Informatica basica

40
INFORMÁTICA BÁSICA http://jenriquemorito.blogspost.com JESÚS ENRIQUE MOSQUERA BENÍTEZ

description

Conceptos fundamentales de Informática

Transcript of Informatica basica

Page 1: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

http://jenriquemorito.blogspost.com

JESÚS ENRIQUE MOSQUERA BENÍTEZ

Page 2: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

2

INTRODUCCIÓN

Mediante este sencillo trabajo quiero llegar a los profesores de los niveles básico y

medio, con un conjunto de orientaciones y herramientas que despierten su interés por la

Informática y poner en sus manos recursos que les garanticen un inicio seguro en el

mundo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), que se

constituyan en una eficiente ayuda en su desarrollo profesional y personal.

Está compuesto de dos capítulos estructurados secuencialmente, de manera tal, que lo

aprendido en uno, sirva de base para lo subsiguiente.

El primer capítulo se refiere a la Introducción a la Informática, en este, se desarrollan los

conceptos fundamentales, contiene interrogantes, explicaciones, ejercicios, mapas

conceptuales para ser ampliados por los estudiantes y procedimientos desencadenantes

de acciones básicas.

El segundo capítulo trata sobre el procesador de palabras Microsoft Word, y en él se

encuentran las herramientas principales para elaborar un documento escrito con aspecto

profesional e imprimirlo correctamente, competencia sin la cual ningún profesional

podrá desenvolverse eficientemente en el mundo laboral.

Page 3: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

3

JUSTIFICACIÓN

El estudio de la Informática es una de las necesidades prioritarias que tenemos las

personas de la época contemporánea, especialmente en las regiones tecnológicamente

tan atrasadas como la región del Chocó, ya que mediante las herramientas y servicios

que ésta nos provee adquirimos los recursos necesarios para resolver nuestros agudos

pero elementales problemas relacionados con las comunicaciones, la salud y el

aprovechamiento racional de nuestras riquezas naturales. Colateralmente adquirimos la

nueva noción de tiempo y distancia resignificados hoy con los avances en las

comunicaciones a escala mundial.

Las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TICs) se constituyen en

herramientas indispensables en todas las actividades interrelacionadas del proceso

educativo contribuyendo en cada una de ellas con su aporte en eficiencia, precisión,

disminución de costos, organización de archivos, rapidez en las comunicaciones, etc.

El computador juega un papel trascendental en la organización del personal, mediante la

utilización de las bases de datos, pues en ellas podemos tener actualizada toda la

información de la escuela relacionada con profesores, estudiantes, áreas, etc. La

conexión de los computadores en red, permite a un profesor, comunicarse con sus

estudiantes sin necesidad de que ninguno de ellos abandone su residencia. Las consultas,

el aprendizaje interactivo, ampliaciones de temas, ejercicios, investigaciones, etc. Se

llevan con más facilidad y automatización si se utiliza el Software apropiado o si se

visita la pagina web especializada en el tema en cuestión.

La cantidad de material didáctico, que se encuentra en la web, es superior a cualquiera

que se pueda encontrar en una biblioteca, ya que hasta las bibliotecas y los museos

tienen secciones virtuales donde ponen a disposición del público obras de todas clases.

OBJETIVOS GENERALES

Reflexionar en torno a la importancia de la Informática, a la luz de las tendencias

contemporáneas, como eje central para la construcción del conocimiento, y

competencias básicas para la vida y el trabajo.

Adquirir competencias básicas sobre el sistema de cómputo, y los principales

componentes de la Ofimática

Utilizar algunos programas de aplicación en la solución simulada de problemas

propios de la labor docente.

Page 4: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

4

TABLA DE CONTENIDO

I. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA. 6

Competencias. 7

Indicadores de logro. 7

Recursos. 7

Conocimientos previos. 7

¿Para qué sirve un computador? 8

¿Qué es un computador? 11

Computación o Informática. 11

Información. 11

Dato. 11

Unidades de medida para almacenar los datos. 12

Sistema de cómputo. 12

Ejercicios. 13

Mapa conceptual sobre el sistema de cómputo. 14

Conozcamos el computador personal PC. 15

Dispositivos para el procesamiento y manipulación de los

datos. 15

Dispositivos para el almacenamiento de la información. 16

Dispositivos para la entrada de información. 17

Dispositivos para la salida de información. 17

Mapa conceptual sobre componentes Hardware. 18

Mapa conceptual sobre componentes Software. 19

Procedimiento para prender el sistema. 20

Componentes del escritorio de Windows. 20

Iconos, carpetas, archivos, barra de tareas. 21

El teclado. 22

Clases de teclas 22

Procedimiento para apagar el sistema 23

El ratón o mouse. 24

Botones. 24

Principales acciones 24

Algunos accesorios de Windows 24

La calculadora 24

Paint 25

WordPad 25

Las ventanas de Windows. 26

El explorador de Windows 27

Guardar un trabajo. 28

Abrir un trabajo previamente guardado. 28

Page 5: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

5

II. EL PROCESADOR DE TEXTOS MICROSOFT WORD. 29

Competencias 30

Indicadores de logro 30

Recursos. 30

Conocimientos previos. 30

Iniciar el programa Microsoft Word. 30

El procesador de textos Microsoft Word. 31

El entorno del programa. 32

Seleccionar texto con el ratón o mouse. 33

Seleccionar texto con el teclado. 34

Editar texto. 35

Insertar objetos en el documento. 36

Insertar tablas. 36

Insertar gráficos. 36

Fases en la elaboración de un documento. 38

Introducción de texto en el documento. 39

Composición o formateo del documento. 40

Formato de texto. 40

Formato de tablas. 40

Algo sobre las letras. 41

Fuente. 41

Tamaños. 41

Impresión del documento. 42

Page 6: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

6

INFORMÁTICA BÁSICA

I. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

http://jenriquemorito.blogspost.com

Page 7: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

7

COMPETENCIAS

Explicar algunos conceptos básicos de informática.

Conocer los componentes del escritorio de Windows.

Manejar correctamente el teclado y el ratón o mouse.

Utilizar eficientemente las ventanas de la plataforma Windows.

Guardar y recuperar archivos acertadamente.

INDICADORES DE LOGROS

Explica con claridad los conceptos básicos de la Informática.

Identifica los componentes del escritorio de Windows.

Utiliza adecuadamente el teclado y el ratón para abrir y cerrar programas,

carpetas y archivos, seleccionar, editar e insertar texto, tablas e imágenes.

Utiliza apropiadamente los botones de control de ventana.

Guarda y recupera un archivo desde el disco duro y el disquete.

RECURSOS

Computador, Software Integrado (Office), Libreta de notas y disquete.

CONOCIMIENTOS PREVIOS

Buena actitud de escucha y participación.

Capacidad para seguir instrucciones.

Habilidad para tomar notas.

Buena disposición para trabajar en grupo.

Page 8: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

8

PARA QUÉ SIRVE UN COMPUTADOR

Cada vez hay más computadores en el mundo.

Posiblemente hay uno en tu casa, o en la de un amigo tuyo.

Seguramente también tienen computadores en tu trabajo, al

igual que en las oficinas del gobierno. ¿Por qué están en

tantos sitios? Porque muchas labores se pueden realizar de

una manera más sencilla y rápida con su ayuda. Los

computadores se han convertido en la herramienta más

importante del hombre. Con ellos se puede hacer algo tan

sencillo como escribir una carta o algo tan complejo como

controlar el viaje de un cohete que va al espacio (1).

Cualquiera de tus documentos quedará mejor si lo escribes en un computador, en lugar

de hacerlo a mano o en una máquina de escribir. Hay varias ventajas. Por ejemplo, un

computador te permite corregir errores todas las veces que quieras; en cambio cuando

usas una máquina de escribir debes borrar o repetir la hoja.

Con un computador puedes agregar palabras o párrafos en

cualquier sitio de tu documento, o mover textos de un lado a

otro. También puedes colocar fotos o dibujos a tu trabajo,

agrandar o disminuir el tamaño de la letra, cambiar de color

lo que escribes y hacer muchas otras cosas para que el documento

quede más bonito. Y cuando está terminado lo envías a una

máquina llamada impresora que copia en hojas de papel lo que tenias en la pantalla del

computador.

Ellos permiten crear dibujos, gráficas, personajes animados e imágenes de películas de

cine. Los computadores también se utilizan para escribir periódicos, revistas, afiches,

cuentos o libros.

Con un computador tú puedes crear dibujos sencillos para tus

trabajos escritos, tarjetas para invitar a tus amigas a una fiesta o

incluso un periódico para tu empresa, colegio, etc.

Guardar información y encontrarla después es difícil sin la

ayuda de un computador. Cuando la información está en papel

ocupa mucho espacio, además, tienes que revisar hoja por hoja

para hallar lo que estas buscando. En cambio, los datos que se

guardan en un computador se pueden encontrar en segundos;

tú solo escribes una frase como "sistema digestivo" y el

computador busca tu trabajo sobre ese tema y lo trae a la

pantalla.

Figura 1.

Figura 2.

Figura 3.

Page 9: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

9

Un computador sirve para guardar los teléfonos de tus amigos, tu hoja de vida, las

evaluaciones del colegio, los proyectos de libros y hasta las cartas que envías.

EL MUNDO EN EL COMPUTADOR

Así como tú puedes hablar con personas que están

muy lejos por medio del teléfono, un computador

puede comunicarse con otros computadores lejanos

usando también los cables del teléfono. Así por

ejemplo, podrías sentarte frente al computador de tu

casa y enviar un mensaje a un amigo que está en

otro país; él vería el mensaje en su pantalla pocos

segundos después. Hay millones de personas de casi

todos los países del mundo que se comunican de

esa manera. Todos esos computadores que "hablan"

entre sí por medio de los cables del teléfono forman una red que se llama Internet. Las

personas conectan sus computadores a Internet para enviar mensajes, buscar información

hacer negocios, utilizar juegos de computador, bajar programas, etc.

Sentado frente a un computador, puedes ser el piloto de un avión, un guerrero de una

galaxia lejana, un temible pirata o un mortífero robot de combate. Puedes vivir muchas

aventuras gracias a los juegos de computador y a los programas de simulaciones.

La mayoría de los juegos te hacen sentir como si estuvieras dentro de una película de

cine: tienen sonido, efectos especiales, dibujos animados y escenas en las que participan

actores de cine reales.

MÁQUINAS INTELIGENTES

Los más grandes aviones tienen docenas de computadores que les permiten volar sin la

intervención del piloto. Los cohetes que viajan al espacio también son controlados por

computadores, al igual que los semáforos. Los cajeros automáticos son computadores. Y

también se utilizan en las empresas para controlar máquinas o para ayudar a que el

trabajo de los empleados sea más sencillo y rápido.

Computadores de todos los tamaños hacen que la vida de las personas sea cada día más

fácil. Ellos están en todas partes, en las oficinas, en las fábricas, en los almacenes, en la

calle.

Figura 4.

Page 10: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

10

CONECTA AL PROFESOR

Eso de repetir y repetir como loros se acabó. Hasta las

matemáticas son divertidas si las enseñas usando un

computador.

Es mejor que estudiar en un libro, ya que en las páginas de

papel solo puedes leer textos y ver fotos, en cambio, en la

pantalla de un computador ves textos, fotos, dibujos con

movimiento y escenas de video como las que hay en un

televisor, además, puedes escuchar toda clase de ruidos y

sonidos logrando simulaciones casi perfectas.

Te imaginas lo divertido que será estudiar de esa manera materias como geografía,

historia, ciencias, biología, literatura o idiomas. Parecerá un juego. Y quizás tu alumno

será algún personaje gracioso que parecerá en el monitor del computador.

Puedes estar estudiando en Istmina y tener un tutor en cualquier lugar del mundo

gracias a la magia de la Internet.

Figura 5.

Page 11: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

11

¿QUÉ ES UN COMPUTADOR?

Podríamos decir que es un aparato que sirve para

procesar y guardar información. Pero de todas formas

nos quedaríamos cortos, porque cada día se le dan

nuevos usos a este maravilloso invento.

En términos generales, diremos que un computador

es, ante todo, una máquina capaz de procesar

símbolos, independientemente del significado de estos,

pues, puede manejar números, textos, ficheros,

imágenes, sonidos, fotos, etc., siempre que se les

codifique según un formato interno con el que la máquina sea capaz de trabajar.

COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA. La palabra computación viene del inglés

computing, que significa cálculo; Mientras que la palabra informática viene del

francés informatique, contracción de information automatique.

¿Qué significa automático?

Computación o informática, la podemos definir como el conjunto de conocimientos

científicos y técnicos que hacen posible el tratamiento automatizado de la información.

Es la disciplina que se dedica a estudiar la información y sus componentes, así como la

tecnología para manejarla, conservarla y utilizarla de manera eficiente y económica, con

miras a facilitar su acceso a otras personas para producir mayores beneficios.

La computación tiene como misión el proceso de la información con el fin de

sintetizarla, combinarla y ordenarla de acuerdo a las necesidades del usuario, según

instrucciones suministradas en forma de programas.

INFORMACIÓN. El conocimiento necesario para realizar una actividad se denomina

información. Es el resultado de transformar los datos, esta se lleva a cabo mediante

operaciones como sumar, ordenar, restar, comparar, etc. Si se examina el contenido de

una información se observa que consiste en un conjunto de datos organizados de

manera consistente, referentes al objeto de interés.

DATO. Un dato es el valor que toma o identifica un atributo o variable en un caso

particular.

Los datos se mueven, se procesan y se almacenan en los

computadores, a través de impulsos eléctricos. Impulsos que

significan dos estados, prendido o apagado, es decir, (1 ó 0)

Figura 6.

Figura 7.

Page 12: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

12

UNIDADES DE MEDIDA PARA ALMACENAR LOS DATOS

La mínima unidad de información mediante la cual se representan los datos, es el BIT,

acrónimo de Binary Digit (dígito binario) Cada BIT representa un impulso eléctrico (1

o 0)

Ocho Bits equivalen a un Byte, acrónimo de Binary Term (termino binario) Un

grupo de 8 bits es lo que el computador utiliza para representar todos los

caracteres que conocemos, es decir, una letra, un número, un guión, etc.

Con un byte, el computador puede representar 265 símbolos o caracteres

diferentes.

Ejemplo: Para representar el número 837.¿Cuántos bytes necesita el computador?

El número está compuesto por 3 dígitos necesita 3 bytes

00001000 00000011 00000111

2 6 3

El sistema de medida para el almacenamiento de datos se basa en:

Un BYTE como medida básica.

1.024 como factor de multiplicación para el incremento.

Los prefijos: Kilo, Mega, Giga, Tera, etc.

Bits Bytes Kilobytes Megabytes Gigabytes Terabytes 8 1

8.192 1.024 1

8’388.608 1’048.576 1.024 1

1.073’741.824 1’048576 1.024 1

1.073’741.824 1’048.576 1.024 1

SISTEMA. Es un conjunto de elementos organizados que se relacionan para alcanzar

una meta común.

UN SISTEMA DE CÓMPUTO. Es el conjunto de elementos electrónicos que

interactúan entre sí (HARDWARE) para mover, procesar o almacenar información de

acuerdo a una serie de instrucciones (SOFTWARE)

Los componentes principales de un sistema de cómputo son: El hardware, el

software, los datos y los usuarios.

Page 13: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

13

QUÉ HE APRENDIDO

A reconocer la importancia de los computadores en la vida de hoy.

A definir computación o informática.

A distinguir qué es información, qué es dato y qué es un byte.

A conocer las unidades de medida del almacenamiento de los datos.

A explicar qué es un sistema de cómputo.

EJERCICIOS:

Con estas unidades de medida para el almacenamiento de datos podemos realizar

variados cálculos y conversiones entre los múltiplos del Byte.

Realizar las siguientes conversiones:

1. Convertir 17 KB a Bytes. 2. ¿A cuántos Bytes equivalen 64MB?

3. Convertir 1’245.000 Bytes a MB.

4. ¿A cuántos GB equivalen 6TB?

5. Tengo un archivo de 1’042.077 MB ¿Puedo guardarlo en un disquete?

6. La capacidad de un disco duro es de 2.2 MB ¿Es posible almacenar en él un

archivo de 2’500.000 Bytes?

7. ¿Cuál debe ser la capacidad mínima de almacenamiento para guardar 58 archivos cuyo tamaño es de 44.000 Bytes cada uno? Exprese la respuesta en MB y en GB.

Page 14: Informatica basica

14

HARDWARE

es

EL CONJUNTO DE

DISPOSITIVOS O

ELEMENTOS FÍSICOS

PRESENTES EN EL

SISTEMA

SOFTWARE

se compone de:

PROGRAMAS O

CONJUNTO DE

INSTRUCCONES QUE EL

COMPUT. UTILIZA PARA

MANIPULAR LOS DATOS

SISTEMA

DE

CÓMPUTO

resulta de la integración de 4 elementos:

DATOS PERSONAS

pueden ser:

NUMÉRICOS

ALFABÉTICOS

AUDIOVISUALES

FÍSICOS

Completar el siguiente

mapa conceptual

Figura 8.

Page 15: Informatica basica

CONOZCAMOS EL COMPUTADOR

1. DISPOSITIVOS PARA EL PROCESAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE LOS DATOS

LA CPU O UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO.

La parte más importante del PC es el PROCESADOR. (Figura 9 y 10) Es de tamaño de

una galleta, y no lo podemos ver porque está dentro del gabinete o caja (1).

El procesador es el cerebro del PC. Él realiza todas

las tareas que le pides al sistema. El procesador que

tienen la mayoría de los PC en Colombia se llama

Pentium, últimamente, han entrado con mucha fuerza

el Sempron y el Athlon de AMD.

El procesador trabaja con base en la información y en las órdenes que le das. Para

suministrarle esos datos y ordenes al PC debes usar el teclado y el ratón.

LA MEMORIA.

Para realizar las tares que le pides al procesador, él necesita la ayuda de otras partes del PC.

Una de ellas es la memoria RAM. (Figura 11) Mientras trabaja, el procesador coloca en la

memoria los datos y las órdenes que le das. La memoria se podría comparar con el escritorio

sobre el que colocas los útiles y cuadernos mientras

preparas las clases.

Pero los datos de la memoria RAM sólo se pueden

colocar allí de manera temporal. Porque todo lo que

hay en la memoria desaparece cada vez que se apaga

el computador.

¿Conoces otra clase memoria en informática? ¿Cuál? ¿Qué significa RAM?.

15

Figura 9.

Figura 10.

Figura 11.

Page 16: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

16

2. DISPOSITIVOS PARA EL ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

EL DISCO DURO Y EL DISQUETE.

Cuando hay que guardar información definitivamente, se almacena en un sitio llamado

DISCO DURO. (Figura 12) El disco duro es como el cajón del escritorio en el que guardan

los útiles y cuadernos cuando terminas los trabajos.

El disco duro está dentro del PC, y no se puede sacar de allí. Por lo tanto,

cuando tienes que llevar algunos de los datos almacenados en el disco duro a

otro computador, usas otro medio, los DISQUETES.

(Figura 13)

Un aparato llamado unidad de disquete (Figura 14, Ángulo superior

izquierdo), sirve para leer la información que hay en ellos.

EL CD-ROM

El problema de los disquetes es que no les caben muchos datos. Por eso se inventaron unos

discos compactos de computador llamados CD-ROM,

que pueden guardar mucha más información.

Los CD-ROM, que son parecidos a los CD de música,

tienen tal capacidad que pueden almacenar textos,

imágenes, sonidos etc. La unidad de CD-ROM lee lo

que se guarda en esos discos.

Los PC que, además de textos y fotos pueden presentar

videos, animaciones y sonidos se llaman PC multimedia.

Últimamente casi todos los PC traen unidad de CD-ROM, DVD o quemador.

¿Conoces otros dispositivos para el almacenamiento de información?

Figura 12.

Figura 13.

Figura 14.

Figura 15.

Page 17: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

17

3. DISPOSITIVOS PARA LA ENTRADA DE INFORMACIÓN

EL TECLADO

EL RATÓN O MOUSE

Tiene tres botones, izquierdo, centro y derecho

Con él se pueden hacer tres cosas: apuntar, clic y arrastrar.

¿Conoces otros dispositivos para la entrada de información al sistema?

4. DISPOSITIVOS PARA LA SALIDA DE INFORMACIÓN

EL MONITOR O PANTALLA

¿Conoces otros dispositivos para la salida de información del sistema?

LA IMPRESORA

Figura 16.

.

Figura 17.

Figura 19. Figura 18.

Page 18: Informatica basica

sus principales actividades son:

PERMITIR LA

ENTRADA DE DATOS

E INSTRUCCIONES

EJECUTAR EL

PROCESAMIENTO

O MANIPULACIÓN

DE LOS DATOS

PERMITIR LA-

SALIDA DE LA

INFORMACIÓN

REALIZAR EL

ALMACENA

MIENTO

HARDWARE

a través de a través de a través de

a través de

Completar el siguiente

mapa conceptual

18

Figura 20.

Page 19: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

19

BASADOS EN

CARACTERES

SISTEMAS OPERATIVOS

MONO-USUARIO Y

MULTI-USUARIO

BASADOS EN

INTERFAZ GRÁFICA

como son:

como son:

DOS, FOX PRO

WINDOWS95,98

,ME,

BeOs,Macintosh,

WIN2000,xp,etc

pueden ser:

LENGUAJES DE

PROGRAMACIÓN

pueden ser

DE BAJO NIVEL

DE ALTO NIVEL

Como

son: son:

ENSAMBLADOR

Y DE MÁQUINA

como son:

FORTRAN,

COBOL, LOGO,

BASIC, etc.

APLICACIONES

pueden ser

DE

PRODUCTIVIDAD

DEFRAGMENTADO

RES

NAVEGADORES DE

INTRNET,

DESARROLLADORES

DE SITIOS WEB, ETC

BÁSICAS O

UTILITARIAS

DE

MANTENIMIENT

O

ANTIVIRUS

COMPRESORES

DE

RESPALDO

COMPONENTES SOFTWARE

se clasifican en:

Como son:

PROCESADORES DE

TEXTOS, HOJAS DE

CÁLCULO, PROG. .DE

PRESENTACIONES, BASES

DE DATOS, ETC

Como son:

DE

RECUPERACIÓN

Figura 21.

Page 20: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

20

PROCEDIMIENTO PARA PRENDER EL SISTEMA

Antes de tocar cualquier objeto del sistema, debemos observar atentamente para ubicar

el botón de encendido del Monitor y del Gabinete o caja. Solamente luego de saber con

claridad cuales son cada uno de estos botones, procederemos al primer paso:

1. Presione el botón de encendido del monitor y observe la iluminación del led

(seguramente próximo a este)

2. Presione el botón de encendido del gabinete y observe la iluminación del

respectivo led.

3. Observe atentamente la pantalla mientras carga el sistema operativo, trate de

darse cuenta de cuál es el sistema operativo del equipo.

COMPONENTES DEL ESCRITORIO DE WINDOWS

El escritorio de Windows (Figura 22), es el primer pantallazo que nos recibe cuando

termina de cargar el sistema (2).

Carpeta

Archivo

Programa

Página Web

Color

de

fondo

Imagen

de

fondo

Iconos

Botón

inicio

Iconos de la

barra de inicio

rápido Iconos en la

bandeja del

sistema

Barra de tareas

Botones de

ventanas

minimizadas

Figura 22.

Page 21: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

21

Gracias al descubrimiento de la Interfaz Gráfica de Usuario ( o GUI, acrónimo de

Graphical User Interfase ), la informática ha podido tener un tipo de entorno o aspecto

que permite al usuario, escoger comandos, iniciar programas, ver listas de archivos y

otras opciones utilizando las representaciones visuales (iconos) y las listas de elementos

del menú. Estas selecciones pueden activarse a través del teclado o con el ratón.

Un icono, es una pequeña imagen gráfica que representa un objeto manipulable por el

usuario.

Un archivo, es un conjunto completo de información identificado con un nombre.

Puede tratarse de un programa, un conjunto de datos utilizados por el programa o un

trabajo realizado por los usuarios.

Una carpeta, es sinónimo de directorio y subcarpeta equivale a subdirectorio, es un

lugar donde se guardan archivos.

EL TECLADO. CLASES DE TECLAS

Un teclado estándar tiene entre 101/102 teclas, y fue lanzado por IBM. (Figura 23) Este

diseño se ha mantenido como teclado estándar de la línea PS/2, y se ha convertido en la

norma de producción de la mayoría de los teclados de los equipos compatibles con

IBM. El teclado extendido difiere de sus predecesores por tener doce teclas de función

en la parte superior, en lugar de diez.

Las luces indicadoras, te permiten saber si está activo o inactivo el teclado numérico, el

bloque desplazamiento o el bloque mayúscula.

Teclas

alfanumérica

s

Teclas de

dirección

Teclado

numérico

Teclas

especiales

Teclas de

función

Teclas

modificadoras Leds

indicadores

Barra espaciadora

Tecla de

Windows

Enter

Figura 23.

Page 22: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

22

Por supuesto, que en la actualidad, se encuentran en el mercado informático, teclados de

todos los sabores que nos podamos imaginar. (Figuras 24 y 25)

PROCEDIMIENTO PARA APAGAR EL SISTEMA

Para apagar el sistema, se sigue el procedimiento contrario al de encendido:

1. Cierre todos los programas abiertos.

2. Despliegue el menú inicio.

3. Ubíquese en la opción apagar el sistema y digite Enter.

4. Verifique, en el cuadro que aparece, que esté activada la opción apagar. Si no

está activada esta opción, use las teclas de dirección para buscarla y luego volver

a digitar Enter. (Espere un aviso indicador, mirando fijamente la pantalla o

monitor)

5. Presione el botón del gabinete o caja (Observe que en el teclado no se encuentre

encendido ningún led)

6. Presione el botón del monitor para apagarlo.

7. Coloque ordenadamente los forros si los hay.

Figura 24. Figura 25.

Page 23: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

23

EL RATÓN O MOUSE

BOTONES.

El mouse o ratón, (Figura 17), posee dos o tres botones, el izquierdo (que se presiona

con el dedo índice); el derecho, que se presiona con el dedo corazón, y la mayoría de los

ratones modernos, traen el botón central que se presiona con cualquiera de estos dos.

PRINCIPALES ACCIONES.

Con el mouse, podemos realizar la siguientes acciones: Apuntar o señalar un objeto de

la interfaz, hacer clic (presionar y soltar el botón izquierdo o el botón derecho) o doble

clic (solo con el izquierdo) y arrastrar (hacer clic, sostener la presión y desplazar el

cursor en alguna dirección)

ALGUNOS ACCESORIOS DE WINDOWS

Los accesorios de Windows son un conjunto de programas que se instalan en el

computador al momento de la INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO. Con

ellos se pueden realizar tareas elementales como escribir documentos sencillos, cálculos

numéricos o dibujos, y también complejas, como la configuración del sonido, la

conexión a Internet, la revisión y reparación de la superficie del disco, y otras

operaciones avanzadas (3).

En función de que este es un curso de nivel básico, aprenderemos a usar la calculadora,

el programa de dibujos y el de escribir documentos sencillos.

Para abrir un accesorio, haga clic en el botón Inicio, seleccione Programas, Accesorios

y, a continuación, haga clic en el icono apropiado.

En Windows XP, Inicio / todos los programas / accesorios.

LA CALCULADORA.

Podemos utilizar la Calculadora en la vista estándar para hacer cálculos simples o en la

vista científica para realizar cálculos estadísticos y científicos avanzados.

Estándar

Científica Figura 26.

Page 24: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

24

PAINT

Paint es una herramienta de dibujo que puede utilizarse para crear dibujos en blanco y

negro o en color que pueden guardarse como archivos de mapa de bits, JPEG, GIF, TIF

o PNG.

Word Pad

Podemos utilizar Word Pad (Figura 28), para crear o modificar archivos de texto que

contengan formato o gráficos. Utilicemos el Bloc de notas para modificar textos básicos

o para crear páginas Web.

Figura 27.

Figura 28.

Page 25: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

25

LAS VENTANAS DE WINDOWS

Los programas y las carpetas, se hacen visibles a nosotros, mediante la ventanas.

Para cambiar el ancho, apuntamos al borde izquierdo o derecho de la ventana. Cuando

el puntero cambie a una flecha horizontal de dos puntas,

E:\APORTAFOLIOS\introduccion\HELP=glossary.hlp TOPIC=GLS_DRAG

arrastramos el borde hacia la derecha o hacia la izquierda.

Para cambiar el alto, señalamos al borde superior o inferior de la ventana. Cuando el

puntero cambie a una flecha vertical de dos puntas, arrastramos el borde hacia arriba o

hacia abajo.

Para cambiar el alto y el ancho al mismo tiempo, señalamos a cualquier esquina de la

ventana. Cuando el puntero cambie a una flecha diagonal de dos puntas, arrastramos el

borde en cualquier dirección. Para cerrar una ventana, haga clic en el botón situado en la esquina superior

derecha de la ventana.

Hacemos clic en para reducir la ventana a un botón de la barra de tareas. Para

restaurar la ventana minimizada a su tamaño original, haga clic en su botón

correspondiente de la barra de tareas.

Haga clic en el para mostrar la ventana en pantalla completa.

Una vez maximizada, haga clic en el botón para devolverla a su tamaño

original.

Igualmente, podemos reducir todas las ventanas abiertas a botones en la barra de tareas

si hacemos clic con el botón derecho del mouse (ratón) en un área vacía de la barra de

tareas y, después, hacemos clic en Minimizar todas las ventanas; sin embargo, esta

opción no minimiza los cuadros de diálogo. Para restaurar todas las ventanas a su estado

original, hacemos clic con el botón derecho del mouse en un área vacía de la barra de

tareas y, a continuación, hacemos clic en Deshacer minimizar todo.

X

Figura 29.

Page 26: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

26

EL EXPLORADOR DE WINDOWS

El Explorador de Windows (Figura 30), muestra la estructura jerárquica de archivos,

carpetas y unidades del equipo (3). También muestra las unidades de red que han sido

asignadas a letras de unidad en el equipo. Mediante el Explorador de Windows, puede

copiar, mover, cambiar el nombre y buscar archivos y carpetas. Por ejemplo, puede

abrir una carpeta que contiene un archivo que desea copiar o mover y a continuación

arrastrarlo a otra carpeta o incluso a otra unidad.

Para abrir el Explorador de Windows, haga clic en Inicio, seleccionamos Programas,

Accesorios y, a continuación, haga clic en Explorador de Windows.

Si el panel Carpetas no aparece visible, haga clic en la barra de herramientas Carpetas.

Para mostrar subcarpetas, en el panel Carpetas, haga clic en el signo más (+) situado

junto a la carpeta. O bien, haga doble clic en la carpeta.

Haga clic en una unidad o en una carpeta en el panel Carpetas para mostrar su

contenido.

Para cambiar el tamaño de cualquiera de los lados de la ventana, arrastre la barra que los

separa.

Figura 34.

Figura 30.

Page 27: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

27

GUARDAR UN TRABAJO

PROCEDIMIENTO:

1. En el menú Archivo del programa en el que esté trabajando, haga clic en

Guardar. 2. Si no ha guardado anteriormente el archivo, escriba un nombre para el

mismo en Nombre de archivo.

3. Para guardar una copia del archivo con un nombre diferente o en una

ubicación diferente, en el menú Archivo haga clic en Guardar como y

especifique un nombre de archivo y la ubicación donde desea guardarlo.

ABRIR UN TRABAJO PREVIAMENTE GUARDADO

PROCEDIMIENTO:

1. Abrimos Mi PC y, a continuación, hacemos doble clic en la unidad que

contiene el archivo. 2. Hacemos doble clic en el archivo o en la carpeta que deseamos abrir.

3. Para abrir Mi PC, hacemos doble clic en su icono del escritorio. 4. Para abrir un archivo o una carpeta con el Explorador de Windows, hacemos

clic en Inicio, seleccionamos Programas, Accesorios, hacemos clic en el

Explorador de Windows y, a continuación, hacemos doble clic en el

archivo o la carpeta que deseamos abrir.

Si el archivo que se desea abrir no está asociado a un programa en particular,

podemos seleccionar el programa utilizado para abrir el archivo haciendo clic con el

botón derecho del mouse (ratón) en el archivo, hacemos clic en Abrir con y,

después, seleccionamos el nombre del programa.

Podemos utilizar los comandos del menú Ver para cambiar la manera de presentar

los archivos. Igualmente, podemos utilizar la ficha Ver del cuadro de diálogo

Opciones de carpeta para cambiar la configuración del archivo o de la carpeta.

Page 28: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

28

INFORMÁTICA BÁSICA

II. EL PROCESADOR DE TEXTOS MICRSOFT WORD

http://jenriquemorito.blogspost.com

Page 29: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

29

COMPETENCIAS

Crear documentos que contienen textos, imágenes y tablas.

El uso del procesador de textos Microsoft Word, facilitará al estudiante la

escritura e impresión de documentos con buena presentación.

INDICADORES DE LOGROS

Escribir, seleccionar y eliminar, insertar texto, seleccionar, copiar, pegar,

eliminar y recuperar textos o párrafos.

Organizar la presentación de los documentos, aplicar formatos, fuentes,

tamaños y colores.

Configurar las paginas, ubicar los encabezados, pies de paginas, las tablas y la

numeración.

Abrir y guardar los documentos en un lugar específico.

Insertar imágenes y WordArt y editarlas.

RECURSOS

Computador, Procesador de palabras, disquete y libreta de notas.

CONOCIMIENTOS PREVIOS

Explicar con claridad los conceptos básicos de la Informática.

Identificar los componentes del escritorio de Windows.

Utilizar adecuadamente el teclado y el ratón para abrir y cerrar programas,

carpetas y archivos.

Utilizar apropiadamente los botones de control de ventana.

Guardar y recuperar un archivo desde el disco duro, el disquete y el CD-ROM.

INICIAR EL PROGRAMA MICROSOFT WORD

El acceso a Word en nuestro computador puede hacerse de varias maneras:

1. Desde el icono de Word situado en el Escritorio de Windows.

2. Desde el icono de un documento de Word ubicado en el Escritorio de Windows.

3. Desde el menú inicio (en Windows XP)

4. Desde el icono de Word ubicado en la Barra de inicio rápido de la barra de

tareas.

5. Desde el icono de Word situado en la Barra de Office.

6. Desde el botón Inicio/Programas/Microsoft Word.

7. Desde el Explorador de Windows, a través de la apertura de un archivo del

programa.

Page 30: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

30

EL PROCESADOR DE TEXTOS MICROSOFT WORD

Microsoft Word es una aplicación creada por la empresa Microsoft Corporation y

constituye uno de los principales componentes de Microsoft Office; en este programa

se puede crear desde una simple tarjeta de presentación, hasta un libro, un periódico

o una página web.

Sin lugar a ninguna duda, los procesadores de textos, son los programas más

difundidos y conocidos en todo el mundo, por ser instrumentos de utilización

inmediata, prácticos y muy funcionales.

Entre los principales usos de los computadores, en todos los ámbitos, tanto personales

como industriales, comerciales y científicos, está el de facilitar la comunicación escrita,

es decir, la elaboración de diferentes clases de documentos. Esto ha hecho de los

procesadores de palabras o de textos, una de las aplicaciones más difundidas en la

actualidad.

La gran popularidad del computador para el tratamiento de textos se debe a

su evidente ventaja respecto a otros aparatos como las máquinas de

escribir. Entre esas ventajas podemos citar las siguientes:

El aspecto final del escrito puede definirse o modificarse en cualquier

momento hasta que queda en perfectas condiciones. Es decir, el diseño de la

apariencia del documento es flexible, interactivo y modificable.

Todos los documentos o partes de ellos pueden ser utilizados para preparar

otros nuevos. El <<seleccionar, copiar / cortar y pegar>> es la parte más

revolucionaria de los procesadores de textos modernos. El computador evita la

repetidera ahorrando mucho tiempo.

Los errores tanto ortográficos como de redacción pueden corregirse

fácilmente sin necesidad de reescribir el documento, los procesadores de texto

modernos, incluso traen diccionarios incorporados que permiten corregir la

ortografía.

Con un procesador de textos potente, la generación de documentos –una de las rutinas

más comunes de toda empresa- resultará mucho más amena y rápida, y los resultados

obtenidos serán auténticamente profesionales, permitiendo incorporar con mucha

facilidad gráficos y dibujos al documento.

En definitiva un procesador de textos ahorra tiempo, esfuerzo, personal y papel.

Figura 35.

Page 31: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

31

EL ENTORNO DE MICROSOFT WORD (5)

Inicialmente conoceremos el entorno de trabajo de esta aplicación (Figura 36),

analizando los elementos que componen la ventana del programa, los cuales están

organizados en forma de barras, botones e iconos.

BARRA DE

TÍTULO

BARRA DE

MENÚS

BARRA DE

HERRAMIENTAS

STANDARD BARRA D E

HERRAMIEN

TAS

FORMATO

REGLA

HORIZONTAL

REGLA

VERTICAL BARRA DE

DESPLAZAMIENTO

VERTICAL

BARRA DE

DESPLAZAMIENTO

HORIZONTAL

BARRA DE

DIBUJO

BARRA DE

ESTADO ÁREA DE

TRABAJO

Figura 36.

Page 32: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

32

SELECCIONAR TEXTO CON EL RATÓN O MOUSE (4)

La mayoría de las operaciones de edición de documentos requieren la selección de

caracteres, palabras, líneas de texto (renglones), párrafos, columnas, páginas o todo el

documento para borrar, copiar, aplicar formatos, etc. A continuación explicaremos las

formas más comunes de hacerlo.

Seleccionar una cadena de caracteres

Coloque el puntero, a la izquierda de la primera letra al inicio del párrafo, (cuando lo

vea de esta forma), haga clic y arrástrelo manteniendo oprimido el botón izquierdo

hasta obtener el bloque que desea marcar.

Para quitar la selección haga clic en un lugar fuera del área marcada.

Seleccionar una palabra

Ubique el puntero del ratón o mouse sobre la palabra y haga doble clic.

O también, haga clic al inicio de la palabra y arrastre el puntero del mouse

(manteniendo oprimido el botón izquierdo) hasta cubrir la última letra de la misma.

Seleccionar una línea de texto (un renglón)

Inicio del

bloque de

texto

Final del

bloque de

texto

Sea muy

preciso

Ubique el puntero del ratón en el extremo

izquierdo de la línea de texto y cuando éste

tome forma de puntero invertido, haga clic.

Figura 37.

Figura 38.

Page 33: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

33

Marcar o seleccionar todo el documento.

Despliegue el menú Edición y elija Seleccionar todo.

Seleccionar un párrafo completo

Ubique el puntero del ratón sobre cualquier punto del párrafo y haga clic tres veces

seguidas

SELECCIONAR TEXTO CON EL TECLADO

Ubique en el teclado el grupo de teclas de dirección, la tecla Inicio (Home) y la tecla

Fin (End) (Figura 40)

La tecla Inicio lleva el cursor

al principio del renglón en que

se encuentre, la tecla Fin, lo

lleva al final.

Mediante el uso de las mismas, coloque el cursor en el principio de un renglón. Presione

la tecla Mayúscula + Flecha a la derecha, seleccione un carácter, una palabra, o todo

un renglón.

Para seleccionar todo el documento con el teclado: digite la tecla E manteniendo

presionada la tecla Control (Control + E)

Figura 39.

Figura 40.

Page 34: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

34

EDITAR TEXTO

1. Para copiar una palabra, un renglón, un párrafo, una página, o todo el contenido

de un documento, primero se selecciona, luego se despliega el Menú Edición de

la barra de herramientas Estándar y finalmente, se hace clic en la opción

Copiar.

2. Automáticamente, la selección se ubica en una memoria temporal llamada

Portapapeles, enseguida, ubicamos el cursor en el lugar donde queremos llevar

el contenido y digitamos Pegar, en el Menú Edición. Inmediatamente vemos el

contenido en la nueva ubicación.

Es obvio que en el lugar lo que tenemos es una imagen de la selección, el original

permanece en el lugar donde lo tomamos.

3. Para mover una palabra, un renglón, un párrafo, una página, o todo el contenido

de un documento de un lugar a otro, se procede como en el numeral 1, pero se

utiliza la opción Cortar en lugar de copiar. Enseguida, ubicamos el cursor en el

lugar donde queremos llevar el contenido y digitamos Pegar, en el Menú

Edición. Inmediatamente vemos el contenido en la nueva ubicación.

Editar con el teclado:

Control + C, copia la selección al portapapeles.

Control + X, corta la selección, llevándola al portapapeles, sin

dejar copia en el lugar donde estaba.

Control +V, pega la selección en el lugar elegido.

Figura 41.

Figura 42.

Page 35: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

35

INSERTAR OBJETOS EN EL DOCUMENTO

INSERTAR TABLAS

Una tabla es un conjunto de filas y columnas que se interceptan (se cruzan) en lugares

llamados celdas. Las tablas se utilizan para organizar información relativa a un mismo

tema.

Para insertar una tabla en un documento procedemos de la siguiente forma:

1. Ubicamos el punto de inserción en el lugar en que deseamos colocarla.

2. Hacemos clic en el menú Tabla de la barra de herramientas Estándar. Nos

ubicamos en Insertar, y hacemos clic en la opción Tabla. (Figura 43)

3. En el cuadro de diálogo que aparece elegimos nuestras preferencias,

especialmente el número de columnas y de filas, y aceptamos.

En el documento aparece la tabla con la cantidad de filas y columnas que hayamos

elegido, permitiéndonos empezar a escribir dentro de las celdas.

INSERTAR GRÁFICOS

Imágenes (6).

Son elementos decorativos o ilustrativos, que nos facilitan la visualización de los

contenidos y la observación de más detalles sobre ellos.

Para insertar una imagen se despliega el menú Insertar, se ubica sobre la opción

Imagen y se hace clic en Imágenes prediseñadas...

Se presentará la ventana Insertar imagen prediseñada, que es la galería de

imágenes del programa.

Figura 43.

Figura 44.

Page 36: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

36

Elija una de las categorías que

se encuentran en la ficha

Imágenes, (Figura 45) escoja

la imagen que desea haciendo

clic sobre ella, y en la paleta

que aparece presione el botón

Insertar clip (primero, de

arriba hacia abajo)

Presione el botón Cerrar de

la ventana Insertar imagen

prediseñada y la imagen

aparecerá en el área de trabajo

Auto-formas

En la barra de herramientas dibujo (parte

inferior de la ventana del programa), haga

clic en el botón Auto formas, ubíquese en

cualquiera de las diferentes opciones que

aparecen: líneas, flechas, cintas, etc.

Luego pase a la auto forma elegida y haga

clic sobre ella. (Figura 46) Lleve el cursor

al área de trabajo, haga clic y sosténgalo

mientras arrastra hasta el tamaño deseado.

Auto-formas de Word Art

En la barra de herramientas dibujo haga clic sobre

el icono Insertar WordArt, se abre la Galería de

WordaArt, (Figura 47), escoja el diseño deseado

con un clic sobre él, y haga clic en el botón

Aceptar, se abre el cuadro de diálogo Modificar

texto de Wordart, escriba el texto que desee y

acepte. En el área de trabajo del programa

aparecerá su texto con el diseño elegido.

Figura 45.

Figura 46.

Figura 47.

Page 37: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

37

FASES EN LA ELABORACIÓN DE UN DOCUMENTO

El diseño de cómo van a presentarse las distintas partes de un escrito es una de las tareas

más importantes de su confección.

Entre las ventajas importantes de usar un computador está la de poder realizar todo el

diseño después de haber copiado el texto. Se puede modificar el aspecto, estilo y

presentación hasta que el documento quede a nuestra entera satisfacción.

En la preparación de un documento con un procesador de testos se pueden distinguir

claramente tres fases:

Introducción del contenido:

Tecleado del texto e introducción de objetos informativos o decorativos, gráficos,

ecuaciones, figuras y tablas.

Composición o formateo del documento:

Distribución del texto, figuras, tablas e imágenes en el documento, así como elección

del tipo de fuente, tamaño, márgenes, etc. Dotándolo de una apariencia estética lo más

profesional posible.

Impresión:

Copia en papel del documento definitivo.

A continuación iniciamos la primera fase en la preparación de un documento en un

procesador de textos, cual es, la introducción del contenido.

Page 38: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

38

INTRODUCCIÓN DE TEXTO EN EL DOCUMENTO

SUGERENCIA: Para un buen desarrollo práctico de lo visto hasta este punto, Inicie la

creación de un documento que contenga varias páginas, por ejemplo todo lo que

contiene este manual en las páginas 31,38 y 41. Deje la aplicación de formatos para

cuando termine de escribir todo el texto.

Para introducir texto en el documento se procede como si se estuviera haciendo en una

máquina de escribir. La línea vertical intermitente o punto de inserción indica la

posición del cursor a partir de la cual se digitará el texto.

Para comenzar, el punto de inserción aparece en la parte superior izquierda de la hoja y

a medida que se digita se desplaza a la siguiente posición dejando el texto elaborado en

su camino.

Para escribir varios caracteres en mayúsculas, active la tecla Bloq Mayús y para insertar

una letra en mayúscula oprima la tecla Mayús (Shift) y el carácter deseado.

CREAR UN PÁRRAFO

Para un nuevo párrafo, después de

un punto aparte, oprima Enter.

Inicie la escritura del texto

y observe que al llegar al

final del renglón ésta salta

automáticamente al

siguiente.

La coma siempre

va pegada a la

letra anterior, y

luego va espacio.

Continuamos con la segunda fase en la preparación de un documento en un procesador

de textos, cual es, la composición o formateo del mismo.

Figura 48.

Page 39: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

39

COMPOSICIÓN O FORMATEO DEL DOCUMENTO.

Aplicar formatos a un objeto, ya sea una imagen, una auto-forma o un texto, consiste

en cambiar las características que lo distinguen, que lo hacen particular, como son,

su tamaño, forma, color, etc.

FORMATO DE TEXTO

Para formatear texto, selecciónelo y luego

utilice las opciones del menú Formato /

Fuente. (Figura 49)

Para darle las características que desee.

O también utilice los iconos de la barra de

herramientas formato.

FORMATO DE TABLAS

Para formatear tablas, Ubique el puntero del

ratón en cualquier punto dentro de ella y

observe que en la esquina superior izquierda

aparece un cuadrito, en el cual debe hacer

clic, inmediatamente, la tabla quedará seleccionada en su totalidad.

Despliegue el menú Tabla y haga clic en la opción Auto formato de tablas (Figura 50)

Se abre el cuadro de diálogo Auto

formato de tablas, en éste elija la opción

que desee y haga clic en el botón

Aceptar.

Si quiere la información organizada en

columnas y filas, pero no quiere que

aparezca ninguna línea, entonces escoja

entre los Formatos, (ninguno), y acepte.

Figura 49.

Figura 50.

Page 40: Informatica basica

INFORMÁTICA BÁSICA

Profesor: Jesús Enrique Mosquera Benítez. [email protected]

40

ALGO SOBRE LAS LETRAS (9).

FUENTE. Aunque la fuente no es más que una particularidad de las muchas que pueden

seleccionarse, constituye la más importante del texto.

Primordialmente existen dos tipos de fuentes: con rasgo (serif) y sin rasgo (sans) Las

primeras tienen en el dibujo remates en los extremos de los segmentos que forman las

letras. (Figura 51) Las segundas exhiben los finales de dichos segmentos sin adornos.

Cada uno de estos dos grupos de fuentes tiene una aplicación principal. Las fuentes sin

rasgo se utilizan para titulares, caracteres grandes, carteles indicadores, etc. Las de rasgo

son más adecuadas para textos

largos y con caracteres más

pequeños, lo que hace que mejore

su legibilidad.

Además de las con y sin rasgo,

existen otras que no se incluyen en

ninguno de estos dos grupos

(aparte de los muchos híbridos) Se

trata de fuentes que imitan la

escritura manual y que reciben el

nombre de Script.

TAMAÑOS. Para que un texto

largo sea legible, es conveniente

seleccionar un tamaño de fuentes

que esté entre 9 y 12 puntos. Los

títulos y frases destacadas, por su parte, no deberían tener un tamaño inferior a los 14

puntos, a menos que se destaquen en negrita.

Figura 51.