informacion general:SENA

28
Colegio tecnico vicente azuero Estudiante: YULIANA ANDREA OJEDA OSORIO Taller de mantenimiento: GUIA DE APRENDIZAJE SENA: Servicio Nacional de Aprendizaje Colombia, El sena es un organismo que vincula un conjunto de entidades para la formación de Tecnicos, Tecnologica y formación profesional, para la estructuración de la respuesta de formación, a partir de la identificación y definición de normas nacionales de competencia laboral, en procesos concertados de los actores sociales del país. Actúa en forma sistémica para: Hacer congruentes las ofertas de formación de las entidades que forman parte del sistema. Articular sistemática y eficazmente la oferta, con las necesidades del mundo del trabajo.

Transcript of informacion general:SENA

Page 1: informacion general:SENA

Colegio tecnico vicente azuero

Estudiante: YULIANA ANDREA OJEDA OSORIO

Taller de mantenimiento: GUIA DE APRENDIZAJE

SENA: Servicio Nacional de Aprendizaje – Colombia,

El sena es un organismo que vincula un conjunto de entidades para la

formación de Tecnicos, Tecnologica y formación profesional, para la

estructuración de la respuesta de formación, a partir de la identificación

y definición de normas nacionales de competencia laboral, en procesos

concertados de los actores sociales del país. Actúa en forma sistémica

para:

Hacer congruentes las ofertas de formación de las entidades que forman

parte del sistema.

Articular sistemática y eficazmente la oferta, con las necesidades del

mundo del trabajo.

Page 2: informacion general:SENA

Articularse con el sistema educativo formal, estableciendo mecanismos

transparentes de equivalencias y homologaciones.

¿COMO NACIO EL SENA?

Fue en 1957 cuando el hombre Rodolfo Martínez tono quiso crear esta

entidad con el objetivo de estructurar personas profesionalmente en su

trabajo esto dio paso en suiza, este hombre dio a conocer su su idea

quien fue debatida en un consejo de ministros y revisada por un comité

asesor y finalmente fue aprobada, y como función principal eran brindar

formación profesional a los trabajadores, jóvenes y adultos de la

industria, el comercio, la agricultura, la minería y la ganadería, El

nombre del Sena fue escogido por el mismo basado en un rio de parís

quien admiraba mucho EL RIO SENA.

Y asi sucesivamente esta entidad fue creciendo y creciendo hasta llegar

a nuestro país Colombia que hoy el sena cubre 1099 municipios con el

sena y cuentacon 115 centros de formación.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.

1. ¿ Que es un aprendiz?

Un aprendiz del sena se le llama a la persona que esta en formación

dentro de la institución debe tener un perfil CON UNA CAPACIDAD

CRITICA : solución a los problemas, que plantee una respuesta,

SOLIDARIO que busque el bien de los demás y no solo el pripio,

LIDER aquel que se impulsa a ser creativo, innovador, y su VISION una

visión optimista aquel que ve todo con positivismo

Page 3: informacion general:SENA

2.SENA(MISION, VISION,VALORES,OBJETIVOS Y DEBERES)

-MISION: el serbio nacional del sena, se encarga de cumplir la

función que le corresponde al estado de invertir en el desarrollo

social y técnico de trabajadores colombianos, ofreciendo y

ejecutando la formación profesional ,integral gratuita para la

incorporación y el desarrollo de las personas en actividades

productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y

tecnológico del Pais.

-VISION: El sena es una organización de conocimiento para todos

los colombianos, innvando permanentemente y sus estrategias y

metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias

y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y

de los trabajadores, impactando positivamente la productividad,

la competitividad la equidad y el desarrollo del país.

-VALORES: El respeto. En todos los actos de los servidores públicos SENA

con sus usuarios internos y externos, con los organismos de control

estatales y ciudadanos, la verdad se constituye en un valor rector de estas

relaciones. Una verdad serena que, por su contenido y forma, contribuya

eficazmente al logro de los objetivos de las partes que interactúan en los

procesos de comunicación e información.

Actitud critica. Consiste en la disposición auténtica de búsqueda de la

verdad, es resultado más que nada del ejemplo que dan los

comportamientos reales de los diversos actores de la institución, ya como

comunidad educativa y/o como administrativa (instructores, funcionarios,

compañeros, personal de apoyo, etc.). Como parte de la formación crítica,

debe hacerse conciencia que ejercer responsablemente la crítica implica

dominar el campo en el cual se está discutiendo. Se trata de que, sin caer

en un relativismo a ultranza, se aprendan a identificar las bases teóricas de

Page 4: informacion general:SENA

las que se desprenden determinados conceptos, y el contexto cultural en el

cual se originan, y de que, en función de ello, reconozcan el valor que

tienen y sean capaces de establecer relaciones dialógicas entre diversas

posiciones teóricas o filosóficas.

Liderazgo. Desde el SENA se define como: El arte de influir sobre la

comunidad educativa para que desde la formación se construya tejido

social con entusiasmo, y se alcancen los objetivos en pro del bien común. El

liderazgo consiste en una serie de destrezas que cualquiera puede aprender

y desarrollar, si une el deseo adecuado con las acciones apropiadas.

Solidaridad. Se interpreta como el apoyo y ayuda mutua que debe

fomentarse y darse entre las personas de la institución, inter actuando

entre los miembros del SENA y sus grupos de interés, y entre ellos y la

Naturaleza, para el logro de los objetivos individuales y corporativos.

Justicia y la equidad. Este valor se entiende como dar a cada uno lo que le

corresponde, e incluye los conceptos de derecho, razón y equidad. Por ello,

en el SENA se enfatiza en el respeto a las situaciones sociales, al entorno

que se vive y a la postura cultural de cada región del país.

Transparencia. Junto a la honestidad deben ser los valores centrales en el

actuar organizacional de todos los miembros de la comunidad del SENA.

Creatividad e innovación. En la institución debe ser vista como la

inteligencia de los sentidos. La organización tiene que desarrollar su actuar

en un entorno que facilite la creación e innovación como el único posible

para anticipar las demandas de un país en proceso de cambio cada día mas

acelerado. Este valor se debe inculcar en todos los órdenes de las

actividades de formación en el SENA.

Page 5: informacion general:SENA

-OBJETIVOS: Dar formación profesional integral a los trabajadores de todas

las actividades económicas, y a quienes sin serlo, requieran dicha

formación, para aumentar por ese medio la productividad nacional y

promover la expansión y el desarrollo económico y social armónico del país,

bajo el concepto de equidad social redistributiva.

Fortalecer los procesos de formación profesional integral que contribuyan

al desarrollo comunitario a nivel urbano y rural, para su vinculación o

promoción en actividades productivas de interés social y económico.

Apropiar métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de la

cobertura y la calidad de la formación profesional integral.

DEBERES: Son deberes de los alumnos del SENA:

1 . C o n o c e r l a m i s i ó n y o b j e t i v o s d e l S E N A , i d e n t i f i c a

r s e y comprometerse con ellos

2.Conocer el Reglamento para Alumnos del SENA, cumplir lasdis

posiciones en él determinadas, así como las orientacionesque les

impartan los docentes y directivos.

3 .Mant ener r e lac iones cor d ia les y r espet uosas c o n t odos l o

s miembros de la Comunidad Educativa.

4.Respetar los símbolos patrios, al igual que las insignias del

SENA

5.Asumir su formación y superación personal, asistir regular ypu

ntualmente a clases, participar y permanecer en todas

lasactividades académicas y extra-académicas programadas

paras u f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l i n t e g r a l , s e g ú n l o s h

o r a r i o s establecidos para el tipo de formación.

Page 6: informacion general:SENA

6 . C o n s e r v a r y m a n t e n e r e n b u e n e s t a d o , o r d e n y a s e o l

a s instalaciones físicas, talleres, laboratorios y aulas, materialdi

dáctico, equipos y herramientas, muebles y dotación

generald e l C e n t r o o d e o t r a s i n s t a l a c i o n e s d o n d e s e d e s a

r r o l l e n acciones de formación profesional.

7.El alumno que de manera intencionada ocasione cualquier

dañoen los b ienes o ins t a lac iones , deber á pagar e l va lor act

ua l correspondiente. La cancelación de este valor no lo exonera delas

sanciones a que hubiere lugar.

3- CENTRO DE FORMACION DE GIRON: óvenes en Acción en el SENA es una

estrategia coordinada con el Departamento para la Prosperidad Social (DPS)

que busca mejorar las capacidades, competencias, habilidades y destrezas

para el trabajo, con un incentivo que motive la formación de capital

humano, el incremento de la empleabilidad y mejores condiciones de vida.

Los requisitos para acceder a Jóvenes en Acción son:

- Tener entre 16 y 24 años.

- Ser bachiller o estudiante de undécimo grado.

- Pertenecer a la Red Unidos, desplazado ó Sisbén - metodología III

(Familias en Acción).

- No haber cursado ninguna carrera técnica o tecnológica.

4-NOMBRE DEL DIRECTOR DEL SENA: LUIS ALFONSO HOYOS

5- NOMBRE DEL SUBDIRECTOR CIMI: Carlos Arturo nuñez bohorquez

6-Programas de formación impartidos por el Centro Industrial de

Mantenimiento Integral:

Page 7: informacion general:SENA

PROGRAMA DE FORMACIÓN NIVEL CUPOS

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA TÉCNICO 35

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA TÉCNICO 35

ASISTENCIA EN ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS TÉCNICO 35

ASISTENCIA EN ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS TÉCNICO 35

CONTABILIZACION DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS TÉCNICO

35

CONTABILIZACION DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS TÉCNICO

35

GESTION COMERCIAL Y TELEMERCADEO EN CONTACT CENTER TÉCNICO

35

LOGISTICA EMPRESARIAL TÉCNICO 35

OPERACION DE RESERVAS Y VENTA DE PRODUCTOS TURISTICOS TÉCNICO

35

OPERACIONES DE CAJA Y SERVICIOS EN ALMACENES DE CADENA TÉCNICO

35

OPERACIONES DE CAJA Y SERVICIOS EN ALMACENES DE CADENA TÉCNICO

35

OPERACIONES DE CAJA Y SERVICIOS EN ALMACENES DE CADENA TÉCNICO

35

VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TÉCNICO 35

CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURA

PROGRAMA DE FORMACIÓN NIVEL CUPOS

ARMADO DE PIEZAS DE JOYERIA TÉCNICO 35

DIBUJO ARQUITECTONICO TÉCNICO 35

FUNDICION DE JOYERIA A LA CERA PERDIDA TÉCNICO 35

CONTROL DE CALIDAD EN CONFECCION TÉCNICO 35

PRODUCCION DE CALZADO TÉCNICO 35

PROGRAMACION DE SOFTWARE TÉCNICO 35

SISTEMAS TÉCNICO 35

INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO INTEGRAL

PROGRAMA DE FORMACIÓN NIVEL CUPOS

FABRICACION DE ESTRUCTURAS METALICAS TÉCNICO 35

Page 8: informacion general:SENA

SOLDADAS

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE REFRIGERACION TÉCNICO 35

MECANIZADO CONVENCIONAL DE PRODUCTOS METALMECÁNICOS TÉCNICO

35

MANTENIMIENTO DE MOTORES GASOLINAS Y GAS TÉCNICO 35

MANTENIMIENTO DE MOTOCICLETAS TÉCNICO 35

7.perfil del Aprendiz: Con Capacidad Crítica:

Que construye en sus críticas, un aporte a la solución delos problemas

Solidario:

Busca el bien y no solo el propio, se deja guiar por sus principios y valores,

comprometido con la sociedad y el entorno, para que Colombia crezca

a travésde sus ideas, acciones y esfuerzos.

Líder:

Es aquel que se atreve a ser creativo e impulsar un cambio en busca de

nuevosrumbos para transformar y mejorar una situación.

Visión

: Tiene su visión puesta en el futuro y dirige sus energías hacia el cambio

conuna actitud proactiva y optimista; facilita el trabajo colaborativo, es

capaz de enfrentarproblemas complejos, ante los cuales no se muestra

atemorizado, y tiene éxito alenfrentar los diferentes tipos de crisis

(familiares, económicas, políticas, espirituales,etc.). Además de esto,

es valiente, demuestra integridad y compromiso. Para actuar enambientes

de trabajo, de forma independiente o vinculada a una empresa, donde

segeneran situaciones imprevistas que requieren soluciones prácticas

Page 9: informacion general:SENA

8-COMPETENCIAS: Brindar información a nivel nacional sobre

certificaciones expedidas en las regionales y centros de formación de país.

Promover el mejoramiento de la calidad del desempeño de los recursos

humanos, garantizando mediante procesos de normalización, formación, y

evaluación y certificación de competencias laborales, el desarrollo y

consolidación de sistemas de educación y formación articulados y

coordinados, requeridos por el mercado de trabajo.

9-RESULTADO DE APRENDIZAJE: Analiza el entorno, teniendo en cuenta las

necesidades del mismo frente a su área de formación, con el fin de

identificar brechas tecnológicas.

Formula su propio proyecto formativo, enmarcado en las competencias de

su programa de formación

Participa de manera proactiva y en coordinación con su equipo

colaborativo, en la ejecución de las actividades del proyecto.

Participa, motiva y respeta la participación y colaboración de todos y cada

uno de los miembros del equipo colaborativo, tanto en las actividades

individuales como en las grupales que contribuyen a la ejecución del

proyecto.

Acepta la retroalimentación de sus compañeros y de losinstructores que

conforman el equipo de desarrollo curricular.

Busca el logro de los objetivos individuales y del equipo colaborativo de

aprendices para el desarrollo de sus propias competencias.

Auto construye su conocimiento para contribuir en el desarrollo del

proyecto.

Hace mejoras a su propio proceso de aprendizaje a partir de la reflexión y

contribuye realimentando a sus compañeros.

Page 10: informacion general:SENA

Evalúa el desarrollo de sus competencias y define mejoras a partir de la

reflexión.

Presenta informes de los avances en el desarrollo del proyecto.

Esta estratégia permite que el aprendiz genere:

Desarrollo de competencias de exploración, observación, análisis y

argumentación.

Capacidad para la solución de problemas aplicando conocimientos

centrados en la realidad.

Capacidad para integración conocimientos de diferentes disciplinas, en la

solución de problemas.

Capacidad de auto reflexión.

Planteamiento de objetivos y metas.

10-CRITERIO DE EVALUACION:

Ventajas y Desventajas de Criterios de Evaluacion

1.UTILIDAD NETA.

VENTAJAS : * Diferencia el costo total y los ingresos obtenidos en la vida del

proyecto.

* Las utilidades deben evaluarse en función de las inversiones.

DESVENTAJAS : * No toma el valor del dinero a través del tiempo.

2. RECUPERACION DE LA INVERSION:

Consiste en evaluar la forma en que se recupera la inversión en el proyecto

a través del tiempo.

VENTAJAS : * Su calculo es simple.

Page 11: informacion general:SENA

* Resalta proyectos riesgosos para tomar las decisiones correctas.

DESVENTAJAS : * No considera la utilidad total del proyecto.

3. RETORNO DE LA INVERSION. ( ROI)

VENTAJAS : * Compara la rentabilidad neta de la inversión requerida.

* Este método es fácil de calcular y entre mayoy sea el retorno, el proyecto

es candidato a ser seleccionado.

DESVENTAJAS : * No toma en cuenta el valor del dinero a través del tiempo.

4. VALOR PRESENTE NETO.

VENTAJAS : *Considera un porcentaje de retorno de la inversión mínimo

deseable para evaluar el valor presente neto de todos los ingresos y egresos

de efectivo.

* Nos permite determinar si una inversión se puede o no llevar a cabo.

DESVENTAJAS : * El valor del dinero es menor en el futuro que en el

presente.

5. EVALUACION DE RIESGO.

VENTAJAS : * Permite elaborar una matriz utilizando una lista de riesgos

potenciales.

* Si se aplica consistentemente a todos los proyectos podría ser una base

de comparación y permite una clasificación de los proyectos en rangos de

acuerdo al riesgo.

VENTAJAS : * Este método se basa en decisiones no estructuradas.

6. CRITERIO MULTIPLE.

Page 12: informacion general:SENA

VENTAJAS : * Combina aspectos financieros con factores estratégicos y el

riesgo del proyecto.

* Aplica el criterio financiero para analizar los beneficios del proyecto en

relación con la inversión que se requiere.

11.FORMACION POR PROYECTOS:

La estrategia de Formación por Proyectos que busca implementar el SENA,

es una estrategia de cambio metodológico que se soporta en tres premisas:

Centrar el proceso formativo en e aprendizaje del estudiante, asumiendo el

Instructor el papel de facilitador y guía de dicho proceso.

Tomar como referencia para su definición las Competencias y resultados de

aprendizaje definidas en los programas de formación.

Impulsar el uso generalizado de Técnicas Didácticas Activas tales como:

Método de Proyectos.

Page 13: informacion general:SENA

12.ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

Page 14: informacion general:SENA
Page 15: informacion general:SENA
Page 16: informacion general:SENA

13.QUE ES SOFIA PLUS? ¿QUE SIGNIFICADO TIENE SUS SIGLAS?

Qué es SOFIA PLUS?

Sistema optimizado para la formacion integral del aprendizaje es un

sistema deinformación que centralizará y dinamizará la administración

educativa y gestión de laformación profesional del SENA; para consultar

usuarios externos e internos de todo lorelacionado con la formación.

Y sus siglas significa como bien dije en el comienco SISTEMA OPTIMIZADO

PARA LA FORMACION INTEGRAL DEL APRENDIZAJE.

14.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Evidencias de Aprendizaje están compuestas por todo el material que

demuestre la obtención de los resultados deseados durante el proceso

enseñanza - aprendizaje mediante el desarrollo de conocimientos por parte

de los Aprendices; y abarca todas las actividades y tareas que ellos realicen

representando un producto tanto para el Aprendiz, como para el Instructor.

15. FUENTES DE CONOCIMIENTO

• Instructor: constituye una fuente primaria de información, acompañante

y facilitador del trabajo exploratorio que apoya con su experiencia los

procesos de aprendizaje

• Equipo de trabajo: cada uno desempeña un rol fundamental en el proceso

de construcción de experiencias nuevas a partir de la colaboración, y

disposición a explorar y aprender

• TIC´s: herramientas que facilitan la s simulación de realidades, la

búsqueda de

información, la construcción de redes de comunicación, y el fomento a la no

presencialidad física para establecer contactos.

Page 17: informacion general:SENA

• Entorno: ambiente en el cual se sumerge el Equipo de aprendizaje en

conjunto con las TIC´s y los otros recursos y equipos físicos que soportan y

facilitan los con las TIC´s y los otros recursos y equipos físicos que soportan

y facilitan los escenarios para consolidar los nuevos ambientes de

aprendizaje

16.INSTRUCTOR:

constituye una fuente primaria de información, acompañante y facilitador

del trabajo exploratorio que apoya con su experiencia los procesos de

aprendizaje

17.PROGRAMA DE FORMACION

Técnico en Instrumentación Industrial en Rionegro

Tecnólogo en Mantenimiento Electromecánico Industrial en Rionegro

Técnico en Mesa y Bar en La Ceja

Técnico en Mantenimiento de Sistemas de Refrigeración en Rionegro

Técnico en Asistencia en Organización de Archivos en Rionegro

Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información en

Rionegro

Técnico en Asistencia Administrativa en el Carmen de Viboral

Técnico en Nómina y Prestaciones Sociales en Sonsón

Técnico en Construcción y Montaje de Instalaciones Eléctricas en Guarne

Técnico en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias en Rionegro

Técnico en Soldadura en Platina con los procesos SMAW y GMAW en

Guarne

Page 18: informacion general:SENA

Técnico en Ventas y Productos de servicios en Sonsón

Técnico en Sistemas en Guarne

Técnico en Mecánica de Maquinaria Industrial en Rionegro.

Tecnólogo en Gestión Administrativa en Rionegro y Granada.

Tecnólogo en Gestión del Talento Humano en La Ceja

Tecnólogo en Contabilidad y Finanzas en Sonsón

18.AMBIENTE DE APRENDIZAJE:

Los ambientes de aprendizaje y en los proyectos formativos desarrollados

en el Centro de la Innovación, la Agroindustria y el Turismo; y tiene como

objetivo ayudar a entender, a los instructores, que llegan nuevos a la

institución, la forma de contribuir al aprendiz para adquirir su conocimiento

y auto - gestionarlo.

La temática es abordada a partir del conocimiento del estilo de aprendizaje

de cada uno de los miembros del grupo, el enfoque basado en

competencias, las estrategias de aprendizaje establecidas en la Institución,

las técnicas didácticas activas (vivas) y los métodos didácticos. Cada

elemento es explicado desde la práctica.

19.BLACKBOARD

Page 19: informacion general:SENA

Designada como la institución de capacitacion oficial del gobierno, el sena se fundo en el año 1957 como una iniciativa de trabajadores, empresarios y la iglesia catolica con la ayuda de la organización internacional del trabajo (OIT) desde su creacion, el SENA ha servido perfectamente a la nacion colombiana como una institucion publica nacional independiente con autonomia financiera y como una division del ministerio de proteccion social.Con el financiamenti del 2% el impuesto a la nomina que todas las corporaciones contribuyen, el SENA es una organización encaminada a lograr altos objetivos sociales y economicos para la nacion colombiana. El objetivo principal del SENA es incrementar y mejorar los recurdos educacionales disponibles para los colombianos, proporcionando desarrollo profesional a los profesionales que se encuentran trabajando,asi como educacion continua,capacitacion laboral y capacitacion tecnica a aquellas personas que buscan trabajo. El alcance e impacto del SENA es amplio y profundo: la organización sirve a todo el territorio.

colombiano y actualmente cuenta con 278 instalaciones y 114

centros de capacitación en 1.099 municipalidades. Debido a

que el gobierno colombiano financia la educación, los ciudadanos no tienen que pagar por sus estudios, pero tienen

que cumplir con ciertos requisitos para recibir su diploma o

certificación.

En el año 2003, la organización comprendió que necesitaba

expandir su alcance con una solución que le permitiría ir al

sitio donde se encuentra la gente, en las villas, en el área rural

y en aquellos lugares donde la gente pudiese tener acceso

a un computador personal pero no a un computador de los

centros principales. Después de una revisión exhaustiva de las

opciones disponibles, el SENA implementó un programa de

aprendizaje electrónico (e-Learning), utilizando Blackboard

Page 20: informacion general:SENA

para capacitar a los profesionales y ofrecer cursos de desarrollo de capacidades para los colombianos que tienen dificultad de acceder a una educación superior. Los servicios que

ofrece la organización a través de su implementación Blackboard®

, conjuntamente con Blackboard Managed Hosting SM y

Blackboard Training, han proporcionado enormes beneficios a

los trabajadores colombianos.

LA SOLUCION

Cuando el SENA implementó su programa de aprendizaje electrónico (e-Learning) en el año 2003, la organización contaba

con 200 profesores particulares, 86 módulos de capacitación

y una biblioteca virtual que implementó la propia organización

y que llegó a 27.000 personas. Estos programas crecieron tan

rápidamente que en el año 2007, el SENA inscribió a 1.2millones

de colombianos en los cursos de educación virtual a distancia.

Actualmente el SENA tiene 3.300 profesores particulares y

400 módulos de capacitación con programas de una duración

de 40 a 200 horas. El SENA desarrolló estos cursos casi en

su totalidad con módulos que ofrecen resultados rápidos y

permiten a los estudiantes obtener certificaciones acreditadas

de capacitación en vocaciones específicas.

Cuando el SENA inició con Blackboard en el año 2003, éste

alojaba a Blackboard, sin embargo decidió que quería concentrarse en el desarrollo de programas y contenido antes que

en mantener un hardware, para apoyar su crecimiento rápido;

Page 21: informacion general:SENA

como resultado, en el año 2005 el SENA se cambió a la solución Blackboard Managed Hosting.

Este cambio estratégico a alojamiento gestionado ha permitido al SENA concentrarse en un modelo pedagógico mientras

resuelve sus asuntos de acceso. De acuerdo con los participantes en el programa de aprendizaje electrónico del SENA,

una ventaja principal de los cursos de aprendizaje virtual a

distancia es que permite a los estudiantes inscribirse y participar desde cualquier lugar del país, no existen limitaciones

debido a la ubicación geográfica o horario del estudiante.

Además, la flexibilidad de los programas de aprendizaje a

distancia también permite a los estudiantes conocer y fortalecer sus capacidades con gente de otras áreas de la ciudad

o regiones del país. El aprendizaje virtual en línea promueve el

acceso a tecnología e información, y apoya a las regiones que

generalmente se han mantenido marginadas. El programa de

aprendizaje electrónico del SENA ha permitido también a la

organización expandir su alcance a los colombianos que viven

fuera del país, en otras partes del mundo, cumpliendo con el

compromiso de educación para todos los colombianos sin

considerar su ubicación geográfica.

Además, el SENA proporciona a los estudiantes e instructores lo último en recursos tecnológicos como laboratorios

de aprendizaje a distancia, lo cual proporciona resultados a

los participantes en tiempo real. Conjuntamente con estos

recursos nuevos, la or ganización proporciona capacitación

Page 22: informacion general:SENA

bilingüe a través de la herramienta de reconocimiento de voz

en tiempo real y la emisión electrónica de certificados a través

de correo electrónico. Otra característica única del SENA es

que los programas empezaron como un modelo de aprendizaje

totalmente a distancia y recientemente se ha añadido un modelo de

aprendizaje combinado para mejorar los programas frente a frente.

A partir del año 2008 todos los estudiantes del SENA utilizarán

Blackboard ya sea para aprendizaje a distancia o aprendizaje

combinado.

Otra razón para el éxito del SENA es que ha desarrollado e implementado un modelo de capacitación que promueve el avance de

la tecnología en el sector industrial de Colombia. En el año 2007

el SENA capacitó a 1.2 millones de personas en cursos virtuales

en línea duplicando el número de computadores disponibles a los

estudiantes de 20.000 a 50.000 y ofreciendo acceso libre al Internet

desde cualquier parte del país.

Al asociarse con Blackboard’s Managed Hosting y Blackboard Training para crear su programa integral de aprendizaje electrónico de

fácil acceso, el SENA ha logrado su objetivo estratégico en aprendizaje electrónico, aumentar dramáticamente las inscripciones año

tras año. El arduo trabajo que ha realizado el SENA y su dedicación a

la entrega de educación a los colombianos se ha reconocido a nivel

nacional. Recientemente obtuvo el premio al Mejor Portal Educativo en Colombia, Mejor Portal en Aprendizaje Electrónico y Mejor

Proyecto Social para los Colombianos otorgado por el Presidente

Page 23: informacion general:SENA

Álvaro Uribe.

El SENA es un ejemplo único de cómo se superó un desafío nacional

a través de la combinación de un modelo de escalabilidad operacional utilizando tecnología y el deseo de realizarlo rápidamente. El

SENA considera que la asociación con Blackboard ha sido crucial

para el establecimiento de educación de alta calidad para todos y

permitiendo a la organización concentrarse en el negocio del aprendizaje y evaluación, mientras Blackboard entrega la infraestructura.

En resumen, el SENA ha creado una verdadera solución empresarial

que permite a una nación desarrollar una economía de conocimiento

con rendimiento social que se valorará a futuro

20. GUIA DE APRENDIZAJE

Page 24: informacion general:SENA

Sistema GestiónDe la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

REGIONAL DISTRITO CAPITAL

COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN POR PROYECTOS

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1

VersiónFecha:

EJE TEMÁTICO: FORMULACIÓN PROYECTOS DE FORMACIÓNRESULTADO DE

APRENDIZAJE

Diseñar problemas y proyectos teniendo en cuenta los referentes

pertinentes y lascaracterísticas particulares del Centro de Formación.

META DE COMPRENSIÓN

C o m p r e n d e r l a m e t o d o l o g í a p a r a e l d i s e ñ o y d e s a r r o l l o

d e p r o y e c t o s d e f o r m a c i ó n d e a c u e r d o c o n l a s t e c n o l o g í

a s y c a r a c t e r í s t i c a s d e l C e n t r o d e Formación.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

E x p l i c a l a r e l a c i ó n e n t r e l o s r e f e r e n t e s b á s i c o s q u e i n c i

d e n e n l a t o m a d e decisiones para plantear problemas y diseñar

proyectos de formación

Ident i f i ca y formula problemas re levantes como base para la

formulac ión

dep r o y e c t o s d e f o r m a c i ó n d e a c u e r d o c o n l a s t e c n o l o g í a

s y c a r a c t e r í s t i c a s particulares del Centro del Formación.

D iseña los proyectos de formación según las

or ientaciones pedagógicas y lineamientos establecidos por la Dirección

Regional.

Page 25: informacion general:SENA

Es responsable con su proceso de formación y con el aporte al

desarrollo de lasactividades presentadas en la guía de aprendizaje.

DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN

Problemas y proyectos identificados de acuerdo con el proceso de

integración decompetencias.

Planeaciones interdisciplinarias diseñadas que se constituyan

en soporte para elposterior diseño de guías de aprendizaje

NTRODUCCION Nuestra vida cotidiana constituye un proceso continuo de resolución de problemas.Ex is ten problemas personales , fami l iares , socia les , ins t i tuc ionales , nacionales e internacionales. Problemas locales o globales. Igualmente problemas laborales,educativos, técnicos, tecnológicos y científicos. Pueden ser físicos, espirituales,existenciales, cualitativos o cuantitativos, abiertos, cerrados. Los problemas puedenser de d iversas c lases ; tantas como d isc ip l inas c ient í f i cas ex i s ten y tantas como situaciones tiene la vida. Los problemas son algo connatural del Mundo de la Vida.Superada una larga fas e de adaptación a l medio, l a humanidad, desde que t iene conciencia de su propio ser y de sus posibilidades, se ha dedicado a transformar lanaturaleza para su beneficio, a transformar el entorno en medio. La historia de lahumanidad se puede sintetizar en un continuo proceso de resolución de problemas.S iempre que a lguien se propone una meta no fác i l n i inmediatamente asequible, tiene un problema.Algunos problemas se pueden resolver con principios o reglas. En otros casos, suresolución no es tan fác i l . En la épo ca contemporánea de avance tecnológico, complejidad y sociedad del conocimiento es necesario tener mayor conciencia de lanaturaleza de los problemas y de los procesos para su resolución. Los expertos ene l t e m a c o i n c i d e n e n q u e e l a s p e c t o m á s d i f í c i l e n e l t e m a d e l a r e s o l u c i ó n d e problemas es su concepción y formulación.

Page 26: informacion general:SENA

Al respecto, Albert Einstein sostenía que unproblema bien formulado era un problema 80 % resuelto .La resolución de problemas es uno de los objet ivos importantes en la enseñanza contemporánea. Para Jean Piaget, la inteligencia de las personas está en función desu capacidad para resolver problemas. El aprendizaje de conceptos y sus diversasformas de representación y de transformación constituye uno de los mejores caminosen orden a la formulació n y resoluc ión de problemas ; de a l l í su importancia en laeducación contemporánea. La formulación de problemas const i tuye e l punto de partida para la formulación y ejecución de proyectos.Todos nos hemos encontrado con problemas para los cuales no existen reglas que leden solución. En muchos casos es uno mismo quien debe descubrir o inventar lasso luciones , es deci r , debe proceder con independencia cogni t iva ut i l i zando las herramientas del pensamiento necesarias para presentar las diferentes alternativasde solución. Para lograr este propósito se pueden aprovechar los conceptos, principios yprocedimientos antes aprendidos, combinándolos de manera que se elaborenprincipios nuevos, esquemas de acción diferentes, con frecuencia más complejos.Edgar Mor ín y o tros autor es señalan c laramente la neces idad de integrar en lo posible los conocimientos sin desmedro de las especializaciones que la dinámica dela vida impone. Muchos analistas del conocimiento humano y del tema educativoabogan por una educación para la comprensión. La respuesta a estos desafíos de lacontemporaneidad la o frece e l mismo Morín con su propuesta del desarro l lo del pensamiento complejo que no es otra cosa que la flexibilización del pensamiento y suconcepción holística, sistémica y creativa en función del Desarrollo Integral de lasPersonas y de las sociedades.Otros generadores de propuestas son por ejemplo autores como David Perkins yHoward Gardner, pilares del Proyecto Cero de la Universidad de Harvard.Por otra parte, la propuesta de la Regional Distrito Capital ha tratado hasta donde has ido pos ib le , de incorporar en esta metodo logía concepciones pedagógicas devanguardia como el socio-constructivismo así como teorías del aprendizaje en lasque destaca el Aprendizaje Significativo de David Ausubel.La Coordinación de Formación Profesional y

Page 27: informacion general:SENA

Empleo se ha preocupado por investigar diversas perspectivas, por fundamentar pedagógicamente sus concepciones y por generar los documentos y procesos nece sar ios para emprender con muy buenas posibilidades de éxito el camino de la integración de los ámbitos productivo y social,de saberes (competencias), de la teoría y la práctica, de las dimensiones humanas yde los esfuerzos de nuestra comunidad formativa. Esta fundamentación, que seconcreta en una serie de documentos producidos, está a disposición de quienes lorequieran en esta Coordinación de Formación.Ante el reto creativo de formular problemas y planear proyectos de formación estaguía propone un camino sencillo pero seguro orientado hacia el mejoramiento de laca l idad y la pert inencia de nuestras práct i cas pedagóg icas y , desde luego , de la Formación Profesional Integral 21.EN QUE ME GUSTARIA DESEMPEÑAR LABORALEMENTE CUANDO

TERMINE EL PROGRAMA DE FORMACION INTEGRAL?

Aun no tengo decidido en que desempeñarme, peor el curso de sistemas lo

considero importante y primordial para hoy en dia, no pienso

desempeñarme en este tema profesinalemnte, pero si quiero aprender

porque siempre es bueno tener un conocimiento de mas por si algun se

necesita, o me quedo sin trabajo tengo otra opcion como un escape.

Page 28: informacion general:SENA

PAZYAMOR.