Informatica y el Internet

8

Click here to load reader

description

El internet y su evolución

Transcript of Informatica y el Internet

Page 1: Informatica y el Internet

Universidad Regional Autónoma de los Andes

- UNIANDES -

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA

CARRERA DE DERECHO

MODALIDAD: Semipresencial

MATERIA: Informática

TEMA: Internet

NOMBRE: Ángel Quispe

SEMESTRE: ABRIL – SEPTIEMBRE DEL 2014

Riobamba – Ecuador

2014

Page 2: Informatica y el Internet

INTRODUCCIÓN

Internet es una red de ordenadores conectados en toda la extensión del Globo Terráqueo, que

ofrece diversos servicios a sus usuarios como pueden ser el correo electrónico, el chat o la web.

Todos los servicios que ofrece Internet son llevados a cabo por miles de ordenadores que están

permanentemente encendidos y conectados a Internet, esperando que los usuarios les soliciten

los servicios y sirviéndolos una vez son solicitados. Como decimos, hay servidores para todo, los

hay que ofrecen correo electrónico, otros hacen posible nuestras conversaciones por chat, otros la

transferencia de ficheros o la visita a las páginas web y así hasta completar la lista de servicios de

Internet. A menudo, un mismo servidor se Internet ofrece varios servicios distintos, es decir, un

único ordenador puede ofrecer servicio de correo electrónico, transferencia de ficheros y servidor

web.

También existe otro tipo de servidores que son los que se encargan de proveer de acceso a

Internet a nuestros ordenadores, son los proveedores de acceso, los servidores a los que nos

conectamos con nuestros módems. Cuando hacemos la llamada con el módem a los servidores

que proveen el acceso entramos a formar parte de Internet y mientras mantengamos la conexión

podremos acceder a todos los servidores repartidos por todo el mundo y solicitarles sus servicios.

Actualmente, con las conexiones por ADSL, en muchas configuraciones se ha suprimido el modem

y añadido un nuevo dispositivo, que es el denominado Router. El Router se encarga de conectarse

con el servidor de acceso a Internet y distribuye la señal para todos los ordenadores que estén

conectados a la red local de tu casa u oficina, ya sea por cable o Wireless (Wi-Fi, conexión

inalámbrica).

Page 3: Informatica y el Internet

DESARROLLO

1. INTERNET

Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta

computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras

es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica,

radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos. De esta manera,

Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas

parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común

que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o

protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se

conoce como TCP/IP. Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de

comunicación. Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes interconectadas).

Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, que traducido al español sería

Red Mundial.

2. Historia Internet

Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una

red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se

pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red se creó en

1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre

distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores

Page 4: Informatica y el Internet

conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó

obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar

de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente se sigue utilizando dicho

protocolo).

ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de

investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y

fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos. La NSF (National Science

Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET,

creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. El desarrollo de las redes fue

abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el

embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.

3. Servicios ofrece Internet

En muchas ocasiones se tiende a identificar Internet con la navegación, las visitas a páginas web.

La World Wide Web (WWW) es sólo uno de los servicios que ofrece Internet, aunque sin lugar a

dudas es el más conocido y popular, junto con el servicio de correo electrónico.

World Wide Web [WWW]

Las páginas web son la parte más visual de toda la red. La combinación de texto, gráficos, sonido,

animaciones, vídeo, convierte este servicio en todo un espectáculo para nuestros sentidos. La

WWW se basa en la capacidad de enlazar la información que contiene una web mediante

hipertexto, obra del científico europeo Tim Berners-Lee, autor del lenguaje HTML. Para poder

visualizar una página web se necesita un programa que interprete este lenguaje, el navegador. Los

programas de este tipo más extendidos son el Explorer de Microsoft y Mozilla Firefox.

Correo electrónico

Junto con la WWW, el correo electrónico es otro de los servicios más utilizados en Internet.

Gracias a él, es posible enviar mensajes a cualquier persona del mundo que disponga de una

cuenta en Internet. Un mensaje puede contener, a parte del propio texto, imágenes e incluso

ficheros adjuntos.

Page 5: Informatica y el Internet

Transferencia de ficheros (FTP)

En Internet es posible encontrar grandes cantidades de programas y ficheros almacenados en

ordenadores accesibles mediante el protocolo FTP. Para acceder a estos ficheros es necesario

utilizar una aplicación que utilice este protocolo, como el Explorador de Windows, el conocido

CuteFTP o el WSFTP. En la actualidad, desde el mismo navegador también se puede acceder a

estos ordenadores, cambiando la etiqueta http:// por la de ftp://, aunque la velocidad y fiabilidad

de la conexión es menor que utilizando programas específicamente diseñados con esta finalidad.

Grupos de Noticias [Newsgroups]

Bajo el nombre de "Grupos de Noticias" se encuentran miles de grupos de discusión sobre los

temas más dispares. Cada uno de estos grupos está formado por personas que desean

intercambiar mensajes entre sí sobre una temática determinada. El funcionamiento de estos

grupos es parecido al de un tablón de anuncios: alguien "cuelga" un mensaje que es leído por el

resto de usuarios, que a su vez puede contestar a este mensaje o dejar nuevos comentarios para el

grupo.

4. Tipo de Red

Red Local

Los ordenadores que están conectados entre ellos físicamente (cable, ondas de radio wireless)

forman redes locales. En un primer momento, los paquetes de información que enviamos van

hacia la red local en la que se encuentra nuestro ordenador, junto con otros más.

IP (Internet Protocol)

Cada paquete que viaja por Internet lleva, como si de una carta se tratara, su dirección de origen y

destino. Esta información es la que determina qué ruta toma. La clave de Internet es la capacidad

de conectar y enviar paquetes entre redes distintas. Así, los paquetes pueden llegar a ordenadores

que no se encuentran en nuestra red local. Lo que se necesita es que en nuestra red haya una o

más máquinas que estén conectadas simultáneamente a otra red. Si enviamos los paquetes a

estas pasarelas, ellas los podrán pasar a otras redes, y habremos escapado ya de nuestra red local.

Page 6: Informatica y el Internet

Routers

En Internet no sólo hay conectados ordenadores. Otros dispositivos como impresoras también

pueden tener su dirección IP y ofrecer servicios a través de la red.

Entre estos dispositivos, algunos tienen solamente la función pasarela (conectar redes y

retransmitir paquetes), los routers. Se trata de máquinas diseñadas específicamente para esta

tarea, de modo que la llevan a cabo lo más rápido posible.

5. Banda Ancha.

Banda ancha se refiere a las telecomunicaciones que proveen múltiples canales de datos sobre un

solo medio de comunicación, generalmente utilizando alguna forma de frecuencia o división de

ondas múltiples. La tecnología banda ancha ofrece conexión digital a alta velocidad y una conexión

permanente desde su hogar u oficina a la internet, para hacer la conexión en línea más

conveniente que en el pasado.

La tecnología banda ancha permite a los usuarios descargar más información en menor tiempo,

incluyendo nuevas aplicaciones multimedia, video conferencia, aplicaciones telefónicas y

eventualmente programación de vídeo, similar a la actual televisión y servicios de cable, y todo

esto en una forma muy por encima a las velocidades que ofrecen hoy en día las conexiones vía

módems.

Page 7: Informatica y el Internet

CONCLUSIONES

Actualmente el internet es muy necesario, para cubrir nuestras necesidades de nuestro

trabajo, escuela o negocio, se podría decir que no hay persona que no tenga contacto con

ella, ya que nos proporciona una serie de servicios

El servicio de internet nos ahorra tiempo y genera utilidades a nivel muldial.

Para cada persona es necesario estar actualizado conforme evoluciona esta tecnología ya que

sus transformaciones son muy revolucionarias y de pasos muy acelerados.

Internet se ha convertido en parte fundamental de los seres humanos ya que con esta

herramienta ha sido posible tener pasos agigantados en el mundo de la tecnología.

Page 8: Informatica y el Internet

BIBLIOGRAFÍA

http://www.monografias.com/trabajos81/que-es-internet/que-es-internet.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/Internet

http://www.cad.com.mx/que_es_internet.htm

http://www.alu.ua.es/r/rac6/Buscadores/que_es_internet.html