Informatica

29

Transcript of Informatica

Es una sistema informático semi-ensamblado que consiste en una

caja, una placa base, una fuente de alimentación pre instalada y un

sistema de enfriamiento. Los barabones están diseñados de una forma

no convencional, de manera que no puedan ser ensamblados a partir

de la amplia gama de partes de hardware. El comprador de este tipo

de plataformas sólo tiene que equiparlas con una CPU, memoria

RAM, disco duro y los demás dispositivos de entrada y salida

dependiendo de las necesidades del consumidor.

Es una estructura metálica (chasis) rectangular, diseñada para ser colocada de manera vertical; se encuentra protegida por cubiertas de plástico, fibra de vidrio ó lámina, y tiene la función de permitir el montaje de los diversos dispositivos para que funcione el equipo de cómputo (la tarjeta principal ("mother board"), los discos duros, las unidades ópticas, las disqueteras, lectoras de memorias digitales, la fuente de poder, ventiladores internos, etc.). Se le llama mini torre porque tiene la forma de un pequeño edificio. Integran la mayoría una fuente de alimentación para distribuir la electricidad entre los diversos dispositivos internos.

Es una estructura metálica (chasis) rectangular, diseñada para ser colocada de manera horizontal; se encuentra protegida por cubiertas de plástico, fibra de vidrio ó lámina, y tiene la función de permitir el montaje los diversos dispositivos para que funcione el equipo de cómputo (la tarjeta principal (Mother board), los discos duros, las unidades ópticas (CD/DVD/Blu Ray Disc), las disqueteras internas, lectoras internas de memorias digitales, la fuente de poder, ventiladores, etc.). Integran la mayoría una fuente de alimentación para distribuir la electricidad entre los diversos dispositivos internos.

Aumenta su tamaño para poder colocar más dispositivos.

Normalmente son de 4 bahías de 5 ¼ y 4 de 3 ½ y un gran número de

huecos para poder colocar tarjetas y demás aunque esto depende

siempre de la placa base.

Es un tipo de gabinete que es totalmente estético incluso se podría decir

en algunos casos que son poco funcionales. Normalmente este tipo de

gabinetes lleva incorporado un montón de luces de neón, ventiladores,

dibujos y colores extraños pero también los hay con formas

extravagantes que hacen que muchas veces sea difícil la expansión

(como una torre en forma de pirámide en la que colocar componentes se

complica.

Son equipos ya definidos. Poco se puede hacer para expandirlos y suelen

calentarse mucho si son muy exigidos. El tamaño suele depender del

monitor que trae incorporado y con los tiempos son cada vez más finos. Su

utilidad se basa en que tenemos todo el equipo integrado en el gabinete:

Teclado, monitor, y mouse, y por lo tanto lo hacen portátil.

•Computadora portátil•Computadora mini torre•Computadora sobre mesa•Computadora media torre

•Computadora mini torre•Computadora barabone•Gabinete con modding•Computadora media torre•Computadora portátil

• Computadora portátil

• Computadora mini torre

• Computadora sobre mesa

• Computadora media torre

Para mantener refrigerada nuestra PC existen diferentes métodos, entre los que deberemos elegir el más adecuado para nuestro caso. Los tipos de refrigeración que se utilizan habitualmente son la ventilación activa y la pasiva, las cuales a su vez pueden ser por aire o por líquido.

Debido a las cargas de trabajo a las que son sometidas, las tarjetas gráficas

alcanzan temperaturas muy altas. Si no es tenido en cuenta, el calor generado

puede hacer fallar, bloquear o incluso averiar el dispositivo. Para evitarlo, se incorporan dispositivos refrigerantes que eliminen el calor excesivo de la tarjeta.

Disipador

dispositivo pasivo (sin partes móviles y, por tanto, silencioso); compuesto de

material conductor del calor, extrae este de la tarjeta. Su eficiencia va en

función de la estructura y la superficie total, por lo que son bastante

voluminosos.

Ventilador

dispositivo activo (con partes móviles); aleja el calor emanado de la tarjeta al

mover el aire cercano. Es menos eficiente que un disipador y produce ruido al

tener partes móviles.

Aunque diferentes, ambos tipos de dispositivo son compatibles entre sí y suelen

ser montados juntos en las tarjetas gráficas; un disipador sobre la GPU (el

componente que más calor genera en la tarjeta) extrae el calor, y un ventilador

sobre él aleja el aire caliente del conjunto.

la refrigeración líquida pasiva, también denominada "Watercooling", la cual dispersa el calor generado por los componentes mediante un sistema de disipadores que trabajan con un circuito de agua que los recorre utilizando una bomba que hace circular el líquido, logrando de esta manera enfriar los elementos. Se puede montar una refrigeración líquida por piezas o por kits; aunque la mayoría suele optar por montarla pieza a pieza, ya que los kits no suelen satisfacer a los overclockers y modders (que suelen ser los que compran, usan y montan en sus equipos estos sistemas). La marca de los componentes suele influir mucho (especialmente por cuestiones relacionadas con el diseño de los componentes y los materiales utilizados).

La refrigeración líquida activa en esta el calor almacenado por el disipador es expulsado directamente por los ventiladores situados sobre estos disipadores permitiendo alcanzar un delta muy cercano a cero (delta °C= temperatura del componente –temperatura ambiente). Este sistema es muy utilizado para el overclocking cuando se desea alcanzar mayores rendimientos y puede hacerse silencioso eligiendo correctamente los componentes.

La cantidad de flujo de aire que generan los ventiladores se mide típicamente en pies cúbicos por minuto (CFM), y la velocidad de rotación se mide en revoluciones por minuto (RPM). Los Ventiladores se mide típicamente en pasteles cúbicos Por minuto (CFM), y la Velocidad de Rotación se mide en Revoluciones Por Minuto (RPM). A menudo, los entusiastas de la computación elegir ventiladores que tienen un grado más alto de CFM, pero producen menos ruido (medida en decibelios, o dB), y algunos ventiladores vienen con un número de revoluciones ajustable para producir menos ruido cuando la computadora no requiere el flujo de aire adicional. Velocidades del ventilador puede ser controlado manualmente (un potenciómetro de control sencillas, por ejemplo), térmicos, o por el hardware o de software. A Menudo, Los entusiastas de la Computación de la ONU, animarse Ventiladores Que Tienen Grado Más Alto de CFM, Pero Menos Ruido Producen (medido en decibelios, dB o), y ALGUNOS Ventiladores Vienen Con las Naciones Unidas Número de Revoluciones ajustable párr. Producir Menos Ruido de Cuando El Equipo no requiere del Flujo de Aire Adicional. velocidades del Ventilador Puede Ser controlado manualmente (sin potenciómetro de control simple, por ejemplo), Térmicos, o Por El hardware o de software. También es posible ejecutar muchos fans 12V de la fuente de 5 V, a expensas.

•AT / ATX •ATX PLUS

•ADAPTADOR DE LOS VOLTAJE DE PORTATILES •ATX

Las diferencias entre AT y ATX son las siguientes:* Fuente de alimentación: El modo de alimentación de la placa madre, la gestión de energía, rendimiento y gasto. Las ATX son más seguras, dado que las AT se apagan sólo al presionar el botón de apagar, mientras que las ATX se apagan cuando la placa madre y el sistema operativo lo deciden.* Cambios en la posición de las piezas del hardware. Como así también nuevas medidas (distancias) entre los diferentes componentes internos del gabinete.* Si bien no es un cambio de las ATX, con la llegada de estas comienzan a usarse las memorias SDRAM, el slot AGP para tarjetas gráficas, el estándar PS/2, etc.

Posteriormente se han ido añadiendo salidas de alimentación. En primer lugar, con la salida de las placas para P-4 775 se actualizaron los conectores ATX, incorporando 4 pines más, uno de cada voltaje (12, 5 y 3.3 v.) más uno de tierra. Posteriormente a los molex se les añadió unos conectores para alimentación para discos SATA y más recientemente, en las fuentesde gama alta, conectores de alimentación para tarjetas gráficas SLI.

20 Pines 12 Pines

Conectores o pines

Una placa ATX tiene

un tamaño de 305 mm

x 244 mm (12" x 9.6").

Esto permite que en

algunas cajas ATX

quepan también

placas micro ATX.

Placa Base ATX y Micro-ATX.

Una de las características de las placas ATX son el tipo

de conector a la Fuente de alimentación, el cual es de 24

pines , contactos que permiten una única forma de

conexión y evitan errores como con las fuentes AT y otro

conector adicional llamado P4, de 4 contactos. También

poseen un sistema de desconexión por software.

Cuando una computadora

portátil se alimenta por medio

de una toma eléctrica, un

adaptador de corriente alterna

transforma la electricidad de la

casa en una forma que la

computadora portátil pueda

usar. Algunas portátiles tienen

un adaptador de corriente

alterna incorporado en su

interior.