Informática Básica SENATI

download Informática Básica SENATI

of 8

Transcript of Informática Básica SENATI

  • 7/26/2019 Informtica Bsica SENATI

    1/8

    INFORMTICA BSICA

    DESARROLLO DE CUESTIONARIO

    NOMBRE: Rosa Anglica Nevado VIlcherrez.

    CUESTIONARIO N 01

    1.- Asociar el equivalente corresponiente!

    Mil millones de bytes. Gigabyte (GB.

    !n mill"n de bytes. Megabytes (MB.

    Mil bytes.. #ilobyte (#B.

    ".- Cu#l es la i$erencia entre %B & '(!

    #B$ #ilobytes e%&ivale a ')* bytes.

    #b$ #ilobit e%&ivale a ' bits.

    ).- *u+ representa '(ps!

    +e &sa ,ara calc&lar la velocidad de trans-erencia de in-ormaci"n a travs de &nared.

    ,.- Cu#l es la i$erencia entre arare & So$tare!

    arare/+e re-iere a la ,arte -sica de la com,&tadora es decir/ al con0&nto de,artes y ,iezas %&e se ensamblan lo %&e las ,ersonas llaman com,&tadoras ydem1s dis,ositivos.

    So$tare$ +e re-iere al con0&nto de 2R3GRAMA+ %&e controlan la com,&tadora y

    la -orma en la %&e ella traba0a.

    0.- Cu#ntos (its & (&tes a& en la pala(ra 23inos 42 5No consierar

    las co6illas7!

    4ay 5 bytes o 6) bits en la ,alabra

  • 7/26/2019 Informtica Bsica SENATI

    2/8

    8.- 9na $:r6ula en una o;a e c#lculo< que opera so(re 1= celas que

    contienen valores nu6+ricos< es un e;e6plo e/

    a. 7ntrada.

    b. 2roceso.

    4.- 9n tra(a;aor escanea una $oto>ra$?a & la 6uestra en el 6onitor.

    *u+ procesos se an llevao a ca(o para 6ostrar la i6a>en en

    pantalla/

    b. 2roceso.

    d. +alida.

    @.- A cu#nto equivale/

    a. ' 8etabytes en 9erabytes :; '6

  • 7/26/2019 Informtica Bsica SENATI

    3/8

    2&es los t,icos ,en drive/ a&n%&e al ser m&cha in-ormaci"n seg&ramente se te%&edar1 corto/ yo ,ersonalmente dis,ongo de &n ?isco ?&ro e@terno de Gb(a&n%&e ahora los ,&edes encontrar de '9b o y lo enc&entro bastante Ctil/ la Cnica,ega/ en mi caso es %&e es bastante grande y ,esa m&cho/ (es m&y antig&o ,ero

    ahora me ,arece %&e los hay m&cho m1s ,e%&eDos/ 2or cierto el mo tambin esm&ltimedia/ se ,&ede conectar al 9V y ver todo lo %&e se tenga en el disco d&rodesde la tele.

    ).- l Sr. uan D+reE se encontra(a ela(orano un ocu6ento en elco6putaor< se encontra(a en la p#>ina 1" & an no lo a(?a >uarao. e

    pronto< se interru6pe el su6inistro el+ctrico & el co6putaor se apa>a< lue>oe un 6o6ento se resta(lece el $luio el+ctrico & uan D+reE vuelve aencener el co6putaor pensano continuar con el ocu6ento< pero no lo>raencontrarlo. :ne se encontra(an al6acenaas las 1" p#>inas elocu6ento 6ientras +l escri(?a!Dor qu+ esapareci: el ocu6ento!.

    Ea ,1gina ') del doc&mento se encontraba en la memoria RAM y el doc&mentodesa,areci" ya %&e este re%&iere ser g&ardado o grabado

    ,.- *u+ sucee cuano el co6putaor se est# queano sin la su$iciente6e6oria RAM para la e;ecuci:n e una aplicaci:n!

    7l com,&tador se v&elve m1s lento ,ara la a,licaci"n de &na a,licaci"n.

    0.- AGRIH9AR e INGSTIHAR/ n qu+ consisten las si>uientes tecnolo>?as!qu+ arare requieren & a qu+ tipo e usuarios est#n iri>ios!

    Reconocimiento de Voz.

    Eector de 2antalla con sonido.

    An1lisis de 7scrit&ra.

    2antallas 9o&ch+creen.

    RECONOCIMIENTO DE VOZ:

    7l reconocimiento a&tom1tico del habla (RA4 o reconocimiento a&tom1tico de vozes &na disci,lina de la inteligencia arti-icial %&e tiene como ob0etivo ,ermitir lacom&nicaci"n hablada entre seres h&manos y com,&tadoras. 7l ,roblema %&e se,lantea en &n sistema de este ti,o es el de hacer coo,erar &n con0&nto dein-ormaciones %&e ,rovienen de diversas -&entes de conocimiento (acCstica/-ontica/ -onol"gica/ l@ica/ sint1ctica/ sem1ntica y ,ragm1tica/ en ,resencia de

  • 7/26/2019 Informtica Bsica SENATI

    4/8

    ambigFedades/ incertid&mbres y errores inevitables ,ara llegar a obtener &nainter,retaci"n ace,table del mensa0e acCstico recibido.

    LECTOR DE PANTALLA CON SONIDO:

    7l so-tare Hlector de ,antalla m1s reconocido y &tilizado ,or ,ersonas con algCngrado de dismin&ci"n vis&al es el JAK+/ %&e es &n lector de ,antalla con sntesis devoz/ el c&al le ,ermite al &s&ario con limitaci"n vis&al des,lazarse ,or todas las1reas %&e a,arecen en ,antalla y acceder a las a,licaciones del Hordenador solocon el mane0o del teclado/ haciendo &so de di-erentes comandos. Al ig&al/ hay otraso,ciones de lectores de ,antalla con voz o tambin llamados navegadores ,arlantes%&e &tilizan las ,ersonas con algCn grado de limitaci"n vis&al/ como 2Keb+,eaL/3rca/ 4ome 2age Reader o terminales Braille/ entre otros/ los c&ales tienencaractersticas es,ec-icas de -&ncionamiento/ de re%&erimientos del sistema(memoria/ sistema o,erativo/ comandos/ etc/ ,ero %&e tienen el mismo ob0etivo$2ermitir a la ,ersona %&e ,resente algCn grado de limitaci"n vis&al acceder a las

    n&evas tecnologas y a la in-ormaci"n %&e se almacene all.

    ANLISIS DE ESCRITURA:

    Ea tecnologa de an1lisis de escrit&ra ,&ede ser dirigida a los ciegos/ ya %&e es &nsintetizador de voz %&e tiene la ca,acidad de leer/ as como lo%&eando. Eo %&edo es&na -&ncionalidad del sistema %&e ,ermite %&e las voces cobren vida/ as %&e elhardare %&e necesitara seria 9e@t Alo&d o 4al- Reader.

    8.-*u+ tipo e arare in$or6#tico s:lo realiEa $unciones tiles cuanose conecta a un siste6a 6#s >rane co6o un Main$ra6e!

    Ea ,laca base conector elemento a conectar cable de cone@i"n &tilidad cable I?7 es&n est1ndar de inter-az ,ara la cone@i"n de los dis,ositivos de almacenamientomasivo de datos y las &nidades ",ticas %&e &tiliza el est1ndar derivado de A9A y elest1ndar A9A2I.

  • 7/26/2019 Informtica Bsica SENATI

    5/8

    CUESTIONARIO N 02

    1.-

    Cu#l es la i$erencia entre Drocesaores e Teto & Dro>ra6as eMaquetaci:n!

    2rocesadores de 9e@tos $

    7s la a,licaci"n %&e ,ermite combinar te@to y gr1-icos con el ob0eto de crear&n doc&mento listo ,ara %&e ,&eda ser re,rod&cido en &na im,resora o en&na -otocom,osici"n.

    Ea ma%&etaci"n es &n ,roceso de varias -ases/ %&e incl&yen el traba0o condiversos ti,os de so-tare y de e%&i,os in-orm1ticos.

    2rogramas de Ma%&etaci"n$

    !n ,rocesador de te@tos nos ,ermitir1 crear todo ti,o de doc&mentos.

    M+ Kord )6 es &no de los 2rocesadores de 9e@to m1s &tilizado en elm&ndo.

    ".-

    *u+ tipo e ocu6entos que realiEa un pro>ra6a e 6aquetaci:n no esposi(le realiEar en un Drocesaor e Tetos!

    7s &n ,roceso de te@to no se ,&ede realizar revistas/ broch&rs/ ,&blicitarios(olletos/ 9r,ticos/ etc ,eri"dica/ man&al y libros de envergad&ra etc

    ).- *u+ aplicaci:n sirve para el iseJo & ela(oraci:n e una revista o unperi:ico!

    2rograma de Ma%&etaci"n

    ,.-

    *u+ aplicaci:n per6ite i(u;ar & eitar por 6eio e noos!

    ?iseDo Vectorial

    0.-

    *u+ aplicaci:n per6ite preparar el 6aterial necesario para poer isertaruna ponencia en un evento!

    2rogramas de 2resentaci"n

  • 7/26/2019 Informtica Bsica SENATI

    6/8

    8.- Averi>uar el si>ni$icao & prop:sito e un ot$i.

    !n hot-i@ es &n ,a%&ete %&e ,&ede incl&ir varios archivos y %&e sirve ,ara resolver&n b&g es,ec-ico dentro de &na a,licaci"n in-orm1tica. 2or lo general s&elen ser

    ,e%&eDos ,arches diseDados ,ara resolver ,roblemas de reciente a,arici"n/ comoson los ag&0eros de seg&ridad. +&elen ser instalados a&tom1ticamente a travs de&n sistema de gesti"n de ,a%&etes como ,&ede ser Kindos !,date ,ara elsistema o,erativo Kindos/ >!M o A29 ,ara el sistema o,erativo Ein&@.

    @.- C:6o se actualiEa un pro>ra6a que no es e Microso$t!

    9odos los ,rogramas tienen en la ,estaDa ay&da la o,ci"n de act&alizar ,rod&cto,ero si tiene &na licencia ilegal te la t&mbara c&idado

    C9STIONARIO NK =)

    1. e las opciones 6ostraas a continuaci:n< tace aquellas $unciones que NO

    realiEa el siste6a operativo.

    ".

    Dor qu+ al>unas ventanas el Bloc e notas 6uestran la (arra eesplaEa6iento vertical & otras no!

    BARRA ?7 ?7+2EA8AMI7N93 V7R9IOAE$ 2ermite des,lazar el contenido de laventana hacia arriba o hacia aba0o c&ando el alto de la ventana no es los&-icientemente grande como ,ara ver s& contenido.

    ).- *u+ es un 6en contetual!

    7l menC conte@t&al es sim,lemente la serie de o,ciones %&e obtienes al hacer cliccon el bot"n derecho del mo&se (o central en alg&nas a,licaciones sobre algCn

    elemento o ,orci"n de la ,antalla . +e denomina Pconte@t&alP ,or%&e 0&stamente laso,ciones %&e se des,liegan tienen relaci"n con lo %&e est1 Poc&rriendoP en esemomento en t& ambiente de traba0o o a,licaci"n en la com,&tadora/ o sea sono,ciones ,ara &n Pconte@toP es,ec-ico.

    ,.- *u+ procei6iento a& que se>uir para 6over una ventana usano el6ouse!

  • 7/26/2019 Informtica Bsica SENATI

    7/8

    Al mostrar la ventana de con-ig&raci"n del Mo&se se ,odr1$ en la -icha de mo&se.

    O3NIG!RAOIQN ?7 E3+ B393N7+. 2ara e@,licar la &tilidad de estaOaracterstica hay %&e ,artir de dos ,&ntos crticos. 2rimero/ e@isten ,ersonasdiestras y z&rdas. +eg&ndo/ Kindos est1 diseDado ,ara %&e el &s&ario &tilice,rimordialmente &no de los botones del mo&se. A ese bot"n se le denomina bot"n,rinci,al y al otro se le llama bot"n sec&ndario. +i se coloca la mano derecha sobreel mo&se/ el dedo ndice recae sobre el bot"n iz%&ierdo/ y se asienta la manoiz%&ierda sobre l se ver1 %&e el mencionado dedo se &bica sobre el bot"n derecho.

    7n la sig&iente il&straci"n se m&estra el gr&,o Oon-ig&raci"n de botones con lacasilla de veri-icaci"n Intercambiar botones ,rimario y sec&ndario

    desactivada. 7sto indica %&e se ha -i0ado al bot"n iz%&ierdo como el ,rinci,al.

    V7E3OI?A? ?7E ?3BE7 OEIO. 7@iste &n control selector %&e -acilita al &s&arioes,eci-icar la velocidad %&e debe tener el doble clic ,ara e0ec&tarse.

    7n la -icha 2!N97R3+. Kindos dis,one de &n con0&nto de combinaciones de,&nteros ,ara escoger de entre ellas la %&e se ,re-iera. ?es,legar el c&adrocombinado 7s%&ema ,ara elegir el as,ecto de los ,osibles ,&nteros.

    .ST& re%&isitos debe c&m,lir &na ventana ,ara %&e ,&eda ser movidaU

    9iene %&e estar minimizado en tamaDo/ l&ego con el ,&ntero del mo&se hace clic en

    cortar 7n la barra del tt&lo y lo des,laza como desees.. ST& di-erencia e@iste entre hacer &n clic y hacer doble clic sobre &n icono

    del escritorioU.

    6. +i en &na car,eta e@isten ' archivos/ ST& debe hacerse ,ara %&e %&edenseleccionados los tres ,rimeros y los c&atro CltimosU

    +7E7OOI3NAM3+ E3+ ?3+ 7E7M7N93+$

    +7E7OOIQN ?7 7E7M7N93+ O3N+7O!9IV3+.

    2ara seleccionar elementos consec&tivos realizar los sig&ientes ,asos$

    4acer clic en el ,rimero de ellos.

    Mantener ,resionada la tecla +4I9 (MA>W+O/ en alg&nos teclados ,ara 7s,aDa yEatinoamrica.

    4acer clic en el Cltimo elemento.

  • 7/26/2019 Informtica Bsica SENATI

    8/8

    ?e0ar de ,&lsar la tecla +4I9.

    +7E7OOIQN ?7 7E7M7N93+ N3 O3N+7O!9IV3+.

    2ara seleccionar elementos no consec&tivos e0ec&tar lo sig&iente$ 4acer clic en el ,rimer elemento.

    Mantener ,resionada la tecla O3N9R3E.

    4acer clic en otro elemento.

    Re,etir el ,aso < hasta haber seleccionado todos los elementos %&e se deseen.

    ?e0ar de ,&lsar la tecla O3N9R3E.

    +i no se desea seleccionar alg&no de los archivos hacer clic sobre el nombre.

    del archivo mientras se mantiene ,resionada la tecla O3N9R3E.