INFORMÁTICA CULTURA VALDIVIA

download INFORMÁTICA CULTURA VALDIVIA

of 11

Transcript of INFORMÁTICA CULTURA VALDIVIA

  • 7/31/2019 INFORMTICA CULTURA VALDIVIA

    1/11

  • 7/31/2019 INFORMTICA CULTURA VALDIVIA

    2/11

    La cultura Valdivia apareci entre el ao 4000 a 2000 a.C., se asent en la pennsula

    de Santa Elena. En cuanto a la extensin geogrfica, sus asentamientos se ubicaron

    no slo en Santa Elena, sino tambin en la isla Pun, en las provincias de El Oro y

    Manab, y quizs en los lmites meridionales de Esmeraldas.

  • 7/31/2019 INFORMTICA CULTURA VALDIVIA

    3/11

    Considerando su periodo de existencia fue una sociedad compleja, los estudiosos del

    tema encuentran influencia en la Cultura Jomn, en Japn. Adems presentan un alto

    grado de urbanismo.

  • 7/31/2019 INFORMTICA CULTURA VALDIVIA

    4/11

  • 7/31/2019 INFORMTICA CULTURA VALDIVIA

    5/11

    Su economa era mixta, basada en la agricultura y la obtencin directa de recursos

    naturales. Los cultivos principales eran: maz, porotos y calabazas. Es posible que

    tambin plantaran aj y man, as como algodn.

  • 7/31/2019 INFORMTICA CULTURA VALDIVIA

    6/11

    Recolectaban frutos silvestres como: papayas, pias, chirimoyas y paltas.

  • 7/31/2019 INFORMTICA CULTURA VALDIVIA

    7/11

    Cazaban venados, pescaban y recolectaban mariscos.

  • 7/31/2019 INFORMTICA CULTURA VALDIVIA

    8/11

    L a cermica es uno de los aspectos ms notables de lo que conocemos como cultura

    Valdivia, ya que es una variedad de formas y decoraciones realmente extraordinaria,

    sobre todo si tenemos en cuenta su antigedad. Adems es la cultura cermica ms

    antigua del Nuevo Mundo.

  • 7/31/2019 INFORMTICA CULTURA VALDIVIA

    9/11

    La venus de Valdivia son figuras de barro y piedra, las estatuillas son famosas por

    resaltar las formas femeninas, usualmente desnudas, y portar peinados de todos los

    tamaos dndoles un engobe rojo bien pulido. El peinado en esa cultura, mientras

    ms elevado era, indicaba que la mujer tena una jerarqua ms elevada dentro de su

    grupo. Las figuras empezaron a ser de piedra, para pasar poco a poco a barro.

    Se cree que seran una especie de talismn para fecundar la tierra y para propiciar la

    fertilidad.

  • 7/31/2019 INFORMTICA CULTURA VALDIVIA

    10/11

    Se han encontrado muchas de estas piezas y podemos ver cmo se representan los

    distintos momentos frtiles de la mujer: juventud, parto y embarazo.

  • 7/31/2019 INFORMTICA CULTURA VALDIVIA

    11/11