INFORMACION TRABAJO 6.docx

download INFORMACION TRABAJO 6.docx

of 4

Transcript of INFORMACION TRABAJO 6.docx

  • 7/25/2019 INFORMACION TRABAJO 6.docx

    1/4

    Me han preguntado acerca de la Masa y del Volumen, de si son lo mismo. En rigor ambas son mediciones. La

    primera mide la inercia de un cuerpo y se calibra en Kg, en tanto el volumen es el espacio tridimensional que ocupa.

    Para efectos del trabajo tomen lo como sinnimos. Es decir un edificio posee un volumen consistente en una

    determinada materia...asi debemos tomar la MASA.

    En la crtica de hoy al grupo A se record que deban seguir el proceso de diseo hasta llegar al plano. A fin de llegara una fase ms avanzada para maana se alcanza el listado :

    1. Conceptualizacin: Se tiene la historia fabricada (metfora) que es la relacin entre los lugares y los elementos

    religiosos. Ejm el ngel (puente) me lleva al cielo (ermita).

    2. Cmo debera Ser el Proyecto:FormalmenteEspacialmenteFuncionalmenteExperiencialmenteAqu DEBER SER TRABAJADO UN TEMA DE OM!OS""#N DE $AR% & !AUSE' as como otros criterioscompositi(os) Es importante que se tra*a+e conscientemente)

    En la crtica pre,untare- ./u0 tema 1e omposici2n estas tra*a+an1o3

    4) Maqueta conceptual a*stracta

    5) Operaciones *6sicas 1e 7oni8caci2n

    9) !arti

    :) Maqueta ;olum0trica

    a la sa*en' estoes como un examen > se esperan los planos > la maqueta para la crtica) En este senti1o 1e*enpre,untarse en que =ase est6n > cuales les =altan)No ol(i1en re leer nue(amente los requisitos) Un Tema 1e omposici2n 1e*er6 ser instrumentali7a1oconscientemente) Esto mu> importante en este pro>ecto)

    MONTAJE DE LA BAJADA A ESACALA, EN DWG

    En el diseo tambin hay una zona de confort. La simetra especular y la ortogonalidad son reas donde nos hemos

    sentido muy cmodos.

    Ha compuesto el diseador?. Qu es lo opuesto a componer?... Que te salga una sumatoria de cosas..

    Ms fotos del lugar. El terreno es de aproximadamente 300m2( no tiene forma definida) . Esta ubicado en el

    aterrazado verde. No invade ni la vereda de abajo ni la de arriba que da al parque. Es ficticio en el sentido de que se

    toma plano y de 30g de pendiente.

    ______10_____________ PARTE 1

  • 7/25/2019 INFORMACION TRABAJO 6.docx

    2/4

    GRUPOS A y B. TRABAJO 6. FINAL (INDIVIDUAL) - VIVIENDA CON ORATORIO PARA UN SACERDOTE EN LA

    BAJADA A LOS BAOS DE BARRANCO. 1 de X

    1.ENUNCIADO DEL TRABAJO.

    Dise?ar una (i(ien1a con oratorio para un SAERDOTE @no necesariamente ristiano en la Ba+a1a a

    los Ba?os 1e Barranco' que cumpla con los si,uientes RE/U"S"TOS @RESUMEN DE $O /UE ;ENDR EN$A F"A

    C)AS!ETOS ONE!TUA$ES

    C) ARATER"A"#N DE$ USUAR"O) En que cree' como relaciona los lu,ares 1el entorno 1e tra*a+o'en este caso la Ba+a1a a los Ba?os' como ora entre otras cosas)

    C)C DETERM"NA"ON DE$ ONE!TOSi 1espu0s 1e a*er utili7a1o el m0to1o $i*esGin1 el pro>ectista 1etermin2 que la i1ea 1e*a partir 1elas relaciones entre los elementos si,ni8cati(os 1el sitio @*a+a1a' ermita > puente' .u6l a*ra si1o elsi,ni8ca1o que ten1ra la casa para el sacer1ote en el lu,ar3

    C)4 DETERM"NA"#N SOBRE OMO DEBERHA SER $A ;";"ENDAIORATOR"O) An6lisis 1el $u,ar @Re(isar elM0to1o 1e Meier

    C)5 SHNTES"S- FRASE ONE!TO & !A$ABRA $A;E

    C)9 ESTAB$EER OMO SE RESO$;ER ES!EHF"AMENTE E$ ONE!TO

    C): !ART"

    C)< MA/UETA ONE!TUA$ S"N NOTA

    4)AS!ETOS FUN"ONA$ES!ro,rama 1e am*ientes -a) De*er6 tener como mnimo los si,uientes am*ientes)Salaome1orocina$a(an1eraBa?o 1e (isitasC Dormitorios 1e ;"S"TAS con *a?o comnDormitorio 1el sacer1ote o ,ua espiritual con *a?o inclui1o)

  • 7/25/2019 INFORMACION TRABAJO 6.docx

    3/4

    a*itaciones 1e oraci2n una pri(a1a > semi pri(a1a)Oratorio p*lico para 4K personas)Estar ntimoBi*lioteca*) "n(esti,ar las me1i1as mnimas 1e ca1a am*iente)c) !ara resol(er 1el tema 1e la 1istri*uci2n se recomien1a (er el post 1on1e aparecen isometras 1e1epartamentos)

    5)AS!ETOS FORMA$ES' ES!A"A$ES & OM!OS"T";OS & C @in, > ) L !auseElecci2n 1e temas expuestos 1el li*ro TEMAS DE OM!OS""#N @;er m6s a*a+o) Se recomien1a lare(isi2n 1el li*ro MANUA$ DE ONE!TO & FORMAS-

    9) !A/UETE DE ENTREA -

    A) MA/UETA & !$ANOSMaqueta A1ici2n > Sustracci2n)

    ADEMAS ualquiera 1e los si,uientes como "NSTRUMENTO DE D"SEQO @(eri8ca*le- Uni1a1Ion+unto'Repetiti(o I Sin,ular' !lantaISeccion' irculacionIEspaciouso)

    B) C !anel 1e explicaci2n 1e Soluci2n 1e oncepto A4)

  • 7/25/2019 INFORMACION TRABAJO 6.docx

    4/4

    T6 Referencias 3

    Metodo Meier

    Pass: abdon

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -

    T6 Referencias 2.

    QUE TEMAS ESPACIALES APORTARIAN A TU PROYECTO FINAL?

    LIBRO RECOMENDADO: MANUAL DE CONCEPTOS Y FORMAS.

    $as p6,inas 1e a*a+o muestran temas espaciales para la experiencia arquitect2nica

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    T6 Referencias 1

    JAIME ESPICHAN 14-1Trabajo final 14_1. Vivienda en la Bajada a los Baos. El alumno trabajo la idea de procesin a partir de su metfora

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------.

    T6. Maqueta volumetrica a escala y espacial