Empresas industrias extractivas e inversionistas: Reducción riesgo político y de pérdida buena reputación; Uniformidad des reglas actividad empresarial; Demostración de contribución real de inversiones empresariales al desarrollo del país.

Sociedad civil: Mayor participación en-gestión de asuntos públicos; y veeduría social plenamente informada para recibir rendición de cuentas de gobiernos responsables.

Organización. Implica organizarse con participación múltiple (Gobierno - sociedad civil y sector privado),

en el nivel nacional, para cumplir proceso especificó de implementación. En nivel internacional, está constituida la Asociación EITI que tiene como órganos la

Conferencia; la Junta de Miembros de la EITI; El Consejo Internacional; y la Secretaría Internacional.

Esa iniciativa, más allá de las leyes y contratos y de la institucionalidad encargada de velar por su efectividad, viene a complementarlas con un mecanismo multipartícipe, nacional e internacional, de transparencia, veeduría social y rendición de cuentas.

Page 6: Información del proceso e importancia de la eiti 19 sep 2013

III LA ORGANIZACION Objetivo

Promover transparencia, veeduría social y rendición de cuentas en actividades extractivas, efectuando el seguimiento, supervisión y evaluación de la información sobre las diferentes etapas de la cadena de valor de los recursos naturales no renovables de Honduras, que comprende inicialmente, como mínimo, los pagos de las empresas en concepto de impuestos, tasas, contribuciones y cualquier otro concepto al Gobierno (Central y Municipal), y los ingresos del Gobierno central y de los municipios, y la reconciliación de los mismos por un auditor independiente.

Alcance de la EITI-Honduras comprende información, licencias, permisos, concesiones y contratos de operación. Ventas y exportaciones de empresas; efectividad gestión institucional e inversión real de los pagos efectuados e ingresos recibidos, para programas, proyectos concretos y verificables que mejoren indicadores desarrollo humano sostenible.

6

Page 7: Información del proceso e importancia de la eiti 19 sep 2013

La CONFERENCIAy la Reunión de

Miembros

Sociedad Civil

Empresas e Inversionistas

Gobiernos

Consejo Directivo

Secretariado Internacional

Sociedad Civil Empresas e Inversionistas

Gobiernos

Fondo Fiduciario Banco Mundial

Comité de Gestión

Funcionamiento de la EITI:Estructura internacional

www.eiti.org www.worldbank.org/eititf

Page 8: Información del proceso e importancia de la eiti 19 sep 2013

Consejo Nacional

Sociedad Civil

Empresas e Inversionistas

Gobiernos

Secretaría Técnica

Sociedad Civil

Empresas e Inversionistas

Gobiernos

Mesa Técnica Permanente

Conferencia Anual

Sociedad Civil

Gobiernos

Los órganos

La estructura EITI–Honduras

Page 9: Información del proceso e importancia de la eiti 19 sep 2013

9

Participación TripartitaConsejo Nacional

Sector Gubernamental: SERNA; INHGEOMIN; SEFIN; IAIP Y AMHON.

Sector Privado: ANAMIMH; COHEP; ANDI y FEDECAMARA .

Sector Sociedad Civil: CNA; FONAC; FOPRIDEH; UJCV; CARITAS; FDsF; UNAH; Alianza de Mujeres.

Mesa Técnica PermanenteSEPLAN; FOSDEH, SETELEC y ANAMIMH.

Perfil Representantes: Cconocimiento, iniciativa y compromiso con la implementación; aptitud trabajo en equipo intersectorial; Disponibilidad de tiempo para reuniones y seguimiento; capacidad de comunicación y promoción de iniciativa.

Page 10: Información del proceso e importancia de la eiti 19 sep 2013

IV El Funcionamiento

10

Consejo Nacional: Memorando de entendimiento, Reglamento y normas de conducta ética, Plan de Trabajo.

Presentación candidatura Honduras: Solicitud-Plan de Trabajo.

Admisión Honduras: Implementación Plan Trabajo 2013 – 2015

IXLa Cooperación actual

Secretariado Internacional EITIBanco Mundial-Fondo Fiduciario MultidonanteOtros potenciales