Informacion General de La Asignatura FQM

download Informacion General de La Asignatura FQM

of 9

Transcript of Informacion General de La Asignatura FQM

  • Fsico qumica de materiales

    Informacin general de la asignatura

    Ciencias Exactas, Ingenieras y Tecnologa | Logstica y Transporte 1

    Ingeniera en Logstica y Transporte

    5 cuatrimestre

    Programa de la asignatura:

    Fsico qumica de materiales

    Informacin general de la asignatura

    Clave

    TSU 140920518 / ING 130920518

    Universidad Abierta y a Distancia de Mxico

  • Fsico qumica de materiales

    Informacin general de la asignatura

    Ciencias Exactas, Ingenieras y Tecnologa | Logstica y Transporte 2

    ndice

    I. Informacin general de la asignatura ...................................................................... 3

    a. Ficha de identificacin _______________________________________________ 3

    b. Descripcin ________________________________________________________ 3

    c. Propsito __________________________________________________________ 4

    d. Competencias a desarrollar ___________________________________________ 4

    e. Temario ___________________________________________________________ 5

    f. Metodologa de trabajo _______________________________________________ 6

    g. Evaluacin ________________________________________________________ 7

    h. Fuentes de consulta _________________________________________________ 8

  • Fsico qumica de materiales

    Informacin general de la asignatura

    Ciencias Exactas, Ingenieras y Tecnologa | Logstica y Transporte 3

    I. Informacin general de la asignatura

    a. Ficha de identificacin

    Carrera: Licenciatura en Ingeniera en Logstica y transporte

    Nombre de asignatura: Fsico qumica de materiales

    Clave de asignatura: TSU 140920518 / ING 130920518

    Seriacin: Ninguna

    Cuatrimestre: Quinto

    Horas contempladas: 72

    b. Descripcin

    Las prcticas de la logstica y el transporte, influyen sobre los deterioros de los elementos

    del sistema logstico, incluyendo a la infraestructura y a la carga transportada. Los costos

    referentes a la depreciacin y mantenimiento ocasionados por los deterioros, elevan el

    precio final de la mercanca y se derivan de mermas en la carga, como resultado de su

    manejo deficiente; reposicin de componentes daados de los vehculos, rehabilitacin y

    mantenimiento de las infraestructuras.

    Los deterioros son el resultado de procesos fsico-qumicos, de la materia que integra a

    los elementos del sistema logstico y de las condiciones ambientales y de trabajo. Con la

    intencin de realizar de manera eficiente y segura las actividades logsticas y la

    transportacin de mercancas, en esta asignatura se te explicarn las bases cientficas

    que te permitan prever los riesgos y tomar medidas respecto a los cuidados para

    manipular la carga, de tal manera que sta no sufra alteraciones durante su transporte.

    En la asignatura Fsico qumica de materiales se han integrado tres unidades de

    aprendizaje, en la primera unidad analizars las propiedades fsico-qumicas de la

    materia que compone la carga y la infraestructura logstica, las cuales determinan los

    niveles de seguridad y confiabilidad con que son manejadas las mercancas; en la

    segunda unidad cuantificars mediante los principios de la fsica y la termodinmica, las

    transformaciones de la materia que pueden afectar la calidad de los productos y que

    influyen en la seleccin del sistema de transporte; finalmente, en la tercera unidad

    comprobars mediante la aplicacin de los principios cientficos, fallas potenciales que

    pueden sufrir los materiales empleados en la logstica y el transporte de mercancas, con

    el objeto de interpretar las fallas y prever situaciones de riesgo.

  • Fsico qumica de materiales

    Informacin general de la asignatura

    Ciencias Exactas, Ingenieras y Tecnologa | Logstica y Transporte 4

    Esta asignatura se ubica en el quinto cuatrimestre del Mdulo 2 de Formacin disciplinaria

    de la Ingeniera en logstica y transporte, con una duracin de 72 horas, siendo precedida

    por las asignaturas de Qumica del tercer cuatrimestre y Fsica de cuarto cuatrimestre, en

    donde pudiste estudiar las leyes de la fsica, as como los conceptos y unidades de

    medida de la qumica, ahora los temas tratados en esta asignatura sern la base para que

    en el sexto cuatrimestre contines el estudio de la asignatura Manejo de materiales, en

    donde aprenders sobre la normatividad y la aplicacin del manejo de la carga.

    c. Propsito

    El propsito de esta asignatura es que identifiques las propiedades fsico qumicas de los

    materiales, para que cuantifiques los cambios que experimentan y puedas determinar sus

    fallas en el mbito de la logstica y el transporte.

    d. Competencias a desarrollar

    Competencia general

    Determinar las propiedades fsicas qumicas y la vida til de los materiales utilizados en la

    infraestructura logstica, para garantizar niveles de seguridad y confiabilidad del manejo

    de la carga mediante la aplicacin de teoras y principios de las propiedades de los

    materiales.

    Competencias especficas

    Unidad 1: Analizar las propiedades fsico qumicas de los materiales, para seleccionar el

    modo, el medio de transporte y las condiciones para el manejo de la carga, mediante la

    interpretacin de las propiedades intensivas, particulares y extensivas de los materiales

    transportados, en particular de los peligrosos.

    Unidad 2: Cuantificar los cambios que experimentan los materiales, para garantizar la

    integridad y seguridad del sistema de transporte, mediante el clculo de las

    transformaciones fsico-qumicas y la identificacin de las condiciones ambientales y de

    trabajo.

    Unidad 3: Determinar las fallas de los materiales, para diagnosticar la vida til de la

    infraestructura logstica y evitar accidentes, mediante la revisin del mecanismo de falla.

  • Fsico qumica de materiales

    Informacin general de la asignatura

    Ciencias Exactas, Ingenieras y Tecnologa | Logstica y Transporte 5

    e. Temario

    Unidad 1. Propiedades fsico qumicas de los materiales

    1.1. Propiedades extensivas

    1.1.1. Masa, peso y volumen 1.1.2. Inercia, impenetrabilidad, elasticidad 1.1.3. Porosidad

    1.2. Propiedades particulares

    1.2.1. Maleabilidad 1.2.2. Dureza y ductilidad 1.2.3. Tenacidad

    1.3. Propiedades intensivas

    1.3.1. Olor, sabor y color 1.3.2. Punto de ebullicin, punto de fusin y punto de explosin 1.3.3. Densidad, calor especfico, solubilidad, viscosidad

    1.4. Propiedades de los materiales peligrosos 1.4.1. Explosividad, inflamabilidad, toxicidad 1.4.2. Corrosividad, oxidantes y perxidos 1.4.3. Radiactividad

    Unidad 2. Cambios de la materia

    2.1 Fenmenos termodinmicos 2.1.1. Leyes de la termodinmica 2.1.2. Cambios de estado 2.1.3. Transferencia de calor

    2.2. Cambios fsicos de la materia 2.2.1. Fragilizacin 2.2.2. Endurecimiento, suavizacin 2.2.3. Dilatacin-contraccin 2.2.4. Deformacin-distorsin

    2.3. Cambios qumicos de la materia

    2.3.1. Oxidacin-reduccin 2.3.2. Corrosin 2.3.3. Putrefaccin

  • Fsico qumica de materiales

    Informacin general de la asignatura

    Ciencias Exactas, Ingenieras y Tecnologa | Logstica y Transporte 6

    Unidad 3. Mecanismos de falla

    3.1. Fatiga de materiales

    3.1.1. La teora de la fatiga aplicada a la logstica 3.1.2. Diagramas esfuerzo, ciclos y Goodman 3.1.3. Fatiga con corrosin

    3.2. Mecnica de la fractura 3.2.1. Factor de intensidad de esfuerzo 3.2.2. Factor crtico de intensidad de esfuerzo 3.2.3. Efecto de la temperatura ambiente

    3.3. Impacto

    3.3.1. Tenacidad al impacto 3.3.2. Prueba al impacto 3.3.3. Choque plstico

    f. Metodologa de trabajo

    Para que logres alcanzar la competencia planteada para la asignatura de Fsico qumica

    de materiales es necesario que comprendas las principales propiedades de los

    materiales, analices sus cambios e interpretes sus mecanismos de falla. Para realizar

    esto, la estrategia metodolgica del proceso enseanza-aprendizaje que aplicars es el

    aprendizaje basado en la resolucin de ejercicios y problemas (ABrP), la cual te

    permitir analizar un problema o suceso, con la intencin de que practiques y lo

    interpretes, aportes soluciones y compares datos, para que te puedas enfrentar ms

    adelante a la toma de decisiones respecto al manejo de la carga y sus condiciones de

    traslado en determinada empresa.

    Empleando la metodologa planteada, en cada unidad se proponen actividades

    formativas individuales y/o colaborativas, que te guiarn y apoyarn en el desarrollo de

    conocimientos, habilidades y actitudes, relacionadas con esta asignatura. Se presentarn

    prcticas, autoevaluaciones y evidencias de aprendizaje (una por cada unidad), con el fin

    de que identifiques tu avance y aclares dudas sobre los temas revisados; tu Facilitador(a)

    retroalimentar cada una de tus actividades.

    Contars con otros apoyos en tu proceso de aprendizaje como son las herramientas de

    comunicacin, a saber, el foro, chat, wiki, base de datos, para que puedas enviar tus

    tareas e intercambiar opiniones, dudas y comentarios de manera respetuosa con tus

    compaeros(as) respecto a las temticas abordadas y as enriquecer tus conocimientos;

    adems estas te permitirn fomentar el trabajo colaborativo, las habilidades de

    comunicacin escrita y la solucin de problemas de manera conjunta.

  • Fsico qumica de materiales

    Informacin general de la asignatura

    Ciencias Exactas, Ingenieras y Tecnologa | Logstica y Transporte 7

    La figura de tu Facilitador(a) tambin es muy importante, por lo que te sugerimos verlo

    como un apoyo y acompaante durante este proceso, l o ella procurar tu aprendizaje,

    permitiendo que indagues y analices los contenidos expuestos; adems fomentar un

    clima de respeto a las opiniones, para que t y tus compaeros(as) se sientan cmodos al

    expresar sus ideas y experiencias, permitiendo la distensin positiva y fundamentada.

    g. Evaluacin

    En el marco del programa de la UnAD, la evaluacin se conceptualiza como un proceso

    participativo, sistemtico y ordenado que inicia desde el momento en que el estudiante

    interacta con los diversos componentes educativos del aula virtual, por lo que se le

    considera desde un enfoque integral y continuo.

    Por lo anterior, para acreditar la asignatura se espera la participacin responsable y activa

    del estudiante contando con el acompaamiento y comunicacin estrecha con su

    Facilitador(a) quien a travs de la retroalimentacin permanente, podr evaluar de manera

    objetiva su desempeo. Para lograrlo es necesaria la recoleccin de evidencias que

    reflejen el logro de las competencias por parte de los estudiantes.

    En este contexto, la evaluacin forma parte del proceso de aprendizaje, en el que la

    retroalimentacin permanente es fundamental para promover el aprendizaje significativo y

    reconocer el esfuerzo. Es requisito indispensable la entrega oportuna de cada una de las

    tareas, actividades y evidencias as como la participacin en foros y dems actividades

    programadas en cada una de las unidades y conforme a las indicaciones dadas. Las

    rbricas establecidas para cada actividad contienen los criterios y lineamientos para

    realizarlas, por lo que es importante que el estudiante la revise antes de elaborarlas.

    En lo que se refiere a la asignacin a cargo del facilitador(a), ste har uso de

    instrumentos y tcnicas de evaluacin previa planificacin, que permitirn retroalimentar y

    reforzar de manera pertinente a los estudiantes de acuerdo al avance y caractersticas del

    grupo, enriqueciendo su proceso formativo.

  • Fsico qumica de materiales

    Informacin general de la asignatura

    Ciencias Exactas, Ingenieras y Tecnologa | Logstica y Transporte 8

    A continuacin te presentamos el esquema general de evaluacin.

    ESQUEMA DE EVALUACIN

    Evaluacin continua Interacciones individuales y colaborativas 10%

    Actividades formativas Tareas 30%

    E-portafolio. 50% Evidencias 40%

    Autorreflexiones 10%

    Asignacin a cargo del Facilitador(a)

    Instrumentos y tcnicas de evaluacin

    propuestas por el facilitador

    10%

    Calificacin final 100%

    Cabe sealar que para aprobar la asignatura, se debe de obtener la calificacin mnima

    indicada por la UnAD.

    h. Fuentes de consulta

    Bsica

    Andrew, P. (1994). Resistencia de materiales. Mxico: Alfaomega Grupo Editor.

    AssessCo (2012) Entrenamiento independiente sobre la seguridad del fuego.

    Cotz, V.J. (1981) Manual y gua para el ingeniero de planta, Prentice-Hall, Bombay

    DOE (1993) Manual de fundamentos en ciencia de materiales, Departamento de

    Energa, Estados Unidos.

    ET (2012) La caja de herramientas del ingeniero. Disponible en:

    http://www.engineeringtoolbox.com/fuels-boiling-point-d_936.html, fecha de

    consulta: Febrero 2, 2012

    Gartmann, H. (1970) Manual de ingeniera De Laval, McGraw-Hill, Nueva York

    Halliday, D., Resnick, R. y Walker, J. (2001). Fundamentos de Fsica. Mxico:

    CECSA.

    Higdon, A., Ohlsen, E.H., Stiles, W.B., Weese, J.A., y Riley, W.F. (1978) Mecnica

    de Materiales, John Wiley and Sons, Inc. Nueva York

    Holman J.P. (2000) Transferencia de calor, Mxico D.F: Mc-Graw-Hill

    Interamericana.

    IAEA (2005) Regulaciones para el manejo seguro de material radiactivo, Agencia

    Internacional de Energa Atmica

    MIOSHA (2012) Carta de hechos de MIOSHA - reacciones txicas contra

    sensibles. Administracin de la seguridad y salud en trabajo de Michigan

    OMS (2009) Informe sobre la situacin mundial de la seguridad vial, Organizacin

    Mundial de la Salud

    Ramrez Regalado, V.M. (2008). Qumica general. Mxico: Grupo editorial Patria.

    Resnick, R., Halliday, D. y Krane, K. S. (2002). Fsica. Mxico: CECSA.

  • Fsico qumica de materiales

    Informacin general de la asignatura

    Ciencias Exactas, Ingenieras y Tecnologa | Logstica y Transporte 9

    SCT (1994) Norma Oficial Mexicana NOM-009-SCT4-1994 Terminologa y

    clasificacin de mercancas peligrosas

    SCT (2008) Norma Oficial Mexicana NOM-004-SCT/2008 Sistemas de

    identificacin de unidades destinadas al transporte de substancias, materiales y

    residuos peligrosos

    Sears, F. W., Zemansky, M. W., Young, H. D. y Freedman, R. A. (2004). Fsica

    universitaria. Mxico: Pearson Addison-Wesley.